Adaptive Cruise Control ACC (Programador de velocidad adaptativo)

ATIS, si no conoces el accesorio de cerca, no sabes si esta en el catalogo y de que modelo, ni siquiera sabias que existe, no pasa nada. No hace falta opinar.
No estamos hablando ni de futbol ni de política.
Gracias a todos modos.

Buenas creo que eres un poco desagradecido. Claro que conozco el accesorio y mucho mejor que tu puesto que tengo el coche antes que tú.
Creo que te he contestado porque viene ese accesorio. Para ello he tenido que ir al configurador y ver que lleva un acabo reference, cosa que tú no has hecho.
Por otro lado si miras aquí
Tienda

Veras que NO VIENE ESA PIEZA, y esta también es la tienda oficial de seat.

Por lo demás no estaba opinando de fútbol sino intentando saber porque venía. Pero vamos el ACC vale 210 euros de fabrica eso debería haberte abierto los ojos y deducir que no era un CONTROL CRUISER de 89. Saludos
 
@thunderbird yo creo que tanto @ATIS como yo hemos respondido a tu consulta de buena fé y mirando un poquito antes de contestar; si no te sirven nuestras respuestas puedes pasar de ellas, pero no recriminarlas ni sacarlas de contexto.

Dejando de lado estas diferencias, sigamos con el tema del ACC, por favor.
 
Pues voy a hacer la prueba de desconectar el ACC y ver si funciona el GRA, por si solo. Me aburro jejej
 
Pues voy a hacer la prueba de desconectar el ACC y ver si funciona el GRA, por si solo. Me aburro jejej
Yo he hecho la prueba y no lo he conseguido, aunque igual no he hecho algo bien, ya nos dirás si lo consigues. Para mi es el gran fallo de este extra, que no te permita elegir entre GRA o ACC.
 
Pues no se puede. En si es lo mismo con el plus del control del tráfico que llevas delante
 
Yo he hecho la prueba y no lo he conseguido, aunque igual no he hecho algo bien, ya nos dirás si lo consigues. Para mi es el gran fallo de este extra, que no te permita elegir entre GRA o ACC.
Otra prueba sería si físicamente tapamos logo de SEAT (donde va el radar ubicado), ver si funciona solo GRA :thumbsdown:
 
A mí también me sale. MY18 con navegador. Comentar que no sale el 100% de las veces, y una que me salió, el coche de la izquierda se iba por un desvío en paralelo, pero los carriles separados unos cuantos metros, y seguía pillándolo...

20170804_141435-1-jpg.16181
 
Ver el archivo adjunto 15465

Buenas chicos ya tengo la solución a este expediente. Me encontré un vídeo donde se ve lo que digo. Está foto sale en el fix cuando vamos en una carretera de tres carriles y vamos en el del medio. Si tenemos conectados el ACC, y nos ponemos detrás de un coche el el carril de en medio este lo detecta y regula la velocidad. Pero si cambiamos al ultimo carril de la derecha, nos seguirá marcado el coche en el lado izquierdo del fix y seguirá regulando la velocidad. Probarlo . Saludos.
A mí me sale aunque empiece en el de la derecha del todo. Creo que no me sale si el de la izquierda me adelanta yendo, evidentemente, más rápido.
 
Como curiosidad, y hablando sin tener un Ateca, pero si un Tiguan mk2.
En el manual del tiguan, indica que para activar el "jam assit" es necesario: ACC, Line Assist, Centrado de carril (infotaiment), y DSG (no recuerdo, si también el exit assist). En el tiguan si tienes dsg, el coche para solo y arranca sólo sin necesidad de pisar el acelerador (no se cuantos segundos). Yo no lo he podido probar, pues no lo trae activado, aunque tendría que poderse, pues tengo todo lo necesario.
En autopista he hecho la prueba, y he seguid a alguno que para en los peajes, y para después arranca. Lo único que sucede, es que al bajar de 65km, el line assist se desactiva (pasa de verda a naranja). y al volver a más de 65 se activa.
Quizás en los ateca manual que tengais el "jam assist" tengais que acelerar.
Disculpar mi intrusión, pero estoy buscando información para poder buscar información sobre el "jam Assit" y el "emergency assist", y he llegado aquí.
 
