Pas9061
Forero Experto
Gasolina o diesel, da igual. Pero eléctrico no, al menos si pretendemos recargar el coche aquí Intentan cobrar 40.000 euros por cargar un coche eléctrico en Ames 

Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Alguien se cree...que nos van a impulsar a la compra de coches eléctricos y CUALQUIER GOBIERNO DE CUALQUIER COLOR político, va a renunciar a los beneficios que le reportan las gasolinas y los gasóleos.....en cuanto los usuarios sean los adecuados (por número), empezaran aplicar impuestos directos a ese consumo de electricidad, que al final el usuario del coche eléctrico le costará incluso más que cuando compraba diesel....y sino al tiempo. pongo la fecha para que no se le olvide a mis nietos...15-10-2018
Con cargadores dedicados, ya sea domésticos o en puntos de recarga públicos, sí es posible que se haga eso que dices, pero en un enchufe normal de casa es imposible. No se puede discriminar el precio de la electricidad por tipo de aparato enchufado en un domicilio, la electricidad cuesta igual para cualquier aparato que se enchufe ya que no se puede saber qué es lo que está enchufado. Y la electricidad nunca podrá llegar a costar lo que cuestan los combustibles fósiles, sólo su transporte es infinitamente más barato que la flota de camiones necesaria para abastecer gasolineras.Alguien se cree...que nos van a impulsar a la compra de coches eléctricos y CUALQUIER GOBIERNO DE CUALQUIER COLOR político, va a renunciar a los beneficios que le reportan las gasolinas y los gasóleos.....en cuanto los usuarios sean los adecuados (por número), empezaran aplicar impuestos directos a ese consumo de electricidad, que al final el usuario del coche eléctrico le costará incluso más que cuando compraba diesel....y sino al tiempo. pongo la fecha para que no se le olvide a mis nietos...15-10-2018
Lo mismo pasará con los de gas GLP y GNC. Al final costará lo mismo que la gasolina o el gasóleo. Estos gobernantes les gusta estrujar y exprimir a la gallina de los huevos de oro.Alguien se cree...que nos van a impulsar a la compra de coches eléctricos y CUALQUIER GOBIERNO DE CUALQUIER COLOR político, va a renunciar a los beneficios que le reportan las gasolinas y los gasóleos.....en cuanto los usuarios sean los adecuados (por número), empezaran aplicar impuestos directos a ese consumo de electricidad, que al final el usuario del coche eléctrico le costará incluso más que cuando compraba diesel....y sino al tiempo. pongo la fecha para que no se le olvide a mis nietos...15-10-2018
Con cargadores dedicados, ya sea domésticos o en puntos de recarga públicos, sí es posible que se haga eso que dices, pero en un enchufe normal de casa es imposible. No se puede discriminar el precio de la electricidad por tipo de aparato enchufado en un domicilio, la electricidad cuesta igual para cualquier aparato que se enchufe ya que no se puede saber qué es lo que está enchufado. Y la electricidad nunca podrá llegar a costar lo que cuestan los combustibles fósiles, sólo su transporte es infinitamente más barato que la flota de camiones necesaria para abastecer gasolineras.
Y volvamos a gasolina o diesel, vaya a que nos tiren de las orejas.![]()
Lo mismo pasará con los de gas GLP y GNC. Al final costará lo mismo que la gasolina o el gasóleo. Estos gobernantes les gusta estrujar y exprimir a la gallina de los huevos de oro.
volvemos al tema principal....pero los números de la "cartera del estado" son los que son.
Si el estado recauda X via impuestos a los combustibles fósiles...y ese x desparece porque los usuarios ahora consumen en vez de combustibles fósiles consumen electricidad, alguien tendrá que poner ese X y por tanto a lo que le sustituye se le aplicará los correspondientes impuestos hasta cubrir como mínimo el famoso X.....No se la potencia que cada uno tiene contratada en su casa, (si es una vivienda en un piso, dudo que tires un cable por la ventana para recargar el coche) (aunque esto es España y seguro que se terminará viendo eso y más) pero para un ignorante, alguien que tiene en casa contratado 3300watios tiene potencia suficiente para recargar una batería de coche??? y vale cualquier enchufe???...como es obvio, un país que fue capaz de poner impuestos al SOL,,,,,no pienses que realmente va a salir barato el consumo de electricidad de un coche...poder podría ser así....pero al Gobierno de turno le faltará cuadrar el famoso X
Sin duda, el camino va por ahí (o complementado por otra tecnología, quizá motores de hidrógeno...), de eso no hay ninguna duda. Lo que ya no estoy tan seguro es de la velocidad del cambio, por la resistencia de otros implicados (incluso ciudadanos), por la inmadurez de algunas tecnologías, por falta de adaptación de las infraestructuras eléctricas o de la industria de reciclaje del litio,...
