Clasificación energética

  • Autor de tema Autor de tema Cap
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Cap

Forero Activo
Ubicación
Asturias
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
Xcellence
Color
Plata Brillante
Se sabe ya que clasificación energética van a tener los Atecas?

Miro todos los dias la pagina del IDAE, y solo salen dos diesel.
IDAE Coches

Un tema importante, a parte del tema de las futuras pegatinas, está lo del plan PIVE que en función de la clasificación energética descuenta más o menos
 
Supongo que no tardaran en publicarlo.
O estarán modificando el programa para que contamine menos :roflmao::roflmao:

idae.jpg
 
Se sabe ya que clasificación energética van a tener los Atecas?

Miro todos los dias la pagina del IDAE, y solo salen dos diesel.
IDAE Coches

Un tema importante, a parte del tema de las futuras pegatinas, está lo del plan PIVE que en función de la clasificación energética descuenta más o menos

Por favor, que alguién me explique lo de las futuras pegatinas.¿qué es eso?¿para qué sirve?

Mi Ateca es un TDI 2.0 150cv, por lo tanto es una clasificación energética B ....¿qué significa?¿impuestos?¿pegatinas?
 
La DGT distribuirá pegatinas para los coches según su nivel de contaminación

La campaña comenzará con los vehículos más limpios hasta llegar a los 32 millones actuales
dgt--620x349.jpg
1
ABC.ESMadrid - 14/04/2016

La DGT ha clasificado los vehículos en función de los niveles de contaminación que emiten. En los próximos días se publicará en el Boletín Oficial del Estado la resolución de la DGT en la que se recoge la clasificación del parque de vehículos correspondiente al 50% más limpio (unos 16 millones). Esta categorización se hará en base tanto a las partículas como al dióxido de nitrógeno.

Así se discriminará positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente. Las pegatinas serán un instrumento eficaz en políticas municipales, tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente.

La clasificación de los vehículos está consignada en el registro nacional de vehículos de la DGT y a la misma podrán acceder en tiempo real los organismos con competencia en materia de movilidad, seguridad vial, tributaria o en medio ambiente y se detalla a continuación:


-Cero emisiones:
Ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas; turismos; furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.

-ECO:
Turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía <40km, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP).

En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C.

-C:
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014.

Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014.

Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6 y en Diésel la Euro 6

-B:
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006.Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005.

Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel la Euro 4 y 5.

Los criterios para clasificar el parque de vehículos son el resultado de un largo y deliberado trabajo liderado por la DGT y en el que han participado entre otros organismos el Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Barcelona, el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El primer fruto de este grupo se materializó con la clasificación de los vehículos «cero emisiones» y el envío de las etiquetas azules a sus 10000 titulares.

Con la publicación en el BOE, el trabajo del grupo se hace público para el resto de categorías.

La DGT enviará en unas semanas a los 100.000 titulares de vehículosclasificados como ECO (unos 25.000 de la Comunidad de Madrid y 16.000 en la provincia de Barcelona) una carta en la que se incluirá el distintivo medioambiental azul y verde.

El envío del distintivo ambiental también lo realizará la DGT a los titulares devehículos etiquetados como C y B pero en meses posteriores y de forma progresiva.

El plan de la DGT es continuar con la clasificación del resto del parque de vehículos hasta tener etiquetados los 32 millones de vehículos de los que actualmente se compone nuestro parque automovilístico.

Cada autoridad con competencia en materias relativas a la fiscalidad, movilidad y medio ambiente podrá decidir en cada momento qué incentivos ofrece a los vehículos menos contaminantes en su ámbito de competencia. Por ejemplo, la DGT permite ya circular en el carril bus VAO a vehículos «Cero emisiones».

Fuente: La DGT distribuirá pegatinas para los coches según su nivel de contaminación
 
Última edición:
Y esa pegatina hay q llevarla en el parabrisas como la decla itv? Vaya cosas!
 
Bueno, lo están aplicando en varios países. Cuando vivía en alemania, todos con pegatina, y a la entrada de una gran ciudad, había un restringido a partir de....

Lo veo bien :) al fin y al cabo, todos tenemos que poner nuestro granito de arena para nuestro futuro
 
Bueno ya han salido casi todos. falta el "mio" TSI 1.4 DSG... pero supongo que sera A también.

