Cierre automático por lluvia de ventanillas y techo

Yo los he activado, pero no las he testado.
Me líe a hacer otras modificaciones y se me olvidó probar :coffee:
La mujer me ha hecho quitar la modificación del claxon al abrir-cerrar, un solo dia y está hasta los Kurzhornes:whistling:
Menos mal que se quita del menú ajustes :roflmao:
La de abrir no la veo nada útil (y son 2 toques, jejeje). La de cerrar si me lo parece, es una forma de comprobar que se ha cerrado de verdad el coche. Se había hablado en otros hilos de las formas de robar el coche y esto evita todas las que usan inhibidores.
 
La de abrir no la veo nada útil (y son 2 toques, jejeje). La de cerrar si me lo parece, es una forma de comprobar que se ha cerrado de verdad el coche. Se había hablado en otros hilos de las formas de robar el coche y esto evita todas las que usan inhibidores.
Ya puestos a evitar robos, entre la activación de la alarma/claxon si conectas algo al obd que he activado y el chasco que se van a llevar cuando vean que no tengo toma obd standard como tal...:whistling:
Estoy preparando una clavija especial para sustituir la toma obd, la original se vendrá con mi cable vagcom y su regleta , 2 palmos de narices si consiguen entrar y pretenden conectar ahí :roflmao::roflmao::roflmao:
La dejaré montada cuando deje el coche en el mecánico y puede dejarse en cualquier compartimento del coche por si a caso.
Montada se puede dejar como la original puesto que sacamos el soporte plástico donde viene, que se pone fácil cuando le pillas el truco,ya de paso lo monto al revés para ver el Led del vagcom que estaba hacia los pedales habitualmente .
No subo fotos del proyecto, evidente:ninja:, con el concepto basta y cada uno que ponga las conexiones que le vengan mejor.
 
Muy buena idea!!!
Por qué no lo repiensas un poco y nos pones alguna foto? :whistling:
Y ya con algún detalle/referencia del conector, sería la milk. :)
 
Muy buena idea!!!
Por qué no lo repiensas un poco y nos pones alguna foto? :whistling:
Y ya con algún detalle/referencia del conector, sería la milk. :)
El conector puede ser el que uno desee, hay que asegurarse de que tenga enganche o clip para evitar que se caiga, imagina que estás modificando y se te desconecta...
Hay suficiente cable para maniobrar.
El secreto es NO estandarizar, que ningún amigo de lo ajeno vea cual montamos, de ahí el libre albedrío de conectores.
Compra por ejemplo un juego de regletas tipo radicassete macho y hembra, apúntate los colores o haz foto antes de cortar.
Googlea cable molex 4 por ejemplo para tener una idea.
 
El conector puede ser el que uno desee, hay que asegurarse de que tenga enganche o clip para evitar que se caiga, imagina que estás modificando y se te desconecta...
Hay suficiente cable para maniobrar.
El secreto es NO estandarizar, que ningún amigo de lo ajeno vea cual montamos, de ahí el libre albedrío de conectores.
Compra por ejemplo un juego de regletas tipo radicassete macho y hembra, apúntate los colores o haz foto antes de cortar.
Googlea cable molex 4 por ejemplo para tener una idea.


yo tb he tenido alguna idea de esas, lo que me tira para atras es no poder modificar nada hasta que pase la garantia... eso si que es un asquito.... bueno, salvo lo que se programe por vag com supongo
 
He conectado el cable para ver lo que sale en mi coche y lleva instalado -según Vag-Com, no lo he abierto) el sensor de referencia 5Q0 955 547B, con codificación 06996E. En algún foro he visto que, con el mismo módulo, cambian la codificación. Naturalmente, no pensaba tocar nada sin tener más información. Lo que me sorprende es que, a la vista, tiene 2 "botones" azules.
Ver el archivo adjunto 9448
Al abrir el Long Conding Helper, salen las opciones esperadas, se marcan y las admite, pero no funciona.
Ver el archivo adjunto 9450 ¿Alguien se ha mojado en la codificación del módulo?, @Ricardo78, @XMadMax, quiza?

@grr1200 algo sobre el cambio de RLHS he leído al respecto, pero no encuentro ahora dónde.

fíjáte en esta foto, tuya y ahí decían que daba el problema, se ve que algo del RLHS debe ser diferente, en el desplegable que te ofrece????
Ver el archivo adjunto 9451

Pues @grr1200 ese es el que sale en el Etka, como sensor lluvia y humedad, en principio el mas potente de los dos. Pero es el que tenemos todos de dos botones. hace tiempo, no se quien dijo que el sensor de los dos botones era una evolucion del de 4,
A ver si va a ser verdad y es un tema solo de codificación....
He intentado cambiar la codificación 06996E por 06885D que, según algunas mod que he visto, tendría que funcionar con mi módulo 5Q0955547. Pero con el cable Vag-Com no me deja, sale un mensaje diciendo que para tocar eso se necesita un "licenced interface".
¿Con OBDeleven alguien ha conseguido tocar la codificación del módulo 9?
 
