Sobrecalentamiento motor

upload_2024-8-4_18-13-4.png
 
Que tenemos compañeros del CLUB SEATATECA que aprovechan y cambian la distribución al 35% de la vida, al 40% o al 50% y lo ponen todo nuevo....pues cada cual gasta su dinero como quiere.
Como si mandas lavarlo por dentro y dejar una mini nevera con marisco...cada cual gasta los €€€ como quiere. La correa de distribución dura un máximo de 210.000km, conveniente cambiarla antes de esos kilómetros. En este caso aprox 95mil km....pues ya sabes el % que le quedaba aún.
Pero en el 99% de los casos es suficiente soltar la clema y verás que ya no calienta el coche. Pues esa clema es la que manda recoger las aletas a la bomba, y plegarse...deja de ser inteligente y queda abierta siempre. y las aspas mueven el agua.
Diferente sería que el coche tire el refrigerante, y veas el depósito de expansión sin nada, por alguna avería en ese caso es otra avería pero hay poquísimos casos. Cuando hay líquido refrigerante y el agua se pone a zona roja y sale aviso detenga el coche...para, lo primero, pon la calefacción para los pies. y detenido el motor esperas y sueltas la clema y ya verás como solucionado.
 
Un servicio oficial, no puedes pedirle que te haga una chapucilla y te ahorres un montón de dinero....ellos son la marca, que recomienda ponerlo todo nuevo, y cumplen y en tu caso te hicieron un favor, y te dieron cita de un dia para otro. Pero lo dicho,,,yo se lo hice a algún compañero y usé un boli bic para hacer palanca al cierre clicp de la clema. Lo que yo hago es ECOLÓGICO y sobre todo para la cartera. Un conceo oficial hace lo que manda la marca. Seat y estos a su vez lo que manda el fabricante del motor VAG
y estos son los listillos alemanes, que sabe que el G13 con silicatos, crea residuos y esos residuos atascan la bomba sino a todos los coches al 80% y sabido, cruzan los dedos y que atasque fuera de garantía y así cobran ....esos son los jetas, Tenían que haber en su día llamado a todos a revisión cambiar el G13 por el G12EVO y quitar la bolsa de silicatos...pero com a al 100% no le pasa solo le pasa al 80%....y va colando...pues así ganan más dinero
 
Una duda me surge....

Acabo de mirar el depósito de refrigerante y aparte de ver que está por debajo del minimo (tendre que comprar una garrafita, porque creo que no volvieron a rellenar despues de purgar el circuito) me ha sorprendido ver la bolsa de silicatos dentro...

La habrán dejado para no cambiar el depósito?... Hay algun problema en llevar G12 EVO y la bolsa de silicatos?

Un saludo
Quita la bolsa, es totalmente innecesaria
 
Si no has cambiado todo al 100% a g12evo no la quites de momento. Ya q si tenias el g13 al hacer te la distribución te habrán rellenado lo q pierda por la bomba q creo q andaba sobre los 3-4litros .

En los 2.0tdi son prácticamente 10litros de anticongelante
 
Si no has cambiado todo al 100% a g12evo no la quites de momento. Ya q si tenias el g13 al hacer te la distribución te habrán rellenado lo q pierda por la bomba q creo q andaba sobre los 3-4litros .

En los 2.0tdi son prácticamente 10litros de anticongelante
No tendría sentido que le hayan dejado G13 si ya no lo tienen en los concesionarios desde hace como 4 años. Pero claro, tendrá que asegurarse con lo que ponga en la factura
 
En la factura pone 5l de G12EVO, pero me han comentado que el circuito entero no lo han vaciado seguramente, sino que algo quedaría en los radiadores..

De todas formas no me voy a arriesgar a sacar la bolsa y que se rompa ya que esta en un sitio muy complicado aprisionada entre la sonda de nivel y la pared del depósito, eso si, he comprado una garrafita de 1l para ponerlo a nivel ya que cuando el coche está frío completamente se queda por debajo del minimo.

Una pregunta más para los que tenéis acceso a la base de datos de piezas... Me podéis decir si esta referencia es de una bomba mecánica o eléctrica? 04L121011N

Muchas gracias
 
En la factura pone 5l de G12EVO, pero me han comentado que el circuito entero no lo han vaciado seguramente, sino que algo quedaría en los radiadores..