Pero, lo que está claro es que los motores que usen combustibles fósiles dejarán de usarse. Solo espero que disfrutemos muchos años de nuestros Atecas.
La mayoría de las fábricas de coches actuales serán las que fabriquen los futuros coches eléctricos, de hidrógeno, de pila de combustible... o de la tecnología limpia que se use....No les gusta la competencia que les están haciendo los eléctricos como Tesla o un montón de marcas chinas que ya han salido y están por llegar a Europa y es que fabricar un motor eléctrico es muy sencillo, cualquier empresa tecnológica lo tiene a su alcance y muchas marcas tradicionales desaparecerán
Ese es uno de los problemas enormes que está sin resolver: cargar un móvil implica una potencia de, como mucho, 15 W. Cargar un coche, dependiendo de la velocidad de carga, implica una potencia y de 9 a 100 kW; solo multiplica los coches que se cargarán al mismo tiempo para ver que necesitaremos bastante más capacidad de generación, sin olvidar el transporte y distribución de electricidad....Tenemos que cambiar la mentalidad de ir a la gasolinera y recargar el coche todos los días cómo hacemos con el móvil...
La mayoría de las fábricas de coches actuales serán las que fabriquen los futuros coches eléctricos, de hidrógeno, de pila de combustible... o de la tecnología limpia que se use.
Ese es uno de los problemas enormes que está sin resolver: cargar un móvil implica una potencia de, como mucho, 15 W. Cargar un coche, dependiendo de la velocidad de carga, implica una potencia y de 9 a 100 kW; solo multiplica los coches que se cargarán al mismo tiempo para ver que necesitaremos bastante más capacidad de generación, sin olvidar el transporte y distribución de electricidad.
No es tan sencillo. Ahora hablamos de un 2, 5, 10% de los coches eléctricos, pero cuando tengamos 25 millones de coches eléctricos en España (sin hablar de furgonetas, camiones y autobuses), el sistema eléctrico, simplemente, no podrá asumirlo.
Y tanto que hay que tener dinero. Además las políticas que se implementan lo acentúan: dicen que suben el impuesto al diesel y que con eso apoyarán la compra de coches eléctricos => los pobres que aguantaremos nuestros viejos diesel subvencionaremos la compra de los caros eléctricos a quien pueda permitírselo.
Ya están haciendo acopio de carbón....
Yo también fui a mirar el toyota rav4 híbrid como dije más atrás, cuando Le dije que dudaba entre este y el ateca un poco más y nos saca la m16 y nos fusila allí mismo, me dijo que toyota ya no fabrica diésel, entonces mire a mi lado y vi la Toyota proace 1.5 diésel y la señale y Le pregunté que entonces porque eso era diésel y el tío tartamudeo y lo único que me dijo es: las furgonetas es otra historia ... Al final e comprado el ateca 2.p tdi. Mis cuentas son las que mandan y si veo más rentable este motor yo soy el que mando con mi dinero, no pueden sacar de la noche al día millones de coches diésel,, el prox coche que compré ya habrán pasados unos años y entonces todo estará más desarrollado, seguro que tendremos un ateca eléctrico! De momento vamos a disfrutar de nuestras máquinas 10 años y luego dios dirá.Gama Lexus.
Sin cables. Sin diésel. Sin preocupaciones.
Gama Híbrida Lexus | Lexus España
La semana pasada vi el anuncio por la tele, y repetían la misma coletilla.
No entiendo la verdad, la estrategia esta de Toyota...
Ya conté creo en este mismo hilo, como hace unos meses acompañé a una amiga a ver un Auris a un concesionario Toyota.
Cuando mi amiga le comentó al comercial que estaba pensando también en un Megane diésel, el tío casi llama a la policía para enchironarnos.
Nos trató poco menos como criminales...
¿En un vehículo tipo furgoneta? Muy pronto aún para eso hoy en día.Podrían hacerlas híbridas o eléctricas y han apostado por el diésel. Buena noticia
Red eléctrica española ya desmintió hace tiempo el MITO de que no está preparada para el aumento del parque móvil de vehículos eléctricos, no recuerdo cuanto era el aumento de consumo eléctrico si pusiéramos ahora mismo 10 millones de vehículos pero estaba entre un 2% y 3% más del consumo actual.
Y hablo de Red eléctrica española no de una compañía que te quiere vender más "luz"