Ruido a carraca en motor TSI 1.4

Creo que algunos nos estamos obsesionando, es normal que se escuche un ligero baqueteo en el motor y los que tengamos ese problema "ruido a carraca" y según he visto por ahí, se escucha desde el interior con puertas cerradas y se me apuras con la radio encendida. Igualmente intentaré subir un video del ruido "NORMAL" de mi motor cuando tenía 500 kms y ahora con 1.000 más sigue igual y que dure.

Edito para añadir el video con el ruido de mi motor con 500 kms.


Ese es el ruido normal del coche con el capó abierto y al ralentí. Con la grabación de móvil suena más fuerte que al natural.

Hola @almarle, a mí con el capó cerrado no me hace ese ruido ni de coña, y llevo ya más de 15.000 Km.
No sé si al grabarlo con el móvil quizás se amplifique o distorsione el ruido, si suena así en directo más o menos, tal cual se escucha en tu grabación, entonces desde luego yo no tengo ese ruido.
Saludos.

Claro, con el capó cerrado queda mucho más mitigado y por eso no aprecias ruidos. Si abres capó y grabas vídeo con el móvil, el resultado será muy parecido al ruido de @Elmur.

Es un gasolina de 150cv, pero no deja de ser un 1.400cc turboalimentado y con tubo de escape que apuesta por el silencio. No va a sonar como un 3.000cc atmosférico de hace 25 años.

Los motores gasolina de hoy suenan más a máquina de coser industrial.
 
Ese es el ruido normal del coche con el capó abierto y al ralentí. Con la grabación de móvil suena más fuerte que al natural.



Claro, con el capó cerrado queda mucho más mitigado y por eso no aprecias ruidos. Si abres capó y grabas vídeo con el móvil, el resultado será muy parecido al ruido de @Elmur.

Es un gasolina de 150cv, pero no deja de ser un 1.400cc turboalimentado y con tubo de escape que apuesta por el silencio. No va a sonar como un 3.000cc atmosférico de hace 25 años.

Los motores gasolina de hoy suenan más a máquina de coser industrial.

Cierto, si abres el capó escucharás una sinfonía de ruidos, pero no debería preocuparle a nadie, es lo normal en cualquier motor de combustión, no creo que nadie pueda quejarse, en plan, oiga es que si enciendo el motor, abro el capó y pego el oído se oyen ruidos...

Otra cosa distinta es que con el capó cerrado se oiga ese ruido del video de @almarle. A mí no me hace ese ruido, es más, apenas se sabe que está encendido.
Por eso le daba la razón, a mí no me parece normal, aun teniendo en cuenta que sí, como comentas, los gasolina en la actualidad suenan más a máquina de coser que otra cosa...

Saludos.
 
Creo que algunos nos estamos obsesionando, es normal que se escuche un ligero baqueteo en el motor y los que tengamos ese problema "ruido a carraca" y según he visto por ahí, se escucha desde el interior con puertas cerradas y se me apuras con la radio encendida. Igualmente intentaré subir un video del ruido "NORMAL" de mi motor cuando tenía 500 kms y ahora con 1.000 más sigue igual y que dure.

Edito para añadir el video con el ruido de mi motor con 500 kms.
Grabado con teléfono móvil iPhone 6 y en espacio abierto.


Tengo un amigo que tiene hace una semana un Volkswagen MKII Tiguan 1.4 y actualmente con 300 kms y he grabado el sonido de su motor igualmente como hice con el mío (Mensaje #897). Suenan casi igual, quizás un poco más el del Ateca, pero casi inapreciable.

Foto de su bomba, es decir la misma que la del Ateca
IMG_7400.jpg
Grabado con iPhone 6 en interior cochera.
Y como dice @Carricoa me recuerda a una Singer, jejeje...

Editado para incluir foto bomba del Tiguan
 
Última edición:
Así más o menos se oye el mío quizá un pelo más grave pero con el capó abierto cerrado muy poco y dentro del habitáculo nada
 
Yo lo que veo en casi todos los vídeos es que se graban en espacios cerrados como cocheras, con lo que eso amplifica el sonido al oído y sobre todo al micrófono, mucho más sensible para registrar sonidos. No recuerdo haber visto ningún vídeo quejándose del ruido grabado en espacio abierto.
 
Yo lo que veo en casi todos los vídeos es que se graban en espacios cerrados como cocheras, con lo que eso amplifica el sonido al oído y sobre todo al micrófono, mucho más sensible para registrar sonidos. No recuerdo haber visto ningún vídeo quejándose del ruido grabado en espacio abierto.

@Pakomalaga el video de mi Ateca fue grabado en la calle y el del Tiguan de mi amigo en el interior de su cochera y más o menos se escuchan igual.
 
Tengo un amigo que tiene hace una semana un Volkswagen MKII Tiguan 1.4 y actualmente con 300 kms y he grabado el sonido de su motor igualmente como hice con el mío (Mensaje #897). Suenan casi igual, quizás un poco más el del Ateca, pero casi inapreciable.

Foto de su bomba, es decir la misma que la del Ateca
Ver el archivo adjunto 31988
Grabado con iPhone 6 en interior cochera.
Y como dice @Carricoa me recuerda a una Singer, jejeje...
 
Pues poniendo los dos vídeos diría que el Tiguan suena más alto que el tuyo.
Quizás sea por lo que tu dices, el mío en la calle y el del compañero en su cochera, pero en directo no se diferencia mucho. A ver si un día coincidimos los dos en la calle y repito la operación. Pero por suerte todo dentro de la normalidad. A disfrutar de nuestros Atecas y no obsesionarnos, el que tiene el problema se nota pero con diferencia.
 
