Adaptive Cruise Control ACC (Programador de velocidad adaptativo)

@fagonba por favor pásate por presentaciones. Allí nos cuentas algo de ti para que podamos conocerte y darte la bienvenida al Club. Es lo normal en todos los foros. Primero presentarse y luego postear ;)
Al registrarte en el foro te sale un aviso para que te presentes y leas las Normas de Obligado Cumplimiento [IMPORTANTE LEER]


Correcto, hecho y mis disculpas. Un poco nuevo en temas de foros :unsure::whistling:
 
Hola, os dejo mi prueba con el traffic jam assist
Muy instructivo el video, siempre se aprende algo nuevo, no sabía que con la palanca se podía iniciar la marcha, siempre lo he hecho pisando el acelerador.

En unos post anteriores tuvimos un debate acerca de si el Traffic Jam Assist iniciaba sólo la marcha al quitarse el mensaje de ACC listo para arrancar, creo recordar que el compañero @Pep'on lo consiguió, pero yo al menos siempre he tenido que operar como en el vídeo y aunque me parece bastante razonable el motivo que comentas para que tengas que tomar tú la decisión, la verdad que yo esperaba que fuera más autónomo.

Aún asi, es un extra que uso mucho y sólo una vez se le ha ido la pinza creo que por una moto que iba entre los coches.
 
Muy instructivo el video, siempre se aprende algo nuevo, no sabía que con la palanca se podía iniciar la marcha, siempre lo he hecho pisando el acelerador.

En unos post anteriores tuvimos un debate acerca de si el Traffic Jam Assist iniciaba sólo la marcha al quitarse el mensaje de ACC listo para arrancar, creo recordar que el compañero @Pep'on lo consiguió, pero yo al menos siempre he tenido que operar como en el vídeo y aunque me parece bastante razonable el motivo que comentas para que tengas que tomar tú la decisión, la verdad que yo esperaba que fuera más autónomo.

Aún asi, es un extra que uso mucho y sólo una vez se le ha ido la pinza creo que por una moto que iba entre los coches.

Yo también esperaba que fuera más autónomo, @Alvin0906. Al menos viendo el vídeo virtual oficial lo parecía... Seguiremos investigando
 
Muy instructivo el video, siempre se aprende algo nuevo, no sabía que con la palanca se podía iniciar la marcha, siempre lo he hecho pisando el acelerador.

En unos post anteriores tuvimos un debate acerca de si el Traffic Jam Assist iniciaba sólo la marcha al quitarse el mensaje de ACC listo para arrancar, creo recordar que el compañero @Pep'on lo consiguió, pero yo al menos siempre he tenido que operar como en el vídeo y aunque me parece bastante razonable el motivo que comentas para que tengas que tomar tú la decisión, la verdad que yo esperaba que fuera más autónomo.

Aún asi, es un extra que uso mucho y sólo una vez se le ha ido la pinza creo que por una moto que iba entre los coches.


Es verdad que no habia vuelto a decir nada, pero en las últimas pruebas que hice llegué a las mismas conclusiones a las que ya llegó el compi @Javier Somoza : en paradas de menos de 2 segundos, inicia la marca solo desde parado. En paradas más largas, enciende el motor pero hay que forzar la marcha con el pedal o la palanca.

Ultimamente lo estoy usando a menudo y lo que me ha sorprendido es que aunque el Línea Assist no esté activo (esta en color ambar), el Tràfic Jam funciona igual de bien :thumbsdown: (será otro error del manual?)
 
Buenas Ataqueros

primer post después de recibir el Ateca. En general, encantado con el coche (motor, cambio DSG, respuesta general, etc) pero muy frustrado con el dichoso ACC. Resulta que soy de los que usa el control de crucero clásico para todo y me he encontrado que el ACC no funciona bien en todos los casos, además resulta hasta peligroso en algunos escenarios, y que, si has metido el ACC en el coche, no tienes la opción de un control de crucero clásico.