Como curiosidad, y hablando sin tener un Ateca, pero si un Tiguan mk2.
En el manual del tiguan, indica que para activar el "jam assit" es necesario: ACC, Line Assist, Centrado de carril (infotaiment), y DSG (no recuerdo, si también el exit assist). En el tiguan si tienes dsg, el coche para solo y arranca sólo sin necesidad de pisar el acelerador (no se cuantos segundos). Yo no lo he podido probar, pues no lo trae activado, aunque tendría que poderse, pues tengo todo lo necesario.
En autopista he hecho la prueba, y he seguid a alguno que para en los peajes, y para después arranca. Lo único que sucede, es que al bajar de 65km, el line assist se desactiva (pasa de verda a naranja). y al volver a más de 65 se activa.
Quizás en los ateca manual que tengais el "jam assist" tengais que acelerar.
Disculpar mi intrusión, pero estoy buscando información para poder buscar información sobre el "jam Assit" y el "emergency assist", y he llegado aquí.

He leído varias veces tu post... Pero no entiendo si quieres preguntar algo o solo haces una reflexión :thumbsdown:....

Lo único en lo que voy a contradecirte es que Jam-Assist y cambio manual son incompatibles.

En mi caso (DSG) yo activo el ACC a 80 km (por ejemplo), con el line Assist "activo". Si en ese momento, las el icono está en naranja, se pone en verde (no me he fijado a que velocidad se desactiva ese asistente) y luego ya puede haber un atasco delante, que mi coche se para y arranca solo (bueno, si la parada es de más de 2 segundos le tengo que ayudar :oops:)
 
Comentar que para mi es un fallo GARRAFAL que no se pueda poner el GRA independiente del ACC. En muchos casos, el ACC es un poco coñazo, guarda mucha distancia (pese a ponerla en lo mas corto) frena mucho el coche cuando te acercas al precedente, y cuando quieres ponerte a adelantar, tarda un poco en responder.

Creo que hasta que le pilles el hilo y sepas la distancia a la cual empezará a frenar y te anticipes cambiando de carril, hace un gasto innecesario de freno y acelerador.

Yo he probado el Jam Assist y esta bien. Me gusta bastante. Pero lo mismo, pega unos acelerones brutales. Y alguna vez me ha pasado que he tenido que intervenir frenandolo. Hace poco, en Cullera, lo puse en un semáforo y al arrancar el de delante, tarde unos segundos en caer en que tenia que tirar del mando para reemprender la marcha. Justo cuando empezó a acelerar fuerte, el de delante paro en un paso de peatones. Y el ateca acelerando a todo meter. Tuve que pisar el freno porque veía que le pasaba por encima.
 
Comentar que para mi es un fallo GARRAFAL que no se pueda poner el GRA independiente del ACC. En muchos casos, el ACC es un poco coñazo, guarda mucha distancia (pese a ponerla en lo mas corto) frena mucho el coche cuando te acercas al precedente, y cuando quieres ponerte a adelantar, tarda un poco en responder.

Creo que hasta que le pilles el hilo y sepas la distancia a la cual empezará a frenar y te anticipes cambiando de carril, hace un gasto innecesario de freno y acelerador.

