Tubos de escape en Atecas gasolina

Josan060

Forero Activo
Pues no estoy muy puesto en ello, pero tengo un compañero que no para de darme el toston de que los gasolinas de ventilan mucho los tubos de escape, la verdad que al tener yo diesel nunca he tenido problema al respecto, pero este me insiste en que suelen cascar mucho, es esto asi, o eso era en los antiguos gasolina y ya esta solucionado el tema, ya me direis.
 
Pues no estoy muy puesto en ello, pero tengo un compañero que no para de darme el toston de que los gasolinas de ventilan mucho los tubos de escape, la verdad que al tener yo diesel nunca he tenido problema al respecto, pero este me insiste en que suelen cascar mucho, es esto asi, o eso era en los antiguos gasolina y ya esta solucionado el tema, ya me direis.
En los gasolina antiguos, por el agua condensada, si que se oxidaban y había que sustituirlos. Pero duraban muchos años. Como yo era más joven había un periodo que se hacía un agujero en el silenciador y sonaba de coña, Jaja. Anda que no me he hecho carretera de la Rabasada petardeando...
Si en los nuevos se ha solucionado, no creo, porque si ves un Porsche Cayenne o Audi RS o algún otro gasolina moderno cuando está frio aun, siguen echando el humo blanco que es vapor de agua.
 
Yo llevo 9 años con el mio y sin problemas. Habrán mejorado la calidad d los materiales. Un saludo
 
Esperemos que lo hayan solucionado, mi anterior coche la primera avería y única fue esta. A los cuatro años ya empezaban los problemas por el agua que se quedaba estancada, a los 6 años tuve que reemplazarlo por completo.
Una de mis primeras charlas con el comercial exponía lo que me paso en el mondeo v6, dicen que ese problema está solucionado. (El tiempo lo dirá) esperemos!
Yo por si las moscas miro de evitar en lo posible de hacer trayectos cortos y dejar el coche parado durante largo tiempo
 
Mi actual coche, un Volkswagen Passat 1.8 turbo de 1997, sigue con el mismo tubo de escape y ningún problema.
 
Espero que fuese por el plomo que hacía electrólisis, porque hace un par de meses he comprado una Citroën Berlingo 1.2 Puretech de 110Cv y porque como hago trayectos cortos no me compensan las diésel, pero sale un montón de agua por el tubo de escape
 
Vamos que no estanto como me lo pinta este, que me viene a decir que casca uno al año practicamente, joer me habia asustado.
 
Vamos que no estanto como me lo pinta este, que me viene a decir que casca uno al año practicamente, joer me habia asustado.
Uno cada año no, hombre.
En el primer coche que tuve un Citroen GSA, le cambié una vez el silenciador en 275.000 kilómetros, que fueron los kilometros con los que se fué al desguace. Eso sí, lo llevé más de un año con agujeros y un poco más de ruido de la cuenta.
 
los escapes se suelen picar cuando hacemos recorridos cortos y da tiempo a que se caliente bien todo el escape y por lo tanto no se evapora el agua condensada. en mi primer coche, fiat 1 45cv (jejeje), lo tuve que cambiar 2 veces afortunadamente no era muy caro. El del Ateca :speechless: veremos a ver
 
Joder tu colega. Será la envidia... Dile que si, que lo cambias cada 6 meses y es un sinvivir, y que se quede tranquilo en su barra de bar.

Tenemos dos gasolinas, con 6 y 13 años, trayectos cortos... En uno se oxidó y cambiamos el silencioso final... A los 11 años!!

No sé, dale chicha al Ateca para que caliente bien xD
 
Yo en el coche que tenía, un Fiat estiló, no lo e cambiado nunca y lo tuve casi quince años y un 90 por cierto eran trayectos cortos y le ice 130.000 klm, espero que con este me dure lo Mismo.
 
El que yo tengo un peugeot con 15 años y 165.000km y el tubo escape perfecto.
 
Yo en el coche que tenía, un Fiat estiló, no lo e cambiado nunca y lo tuve casi quince años y un 90 por cierto eran trayectos cortos y le ice 130.000 klm, espero que con este me dure lo Mismo.
Yo tambien tenia un fiat Stilo con 220.000km y ningún problema con el tubo de escape:thumbsup:
 
Pues yo un Citroen GSA y un Supercinco les tuve que cambiar el silenciador final. Y a un Golf IV también gasolina no se lo cambié nunca. Quizás hayan resuelto el tema de la oxidación por el agua condensada de los gasolina.
En diésel los tubos de escape son eternos.
 
Lo peor es que te roben el catalizador, entonces si te hacen un agujero.
 
El mío, un gasolina con 17 años, y se ha ido al desguace con el silencioso original. No creo que haya de qué preocuparse.
Un saludo.
 
Pues no estoy muy puesto en ello, pero tengo un compañero que no para de darme el toston de que los gasolinas de ventilan mucho los tubos de escape, la verdad que al tener yo diesel nunca he tenido problema al respecto, pero este me insiste en que suelen cascar mucho, es esto asi, o eso era en los antiguos gasolina y ya esta solucionado el tema, ya me direis.

Bueno colega Josan060, yo también tengo mis dudas al respecto.
Me explico: Tube un Opel kadett 1.6 GLS (gasolina) estrenado en el año 1986, con este coche quede arto de cambiarle tubos de escape.
En 10 años le puse por unos cuantos tubos de escape, creo recordar que cada dos años se lo tube que cambiar. La mayoría de las veces se picaba por el silenciador, y efectivamente algúno de los que cambie el mecánico me hizo un agujero en el silenciador para que expulsara el agua que se acumulaba de la combustion y ni por esas cada triky - trake a cambiar el tubo de escape (vaya pareado mas chulo que me ha salido :laugh: ) .
Ahora la verdad que tengo mis dudas si esto se habrá solucionado o si seguirá igual es un tema que me preocupa mucho.
Yo hablo de un coche de hace muchos años, pero la combustion de la gasolina siempre produce agua.
Y volver a pasar por este tema después de dos coches diesel que nunca les tube que cambiar ningún tubo de escape, pues que me tiene muy mosca, es el impedimento mas grande que veo para volver a la gasolina.

saludos cordiales.
 
Hola
Mi 307 gasolina 15 años y sin cambiar nada del escape.
 
Volver
Arriba