Como comentaba antes un compañero, el ACC te frena el coche cuando el de adelante sale por el carril de desaceleración. Me ha pasado en varias ocasiones tanto con el carril de salirda en curva como en recta. Esto combinado con un tramo con Vmax a 80 ó 100 km/h, me he llevado varios sustos con camiones que casi se me suben a la chepa.

Tampoco funciona bien con la clásica maniobra en autopista de tres carriles, cuando pasas del carril derecho (carril 1) al carril izquierdo (carril 3) para adelantar al listo que se queda en el carril del medio a una velocidad inferior a la máxima. En el cruce de carriles, justo cuando llegas al tercer carril, detecta al coche del carril del medio y te frena, incluso yendo con el intermitente puesto en la posición enclavada. Lamentable.

No sé si hay más escenarios en los que tienes que ir al loro para que el ACC no haga de las suyas. En el escenario ideal, el ACC funciona como se espera y se muestra útil.

Para más inri, si eres de los que vive en una zona donde llover o tener niebla no es ciencia ficción, te quedas sin ACC como te caiga una buena...

En resumen, en el momento de la compra, entendí que el ACC era un asistente más que se podía que activar/desactivar (como realmente se puede) pero que no condicionaba también al control del crucero. Vamos que si los que tenemos ACC, no podemos usar el control de crucero clásico...

No entiendo por qué han capado esta funcionalidad asociándola al ACC. A mí me resolverían la papeleta si el ACC se podría activar/desactivar desde la pantalla de asistentes, y en función de eso, podría disponer del control de crucero o del ACC con la palanca en función del escenario por el que esté discurriendo. Otra opción es que el ACC funcione bien y no me frene el coche en condiciones que pueden representar peligro de accidente...

No se si a alguien más le ha pasado y si hay alguna alternativa...

Un saludo
 
Buenas Ataqueros

primer post después de recibir el Ateca. En general, encantado con el coche (motor, cambio DSG, respuesta general, etc) pero muy frustrado con el dichoso ACC. Resulta que soy de los que usa el control de crucero clásico para todo y me he encontrado que el ACC no funciona bien en todos los casos, además resulta hasta peligroso en algunos escenarios, y que, si has metido el ACC en el coche, no tienes la opción de un control de crucero clásico.

Como comentaba antes un compañero, el ACC te frena el coche cuando el de adelante sale por el carril de desaceleración. Me ha pasado en varias ocasiones tanto con el carril de salirda en curva como en recta. Esto combinado con un tramo con Vmax a 80 ó 100 km/h, me he llevado varios sustos con camiones que casi se me suben a la chepa.

Tampoco funciona bien con la clásica maniobra en autopista de tres carriles, cuando pasas del carril derecho (carril 1) al carril izquierdo (carril 3) para adelantar al listo que se queda en el carril del medio a una velocidad inferior a la máxima. En el cruce de carriles, justo cuando llegas al tercer carril, detecta al coche del carril del medio y te frena, incluso yendo con el intermitente puesto en la posición enclavada. Lamentable.

No sé si hay más escenarios en los que tienes que ir al loro para que el ACC no haga de las suyas. En el escenario ideal, el ACC funciona como se espera y se muestra útil.

Para más inri, si eres de los que vive en una zona donde llover o tener niebla no es ciencia ficción, te quedas sin ACC como te caiga una buena...

En resumen, en el momento de la compra, entendí que el ACC era un asistente más que se podía que activar/desactivar (como realmente se puede) pero que no condicionaba también al control del crucero. Vamos que si los que tenemos ACC, no podemos usar el control de crucero clásico...

No entiendo por qué han capado esta funcionalidad asociándola al ACC. A mí me resolverían la papeleta si el ACC se podría activar/desactivar desde la pantalla de asistentes, y en función de eso, podría disponer del control de crucero o del ACC con la palanca en función del escenario por el que esté discurriendo. Otra opción es que el ACC funcione bien y no me frene el coche en condiciones que pueden representar peligro de accidente...

No se si a alguien más le ha pasado y si hay alguna alternativa...

