Reprogramaciones para motores TSI

Hola y sabeis para el 1.4 150 cv al ponerle la repro cuantos caballos coje mas? Y su rendimiento, yo en este tema estoy pegado gracias

Y yo, ni idea compi.
De hecho he caido por aquí buscando info, que lo único que he encontrado es en el foro de seat leon.
Se habla de un máximo de 30cv, pero hay pocos repro y los que hay es en el motor de 140cv y no en el de 150cv que es diferente en componentes.
 
Yo se que para el diesel de 150 cv, puedes poner lo que te de la gana, pero sobre 210 cv el motor revienta.
Sobre 177cv el motor va dentro de los límites, al máximo de lo permitido que supone sobre los 150 oficiales unos 27 cv de aumento, pero no me preocupa que tenga más o menos caballos, me preocupa que tenga Reprix, salida, punch, pegada, tirón, o mejores bajos, no haga el Lag que indicaba otro compañero y ya en altas revoluciones me da igual los caballos que dé, pues con ir sobre 120 km/hora, voy de sobra

Cuando digo dentro de los límites me refiero a que sólo se tocaría la reprogramación, sin tocar nada físico del coche, puesto que por encima de esos 177 cv, necesitas mejores silenblocks de goma, mejor embrague, mejor tacos de sujección de motor, mejor de todas esas cosas que no lleva y si lleva el TDI de 190 cv.

Ambos motores son iguales, pero con todas esas mejoras para el TDI 190 cv.

Respecto al gasolina, no tengo ni idea, se que es un motor 1.4 que con esa cilindrada, no esta nada mal ya dar 150cv, si lo piensas, ahora recuerdo que mi suegro tenía un citroen AX 1.4 de gasolina que tenía 75 cv en el año 1990, es decir en 25 años, con la misma cilindrada se consigue duplicar los caballos.
 
Soy un ignorante en este tema, poco más que lo se puede leer en algún foro. Al hilo de las interesantísimas aportaciones de @Palaz y @yeyutus, se me ocurren algunas preguntas y dudas:
- Creo que el motor de TDI de 115 CV lleva gestión de Delphi y los de 150 y 190 CV de Bosch. ¿Se puede hacer igual una repro sea cual sea la centralita?.
- Si haces una retro, aumentas la potencia pero, ¿cómo aumenta el par?. En el caso del 190CV de 40kgm ya lleva una DSG un poco especial para admitir ese par, ¿la pondríamos en peligro?
- No es que esté descontento con la potencia que entrega el motor pero, como ya se comenta en otros hilos, cuando pisas a fondo tarda un segundo o algo así en entregar potencia de verdad. No sé si será el tiempo que tarda el turbo en cargar, quizá la DSG tenía engrasada una marcha superior y debe poner una inferior, ... ¿se arregla este tiempo que tarda en "dar la patada" con una repro?
 
Yo soy un mero aficionado, pero se que puedes pedir varios tipos de REPROGRAMACIONES. (ojo hacerla después de que pase la garantía del coche no antes, es decir que si financiaste esperas 4 años)
Dicho esto, hay reprogramaciones que sólo aumentan bajos, o carga inicial, o potencia en bajas, y las hay todo lo contrario que buscan mayor velocidad, o las hay que buscan ahorrar consumos si o sí.

Supongo que en los próximos 4 años, verás infinidad de anuncios para esta motorización de tdi 1.6 con diferentes repros.
Por cierto ayer monté en un golf con este mismo motor, peroooooo con una caja de cambios de 5 velocidades, y creo a mi entender que aprovechaba mejor los desarrollos que el ATECA con idéntico motor.

Obviamente no vas a cambiar la caja de cambios, y tu buscas que tenga menos lag en el momento que pisas el acelerador. y yo creo que algo se puede minimizar, no podrás dejarlo instantáneo pero si mejorar frente a como viene de fábrica.
 