Última edición:
IMG_4844.JPG

IMG_4845.JPG

Pues subo unas fotos por si alguien sabe de este sensor de mi MY18, no sé que modelo será pero de los que he visto en este hilo no se parecen en nada.

A falta de hacer pruebas!!
 
Viendo la tendencia a racanear en hardware tal vez ahora solo tenga un sensor de luz y el de lluvia... San Etka tiene la respuesta.
 
@Angel Ruiz el sensor se puede cambiar.
y "parece ser" que si instala el sensor que traían los Golf VI o los Seat León (es el mismo), el resto de hardware ya lo tienes y te haría la función en automático de subida ventanillas caso de lluvia.

Con los actuales sensores, no funciona en ninguno del grupo VAG.
hablo sin datos exactos pero aproximados, si un sensor que vale para todo cuesta 150€ ellos ponen ahora otro que cuesta 120€ se ahorran 30€ por coche, (que es mucha pasta) pero te perjudican en que ya no tienes esa opción y que si quieres poner el sensor "bueno" ahora te tienes que gastar tu a mayores los 150€ y desmonta todo el retrovisor para quitar uno y poner otro.
La colocación en si del sensor parece ser que es una bobada, pero lo que hay que desmontar ya no lo es tanto.

Si el grupo VAG (Entre Audi, Vw, Seat y Skoda) venden (seguro que venden muchos mas) en el mundo 1000 coches diarios, al cabo del año son 365.000 coches, que multiplicado por un ahorro de 30€ = 10.950.000 casi 11 millones de euros ahorrados al año, como para decirle a la empresa que no sean tan cicatera. posiblemente le hayan puesto un monumento al listo que ahorró ese dinero.
 
@Angel Ruiz el sensor se puede cambiar.
y "parece ser" que si instala el sensor que traían los Golf VI o los Seat León (es el mismo), el resto de hardware ya lo tienes y te haría la función en automático de subida ventanillas caso de lluvia.

Con los actuales sensores, no funciona en ninguno del grupo VAG.
hablo sin datos exactos pero aproximados, si un sensor que vale para todo cuesta 150€ ellos ponen ahora otro que cuesta 120€ se ahorran 30€ por coche, (que es mucha pasta) pero te perjudican en que ya no tienes esa opción y que si quieres poner el sensor "bueno" ahora te tienes que gastar tu a mayores los 150€ y desmonta todo el retrovisor para quitar uno y poner otro.
La colocación en si del sensor parece ser que es una bobada, pero lo que hay que desmontar ya no lo es tanto.

Si el grupo VAG (Entre Audi, Vw, Seat y Skoda) venden (seguro que venden muchos mas) en el mundo 1000 coches diarios, al cabo del año son 365.000 coches, que multiplicado por un ahorro de 30€ = 10.950.000 casi 11 millones de euros ahorrados al año, como para decirle a la empresa que no sean tan cicatera. posiblemente le hayan puesto un monumento al listo que ahorró ese dinero.

Entiendo @yeyutus que el sensor se podrá cambiar, pero ahora habrá que ver algún tutorial para poder desmontar el sistema y no dañar nada, después comprobar que las conexiones sean las mismas o halla que modificarlas.
Desde luego yo no me pongo a desmontar algo que no sepa como va, hasta que sepamos el sistema de desmontaje sin romper pestañas o a saber.
 
@Angel Ruiz el sensor se puede cambiar.
y "parece ser" que si instala el sensor que traían los Golf VI o los Seat León (es el mismo), el resto de hardware ya lo tienes y te haría la función en automático de subida ventanillas caso de lluvia.

Con los actuales sensores, no funciona en ninguno del grupo VAG.
hablo sin datos exactos pero aproximados, si un sensor que vale para todo cuesta 150€ ellos ponen ahora otro que cuesta 120€ se ahorran 30€ por coche, (que es mucha pasta) pero te perjudican en que ya no tienes esa opción y que si quieres poner el sensor "bueno" ahora te tienes que gastar tu a mayores los 150€ y desmonta todo el retrovisor para quitar uno y poner otro.
La colocación en si del sensor parece ser que es una bobada, pero lo que hay que desmontar ya no lo es tanto.

