Al fin un tema sobre Coches Eléctricos

Alguien se cree...que nos van a impulsar a la compra de coches eléctricos y CUALQUIER GOBIERNO DE CUALQUIER COLOR político, va a renunciar a los beneficios que le reportan las gasolinas y los gasóleos.....en cuanto los usuarios sean los adecuados (por número), empezaran aplicar impuestos directos a ese consumo de electricidad, que al final el usuario del coche eléctrico le costará incluso más que cuando compraba diesel....y sino al tiempo. pongo la fecha para que no se le olvide a mis nietos...15-10-2018
 
Alguien se cree...que nos van a impulsar a la compra de coches eléctricos y CUALQUIER GOBIERNO DE CUALQUIER COLOR político, va a renunciar a los beneficios que le reportan las gasolinas y los gasóleos.....en cuanto los usuarios sean los adecuados (por número), empezaran aplicar impuestos directos a ese consumo de electricidad, que al final el usuario del coche eléctrico le costará incluso más que cuando compraba diesel....y sino al tiempo. pongo la fecha para que no se le olvide a mis nietos...15-10-2018

:roflmao::roflmao:, la verdad es que en lo que se refiere a gasolina , diesel y eléctrico en este país al menos es una verdadera incognita su trayectoria.

Si puedo decir sorprendidisimo que hace 2 años estuve en china y me quedé impresionado de como esta el parque móvil allí, bicicletas, motos, coches eléctricos por todos los lados , la contaminación les ha hecho espabilar y tienen subvenciones muy importantes para todo lo eléctrico. Puntos de recarga por todos los lados , unos muy sofisticados y otros rudimentarios pero eso si....por todos los sitios. Nosotros desgraciadamente aun andamos dormidos
 
Alguien se cree...que nos van a impulsar a la compra de coches eléctricos y CUALQUIER GOBIERNO DE CUALQUIER COLOR político, va a renunciar a los beneficios que le reportan las gasolinas y los gasóleos.....en cuanto los usuarios sean los adecuados (por número), empezaran aplicar impuestos directos a ese consumo de electricidad, que al final el usuario del coche eléctrico le costará incluso más que cuando compraba diesel....y sino al tiempo. pongo la fecha para que no se le olvide a mis nietos...15-10-2018
Con cargadores dedicados, ya sea domésticos o en puntos de recarga públicos, sí es posible que se haga eso que dices, pero en un enchufe normal de casa es imposible. No se puede discriminar el precio de la electricidad por tipo de aparato enchufado en un domicilio, la electricidad cuesta igual para cualquier aparato que se enchufe ya que no se puede saber qué es lo que está enchufado. Y la electricidad nunca podrá llegar a costar lo que cuestan los combustibles fósiles, sólo su transporte es infinitamente más barato que la flota de camiones necesaria para abastecer gasolineras.

Y volvamos a gasolina o diesel, vaya a que nos tiren de las orejas. ;)
 
Alguien se cree...que nos van a impulsar a la compra de coches eléctricos y CUALQUIER GOBIERNO DE CUALQUIER COLOR político, va a renunciar a los beneficios que le reportan las gasolinas y los gasóleos.....en cuanto los usuarios sean los adecuados (por número), empezaran aplicar impuestos directos a ese consumo de electricidad, que al final el usuario del coche eléctrico le costará incluso más que cuando compraba diesel....y sino al tiempo. pongo la fecha para que no se le olvide a mis nietos...15-10-2018
Lo mismo pasará con los de gas GLP y GNC. Al final costará lo mismo que la gasolina o el gasóleo. Estos gobernantes les gusta estrujar y exprimir a la gallina de los huevos de oro.
 
volvemos al tema principal....pero los números de la "cartera del estado" son los que son.

Si el estado recauda X via impuestos a los combustibles fósiles...y ese x desparece porque los usuarios ahora consumen en vez de combustibles fósiles consumen electricidad, alguien tendrá que poner ese X y por tanto a lo que le sustituye se le aplicará los correspondientes impuestos hasta cubrir como mínimo el famoso X.....No se la potencia que cada uno tiene contratada en su casa, (si es una vivienda en un piso, dudo que tires un cable por la ventana para recargar el coche) (aunque esto es España y seguro que se terminará viendo eso y más) pero para un ignorante, alguien que tiene en casa contratado 3300watios tiene potencia suficiente para recargar una batería de coche??? y vale cualquier enchufe???...como es obvio, un país que fue capaz de poner impuestos al SOL,,,,,no pienses que realmente va a salir barato el consumo de electricidad de un coche...poder podría ser así....pero al Gobierno de turno le faltará cuadrar el famoso X
 
Con cargadores dedicados, ya sea domésticos o en puntos de recarga públicos, sí es posible que se haga eso que dices, pero en un enchufe normal de casa es imposible. No se puede discriminar el precio de la electricidad por tipo de aparato enchufado en un domicilio, la electricidad cuesta igual para cualquier aparato que se enchufe ya que no se puede saber qué es lo que está enchufado. Y la electricidad nunca podrá llegar a costar lo que cuestan los combustibles fósiles, sólo su transporte es infinitamente más barato que la flota de camiones necesaria para abastecer gasolineras.