Un saludo

Creo que la alternativa la tienes en tu primera frase: "primer post después de recibir el Ateca"

El ACC funciona como funciona: tiene virtudes... y defectos. Supongo que en cuanto lo hayas utilizado un par de veces más, y te des cuenta de sus "defectos", los sabrás solucionar: desactivándolo en según que circunstancia, dando un golpe de gas antes de que él frene, modificando la distancia de seguridad del front-assist, o incluso anticipándote tú a sus "errores"....

Creo que la mayoría de los que lo tenemos, estamos -en general- contentos con él. Date un poco de tiempo para habituarte, y seguro que también pasarás a estar en ese grupo.
 
Buenas Ataqueros

primer post después de recibir el Ateca. En general, encantado con el coche (motor, cambio DSG, respuesta general, etc) pero muy frustrado con el dichoso ACC. Resulta que soy de los que usa el control de crucero clásico para todo y me he encontrado que el ACC no funciona bien en todos los casos, además resulta hasta peligroso en algunos escenarios, y que, si has metido el ACC en el coche, no tienes la opción de un control de crucero clásico.

Como comentaba antes un compañero, el ACC te frena el coche cuando el de adelante sale por el carril de desaceleración. Me ha pasado en varias ocasiones tanto con el carril de salirda en curva como en recta. Esto combinado con un tramo con Vmax a 80 ó 100 km/h, me he llevado varios sustos con camiones que casi se me suben a la chepa.

Tampoco funciona bien con la clásica maniobra en autopista de tres carriles, cuando pasas del carril derecho (carril 1) al carril izquierdo (carril 3) para adelantar al listo que se queda en el carril del medio a una velocidad inferior a la máxima. En el cruce de carriles, justo cuando llegas al tercer carril, detecta al coche del carril del medio y te frena, incluso yendo con el intermitente puesto en la posición enclavada. Lamentable.

No sé si hay más escenarios en los que tienes que ir al loro para que el ACC no haga de las suyas. En el escenario ideal, el ACC funciona como se espera y se muestra útil.

Para más inri, si eres de los que vive en una zona donde llover o tener niebla no es ciencia ficción, te quedas sin ACC como te caiga una buena...

En resumen, en el momento de la compra, entendí que el ACC era un asistente más que se podía que activar/desactivar (como realmente se puede) pero que no condicionaba también al control del crucero. Vamos que si los que tenemos ACC, no podemos usar el control de crucero clásico...

No entiendo por qué han capado esta funcionalidad asociándola al ACC. A mí me resolverían la papeleta si el ACC se podría activar/desactivar desde la pantalla de asistentes, y en función de eso, podría disponer del control de crucero o del ACC con la palanca en función del escenario por el que esté discurriendo. Otra opción es que el ACC funcione bien y no me frene el coche en condiciones que pueden representar peligro de accidente...

No se si a alguien más le ha pasado y si hay alguna alternativa...

Un saludo
Como dice el compañero @Pep'on el sistema tiene sus ventajas e inconvenientes, efectivamente uno del los defectos es lo que mencionas, se frena al seguir a un coche que tome una salida. La primera vez que lo hizo me dio un susto de narices, pero ahora si veo que el que va delante toma la salida, acelero y fin del asunto.
El que no pueda ponerse en control de crucero normal es especialmente "latoso" cuando se desactiva porque hay neblina, no hace falta que sea densa y tienes que volver a llevarlo tú y otro inconveniente, es que es menos eficiente, acelera o frena más, que lo que harías tú si lo controlaras.

Pero, al menos yo, todos esos defectos se los perdono por lo relajado que llego a casa aunque me haya chupado un atascazo a la entrada de Madrid. Eso, como el anuncio de la tarjeta, no tiene precio o bueno sí, lo que cuesta la opción del ACC ;).
 
Última edición:
Yo estoy bastante de acuerdo con lo que comentas. A mi el ACC me gusta y creo que funciona bien, solo es habituarse a esas situaciones en las que funciona un poco raro. Pero créeme que he montado en un Volvo que lo llevaba y en autopista como la curva fuera ligeramente cerrada lo detectaba como un coche y te frenaba, y eso es nuestro no lo hace. Tiene sus cosas pero más de habituarse a ellas que otra cosa. Pero lo que creo que es incomprensible es que no se pueda desactivar y quedarte solo con el control de crucero.