Lanzo una pregunta al aire, no me lincheis:D. Todo sea por aliviar la tensión de estos ruidos.

¿Estáis seguros que ese mismo ruido lo sigue haciendo en marcha?
Ya que a veces el ralentí exagera los ruidos de motor, sobre todo de la bomba y la correa.
 
El ruido hay que compararlo en directo porque al escucharlo de un vídeo grabado por un móvil, el sonido queda desvirtuado. Yo he escuchado videos de reproducciones hechas por equipos de alta fidelidad y grabadas por un móvil y no tienen nada que ver con el sonido real.
Con relación a lo que nos ocupa, la referencia que tomó es el ruido que hacía mi coche cuando me lo entregaron y el que comenzó a hacer desde con unos 3000 km hasta ahora y desde luego la diferencia es notoria, al ralentí y sobre todo en frío y también en marcha a bajas revoluciones, evidentemente a altas revoluciones se oye más el motor que la bomba. Dentro del coche el ruido en frio casi no se percibe.
A quien le pase esto es evidente que tiene este problema.
 
Última edición:
El ruido hay que compararlo en directo porque al escucharlo de un vídeo grabado por un móvil, el sonido queda desvirtuado. Yo he escuchado videos de reproducciones hechas por equipos de alta fidelidad y grabadas por un móvil y no tienen nada que ver con el sonido real.
Con relación a lo que nos ocupa, la referencia que tomó es el ruido que hacía mi coche cuando me lo entregaron y el que comenzó a hacer desde con unos 3000 km hasta ahora y desde luego la diferencia es notoria, al ralentí y sobre todo en frío y también en marcha a bajas revoluciones, evidentemente a altas revoluciones se oye más el motor que la bomba. Dentro del coche el ruido en frio casi no se percibe.
A quien le pase esto es evidente que tiene este problema.

Tal cual...
 
El problema es que cuando se compro el coche y se probó etc NO hacía el ruido .
Y por eso los que tenemos el ruido de carraca del coche, buscamos una solución.
Seat no da soluciones porque no quiere o no puede.
Y te quedas con un coche que cada vez hace más ruido.
 
tienes que dejar constancia tanto en el taller como en SEAT responde guarda todos los Mail que te manden Sean del tipo que sean
por casos igual que el tullo y parecidos SEAT no te va a negar que estén buscando una solucion a esas averías ,ruidos o lo que sea
el problema está en van pasando los días ,meses y meses y los ruidos ay están ,no te queda otra que esperar a que ellos te llamen para ofrecerte una solución
pero no esa de más de dar un par de puñetazos en la mesa del jefe de taller para que vean que está hasta los hu——del ruidito de marras
yo e tenido dos ruidos que molestaban bastante y SEAT los soluciono en semanas a ver si tú tienes la misma suerte un saludo
 
A mí el ruido del TSI 1.4 me suena a música celestial, bueno.... mejor dicho, no me suena a nada, apenas lo oigo de lo silencioso que es.
También tengo que decir que soy de los que ni sienten ni padezen, supongo que todo influye.
 
Acabo de ver en la ficha de la ITV:
U.1. 76

Donde U.1 es: Nivel sonoro en parado.
Se indicará el valor en dB(A), que deberá corresponder con lo indicado en la homologación de tipo del vehículo.

Qué valores daban los que lo medisteis ? :whistling:
 
Última edición:
Acabo de ver en la ficha de la ITV:
U.1. 76

Donde U.1 es: Nivel sonoro en parado.
Se indicará el valor en dB(A), que deberá corresponder con lo indicado en la homologación de tipo del vehículo.

Qué valores daban los que lo medisteis ? :whistling:

Buen apunte...
 
Acabo de ver en la ficha de la ITV:
U.1. 76

Donde U.1 es: Nivel sonoro en parado.
Se indicará el valor en dB(A), que deberá corresponder con lo indicado en la homologación de tipo del vehículo.

Qué valores daban los que lo medisteis ? :whistling:

@Handyman
Me puedes indicar que valor es el que indicas de dB.
Puedo conseguir un medidor homologado y sería muy interesante,
Gracias
 
Me puedes indicar que valor es el que indicas de dB.
Puedo conseguir un medidor homologado y sería muy interesante,
Gracias
Poco más puedo aportar que lo que tenemos todos en nuestras fichas de ITV.
La mía pone: U.1 valor 76.

Luego en esta web:
Tabla de Campos Tarjeta ITV
busco lo que significa U.1:
Nivel sonoro en parado.-
Se indicará el valor en dB(A), que deberá corresponder con lo indicado en la homologación de tipo del vehículo.

O sea, 76 dB(A).

Otro valor que puede tener relación con esto:

U.2:
Velocidad del motor a la que se mide el nivel sonoro avehículo parado.-
Se indicará el valor en min-1 a la que se mide el nivel sonoro en parado, que deberá corresponder con lo indicado en la homologación de tipo.

En la ficha pone 3750.
 
Poco más puedo aportar que lo que tenemos todos en nuestras fichas de ITV.
La mía pone: U.1 valor 76.

Luego en esta web:
Tabla de Campos Tarjeta ITV
busco lo que significa U.1:
Nivel sonoro en parado.-
Se indicará el valor en dB(A), que deberá corresponder con lo indicado en la homologación de tipo del vehículo.

O sea, 76 dB(A).

Otro valor que puede tener relación con esto:

U.2:
Velocidad del motor a la que se mide el nivel sonoro avehículo parado.-
Se indicará el valor en min-1 a la que se mide el nivel sonoro en parado, que deberá corresponder con lo indicado en la homologación de tipo.

En la ficha pone 3750.

¿Pero todo eso no tendrá que ver más con el sonido del escape?
 
Volver
Arriba