Y volvamos a gasolina o diesel, vaya a que nos tiren de las orejas. ;)

Compi @Pakomalaga , eso que dices con los parametrso de consumo de 2017 si consultas https://www.ree.es/sites/default/fi...stemaElectrico/2017/inf_sis_elec_ree_2017.pdf veras que de la produccion total del MIX español de energía sólo un 19% se hace con renovables, y con el programa nuclear parado. ¿De donde sale la energía electrica?, pues de donde siempre de quemar carbón, petróleo y gas... en cuanto aumente la demanda de energía electrica subiran los precios "a tope", tanto para el consumo domestico, industrial como automovilístico y si no el tiempo....:whistling::whistling::whistling:. Nos queda motor de combustión interna diesel/gasolina para rato. Saludos

Lo mismo pasará con los de gas GLP y GNC. Al final costará lo mismo que la gasolina o el gasóleo. Estos gobernantes les gusta estrujar y exprimir a la gallina de los huevos de oro.

Efectivamente compi @ANLUMAR pasará lo mismo con el GLP y el GNC. Saludos

volvemos al tema principal....pero los números de la "cartera del estado" son los que son.

Si el estado recauda X via impuestos a los combustibles fósiles...y ese x desparece porque los usuarios ahora consumen en vez de combustibles fósiles consumen electricidad, alguien tendrá que poner ese X y por tanto a lo que le sustituye se le aplicará los correspondientes impuestos hasta cubrir como mínimo el famoso X.....No se la potencia que cada uno tiene contratada en su casa, (si es una vivienda en un piso, dudo que tires un cable por la ventana para recargar el coche) (aunque esto es España y seguro que se terminará viendo eso y más) pero para un ignorante, alguien que tiene en casa contratado 3300watios tiene potencia suficiente para recargar una batería de coche??? y vale cualquier enchufe???...como es obvio, un país que fue capaz de poner impuestos al SOL,,,,,no pienses que realmente va a salir barato el consumo de electricidad de un coche...poder podría ser así....pero al Gobierno de turno le faltará cuadrar el famoso X

Compi @yeyutus nos pondran un "X, 2X, 3X ó un NX (con N el número que querais) en la factura de la electricdad, salvo que cada usuario disponga de una gran finca con un par de aerogeneradores y paneles solares para su propio abastecimiento al puro estilo "MADMax", pero eso para los que vivimos en una comunidad de vecinos (mas del 87% de los españoles) va a ser imposible. Tenemos diesel y gasofa en los vehículos para rato, por mucho que se empeñen los políticos. Saludos ;););).
 
Última edición:
Pues antes de enfocar mi compra, estuve pegando un repaso a vídeos, información y tendencias del mundo del automóvil, y lo que respecta a vehículos eléctricos, según mucha gente entendida en este mundillo, y no me refiero a comerciales, le quedan al menos 6 a 8 años para empezar a desarrollar vehículos competitivos que le puedan hacer sombra a los gasolina o diésel.
Pero el tiempo pasa muy deprisa y los intereses de los fabricantes se ven forzados a actualizarse.
Echando la vista a no más de 4 o 5 años, apenas algunas marcas tenían coches eléctricos y hoy ya los tienen todas las marcas.
Si nos damos cuenta, este año pasado 2018, han salido al mercado gran cantidad de modelos eléctricos o híbridos les toca correr a los fabricantes SI o SI para sacar novedades y adaptarse al futuro no muy lejano.
 
A ver. A dia de hoy usamos nuestro coche con motor de explosión para muchas cosas. Yo quiero pensar y confío en que seremos lo suficientemente inteligentes para realizar el cambio de manera gradual y busquemos alternativas. Veo difidif sustituir el motor de combustión interna para desplazamientos entre ciudades. Entre otras cosas porque sigue siendo lo más eficiente. Pero tendremos que estar abiertos a otras soluciones imaginativas a otros problemas. Hoy por hoy. Y no es de ahora, es desde hace tiempo vivir en el centro de Madrid y tener coche es un auténtico lujo, muy caro de mantener. Y están surgiendo alternativas que echando cuentas !!salen rentables !! No se trata de que cambiemos todos de golpe. Habra gente a la que le salgan las cuentas y su situación lo aconseje y gente que no tendrá necesidad de cambiar en mucho tiempo. Estamos hablando de un futuro a 30 - 40 años !!
 