A mí, esto e las repros me suena a reprogate, toca de allí, quita de allá, sube aquí y baja acullá.
A pesar de que son de Volkswagen, me fío más de los ingenieros de Martorell que de cualquier tuneador.
Personalmente subirle los caballos a un utilitario, me produce las mismas sensaciones que meterle 1000 w de potencia de sonido
 
A mí, esto e las repros me suena a reprogate, toca de allí, quita de allá, sube aquí y baja acullá.
A pesar de que son de Volkswagen, me fío más de los ingenieros de Martorell que de cualquier tuneador.
Personalmente subirle los caballos a un utilitario, me produce las mismas sensaciones que meterle 1000 w de potencia de sonido
Ya decía antes que no tengo mucha idea de este tema y, desde luego, nada de experiencia. Pero en este foro ha hablado gente que sí lo tiene o lo ha usado y no hablan mal.
A mi modo de ver, no se trata de comprar el 1.6 TDI y pasar de 115 a 190 CV. Seguro que el sistema de refrigeración, la caja de cambios, etc. no están concebidos ni son adecuados para evacuar el calor producido, canalizar todo el par, etc.
Quizá si se hace para cambiar alguna parte de las curvas de par o de potencia, reducir el tiempo en que tarda en entregar la potencia, etc. puede ser interesante si no influye en la durabilidad y fiabilidad del motor.
 
Fijaros si son factibles las reprogramaciones, que por primera vez la casa ya te ofrece 4 de ellas en el selector de modos de conducción y si es 4 drive incluso te ofrecen más.
Que crees que es una conducción ECO o Normal o Sport, nada más y nada menos que mapear (= reprogramar) la centralita modificando valores que hacen al coche funcionar de una u otra manera.

Pues antes se hacía lo mismo, sin la ruleta, obviamente elegías tú una y sólo una de ellas y la instalabas en tu vehículo. (los reprogramadores) suelen ir más allá.
 
Pues es posible esa máxima.
Los motores de combustión y la electrónica hacen muchas cosas imposibles como posibles.
Si tu viertes x cantidad de combustible y la misma detona en el interior de la cámara de combustible.
No lo hará igual si la inyectas, si la viertes, si la metes a presión, si la precalientas previamente, y así hasta el infinito de posibilidades. La química física estudia estas situaciones
Los Nazis tenían a un ingeniero construyendo lo que hoy conocemos por caudalimetros del aire, para que los tanques Panzer y tanques Tigres que son diesel, tuvieran respuestas tan rápidas como los sherman americanos que eran de gasolina. A todos esos super ingenieros-químicos-físicos, nadie sabe que incluso les dieron diferentes premios nobel.
Nosotros hoy en día tenemos de forma muy actualizada, todos esos inventos, al igual que tenemos inventos que lleva un fórmula uno, 20 años más tarde.
Es posible gastar menos y correr más con determinados cambios. (todos los coches lo hacen).
Pero el fabricante no puede construir un coche a gusto del consumidor, por eso hace algo standar, que permite dar en cierto modo gusto a todos.
Tener potencia, garantizar los componentes, tener poco consumo, etc, intenta el fabricante ponderar el gusto de todos. Pero si tú sólo buscas gastar menos, seguro que se puede hacer.
 
Ah por cierto, que haga todo eso y encima sin ser un beige capuccino
 
Pues es posible esa máxima.
Los motores de combustión y la electrónica hacen muchas cosas imposibles como posibles.
Si tu viertes x cantidad de combustible y la misma detona en el interior de la cámara de combustible.
No lo hará igual si la inyectas, si la viertes, si la metes a presión, si la precalientas previamente, y así hasta el infinito de posibilidades. La química física estudia estas situaciones
Los Nazis tenían a un ingeniero construyendo lo que hoy conocemos por caudalimetros del aire, para que los tanques Panzer y tanques Tigres que son diesel, tuvieran respuestas tan rápidas como los sherman americanos que eran de gasolina. A todos esos super ingenieros-químicos-físicos, nadie sabe que incluso les dieron diferentes premios nobel.
Nosotros hoy en día tenemos de forma muy actualizada, todos esos inventos, al igual que tenemos inventos que lleva un fórmula uno, 20 años más tarde.
Es posible gastar menos y correr más con determinados cambios. (todos los coches lo hacen).
Pero el fabricante no puede construir un coche a gusto del consumidor, por eso hace algo standar, que permite dar en cierto modo gusto a todos.
Tener potencia, garantizar los componentes, tener poco consumo, etc, intenta el fabricante ponderar el gusto de todos. Pero si tú sólo buscas gastar menos, seguro que se puede hacer.
@yeyutus, una puntualización, todos los panzer alemanes de la WWII eran gasolina y a partir del III, llevaban motores Maybach. El T-34 sí que era gasoil.
 