Si el grupo VAG (Entre Audi, Vw, Seat y Skoda) venden (seguro que venden muchos mas) en el mundo 1000 coches diarios, al cabo del año son 365.000 coches, que multiplicado por un ahorro de 30€ = 10.950.000 casi 11 millones de euros ahorrados al año, como para decirle a la empresa que no sean tan cicatera. posiblemente le hayan puesto un monumento al listo que ahorró ese dinero.
Ese ahorro, solo con ese sensor, si añadimos otras cosillas....
 
Las empresas se hacen para ganar Dinero, {(si fuera un mundo feliz, ganarían obreros + empresa) pero como es un mundo poco feliz, sólo ganan los empresarios].
Seat no es una excepción, y menos dentro del grupo VAG; y ahorrando ahorrando, bien poniendo componentes más baratos, bien quitando peso de cosas que se pueden obviar.
Pues está este sensor, esta el ajuste en altura de los cinturones delanteros, esta el cenicero, esta el mechero, esta la toma de 12v en asientos traseros o maletero, esta el miniamortiguador para levantar el capó, sin indicador de nivel del agua del limpiaparabrisas, las luces led de intermitentes traseros, o marcha atrás, etc, etc, etc.

El objetivo conseguido, para la empresa, el coche pesa menos, contamina menos, nos cuesta más barato fabricarlo y se vende bien.
Sería estupendo saber cual es el costo real REAL del coche, y el margen de beneficio, estoy seguro que cada vez es más superior y los coches cada vez duran menos. Gracias a eso existe el mundo del automóvil, si fuera al contrario ya hubieran quebrado y desaparecido.
 
Última edición:
@Angel Ruiz el sensor se puede cambiar.
y "parece ser" que si instala el sensor que traían los Golf VI o los Seat León (es el mismo), el resto de hardware ya lo tienes y te haría la función en automático de subida ventanillas caso de lluvia.

Con los actuales sensores, no funciona en ninguno del grupo VAG.
hablo sin datos exactos pero aproximados, si un sensor que vale para todo cuesta 150€ ellos ponen ahora otro que cuesta 120€ se ahorran 30€ por coche, (que es mucha pasta) pero te perjudican en que ya no tienes esa opción y que si quieres poner el sensor "bueno" ahora te tienes que gastar tu a mayores los 150€ y desmonta todo el retrovisor para quitar uno y poner otro.
La colocación en si del sensor parece ser que es una bobada, pero lo que hay que desmontar ya no lo es tanto.

Si el grupo VAG (Entre Audi, Vw, Seat y Skoda) venden (seguro que venden muchos mas) en el mundo 1000 coches diarios, al cabo del año son 365.000 coches, que multiplicado por un ahorro de 30€ = 10.950.000 casi 11 millones de euros ahorrados al año, como para decirle a la empresa que no sean tan cicatera. posiblemente le hayan puesto un monumento al listo que ahorró ese dinero.
Tu razonamiento respecto al ahorro me parece bueno pero quizas las marcas deberian pensar que no todo es ahorro, no digo que me vendan el ccohe al mismo precio con el sensor de 120 o l de 150, sino que si una persona pagar 25.000€ por un coche no creo que le importe pagar 25.030 si tiene esa funcion.

De todas formas hablas de precio de venta, no de precio de compra para la Seat, seguramente en precio de compra la diferencia sea menor a 30€, ¿lo dejamos en 15€ por unidad? jajajaja.
 
correcto, tal vez el ahorro es la mitad de dinero pues lo hice sobre precio de venta y sería sobre precio de coste.
Corrijo en vez de ahorrar 11 millones solo ahorran 5,5 millones, (este semana creo que ninguno ganamos ese dinero).
Ciertamente yo ya opiné respecto a tu otra postura que comparto plenamente.
Un empresario (cutre, que son los que abundan), piensa si me ahorro 5,5 millones en la fabricación de los coches es que soy un empresario listo, pero esta en un error.
El empresario listo, es aquel, que se ahorra 5,5 millones y encima es tan inteligente de ofrecer como "extra" a configurar, el sensor caro, que si bien su coste a mayores sea 15€ redondeando, lo fija en 50€ por lo que su ganancia es muchísimo mayor. ESE ES EL VERDADERAMENTE LISTO Y BUEN EMPRESARIO.

Por cierto, no sería en ningún caso un coche hecho a "medida", realmente luego en fábrica igual que hay varias opciones en los extras este sería otro extra más.
Por lo tanto los tiempos de producción exactamente iguales. el beneficio empresarial si te ofrecen esos "extras" es mucho mayor.

El sistema actual ha terminado en ....ganar mucho dinero, con menos trabajo, y sin complicarme nada.....y les funciona.
Pero creo que el BUEN SISTEMA sería ganar mucho dinero, con más TRABAJO y ESFUERZO, pero eso ya no estila.
 