Sobre todo porque, si llueve y la cámara no puede funcionar, te quedas sin nada. Si puedes desactivar el ACC y quedarte con el normal no habría problema, pero que no se pueda no lo entiendo. Para mi esto es un fallo grande. Yo entendí que podrías meter las dos opciones y elegir una u otra. Alguien ha probado a quitar el front Assist y usar el ACC? Se puede? Se "convertirá" en un control de crucero normal?
 
Lo del golpe de gas antes de que salga el coche de delante, lo tengo que probar. Como decís, está claro que hay que acostumbrarse porque no hay alternativa. Yo ya estoy acostumbrado a desactivarlo...

La cosa es que los dos casos que he puesto, sobre todo el de la salida del coche de delante, son casos que se dan habitualmente en cualquier circunvalación de ciudad con múltiples salidas. Creo que Seat podría cubrir este caso para evitar sustos y mejorar la usabilidad del ACC. No es ciencia ficción ni creo que suponga más hardware, sólo afinar el sw.

En cuanto a que no haya opción de control de crucero clásico por haberse montado el ACC, me parece un sin sentido.

Habrá que probar eso de desactivar el front assist y usar el ACC, aunque me parece matar moscas a cañonazos. Cuando desactivas el front assist, aparece un piloto de precaución en el FIS.
 
Probado y sigue siendo ACC, era lógico pero había que probar.
 
Buenas Ataqueros

primer post después de recibir el Ateca. En general, encantado con el coche (motor, cambio DSG, respuesta general, etc) pero muy frustrado con el dichoso ACC. Resulta que soy de los que usa el control de crucero clásico para todo y me he encontrado que el ACC no funciona bien en todos los casos, además resulta hasta peligroso en algunos escenarios, y que, si has metido el ACC en el coche, no tienes la opción de un control de crucero clásico.

Como comentaba antes un compañero, el ACC te frena el coche cuando el de adelante sale por el carril de desaceleración. Me ha pasado en varias ocasiones tanto con el carril de salirda en curva como en recta. Esto combinado con un tramo con Vmax a 80 ó 100 km/h, me he llevado varios sustos con camiones que casi se me suben a la chepa.

Tampoco funciona bien con la clásica maniobra en autopista de tres carriles, cuando pasas del carril derecho (carril 1) al carril izquierdo (carril 3) para adelantar al listo que se queda en el carril del medio a una velocidad inferior a la máxima. En el cruce de carriles, justo cuando llegas al tercer carril, detecta al coche del carril del medio y te frena, incluso yendo con el intermitente puesto en la posición enclavada. Lamentable.

No sé si hay más escenarios en los que tienes que ir al loro para que el ACC no haga de las suyas. En el escenario ideal, el ACC funciona como se espera y se muestra útil.

Para más inri, si eres de los que vive en una zona donde llover o tener niebla no es ciencia ficción, te quedas sin ACC como te caiga una buena...

En resumen, en el momento de la compra, entendí que el ACC era un asistente más que se podía que activar/desactivar (como realmente se puede) pero que no condicionaba también al control del crucero. Vamos que si los que tenemos ACC, no podemos usar el control de crucero clásico...

No entiendo por qué han capado esta funcionalidad asociándola al ACC. A mí me resolverían la papeleta si el ACC se podría activar/desactivar desde la pantalla de asistentes, y en función de eso, podría disponer del control de crucero o del ACC con la palanca en función del escenario por el que esté discurriendo. Otra opción es que el ACC funcione bien y no me frene el coche en condiciones que pueden representar peligro de accidente...

No se si a alguien más le ha pasado y si hay alguna alternativa...

Un saludo
Yo, al igual que tu, pensé que podríamos alternar entre el control de crucero clásico y el adaptativo. La verdad es que lo echo de menos
 
Has probado a usar el limitador de velocidad?. Va bien, hace que no te pases si te despistas y sigues conduciendo tú.
Por lo demás, ya te han dicho como "saltarse" esas limitaciones.
 
