Reprogramaciones para motores TSI

Compis, hecha la electrónica Stage2 con filtro de sustitución k&N y downpipe en 2.5"(detalles por privado).
Cuando le puse la downpipe se notó el coche más vivo al aumentar el diámetro, pero había que ajustar electrónica para aprovechar el conjunto.
Así que, ahora se nota una barbaridad en medios y altos, de 3.000rpm a 5.500rpm es un tiro, arrea como un obús.
En cuanto a potencia, como se ha hecho en otro banco con menores prestaciones de ventilación y en cabina cerrada a mucha temperatura (se hicieron 4 lanzadas para el ajuste), pues hay que coger con pinzas los números, las sensaciones en carretera son las que mandan y hay una gran diferencia.
Respecto la stage1 de CSR,medí en banco antes de meter la downpipe y después y ganó 9cv sin ajustar y 14cv con ajuste , aunque la potencia final no es determinante sino el aumento en toda la gama del tacómetro desde las 2.000rpm.
Conclusión en cuanto a potencia, rondará los 198cv/205cv.

En cuanto a sensaciones en carretera en el día a día, brutal la diferencia.
A nada que no vayas acelerando , se pone en modo dos cilindros todo el tiempo, en mis recorridos habituales ha caído el consumo más de un litro y ahora, en adelantamientos es una auténtica fiera.
Me alegro mucho de que estés contento ahora a disfrutarlo, yo lo pensé en su día hacerlo, y me lo des aconsejaron por completo os voy a decir por qué y hice caso y no lo hice yo llevo stage 1 en csr, la esplicaciin que me dieron es que el motor 1.4 TSI 150cv manual la relación de la caja de cambios esta echa para estirar mucho las marchas a partir de 3000rpm va muy bien yo ahí no tengo queja, yo lo quería para mejorar en bajas ya que mi coche en bajas está muy perro pero que muy y eso que con la stage 1 mejoró bastante, pero sigue costando le en bajas una barbaridad recuperar y yo quería mejorar eso y me dijeron que en ese aspecto no iba a notar diferencia, leyéndote a ti creo que hacerte al no hacerlo independientemente de luego en la itv si pasara o no sin quitar la dp que eso es otra cuestión, lo dicho enhorabuena por la stage 2 y ahora a disfrutar de el como corresponde.
 
Desde mi ignorancia ... un stage 2 no acorta la vida del motor y de los componentes ?? No es algo muy radical para un motor de 1.4cc? Saludos
 
Desde mi ignorancia ... un stage 2 no acorta la vida del motor y de los componentes ?? No es algo muy radical para un motor de 1.4cc? Saludos
Esto es como todo, fundamental que lo haga un profesional y muy importante un buen banco de potencia y lo más recomendable es siempre que se hace una repro que no haga mucha temperatura exterior y en caso de que sea así refrigerar bien el motor, y también muy importante los componentes que vayamos a cambiar que sean de gran calidad y primeras marcas, a partir de stage 2 ya hay que empezar a cambiar componentes del coche y es importante que sean de calidad, esa es mi humilde opinión y así lo haría yo, se pueden cambiar muchas cosas en stage 2 para mejorar el rendimiento de la stage 2 con seguridad, lo mismo que stage 3 y stage 4, todo depende del dinero que nos queramos gastar eso como todo al gusto del consumidor ;)
 
@Rhb251280bcn ,una stage2 poniendo un 1.5 Tsi de 150cv a 200cv es igual de perjudicial que una stage 2 a un Cupra 2.0 Tsi y ponerlo de 300cv a 400cv, igual.
Cada uno tiene una mecánica y tiene unas tolerancias y márgenes de mejora.
De hecho, con la stage2 (entiendo que stage2 es mínimo cambiar downpipe) el turbo aun dando más de sí, sufre menos.
La downpipe baja la temperatura de escape ,y por tanto del turbo, unos 200/250º.
Eso quiere decir que yendo fuerte por puertos de montaña exigindole al coche subir de vueltas, el turbo se va a calentar menos que de serie incluso son mucha más potencia.
El mayor desahogo en el conducto de escape hace que el turbo trabaje con un menor esfuerzo y por eso se le puede sacar más potencia, por eso es fácil que gire más y mejor a plena potencia y por el contrario,al requerir poca potencia consuma aun menos que de serie.