Sin duda, el camino va por ahí (o complementado por otra tecnología, quizá motores de hidrógeno...), de eso no hay ninguna duda. Lo que ya no estoy tan seguro es de la velocidad del cambio, por la resistencia de otros implicados (incluso ciudadanos), por la inmadurez de algunas tecnologías, por falta de adaptación de las infraestructuras eléctricas o de la industria de reciclaje del litio,...
Pero, lo que está claro es que los motores que usen combustibles fósiles dejarán de usarse. Solo espero que disfrutemos muchos años de nuestros Atecas.

Compi @grr1200 si a la tecnología del motor eléctrico en automoción le falta todavía un tirón tecnológico (en baterías, reciclaje, puntos de recarga, etc.) ya no te digo nada en la tecnología de los motores de hidrógeno que algunos fabricantes han hecho sus "demostradores" (tecnológicamente es posible), pero dado que el hidrogeno es muy explosivo a temperatura ambiente y practicamente no existen puntos de repostaje Hyundai Nexo a hidrógeno todavía tardará unos cuantos años (décadas me atrevería a decir), antes que los vehículos con hidrógeno en sus dos vertientes, los que lo utilizan directamente como combustible (queman hidrógeno directamente) y de pila de hidrógeno (utilizan una celda especial de hidrógeno para producir electricidad y mover un motor eléctrico). Pero estoy de acuerdo contigo en que al final el futuro es eléctrico, pero hay que dar tiempo a la tecnología para que responda a todas las necesidades de la sociedad, de forma sostenible. Saludos.
 
El futuro proximo lo veo mediante combustibles sinteticos fabricados cerca de generadores electricos.

O pilas de combustibles mediante amoniaco y otros compuestos ricos en hidrogeno pero estables a temperatura y presion ambiental.

Autos electricos para nada hasta que las baterias sean fabricadas de materiales abundantes, nada de elemento exoticos.

Aparte de todo el cobre y costes inasumibles de multiplicar por cinco minimo toda la distribución electrica nacional
 
Última edición:
...No les gusta la competencia que les están haciendo los eléctricos como Tesla o un montón de marcas chinas que ya han salido y están por llegar a Europa y es que fabricar un motor eléctrico es muy sencillo, cualquier empresa tecnológica lo tiene a su alcance y muchas marcas tradicionales desaparecerán
La mayoría de las fábricas de coches actuales serán las que fabriquen los futuros coches eléctricos, de hidrógeno, de pila de combustible... o de la tecnología limpia que se use.
...Tenemos que cambiar la mentalidad de ir a la gasolinera y recargar el coche todos los días cómo hacemos con el móvil...
Ese es uno de los problemas enormes que está sin resolver: cargar un móvil implica una potencia de, como mucho, 15 W. Cargar un coche, dependiendo de la velocidad de carga, implica una potencia y de 9 a 100 kW; solo multiplica los coches que se cargarán al mismo tiempo para ver que necesitaremos bastante más capacidad de generación, sin olvidar el transporte y distribución de electricidad.
No es tan sencillo. Ahora hablamos de un 2, 5, 10% de los coches eléctricos, pero cuando tengamos 25 millones de coches eléctricos en España (sin hablar de furgonetas, camiones y autobuses), el sistema eléctrico, simplemente, no podrá asumirlo.
 
La mayoría de las fábricas de coches actuales serán las que fabriquen los futuros coches eléctricos, de hidrógeno, de pila de combustible... o de la tecnología limpia que se use.

Ese es uno de los problemas enormes que está sin resolver: cargar un móvil implica una potencia de, como mucho, 15 W. Cargar un coche, dependiendo de la velocidad de carga, implica una potencia y de 9 a 100 kW; solo multiplica los coches que se cargarán al mismo tiempo para ver que necesitaremos bastante más capacidad de generación, sin olvidar el transporte y distribución de electricidad.
No es tan sencillo. Ahora hablamos de un 2, 5, 10% de los coches eléctricos, pero cuando tengamos 25 millones de coches eléctricos en España (sin hablar de furgonetas, camiones y autobuses), el sistema eléctrico, simplemente, no podrá asumirlo.