@Angel Ruiz el sensor se puede cambiar.
y "parece ser" que si instala el sensor que traían los Golf VI o los Seat León (es el mismo), el resto de hardware ya lo tienes y te haría la función en automático de subida ventanillas caso de lluvia.

Con los actuales sensores, no funciona en ninguno del grupo VAG.
hablo sin datos exactos pero aproximados, si un sensor que vale para todo cuesta 150€ ellos ponen ahora otro que cuesta 120€ se ahorran 30€ por coche, (que es mucha pasta) pero te perjudican en que ya no tienes esa opción y que si quieres poner el sensor "bueno" ahora te tienes que gastar tu a mayores los 150€ y desmonta todo el retrovisor para quitar uno y poner otro.
La colocación en si del sensor parece ser que es una bobada, pero lo que hay que desmontar ya no lo es tanto.

Si el grupo VAG (Entre Audi, Vw, Seat y Skoda) venden (seguro que venden muchos mas) en el mundo 1000 coches diarios, al cabo del año son 365.000 coches, que multiplicado por un ahorro de 30€ = 10.950.000 casi 11 millones de euros ahorrados al año, como para decirle a la empresa que no sean tan cicatera. posiblemente le hayan puesto un monumento al listo que ahorró ese dinero.

Habia un tema donde se hablaba del sensor y se comentaba que hay uno chino por 20€ que hace las mismas funciones. Solo falta que alguien pruebe.
 
Las empresas se hacen para ganar Dinero, {(si fuera un mundo feliz, ganarían obreros + empresa) pero como es un mundo poco feliz, sólo ganan los empresarios].
Seat no es una excepción, y menos dentro del grupo VAG; y ahorrando ahorrando, bien poniendo componentes más baratos, bien quitando peso de cosas que se pueden obviar.
Pues está este sensor, esta el ajuste en altura de los cinturones delanteros, esta el cenicero, esta el mechero, esta la toma de 12v en asientos traseros o maletero, esta el miniamortiguador para levantar el capó, sin indicador de nivel del agua del limpiaparabrisas, las luces led de intermitentes traseros, o marcha atrás, etc, etc, etc.

El objetivo conseguido, para la empresa, el coche pesa menos, contamina menos, nos cuesta más barato fabricarlo y se vende bien.
Sería estupendo saber cual es el costo real REAL del coche, y el margen de beneficio, estoy seguro que cada vez es más superior y los coches cada vez duran menos. Gracias a eso existe el mundo del automóvil, si fuera al contrario ya hubieran quebrado y desaparecido.

Muchos empresarios funcionan así, más beneficio = mejor. Pero esa es una visión cortoplacista, es cierto que las empresas sin beneficios terminan cerrando (excepto las estatales), pero el beneficio a largo plazo viene de la satisfacción del cliente. Satisfacción complicada de definir, que empieza en el diseño del producto, comercialización y venta, plazo de entrega, resolución de incidencias y garantías, atención postventa y taller, etc, etc.
Pero Seat llevaba muchos años en pérdidas (lo que no quiere decir que el cash-flow fuera negativo, cuestión importante porque las decisiones de inversión se toman por el cash flow y no por los beneficios). Ahora ha encontrado una pequeña gallina de los huevos de oro con el Ateca, que aunque llegó tarde al mercado, lo hace con fuerza y no solo con buenos ingresos, también con buen margen. El margen bruto viene dado por la diferencia entre el precio de venta y el coste; el precio de venta no se fija libremente, está en un mercado con competencia y se puede tocar pero no mucho, pero el coste sí es más modulable por la empresa, poniendo elementos más baratos, eliminando otros, produciendo en una factoría más barata, etc, etc.
Ahora que Seat ha vuelto a los beneficios, no creo que cambie su política; lo siento @yeyutus, no nos cambiarán los sensores, ni pondrán el aviso de nivel de lavaparabrisas, ni las tomas de 12 V, ni...
 
Última edición:
Bueno pues e pedido este sensor que al parecer debe de funcionar bien ahora es saber como desmontar sin romper nada.
;)
Si alguien sabe desmontar los plasticos y espejo, que lo diga por aqui!!
5Q0955547B sensor de lluvia, humedad y Luz
En Ebay 50€ portes incluidos.
1.png
 

Adjuntos

  • upload_2017-6-28_12-47-20.png
    upload_2017-6-28_12-47-20.png
    1,1 MB · Visitas: 25
Bueno pues e pedido este sensor que al parecer debe de funcionar bien ahora es saber como desmontar sin romper nada.
;)
Si alguien sabe desmontar los plasticos y espejo, que lo diga por aqui!!
5Q0955547B sensor de lluvia, humedad y Luz
En Ebay 50€ portes incluidos.
Ver el archivo adjunto 14142

Y el tema que cierre con lluvia no depende de la centralita??
 
Volver
Arriba