Los diesel de 116 cv son los únicos con clasificación A
idae.jpg
 

Adjuntos

  • idae.jpg
    idae.jpg
    42,3 KB · Visitas: 50
Lo de que haya dos modelos de cada motor, será por el distinto modelo de rueda? eso no lo tengo claro, la diferencia de consumo es solo 0,1
 
En la explicacion que habeis puesto en el primer post no aparece la categoría A. A cual correspondería esta? Supongo que sera mejor categoría que la C no? Menos contaminante
 
Ya vienen mas motores en la clasificacion del IDAE
En mi caso 1.4 TSI DSG es "A", buena noticia....
Untitled.jpg
 
¿ Cómo pueden sacarle un consumo de 5,3 -5,4 litros al TSI ? ¿ cómo lo han hecho ? ¿ habrá un botón escondido para desconectar los dos cilindros de forma permanente ? ;)

¡! Yo me daría con un canto en los dientes si el consumo medio sale menos de 7 ¡!

Por cierto a destacar que ¡! los automáticos gastan menos que los manuales ¡!
 
Las homologaciones oficiales de consumos son una estafa "oficial", se hacen en condiciones que no son reales, y asi sí salen.
Por ejemplo el golf VI GTE (híbrido) esta homologado con un consumo de 1,6 l/100Km, y eso no lo hace en la realidad ni de coña.
En los Atecas no será tan exagerado pero supongo entre 2 o 2,5 litros más sera al consumo normal...
 
Mi ex Octavia 1.9 TDI 105cv, estaba homologado con 5.1l/100.
Se podía hacer, incluso algo menos, pero siempre en bajada, sin tráfico y no pasando de 100Km/h. !!!!

Creo que se pueden hacer esos consumos si se lleva suave.
Mi prediccón:
Media de 6,5 en carretera de curvas, girando suave
Media de 8,5 en ciudad
Media de 5,5 en autopista a 120 Km/h
Media de 9L en carretera de curvas a fondo
 
Una cosa es la clasificación energética, y otra la Agencia Tributaria.

Para el impuesto de matriculación, se usa esta tabla:

CANTIDAD DE EMISIONES / PAGO
Menos de 120 g/km de C02 / 0%
121-160 g/km de CO2 / 4,75%
161-200 g/km de CO2 / 9,75%
Más de 200 g/km de CO2 / 14,75%

El TSI 1.4 no entra por los pelos....
 
Una cosa es la clasificación energética, y otra la Agencia Tributaria.

Para el impuesto de matriculación, se usa esta tabla:

CANTIDAD DE EMISIONES / PAGO
Menos de 120 g/km de C02 / 0%
121-160 g/km de CO2 / 4,75%
161-200 g/km de CO2 / 9,75%
Más de 200 g/km de CO2 / 14,75%

El TSI 1.4 no entra por los pelos....
Gracias, eso lo tenía claro, pero se supone que era por ecología. Curiosamente, el Rav4 está exento y no creo que sea más ecológico...
 
Buenas tardes

Para los que vivimos por la canarias , este tema de la contaminación y los posibles cortes de acceso a las ciudades como Madrid o Barcelona, de momento nos queda lejos, aunque como va este mundo no se si llegaremos a ese punto en Canarias.

Lo que tengo claro es que se están confundiendo o mas bien igualando 2 conceptos que son distintos.

Por un lado lo que es la Clasificación de la DGT en base al Plan Nacional de Calidad de aire.:

Clasificación de la DGT de los coches según su contaminación

y Por otro lado el etiquetado energético del IDAE, similar al que tiene una TV, una lavadora, una aspiradora,.....

http://www.mapama.gob.es/es/calidad...iquetado_energetico_automoviles_tcm7-3701.pdf

Por eso no encontráis la clasificación energética (A) en las pegatinas de la DGT. Es mas puedes tener un coche que energéticamente sea G (máximo consumo ) y tener una tarjeta DGT B en base al año de fabricación.


Mi pregunta para los que estáis en la península y padecéis estos tema o si alguno tiene mas información por experiencia a nivel europeo que parece ser que ya llevan años con este tema , es saber cuales son las restricciones de tráfico mas habituales en base al etiquetado de tráfico. Entiendo que como mucho a los que no tengan derecho a pegatina o la letra B del DGT.


muchas gracias por las respuestas.
 
Volver
Arriba