Yo he probado el Jam Assist y esta bien. Me gusta bastante. Pero lo mismo, pega unos acelerones brutales. Y alguna vez me ha pasado que he tenido que intervenir frenandolo. Hace poco, en Cullera, lo puse en un semáforo y al arrancar el de delante, tarde unos segundos en caer en que tenia que tirar del mando para reemprender la marcha. Justo cuando empezó a acelerar fuerte, el de delante paro en un paso de peatones. Y el ateca acelerando a todo meter. Tuve que pisar el freno porque veía que le pasaba por encima.
Para esa "demora" de respuesta, yo lo que hago es "ayudarle" pisando el acelerador. Es cierto lo que dices, hasta en la posición de distancia más corta es demasiado conservador, e incluso hasta que el coche de delante no se cambia totalmente se carril no empieza a acelerar para recuperar la velocidad programada. Tarda unos segundos que en vías rápidas te dan la vida (ya te digo, yo acelero y me acerco al de delante aunque tenga el ACC activado).
También comparto tu opinión de no poder convertirlo en un control de crucero normal si se desea.
 
Comentar que para mi es un fallo GARRAFAL que no se pueda poner el GRA independiente del ACC. En muchos casos, el ACC es un poco coñazo, guarda mucha distancia (pese a ponerla en lo mas corto) frena mucho el coche cuando te acercas al precedente, y cuando quieres ponerte a adelantar, tarda un poco en responder.

Creo que hasta que le pilles el hilo y sepas la distancia a la cual empezará a frenar y te anticipes cambiando de carril, hace un gasto innecesario de freno y acelerador.
/QUOTE]


Totalmente de acuerdo en que es una cagada que no se puedan separar. No se como será en otros coches, igual pasa lo mismo.

En cuanto a otras cosas, hasta que le coges el truco. Si te cambias y sales cerca del de delante o se te mete uno, pisa ligeramente el acelerador y evitas el frenazo. Y al final, si llevas la pantalla de asistentes en el FIS y te acercas al de delante, con el tiempo ya coges el truco y ves cuando va a empezar a frenar y ya te cambias de carril para que no pierda velocidad. Nunca va a apurar tanto como tú para aprovechar el rebufo...

Pero vamos, como cualquier asistente en eso es pillarle el truco a su funcionamiento.
 
Otro que comparte la opinión de que deberían poder separarse. De hecho, en teoría en túneles hay que desactivar el ACC... ¿y entonces me quedo también sin cruise control?

Por otra parte, el mínimo de distancia es un segundo. Lo recomendado por la DGT es al menos 2 segundos. Para condiciones normales, no debería ser poco...
 
Otro que comparte la opinión de que deberían poder separarse. De hecho, en teoría en túneles hay que desactivar el ACC... ¿y entonces me quedo también sin cruise control?

Por otra parte, el mínimo de distancia es un segundo. Lo recomendado por la DGT es al menos 2 segundos. Para condiciones normales, no debería ser poco...
Y eso los túneles? :thumbsdown:

Lo de la distancia incluso al mínimo parece mucho ( y eso que yo soy de los de guardar distancia siempre ) , muchos aprovechan para colarse...
 
Y eso los túneles? :thumbsdown:

Lo de la distancia incluso al mínimo parece mucho ( y eso que yo soy de los de guardar distancia siempre ) , muchos aprovechan para colarse...
Eso ponía en el manual, en uno de esos avisos de "si no funciona no es culpa mía. .."
 
Eso ponía en el manual, en uno de esos avisos de "si no funciona no es culpa mía. .."
mmmm, entiendo que es por visibilidad , pero funcionar, funciona....
En el hilo se ha hablado pero no me acuerdo de que forma median la proximidad del obstáculo estos sensores.
 
Con lo fácil que hubiera sido que si le das un toque mas al - cuando estas a la distancia mínima lo dejarías en un Control de Cruzero normal, a mi es lo único que no me termina de convencer, pero bueno un pisotón y para adelante...jejeje
 
JO. ... cualquiera que os lea pensará que el ACC es una mierda :thumbsdown:

Yo no se que deciros, pero me acabo de chupar un trayecto de 500 kmts en plan "tranqui" y he ido el 95% del tiempo con el ACC puesto. No me puedo imaginar haberlos hecho con el pie en el pedal :oops:... vamos que es una pasada la ayuda que supone.

Que no es perfecto?, claro, pero a mi dame el ACC y quítame el control de crucero de toda la vida
 
Volver
Arriba