Red Eléctrica de España asegura que los vehículos eléctricos no supondrán un problema

Y tanto que hay que tener dinero. Además las políticas que se implementan lo acentúan: dicen que suben el impuesto al diesel y que con eso apoyarán la compra de coches eléctricos => los pobres que aguantaremos nuestros viejos diesel subvencionaremos la compra de los caros eléctricos a quien pueda permitírselo.


Los coches eléctricos costarán los mismo que los de gasolina en 2024 | Faconauto

La consultora Deloitte lanza un informe del coche eléctrico: igualará los precios de los convencionales en 2021, y las ventas llegarán a 21 millones en 2030 | forococheselectricos

MAN: "El precio del autobús eléctrico se igualará al de combustión en 2023"
 
Última edición por un moderador:
Gama Lexus.
Sin cables. Sin diésel. Sin preocupaciones.
o_Oo_Oo_O

Gama Híbrida Lexus | Lexus España

La semana pasada vi el anuncio por la tele, y repetían la misma coletilla.

No entiendo la verdad, la estrategia esta de Toyota...

Ya conté creo en este mismo hilo, como hace unos meses acompañé a una amiga a ver un Auris a un concesionario Toyota.
Cuando mi amiga le comentó al comercial que estaba pensando también en un Megane diésel, el tío casi llama a la policía para enchironarnos.
Nos trató poco menos como criminales...
 
Gama Lexus.
Sin cables. Sin diésel. Sin preocupaciones.
o_Oo_Oo_O

Gama Híbrida Lexus | Lexus España

La semana pasada vi el anuncio por la tele, y repetían la misma coletilla.

No entiendo la verdad, la estrategia esta de Toyota...

Ya conté creo en este mismo hilo, como hace unos meses acompañé a una amiga a ver un Auris a un concesionario Toyota.
Cuando mi amiga le comentó al comercial que estaba pensando también en un Megane diésel, el tío casi llama a la policía para enchironarnos.
Nos trató poco menos como criminales...
Yo también fui a mirar el toyota rav4 híbrid como dije más atrás, cuando Le dije que dudaba entre este y el ateca un poco más y nos saca la m16 y nos fusila allí mismo, me dijo que toyota ya no fabrica diésel, entonces mire a mi lado y vi la Toyota proace 1.5 diésel y la señale y Le pregunté que entonces porque eso era diésel y el tío tartamudeo y lo único que me dijo es: las furgonetas es otra historia ... Al final e comprado el ateca 2.p tdi. Mis cuentas son las que mandan y si veo más rentable este motor yo soy el que mando con mi dinero, no pueden sacar de la noche al día millones de coches diésel,, el prox coche que compré ya habrán pasados unos años y entonces todo estará más desarrollado, seguro que tendremos un ateca eléctrico! De momento vamos a disfrutar de nuestras máquinas 10 años y luego dios dirá.
 
En Bilbao la flota de autobuses urbanos están a un 40% eléctricos 100%
 
Red eléctrica española ya desmintió hace tiempo el MITO de que no está preparada para el aumento del parque móvil de vehículos eléctricos, no recuerdo cuanto era el aumento de consumo eléctrico si pusiéramos ahora mismo 10 millones de vehículos pero estaba entre un 2% y 3% más del consumo actual.
Y hablo de Red eléctrica española no de una compañía que te quiere vender más "luz"
 
Última edición:
Red eléctrica española ya desmintió hace tiempo el MITO de que no está preparada para el aumento del parque móvil de vehículos eléctricos, no recuerdo cuanto era el aumento de consumo eléctrico si pusiéramos ahora mismo 10 millones de vehículos pero estaba entre un 2% y 3% más del consumo actual.
Y hablo de Red eléctrica española no de una compañía que te quiere vender más "luz"

Vale dejemos de hablar sin estar informados por favor .
La red el eléctrica española no está preparada para el coche eléctrico ni de coña , te hablo porque mi padre trabaja en Endesa , vamos a ver las centrales pueden estar preparadas , pero la electricidad llega a tu urbanización, casa , piso , barriada a través de un transformador , ese transformador no está preparado , el cableado del transformador a tu casa NO está preparado y eso súmale el consumo de todos tus vecinos , y como normalmente están echo los transformadores , que cojan una barriada entera y que TODOS o la gran mayoría cargen el coche .
Señores se revientan cables en invierno o en verano por olas de calor y frío por las calefacciones , no podemos soportar la sobrecarga en la red ACTUAL no en la red española , si no en la red ciudadana que es donde hace falta inversión y cambios .
Y de hecho Endesa ha dicho que lo vamos a pagar nosotros esos cambios , así que ya veréis como cuando hay coches eléctricos La Luz sube , vamos a pagarlo pero bien .
 
Volver
Arriba