Como todo, al subir potencia hay que hacer otras cosas para mantener las temperaturas a raya y que vaya el coche redondo.
 
Última edición:
Gracias por vuestras aclaraciones!! Siempre hablo desde la ignorancia saludos y que disfrutéis de vuestros coches como yo lo hago !!!
 
A mi me aconsejaron que con el 1.4 150cv no se la hiciera que ya iba muy justo el motor que opináis y otra cosa ayer iba a 170 km y note como cambia de sonido el motor como si le costara es normal?
 
@Rhb251280bcn ,una stage2 poniendo un 1.5 Tsi de 150cv a 200cv es igual de perjudicial que una stage 2 a un Cupra 2.0 Tsi y ponerlo de 300cv a 400cv, igual.
Cada uno tiene una mecánica y tiene unas tolerancias y márgenes de mejora.
De hecho, con la stage2 (entiendo que stage2 es mínimo cambiar downpipe) el turbo aun dando más de sí, sufre menos.
La downpipe baja la temperatura de escape ,y por tanto del turbo, unos 200/250º.
Eso quiere decir que yendo fuerte por puertos de montaña exigindole al coche subir de vueltas, el turbo se va a calentar menos que de serie incluso son mucha más potencia.
El mayor desahogo en el conducto de escape hace que el turbo trabaje con un menor esfuerzo y por eso se le puede sacar más potencia, por eso es fácil que gire más y mejor a plena potencia y por el contrario,al requerir poca potencia consuma aun menos que de serie.

Como todo, al subir potencia hay que hacer otras cosas para mantener las temperaturas a raya y que vaya el coche redondo.
Totalmente de acuerdo contigo compañero,has pensado en pon er una valvula de descarga para que el turbo aun trabaje menos vaya mas olgado y aun el coche mejore la respuesta algo mas.
 
Sí, pero no me gusta el ruido que hace :laugh:
En principio, la que lleva de origen el turbo no limita en el rendimiento, en los 1.5 Tsi de turbo fijo y ciclo otto (el que lleva el Ateca), lleva incorporada en el turbo una válvula de descarga de tipo "mono-scroll", según características técnicas del fabricante.

Haciendo logs en marcha, no he visto picos de presión ni antes ni después de programar.

No sé si lleva válvula de descarga de serie el turbo del 1.4 Tsi, pero en el 1.5 Tsi es puro postureo ;)
 
Sí, pero no me gusta el ruido que hace :laugh:
En principio, la que lleva de origen el turbo no limita en el rendimiento, en los 1.5 Tsi de turbo fijo y ciclo otto (el que lleva el Ateca), lleva incorporada en el turbo una válvula de descarga de tipo "mono-scroll", según características técnicas del fabricante.

Haciendo logs en marcha, no he visto picos de presión ni antes ni después de programar.

No sé si lleva válvula de descarga de serie el turbo del 1.4 Tsi, pero en el 1.5 Tsi es puro postureo ;)
Si no recuerdo mal el compañero @Isralicante lleva una forge, que se puede regular el sonido y no mete tanto ruido a mi particularmente ese ruido de descarga me encanta pero no para el Ateca;), si para otro tipo de coches y de usos;)
 
He tenido un coche, ya no reprogramado sino con Stage 5, durante más de diez años y ha pasado todas las ITVs sin problema. Pasé de 211 cv. a 325 cv. y 450 Nm.

Eso sí, la broma salió por casi 8.000€, pero mereció absolutamente la pena. También es cierto que el preparador tenía acuerdos con el fabricante y no perdías la garantía, lo cual es un buen indicador de fiabilidad.

