Ralentí inestable en frío 1.4 TSI

Yo observo una cosa curiosa:
Si dejo el coche de un día para otro en el garaje, arranca acelerado en frío, unas 1200 rpm y luego baja a 700 rpm. Vale.
Si lo dejo DOS días en el mismo garaje, mismas condiciones, misma temperatura...con 48 horas de por medio, se supone el motor más frío aún...
Pues enciende con un ralentí menos acelerado, casi normal, 900 rpm y pronto pasa a 700...
Por lógica, no debería ser al revés ? Más tiempo parado, más frío...?
 
Yo observo una cosa curiosa:
Si dejo el coche de un día para otro en el garaje, arranca acelerado en frío, unas 1200 rpm y luego baja a 700 rpm. Vale.
Si lo dejo DOS días en el mismo garaje, mismas condiciones, misma temperatura...con 48 horas de por medio, se supone el motor más frío aún...
Pues enciende con un ralentí menos acelerado, casi normal, 900 rpm y pronto pasa a 700...
Por lógica, no debería ser al revés ? Más tiempo parado, más frío...?
Me ocurre igual, y tampoco le encuentro el sentido
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Si, parece un contrasentido, pero seguramente tendrá su lógica de funcionamiento. A ver si alguien se la encuentra ;)
Algún sensor detectará si necesita o no el Starter Automatico, a saber.
 
Buenas noches al arrancar en frío el motor se revoluciona y suena raro hasta que pasan unos segundos y baja el ralentí
 
Eso prácticamente lo hacen todos los coches modernos....
 
Es tu primer coche...
Es normal, todos lo hacen.
 
Para arrancar, no hay que accionar el pedal del gas, y, al estar el motor frío, se suele ajustar el ralentí a casi 1000 RPM. Pasado un tiempo, el ralentí baja. Según el manual, si la batería está baja de carga, es posible que el ralentí esté más alto.
 
Entre aquí para preguntar, tengo el mis,p tema de las rpm, sin embargo lo que sucede al embragar la velocidad (D) o poner reversa (R) el coche Toce y se sacude cuando piso el acelerador, es como si quisiera apagarse y recuperara potencia, son segundos y después avanzo… estoy desesperado al no encontrar una solución
 
Volver
Arriba