Se puede y se hace.
Porque a base de soplado de turbo hay que meter menos combustible en la cámara a igualdad de caballos, esos es así.
De hecho, y volviendo a mi experiencia, en mi 1.9 tdi obtengo la misma potencia a 3.000rpm con la repro que a 4.000rpm en la electrónica de origen.
Qué significa ésto, pues en la práctica supone que en las mismas circunstancias, es decir, a misma velocidad el motor está entregando más potencia y más par, por lo tanto la carga que hay que ejercer sobre el pie del acelerador es menor y por eso consume menos, porque hay que pisarle menos al coche para igualar la misma potencia.

Y todo ello con un soplado muy poco superior, en mi caso pasa de 1.5bar a 1.65bar y el resultado es espectacular en cuanto a consumos por autopista.
Eso sí, si me pongo a hacer el tonto metiendo marchas a "pie chapa" el consumo es como 2l/100 superior a la electrónica de origen, también hay muchos más caballos...
Pero eso sólo ocurre cuando presionamos al máximo el acelerador, pues el consumo depende directamente de la posición del acelerador, no de la potencia.

Pero eso es obvio pues la repro también optimiza el caudal de inyección que lo pone a pleno rendimiento acorde con el soplado para hacer la mezcla perfecta.
También hay chiptuiners , sobre todo antiguos, que dejan el coche con una inyección "muy gorda" para que no le falte chicha cuando el turbo va a tope y por eso el mito de las humaredas negras de los tdi antiguos, pero eso es por una mala optimización o por querer llevar la mecanica al máximo, culpa en el 100% de los casos del usuario que presiona al chiptuner para que la ponga al máximo.
Una repro bien hecha con un margen suficiente para el turbo, se queda muy maja y optimizada siendo un placer de conducción, que es como se queda haciendola con un chiptuner de renombre y experiencia pues ellos son los primeros que quieren dejar una electrónica redonda y fina que mejore ya no sólo en potencia sino en agrado de uso y finura el motor.

Mi 1.9 tdi no echa humo, menos que de origen. El acabado Fr llevaba el embellecedor del escape en acabado cromado y llevo el mismo desde que salió del concesionario.
Quereis una foto del escape sin limpiar el coche como un mes?
No tengo inconveniente en subirla y os váis a quedar boquiabiertos...

Los que hablan que no les gustan las repro han montado en un mismo coche de origen y reprogramado?

Yo sí, ya no en el mío antes y después sino en uno como el mío de estricta serie después de llevar el mío un par de años con la repro.

Me pregunté a mi mismo cómo podía ir tan mal un coche de serie, no me lo podía creer.
Tardaba la vida desde que se presionaba el acelerador hasta que aceleraba (o al menos esa era mi impresión al compararlo con el mío), cuando le metía medio pedal aquello casi ni se movía y en el mío salía disparado, ya no digo a "pie chapa" que habrán sido en contadas ocasiones en éstos 10 años porque no hace falta ir a tope para que el coche responda con reprís, con medio pedal sobra.
Entraba a las rotondas y el coche salía muerto, tanto que tenía que meter una marcha menos porque si no eso no iba ni para atrás.
Aclarar que yo entro a las rotondas en 3ª y a 1500rpm con una ligera presión en el acelerador el coche sale de las rotondas sin titubeos, sin tirones, y muy progresivo cogiendo otra vez velocidad. Lo que no se puede hacer y es lo que hacen muchos es dejar caer de vueltas el motor y cuando el turbo aún no está en revoluciones de cargado (por debajo de 2.000rpm) es pisar fuerte pues se jode el turbo por las inercias tan grandes de forzar el giro de casi cero revoluciones a intentar que gire a tope , repro o de origen el turbo rompe haciendo eso.

POr eso digo que lo primero que hay que tener en cuenta es que llevamos un motor turbo, con sus pros y sus contras.
Depués si queremos más optimización pues hacemos repro y somos también conscientes de lo que llevamos y los cuidados que tenemos que hacer.
Teniendo en cuenta ésto no hay problema ninguno y gozaremos de un motor más elástico en toda la gama del tacómetro con mejores consumos en el trayecto diario y con la baza guardada de darnos alguna alegría de vez en cuando estirando el motor en alguna incorporación.
 
Última edición:
@Alvin0906 tienes toda la razón, he supuesto (y mal supuesto) que si para la mayoría de ellos, los fabricantes eran Daimler-Benz (para los que no entendemos el que hace coches mercedes) y el grupo MAN (para los que no entendemos los que hacen filtros y componentes) que utilizarían mecánicas diesel y no es así.
Pero Boch, (para los que no entendemos, el que fabrica otros componentes de coche) también hizo grandes avances para esa Alemania. Disculpas por ese fallo. Un foro debe tener datos precisos y esta vez no fue así en ese ejemplo.