Por cierto, me han comentado que en UK se puede encargar el Cupra Ateca que venga ya de serie con la reprogramación de ABT (+50 cv. y +50 Nm.) sin que invalide la garantía. Posiblemente en España tengan algo parecido.

Que barbaridad. :D Como me gustaria tener eso bajo el capo!
Alguno con Stage 2 o 3 en los TDI?
 
Lo que ya lleváis tiempo con las repros (sobre todo en el 1.5 TSI), ¿habéis notado mejoría REAL de consumos?
 
Lo que ya lleváis tiempo con las repros (sobre todo en el 1.5 TSI), ¿habéis notado mejoría REAL de consumos?
Tema consumos es muy relativo.
Pisando huevos se puede ahorrar pero en cuanto le saques potencia extra vas a gastar mas.
 
Lo que ya lleváis tiempo con las repros (sobre todo en el 1.5 TSI), ¿habéis notado mejoría REAL de consumos?

Cuando hice la repro (no en un VAG), pasé de una media de 8,3 a 9,3. Y cuando añadí el resto del hardware, subí hasta los 10,3 de media.

Sinceramente, salvo en regímenes muyyyyyyy bajos, donde el incremento de par haga posible ir en sexta a 120 km/h donde antes ibas en cuarta, no vas a notar disminución en el consumo. Mayor potencia en el mismo motor y con los mismos desarrollos implica un consumo superior.
 
No estoy de acuerdo.
Misma conducción, menos consumo.
Conducción más agresiva más consumo.

En motores turbo se nota la bajada de consumo, excepto motores 1.8 20vt, por ejemplo, que iban seguísimos de serie y al reprogramar van más generosos de inyección.
En mi 1.5 Tsi, por ejemplo, que va todo de fábrica ajustadísimo por el tema de las emisiones, lo tengo comprobado.
En mis recorridos habituales para ir al curro he notado una mejora de 1l/h de diferencia en ahorro de combustible.
Evidentemente si voy pie a chapa sube el consumo más que antes, evidente.
Todo esto con stage2, con stage1 igual más o menos.
 
¿Siguen sin detectar las repros en la ITV? si no me equivoco ahora revisan las modificaciones que se hayan hecho vía puerto OBD.

¿Alguien ha pasado ya la inspección y le miraron eso?
 
Otra vez con lo de la itv, OTRA VEZ???

A ver si queda claro ya de una vez, lo que miran es si falla el airbag y no se enciende en el cuadro la luz por poner un ejemplo.
Si da fallo de contaminación en el cuadro y se ha borrado hace 10' para pasar la itv, todo eso se ve por obd.

Que yo lleve modificaciones con obd11 en mis sistemas no se ve con una simple lectura por obd.
Y que yo lleve una electrónica de motor tampoco, mientras no de fallo de ningún tipo (que no debe), no hay problema.
 
Otra vez con lo de la itv, OTRA VEZ???

A ver si queda claro ya de una vez, lo que miran es si falla el airbag y no se enciende en el cuadro la luz por poner un ejemplo.
Si da fallo de contaminación en el cuadro y se ha borrado hace 10' para pasar la itv, todo eso se ve por obd.

Que yo lleve modificaciones con obd11 en mis sistemas no se ve con una simple lectura por obd.
Y que yo lleve una electrónica de motor tampoco, mientras no de fallo de ningún tipo (que no debe), no hay problema.
Totalmente de acuerdo, actualmente no pueden ver si llevas o no repro, o si has hecho otra modificación porque no tienen donde contrastarla , sólo comprueban el ok de las centralitas, creo que las de motor, frenos, y airbags que las lecturas son estándar en todos los modelos
 
alguno con repro en un 2.0 gasolina dsg?

En mi zona en tlr por 930€ repro stage 1 y DSG

Que os parece?
 
Última edición:
Volver
Arriba