Adaptive Cruise Control ACC (Programador de velocidad adaptativo)

Este fin de semana he tenido la oportunidad de probar mucho el control de crucero adaptativo, ya que he hecho varios viajes por autopista, y reitero mi opinión sobre lo bien que va. 30 kilometros de autopista sin tener que tocar ni el acelerador ni el freno. En cuanto al artículo, probablemente haya puntos en los que tenga razón, como que el coche mantiene la distancia de seguridad (a mi al mínimo me parece una distancia muy razonable, incluso en depende que situaciones subo un poco la distancia por seguridad), pero me parece que es lo lógico, ¿no? Ni Seat ni el resto de las marcas tienen la culpa de que en España nos guste ir pegados al coche de delante y hacer todo lo posible para que el que viene por la izquierda no se pueda meter y así el carril izquierdo no quede libre para los que quieran adelantar.

A lo mejor algún dia todos los coches llevan ACC y todos mantenemos la distancia de seguridad y es más fácil poder cambiarse de carril, adelantar, etc...

En cuanto que se te meta otro coche que va muy lento, pues también es lógico que el coche frene para que no te lo comas (el coche siempre va a querer mantener la distancia de seguridad). Igual lo que deberían hacer es añadirle una opción para que en este caso el coche pite automáticamente e insulte al que se ha metido (que es lo que hacemos los Españoles ;D).

El tema del camión, precisamente hoy he adelantado a una furgoneta grande con el ACC activado y en medio de una curva cerrada, con lo que esto no me ha pasado. Muy probablemente en nuestro coche el ACC utiliza el asistente de carril para saber si un vehículo va por nuestro carril o no.

Hemos de tener en cuenta que lo que llevan los coches hoy en día es software (un programa) y que no existe el software perfecto (os lo dice alguien que lleva 20 años dedicado a la informática). Cada software se publica para cubrir unas necesidades y se estudia basándose en una serie de parámetros que se pueden dar. Con el uso, se van encontrando nuevas necesidades que podría cubrir y se va mejorando el software, pero aún así siempre van a haber situaciones en las que no se pueda usar y para las cuales no ha sido programado. Para mi, el ACC le da 1000 vueltas al control de crucero normal en uso (y para mi el control de crucero normal era imprescindible antes de tener este), pero cada uno de ellos tiene sus carencias y sus ventajas.

En cualquier caso @Isma si no estas convencido de este accesorio no te lo cojas. No hay nada peor que coger un accesorio del cual sólo ves los defectos ya que acabarás por no utilizarlo. Yo tengo muy claro que en la medida de lo posible, no volveré a tener un coche que no tenga ACC.

Un saludo.
 
Ahora VW ha rizado el rizo y ya publicita para el Arteon el ACC predictivo: utilizando reconocimiento de señales ajusta la velocidad del coche en función de esa lectura automáticamente.

Próximamente en los vehículos del grupo, excepto en lo que ya sabéis.
 
Pues ya se un extra que no me pondré... Además considero que mal configurado puede ser hasta peligroso... ¿Que pasa si por una circunstancia de la conducción tengo que pasar la velocidad máxima, no me dejará? Que se elimina queden en VW
 
Este fin de semana he tenido la oportunidad de probar mucho el control de crucero adaptativo, ya que he hecho varios viajes por autopista, y reitero mi opinión sobre lo bien que va. 30 kilometros de autopista sin tener que tocar ni el acelerador ni el freno. En cuanto al artículo, probablemente haya puntos en los que tenga razón, como que el coche mantiene la distancia de seguridad (a mi al mínimo me parece una distancia muy razonable, incluso en depende que situaciones subo un poco la distancia por seguridad), pero me parece que es lo lógico, ¿no? Ni Seat ni el resto de las marcas tienen la culpa de que en España nos guste ir pegados al coche de delante y hacer todo lo posible para que el que viene por la izquierda no se pueda meter y así el carril izquierdo no quede libre para los que quieran adelantar.

A lo mejor algún dia todos los coches llevan ACC y todos mantenemos la distancia de seguridad y es más fácil poder cambiarse de carril, adelantar, etc...

En cuanto que se te meta otro coche que va muy lento, pues también es lógico que el coche frene para que no te lo comas (el coche siempre va a querer mantener la distancia de seguridad). Igual lo que deberían hacer es añadirle una opción para que en este caso el coche pite automáticamente e insulte al que se ha metido (que es lo que hacemos los Españoles ;D).

El tema del camión, precisamente hoy he adelantado a una furgoneta grande con el ACC activado y en medio de una curva cerrada, con lo que esto no me ha pasado. Muy probablemente en nuestro coche el ACC utiliza el asistente de carril para saber si un vehículo va por nuestro carril o no.