Yo tenía claro que el control adaptativo era un extra que no me podía faltar, pero leyendo los comentarios en este foro y algún artículo crítico en revistas del motor, creo que no pediré este extra. Y es que creo que complica más que ayuda a la conducción, los inconvenientes que puede plantear ( aunque sean esporádicos) los veo más relevantes que sus ventajas, me quedaré con el control de crucero normal. Lo ideal sería que se pudiera alternar los dos sistemas, pero si no se puede, prefiero el control de crucero clásico . No obstante seguiré pendiente del tema.
 
Yo tenía claro que el control adaptativo era un extra que no me podía faltar, pero leyendo los comentarios en este foro y algún artículo crítico en revistas del motor, creo que no pediré este extra. Y es que creo que complica más que ayuda a la conducción, los inconvenientes que puede plantear ( aunque sean esporádicos) los veo más relevantes que sus ventajas, me quedaré con el control de crucero normal. Lo ideal sería que se pudiera alternar los dos sistemas, pero si no se puede, prefiero el control de crucero clásico . No obstante seguiré pendiente del tema.
Es lo que me pasa a mi, quisiera tener la opción con la palanca de Distance de poder tener un control de crucero normal, pero bueno, todo es acostumbrarse. Saludos
 
Yo tenía claro que el control adaptativo era un extra que no me podía faltar, pero leyendo los comentarios en este foro y algún artículo crítico en revistas del motor, creo que no pediré este extra. Y es que creo que complica más que ayuda a la conducción, los inconvenientes que puede plantear ( aunque sean esporádicos) los veo más relevantes que sus ventajas, me quedaré con el control de crucero normal. Lo ideal sería que se pudiera alternar los dos sistemas, pero si no se puede, prefiero el control de crucero clásico . No obstante seguiré pendiente del tema.
Yo hace un par de semanas que tengo el coche con ACC y ya no podría estar sin él. Para mí son muchas más las ventajas que ofrece que los inconvenientes, pero en cualquier caso, cada uno decide si lo pone o no. Un saludo.
 
Yo tenía claro que el control adaptativo era un extra que no me podía faltar, pero leyendo los comentarios en este foro y algún artículo crítico en revistas del motor, creo que no pediré este extra. Y es que creo que complica más que ayuda a la conducción, los inconvenientes que puede plantear ( aunque sean esporádicos) los veo más relevantes que sus ventajas, me quedaré con el control de crucero normal. Lo ideal sería que se pudiera alternar los dos sistemas, pero si no se puede, prefiero el control de crucero clásico . No obstante seguiré pendiente del tema.
Si me perimtes el consejo, piénsalo bien que luego no tiene remedio, para mi junto al DSG, es lo que más me gusta del coche, porque eso si, creo que se le saca todo el partido con el cambio DSG, con manual no sé como funcionará en conjunto.

Incluso para ir a trabajar en plena M-40 con tráfico lo uso y voy encantado de que lo haga todo sólo, hasta girar el volante, lástima que cuando se para en un atasco tengas que darle a la palanca para que vuelva a seguir, pero es un mal menor y tiene un motivo para ello.

Con estos avances te das cuenta de lo cerca que estamos de que llegue la conducción autónoma.
 
Pues que tiene dos años y habla del sistema en general, cuando cada marca integra soluciones distintas con funcionamiento distinto.

Pero yendo al contenido, a mi nunca me ha hecho lo del camión en curva y eso que la autopista de Leon a Asturias tiene curvas y trafico pesado para aburrir Pero si es verdad que incluso en distancia minima, es "conservador" y el FIS te avisa con mucha antelación de que va uno más lento delante.
 
Yo hace un par de semanas que tengo el coche con ACC y ya no podría estar sin él. Para mí son muchas más las ventajas que ofrece que los inconvenientes, pero en cualquier caso, cada uno decide si lo pone o no. Un saludo.
Estoy con @jhnotario yo cada dia lo utilizo más. Tengo el Ateca desde febrero, 10.500 km y como dice @Alvin0906 el ACC junto con el DSG es lo que más me gusta del coche. Con el Lane Assist, ACC y DSG los viajes se hacen mucho más cómodos.
 
Volver
Arriba