Buenos días: Como dije, voy a ver si soy capaz de aportar luz al tema del refrigerante. He contactado con un amigo de donde antes residía, ingeniero químico, y con un ingeniero industrial especialidad mecánica. Por la edad, éste último no estudió ingeniería de automoción ya que no existía, trabaja en concesionarios propiedad de Seat, no de socios particulares, tema postventa y con contacto diario entre talleres y fábrica. Me atendió ayer y bien, es muy amigo de una prima hermana y somos conocidos , y no daré más datos de él.
Reconoce, como ya muchos pensábamos, que el sistema de refrigeración es una auténtica burrada, tanto en diseño como en ejecución, sobretodo motores Tdi y tsi de 2 litros, los pequeños tsi de entrada estarían muchísimo menos afectados.
Los coches podrían ir con el sistema actual y moderno que llevan muchas marcas, de circuito cerrado y una sola bomba de agua, para lo que se refiere a refrigerar el motor, con lo que tardaría algo más en coger temperatura pero nada más. Parece que el origen es el dieselgate, cuando antes coge temperatura, antes deja de inyectar más combustible y menos consumo, pero sólo son unos minutos. Se pasan, antes engañan y luego se lían en hacer un sistema que gaste menos unos minutos, luego cualquier motor al coger temperatura ya equilibra el consumo. Pero como algunos, no recuerdo todos los nombres, ya lo apuntábais, es un defecto de fabricación que no van a reconocer nunca ya que su coste sería inasumible. Reportan a fábrica diariamente decenas de casos en toda España, de todos los concesionarios. Y él reporta de los que controla, que son proporcionales al resto, así que es un problema que se dará habitualmente en los motores citados y sobretodo con altas temperaturas.
¿ solución?, pues lo apunta Kalato, y también los compañeros que son mecánicos de Seat, aunque ni todo el mundo será tan " manitas" como Kalato ni en todos los talleres saben como hacerlo, que " tiene narices". Al G13, y aunque alguno diga lo contrario, no se le puede mezclar otro refrigerante, ni agua, se descompone y se pone marrón. También es cierto que le caben al circuito más de 8 litros, casi 9, por lo que en el taller que no cambien esa cantidad, no lo están haciendo bien. También tienen muchos problemas con las juntas de la bomba de agua, saben que es el liquido ya que las juntas han sido cambiadas y persiste. Y da la razón a los mecánicos, lo mejor es poner el producto, G13, G12 +, evo, etc, que indique cada coche. Lo que pasa es que el G13 lleva esa bolsita de silicatos en esos motores, y que también ensucia los circuitos, ( eso a ellos les tiene muy preocupados, es una auténtica barbaridad nunca vista, y no es un desecante como alguien ha dicho, va soltando silicatos para proteger el motor). No recomienda para nada poner G12 evo para coches de 2016 y 2017, como el mío, pero si alguien lo quiere cambiar en el de cualquier fecha, que cuando le vayan a hacer la limpieza, lo consulten por bastidor. En resumen, es un fallo de diseño y por lo tanto de fabricación del grupo Vag, y no lo van a reconocer, a pesar de los casos que tienen.
Entiendo yo, con lo explicado, que el que tenga el problema tendrá que ver donde se lo pueden limpiar bien, ya que como dije, hay empresas muy especializadas y ver que líquido pone.
Hoy he hablado con el químico, trabaja en una empresa muy importante del Baix Llobregat, los de Barcelona saben de donde hablo. Sabe muy poco de coches, todo me lo suele consultar, pero de lo suyo si que sabe, y además trabajan para todo tipo de industrias. Un buen refrigerante, actual y de altas prestaciones, es muy fácil de hacer, el cliente pide que quiere y la industria se lo fabrica. Son por supuesto orgánicos, llevan base de etiloenglicol, ó algo parecido, lo mejor para subir el punto de ebullición y bajar el de congelación, y por supuesto aditivos, antiespumante, antioxidante tanto para motores de aleación como de fundición, etc. Jamás uno de alta calidad, lleva fosfatos ni silicatos ni nada parecido, que es lo que le pregunté el otro día. Los de calidad de verdad llevan otros aditivos, ya que los silicatos, etc, con el tiempo/ ó el uso, ¡¡¡ estropean gomas, plásticos, etc!!!, y es normal que falle ó pierda la bomba de agua!!! Toma ya, le meten una bolsa de silicatos para proteger partes del motor y te estropea otras. Además se descomponen con más facilidad.
Y ésos líquidos hay que cambiarlos cada 50k kms ó 3 años, aprox. No es cierto que sean para siempre, hay muy pocos que duren la vida de un coche y desde luego no llevan silicatos, sino mejores y más modernos y costosos aditivos. Me ha enviado para que yo no lo buscara, alguna información que subiré como fichero.
En resumen, yo he sacado en claro lo siguiente, luego cada uno que haga lo que quiera, sólo faltaría ya que es su coche : El sistema de refrigeración del motor está mal diseñado y por lo tanto mal fabricado, no lo reconocerán por su coste. Si te pasa en garantía verán que hacen, ya lo sabe alguno por desgracia, luego toca pagar. Como dicen los compañeros, de entrada mejor al cambiar, poner el líquido que indica el fabricante, excepto si por bastidor, permite el nuevo evolucionado. Y caben más de 8 litros, lo que no sea cambiar eso, no es correcto. Y que tienen fallos sobretodo en bomba de agua, algunos en egr.
Sobre el líquido, no es ni de lejos de la mejor calidad actual, lleva silicatos y estropea cosas, aunque protege el motor, a costa de inventos como el de la bolsita. Increíble todo, cada día estoy más desilusionado. Saludos y suerte a todos.