Hemos de tener en cuenta que lo que llevan los coches hoy en día es software (un programa) y que no existe el software perfecto (os lo dice alguien que lleva 20 años dedicado a la informática). Cada software se publica para cubrir unas necesidades y se estudia basándose en una serie de parámetros que se pueden dar. Con el uso, se van encontrando nuevas necesidades que podría cubrir y se va mejorando el software, pero aún así siempre van a haber situaciones en las que no se pueda usar y para las cuales no ha sido programado. Para mi, el ACC le da 1000 vueltas al control de crucero normal en uso (y para mi el control de crucero normal era imprescindible antes de tener este), pero cada uno de ellos tiene sus carencias y sus ventajas.

En cualquier caso @Isma si no estas convencido de este accesorio no te lo cojas. No hay nada peor que coger un accesorio del cual sólo ves los defectos ya que acabarás por no utilizarlo. Yo tengo muy claro que en la medida de lo posible, no volveré a tener un coche que no tenga ACC.

Un saludo.
Yo utilizo el acc hasta por la ciudad, también saliendo de peajes y empalmando carreteras y redondas siempre y cuando esté detrás de los coches! No puede ser mejor cosa esto! Llevo ya más de 5000 km y de lujo!
 
Pues ya se un extra que no me pondré... Además considero que mal configurado puede ser hasta peligroso... ¿Que pasa si por una circunstancia de la conducción tengo que pasar la velocidad máxima, no me dejará? Que se elimina queden en VW

Buenas. En esa circunstancia pisas el acelerador y ya está, cuál
Es el problema ? Como has llegado a la conclusión de que mal configurado puede ser hasta peligroso? Lo has probado? Saludos
 
Buenas. En esa circunstancia pisas el acelerador y ya está, cuál
Es el problema ? Como has llegado a la conclusión de que mal configurado puede ser hasta peligroso? Lo has probado? Saludos
Evidentemente no lo he probado. Pero te hago una pregunta, ¿si activas el limitador de velocidad a 120 te deja pasar de esa velocidad? Lo pregunto porque no lo sé, pero si la respuesta es no, para mi es peligroso y esto es lo que tendrá supongo tendrá este ACC predictivo.
 
Pues como en todos estos sistemas. En cuanto el sistema detecta que te haces con los mandos se desconecta.
 
Consulta: como tengo un Seat Ateca Excellence, como se si tengo el ACC o sólo control de crucero normal? disculpad mi ignorancia, pero es la primera vez que veo algo con estas caracteristicas...Muchas gracias
Si ves que no frena cuando se encuentra un coche delante es que no lo tienes!

Es un extra que me imagino habrás pagado, y es la obligación del comercial enseñarte todo lo que hace el coche, en mi caso fueron más de 2 horas..
 
Evidentemente no lo he probado. Pero te hago una pregunta, ¿si activas el limitador de velocidad a 120 te deja pasar de esa velocidad? Lo pregunto porque no lo sé, pero si la respuesta es no, para mi es peligroso y esto es lo que tendrá supongo tendrá este ACC predictivo.

Limitador de velocidad y ACC son dos asistentes DISTINTOS. Se configuran desde la misma palanca, pero funcionan diferente: con el primero activado, tu sigues dando gas, y el coche no te deja pasar de una velocidad determinada. Con el segundo, lo activas y te olvidas del acelerador y del freno.
Yo el primero solo lo he usado en un tramo de calle limitado a 50 donde hay un radar, y para probar su funcionamiento.
 
Limitador de velocidad y ACC son dos asistentes DISTINTOS. Se configuran desde la misma palanca, pero funcionan diferente: con el primero activado, tu sigues dando gas, y el coche no te deja pasar de una velocidad determinada. Con el segundo, lo activas y te olvidas del acelerador y del freno.
Yo el primero solo lo he usado en un tramo de calle limitado a 50 donde hay un radar, y para probar su funcionamiento.
Gracias. Sabía que eran dos cosas distintas, pero tenía la duda de si el limitador de velocidad sólo te avisa de que te habías pasado de velocidad, o si también cortaba y no te dejaba pasar.
 
Creo que el limitador de velocidad impide que excedas el límite fijado aunque des al acelerador, salvo que aprietes a fondo el acelerador en ese momento se desconecta.
 
Gracias. Sabía que eran dos cosas distintas, pero tenía la duda de si el limitador de velocidad sólo te avisa de que te habías pasado de velocidad, o si también cortaba y no te dejaba pasar.
El limitador como su propio nombre dice te limita la velocidad, y no aunque aceleres no te deja pasarla, a no ser que pises a fondo que entonces se desactiva porque se considera que has tenido al necesidad imperiosa de acelerar por algo.
Luego tienes el aviso de velocidad máxima, que si que lo único que hace es avisarte si llegas a la velocidad que programas y pitar cuando pasas de ella, pero nada mas.
 