De todas formas no me voy a arriesgar a sacar la bolsa y que se rompa ya que esta en un sitio muy complicado aprisionada entre la sonda de nivel y la pared del depósito, eso si, he comprado una garrafita de 1l para ponerlo a nivel ya que cuando el coche está frío completamente se queda por debajo del minimo.

Una pregunta más para los que tenéis acceso a la base de datos de piezas... Me podéis decir si esta referencia es de una bomba mecánica o eléctrica? 04L121011N

Muchas gracias
Bomba desconectable
Screenshot_20240805_204759_Chrome.jpg

Cuando rellenes , rellena hasta la junta de empalme del vaso de expansión y una vez esté caliente y se enfrie debería qdarte como 5 mm por encima del máximo. Esto hace que si hay aire le expulse (por decirlo asi) y suelas q se te vaya al mínimo. Con los km se te irá estabilizando entre los niveles min y máximo. Una vez que este estabilizado y todo purgado teniendo el nivel en frio al máximo, en caliente debería llegar casi hasta la junta de unión del bote.
 
Última edición:
No tendría sentido que le hayan dejado G13 si ya no lo tienen en los concesionarios desde hace como 4 años. Pero claro, tendrá que asegurarse con lo que ponga en la factura
Hay un tabl donde te dice que tipos de anticongelante se pueden mezclar ,creo recordar que el g13 con el 12evo era posible , de hay que solo le facturen 5 litros (que yo cuando le hice la distribución no gaste la garrafa entera) así q si sigue teniendo parte de g13 (los silicatos son necesarios para evitar la corrosion de ciertas partes.
 
Hay un tabl donde te dice que tipos de anticongelante se pueden mezclar ,creo recordar que el g13 con el 12evo era posible , de hay que solo le facturen 5 litros (que yo cuando le hice la distribución no gaste la garrafa entera) así q si sigue teniendo parte de g13 (los silicatos son necesarios para evitar la corrosion de ciertas partes.
El problema de la bolsa es que el g13 llegaba a corromperla y el silicato se escapaba y los grumos embozaban el radiador. Que quede un poco de g13 debe ser inapreciable. Yo veo innecesario que la bolsa viva ahí siendo que se ha cambiado por G12Evo, lo único que puede pasar es que se rompa.
 
@TygerBeast totalmente de acuerdo, pero como tengo entre Ateca y Arona varios que venían con G13 de tanto cambiar, decidí una de las ocasiones probar a pasar por tamiz de filtro como estaba el refrigerante G13....pues no saqué fotos, pero te puedo asegurar..que deja residuos y muchos.... y la bolsa aparentemente no estaba picada pero algo se debe descomponer y deja restos que quedaron en el tamiz, aunque parece poco el ajuste de la bomba de agua debe ser super preciso, no debe tener absolutamente ninguna holgura...y eso que quedó en el tamiz atasca...
El Tamiz, no es que quedara de color rojo, es que estaba pastoso. y eso debe ser el problema....Ciertamente en la familia hay un León, tdi del año 2017 con G13 y esta impoluto...esta perfecto...por tanto no todos se pica o se corrompen... no entiendo motivo porqué unos sí y otros no.
 
En la factura pone 5l de G12EVO, pero me han comentado que el circuito entero no lo han vaciado seguramente, sino que algo quedaría en los radiadores..

De todas formas no me voy a arriesgar a sacar la bolsa y que se rompa ya que esta en un sitio muy complicado aprisionada entre la sonda de nivel y la pared del depósito, eso si, he comprado una garrafita de 1l para ponerlo a nivel ya que cuando el coche está frío completamente se queda por debajo del minimo.

Una pregunta más para los que tenéis acceso a la base de datos de piezas... Me podéis decir si esta referencia es de una bomba mecánica o eléctrica? 04L121011N

Muchas gracias
 
Te recomiendo soltar clema.
Quitar bolsa de silicatos.
Vaciado del refrigerante, limpieza del circuito con agua destilada y llenado con G12 EVO.
Si no lo haces, me temo que volverás ha tener problemas.
Así lo hize yo, siguiendo los consejos de los compañeros expertos. Y me ha ido genial.
Un saludo.
 
