jhnotario
Forero Habitual
Este fin de semana he tenido la oportunidad de probar mucho el control de crucero adaptativo, ya que he hecho varios viajes por autopista, y reitero mi opinión sobre lo bien que va. 30 kilometros de autopista sin tener que tocar ni el acelerador ni el freno. En cuanto al artículo, probablemente haya puntos en los que tenga razón, como que el coche mantiene la distancia de seguridad (a mi al mínimo me parece una distancia muy razonable, incluso en depende que situaciones subo un poco la distancia por seguridad), pero me parece que es lo lógico, ¿no? Ni Seat ni el resto de las marcas tienen la culpa de que en España nos guste ir pegados al coche de delante y hacer todo lo posible para que el que viene por la izquierda no se pueda meter y así el carril izquierdo no quede libre para los que quieran adelantar.Qué opinión os merece este artículo? https://www.google.es/url?sa=t&sour...ggcMAA&usg=AFQjCNHhRUjWdzeBpd37z2XMZbZJppux3Q
A lo mejor algún dia todos los coches llevan ACC y todos mantenemos la distancia de seguridad y es más fácil poder cambiarse de carril, adelantar, etc...
En cuanto que se te meta otro coche que va muy lento, pues también es lógico que el coche frene para que no te lo comas (el coche siempre va a querer mantener la distancia de seguridad). Igual lo que deberían hacer es añadirle una opción para que en este caso el coche pite automáticamente e insulte al que se ha metido (que es lo que hacemos los Españoles ;D).
El tema del camión, precisamente hoy he adelantado a una furgoneta grande con el ACC activado y en medio de una curva cerrada, con lo que esto no me ha pasado. Muy probablemente en nuestro coche el ACC utiliza el asistente de carril para saber si un vehículo va por nuestro carril o no.
Hemos de tener en cuenta que lo que llevan los coches hoy en día es software (un programa) y que no existe el software perfecto (os lo dice alguien que lleva 20 años dedicado a la informática). Cada software se publica para cubrir unas necesidades y se estudia basándose en una serie de parámetros que se pueden dar. Con el uso, se van encontrando nuevas necesidades que podría cubrir y se va mejorando el software, pero aún así siempre van a haber situaciones en las que no se pueda usar y para las cuales no ha sido programado. Para mi, el ACC le da 1000 vueltas al control de crucero normal en uso (y para mi el control de crucero normal era imprescindible antes de tener este), pero cada uno de ellos tiene sus carencias y sus ventajas.
En cualquier caso @Isma si no estas convencido de este accesorio no te lo cojas. No hay nada peor que coger un accesorio del cual sólo ves los defectos ya que acabarás por no utilizarlo. Yo tengo muy claro que en la medida de lo posible, no volveré a tener un coche que no tenga ACC.
Un saludo.