Evidentemente no lo he probado. Pero te hago una pregunta, ¿si activas el limitador de velocidad a 120 te deja pasar de esa velocidad? Lo pregunto porque no lo sé, pero si la respuesta es no, para mi es peligroso y esto es lo que tendrá supongo tendrá este ACC predictivo.
Pues yo lo tengo y lo uso bastante .....el limitador lo que hace es que por mucho que aceleres no te deja pasar de la velocidad que le has marcado.
El ACC sin embargo te regula la velocidad a la que le marcas y a partir de aquí te frena si tienes un coche delante que va mas despacio y te vuelve a acelerar (hasta la velocidad marcada).
Y si vas a la velocidad máxima y tienes que acelerar por algún imprevisto el coche te acelera hasta que tu dejes de acelerar que se vuelve a poner automáticamente a la velocidad que le tenias indicada.
Esa es mi experiencia y ahora lo hecho en falta cuando llevo otros coches :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup:
 
@samayjo. Buenas aunque tengas puesto el limitado si pisas a fondo cambia la velocidad, de no hacerlo sería muy peligroso.
 
Pues en el anuncio de Audi para la peli de Spiderman Homecoming ponen todos estos sistemas como lo último que lleva un prototipo de Audi prestado por Tony Stark y dicen que están redefiniendo los superpoderes. Nada que envidiar de lo que enseñan :D
 
Ahora VW ha rizado el rizo y ya publicita para el Arteon el ACC predictivo: utilizando reconocimiento de señales ajusta la velocidad del coche en función de esa lectura automáticamente.

Próximamente en los vehículos del grupo, excepto en lo que ya sabéis.

Tendremos que estar atentos al ACC predictivo, ya que estoy seguro que con vag-com o obdeleven en breve se podrá configurar en nuestros atecas, ya que si tenemos el ACC y el lector de señales...uno le dice al otro la velocidad a la cuál limitarse.

Espero estar en lo cierto.

Saludos.
 
Evidentemente no lo he probado. Pero te hago una pregunta, ¿si activas el limitador de velocidad a 120 te deja pasar de esa velocidad? Lo pregunto porque no lo sé, pero si la respuesta es no, para mi es peligroso y esto es lo que tendrá supongo tendrá este ACC predictivo.
@samayjo. Buenas aunque tengas puesto el limitado si pisas a fondo cambia la velocidad, de no hacerlo sería muy peligroso.

Pues yo llevo regulador (ACC) y puedo acelerar y pasar el limite y cuando dejo de acelerar vuelve a la velocidad que tenía (si freno se desconecta).
El coche de mi hija lleva limitador y por mucho que aceleres no pasa de la velocidad puesta como limite.
De ahí los nombres de los sistemas:
limitador = no deja pasar del limite puesto
Regulador = mantiene la velocidad indicada pero se puede ir por encima o por debajo de la misma
Es mi experiencia :thumbsup:
 
Míralo bien . Aún que tengas puesto el limitador si aprietas a fondo el acelerador este se desconecta, por coherencia, al detectar que necesitas más velocidad. De igual
Forma cuesta abajo tampoco respeta la velocidad marcada.
 
Pues yo llevo regulador (ACC) y puedo acelerar y pasar el limite y cuando dejo de acelerar vuelve a la velocidad que tenía (si freno se desconecta).
El coche de mi hija lleva limitador y por mucho que aceleres no pasa de la velocidad puesta como limite.
De ahí los nombres de los sistemas:
limitador = no deja pasar del limite puesto
Regulador = mantiene la velocidad indicada pero se puede ir por encima o por debajo de la misma
Es mi experiencia :thumbsup:

Pues que sepas que no sólo tú hija tiene limitador... tú también lo tienes en el Ateca :thumbsup: (y se activa con la misma palanca del ACC)
 
IMG_0212.JPG

Buenas chicos ya tengo la solución a este expediente. Me encontré un vídeo donde se ve lo que digo. Está foto sale en el fix cuando vamos en una carretera de tres carriles y vamos en el del medio. Si tenemos conectados el ACC, y nos ponemos detrás de un coche el el carril de en medio este lo detecta y regula la velocidad. Pero si cambiamos al ultimo carril de la derecha, nos seguirá marcado el coche en el lado izquierdo del fix y seguirá regulando la velocidad. Probarlo . Saludos.
 
Última edición:
Volver
Arriba