@TygerBeast totalmente de acuerdo, pero como tengo entre Ateca y Arona varios que venían con G13 de tanto cambiar, decidí una de las ocasiones probar a pasar por tamiz de filtro como estaba el refrigerante G13....pues no saqué fotos, pero te puedo asegurar..que deja residuos y muchos.... y la bolsa aparentemente no estaba picada pero algo se debe descomponer y deja restos que quedaron en el tamiz, aunque parece poco el ajuste de la bomba de agua debe ser super preciso, no debe tener absolutamente ninguna holgura...y eso que quedó en el tamiz atasca...
El Tamiz, no es que quedara de color rojo, es que estaba pastoso. y eso debe ser el problema....Ciertamente en la familia hay un León, tdi del año 2017 con G13 y esta impoluto...esta perfecto...por tanto no todos se pica o se corrompen... no entiendo motivo porqué unos sí y otros no.
Una buenísima prueba lo del tamiz, digno de grabarlo y mandárselo a SEAT, para aquellos que te dicen que todo es normal.
El problema era que el g13 también corrompía las juntas de la bomba y se mezclaba algo de aceite, haciendo algo similar a barro grumoso. Quizás unos modelos de bomba o juntas fueran más fáciles de corromper que otros. Y además en los tdi había algunos modelos de egr que el g13 podía llegar a oxidar y empeorar aún más todo lo anterior. Y si la bolsa rompía ya la fiesta era total. Lo que se suponía que iba a proteger el acero del motor, acababa embozando toda la refrigeración.
Yo por eso recomiendo a todo el mundo que quite la bolsa, solo puede traer problemas y ningún beneficio estando ya con G12Evo.
 
Dentro llevaba G13+ bolsa de silicatos que esta dentro del bote y a su vez los silicatos dentro de una malla a forma de bolsita...la bolsa estaba entera no rota y el refrigerante pasó del Rosa al rojo y con mala pinta...por tanto por el método simple, con motor caliente sin pasarse, se abre depósito de expansión y se va añadiendo agua destilada y por el retorno lo derivé a botellas de 5 litros....sale la primera muy fea..rojo oscuro, la siguiente sale más claro y asi hasta que practicamene sale el agua destilada. En mi caso tengo un OBD11 y activo todas las bombas un rato y pongo la calefacción para los pies para que mueva también esa parte....a veces necesito alguien que acelere o baja tanto la temperatura que tarda muchísimo el retorno.
Y luego que hacía con el sobrante...pues a la alcantarilla pero lo voy a colar y ya que lo cuelo, pongo un sobrante de tamiz de la aspiradora...y que pase por el a ver como lo deja...pues ahí quedan residuos , será que los Silicatos se descomponen, sino no entiendo de donde sale eso ? no creo que se desintegre el aluminio, ni el metal, ni el cobre....tiene que ser los Silicatos de la bolsa.
Luego pensé la bomba primaria de agua debe tener un perfecto ajuste sin nada de holgura, debe ser muy precisa...pero toda esta mierda circulando por ella, debe atascar las levas o el eje...claro no lo atasca en un mes ni en un año...lo atasca con los años y cuando se pica.
Ahora también digo que en casa hay un Seat Leon con 200mil kilómetros silicatos y G13 y esta rosita como el 1º día...osea que no todos se degrada...será que les salió mal alguna partida de bolsas, o a saber motivo para que unos sí y otros no.
 
Última edición:
El anticongelante mío antes de que me cambiaran la bomba era rosa, pero rosa rosa... como un Stabilo Boss, con lo que deduzco que la avería no la provocó la bolsa de silicatos...

Me da miedo quitar la bolsa pues mas que manitas yo soy manazas y si se rompe el lio va a ser mas gordo, pero lo de desconectar la bomba si me atrevo y lo hare un dia de estos...

Muchas gracias a todos por las respuestas, las sugerencias y las ayudas....

Un saludo.
 
Una pregunta.. al quitar el conector se detecta algun error con OBDEeleven?
Deja algo registrado?
 
Volver
Arriba