PD: y el famoso Ferdinand Porche, también estaba en el Ajo, es increíble que todos esos nombres hoy por hoy siguen en el mundo de los coches.
 
@Alvin0906 tienes toda la razón, he supuesto (y mal supuesto) que si para la mayoría de ellos, los fabricantes eran Daimler-Benz (para los que no entendemos el que hace coches mercedes) y el grupo MAN (para los que no entendemos los que hacen filtros y componentes) que utilizarían mecánicas diesel y no es así.
Pero Boch, (para los que no entendemos, el que fabrica otros componentes de coche) también hizo grandes avances para esa Alemania. Disculpas por ese fallo. Un foro debe tener datos precisos y esta vez no fue así en ese ejemplo.

Nada de disculpas @yeyutus, es que uno es un poco friki de la WWII y de los Panzer sé algunas cosas, por eso te puntualicé.
 
Los que tengan un 2.0 TDI que no lo comparen con el 1.9 tdi de 150/130 cv (yo tuve un passat tdi de 130cv) ahora estos nuevos tienen un funcionamiento mucho más progresivo y utilizable que antes dan la misma potencia pero en un rango más amplio de rpm los 1.9 tdi de 130cv tenia mucho efecto patada pero morían pronto sobre las 3500 rpm. ahora son mucho mas suaves e incluso más rápidos en aceleraciones y recuperaciones(en km77 león tdi 150cv 2001 0-100 8,9 segundos el actual sin la famosa patada 8,4 segundos). sobre la repro creo que no interesa en un motor de 150cv. ya es una potencia que da para moverse con cierta alegría.
 
Cierto que 150 cv dan potencia de sobra, y que además los tiempos de 0 a 100 km/h, son mejores ahora que antes.
También cierto que el motor (refiero al bloque de motor) el de 150 que el de 190 son iguales, perooooo con diferentes vieletas, diferentes embragues, diferentes gomas, tacos de goma, silenblocks, etc, etc, etc.
Por cierto todas esas piezas diferentes, se gastarán en ambos coches, pero cuando las cambies apuesto lo que sea a que ambas son compatibles y valen muy parecidas (eso pasará dentro de más de 6 años), pues cuando lo cambies, deben costar muy parecidas unos repuestos y otros, aprovecha y pon los que vengan reforzados así los primeros te habrán durado 6-7 años y los siguientes que pones, ya te duran muchíiiisimo más pues pones piezas reforzadas y previstas para un 2.0 tdi 190 cv, aunque lleves un 2.0 tdi 150 cv
 
Veo muy interesantes vuestras aportaciones, yo he oído muchas noticias de coches averiados por repros.
No se si estarían bien o mal echas.
Habrá quien sepa lo que hace y lo haga bien y habrá chapus de narices que se carguen coches.
Yo personalmente creo que las prestaciones que da el coche son bastante buenas y no necesito mas. Aparte no me acabo de fiar en tocarle la centralita al coche y mucho menos en garantía.

Un saludo a todos.
 
@Felix600 correcta tu postura, yo tampoco tocaré ninguna repro hasta que el coche cumpla la garantía.

ahora bien, si hubiera cogido un Tiguan con motor 2.0 tdi y 115 cv no pensaría igual y ahí si la haría.
Por cierto si te fijas ese Tiguan con ese motor tiene unas partículas de 123 g/km, y el ateca no homologado tenía con un motor 2.0 tdi y 150 cv, creo recordar que 116, En España se cobra el 4% de impuesto de circulación si pasa de 120 g/km y el Ateca no homologado no pagaba, veremos si paga en el futuro, cuando lo vuelvan a comercializar, yo creo que sí pagará.

y es el mismo motor en todos los casos.
upload_2016-10-31_18-38-51.png
 
Yo he tenido y tengo un tdi 90cv desde hace 16 años, me han propuesto muchas veces hacerle una repro o chipearlo y nunca lo he valorado, siempre me ha dado mal rollo tocar la centralita, pienso que si hubiera querido mas caballos me tendría que haber comprado el 110cv.
Al final no me arrepiento de no haberla tocado y al ateca no lo tocare.
Entiendo que a muchos entendáis el tema, OS mole, y lo hagáis, seguramente OS de buen resultado y eso es lo que deseo, que OS de buen resultado pero yo no lo haría.
 
¿y el de 150cv gasolina se se hace una repro para subir algo de par y bajaqr consumos hasta donde puede llegar con seguridad?
 
Volver
Arriba