Qué aceite utilizar?

Ayer hice la revisión de los 60.000 km y, como pasa muchas veces en el concesionario, me quedé a cuadros.
Al preguntarle por el aceite, si sigue siendo el mismo 507 5W30, me dice que ahora es Shell, también 507 pero 5W40. ¿Tenéis noticia de este cambio de viscosidad?.
Al preguntar sobre el cambio de aceite del Haldex y diferencial trasero, me dice que se hace a los 45k (correcto), pero que es un único compartimento (socorro, @yeyutus ven a explicárselo).
Para rematar, me llaman preguntando que si cambiaban pastillas de freno por estar muy gastadas y les digo que sí pero que no se ha encendido el testigo. Contestación: este coche no lleva testigo (cada vez alucino más con los ahorros de Seat, debe ser que el testigo ahora es el ruido de frenar hierro con hierro).
Corroboro lo que te ha dicho Ajr sobre las pastillas, las traseras no tienen testigo. Las delanteras solo en la rueda derecha si no recuerdo mal, se las he cambiado hace cosa de un mes.
 
Buenas chicos! Estoy cerca de los 90.000km y me toca cambiar aceite, me he estado leyendo el hilo pero tengo un cacao curioso, según Amazon este me valdría (https://www.amazon.es/gp/product/B00BFWNV4Y), cumple la normativa 507, y es 5W30, por ahí os he léido que es mejor otras y demás pero estoy más perdido... También tengo que comprar el filtro y más perdido aún, alguien me echa un cable?

el clubseatateca también tenemos Brico del cambio de aceite de un Diesel...aqui.
Cambio de Aceite y filtro aceite ATECA 2.0 Tdi 150cv
no es el filtro que te sale en Amazón en ese concreto anuncio, ya que tienes varias fotos del proceso y de la referencia del filtro. dale un vistazo con el tema filtro.....en tema de aceites, hay variedad, con lo cual al gusto de cada uno, yo probé ese Repsol, es barato, y bueno...pero también consume aceite y baja la cala.....y el misterio está en que todos son bajos de cenizas (unos más que otros) pero algunos aceites evaporan más que otros y eso no se el motivo con lo cual toca rellenar con unos más y con otros mucho o muchísimo menos.
 
Hola thibest, si no tienes prisa y te quieres informar un poco más de las cualidades y cuales son los mejores aceites, te recomiendo como ya lo hice con otro compañero del foro, que veas un canal de Youtube que se llama "La Taberna del Motor".
Si no quieres entretenerte, te puedo decir marcas como Redline (lo tienes que pedir a Alemania, pero es lo mejor de lo mejor), Ravenol, Mobil 1 Esp, todos ellos 5W30 cumpliendo normas 504 y 507 de volkswagen, y estoy seguro que mejores que el que indicas. Yo lo he cambiado y he puesto el Mobil 1 pues mi idea es cambiarlo cada 15.000 kms.
Espero que esto te sirva de algo.

De muchísimo! Aunque tiempo no tengo mucho, tengo los 90.000km a la vuelta de la esquina
 
Ayer hice la revisión de los 60.000 km y, como pasa muchas veces en el concesionario, me quedé a cuadros.
Al preguntarle por el aceite, si sigue siendo el mismo 507 5W30, me dice que ahora es Shell, también 507 pero 5W40. ¿Tenéis noticia de este cambio de viscosidad?.
Al preguntar sobre el cambio de aceite del Haldex y diferencial trasero, me dice que se hace a los 45k (correcto), pero que es un único compartimento (socorro, @yeyutus ven a explicárselo).
Para rematar, me llaman preguntando que si cambiaban pastillas de freno por estar muy gastadas y les digo que sí pero que no se ha encendido el testigo. Contestación: este coche no lleva testigo (cada vez alucino más con los ahorros de Seat, debe ser que el testigo ahora es el ruido de frenar hierro con hierro).
Si te han puesto 5w40 llevas aceite para un año, vw 502.00. Las pastillas traseras no llevan avisador y si tienes conectado siempre el autohold se desgastan antes.
 
Si te han puesto 5w40 llevas aceite para un año, vw 502.00. Las pastillas traseras no llevan avisador y si tienes conectado siempre el autohold se desgastan antes.
Pues hablamos siempre de revisión/cambio aceite de motor cada 30.000 km. Desde nuevo hasta ayer siempre con el mismo "asesor".
El autohold siempre puesto, desde el primer día. Debe ser eso.
Gracias.
 
Buenas chicos, al mío no le toca cambio de aceite ni nada hasta los 30.000 km pero viendo este hilo he bajado a verlo por curiosidad.
El aceite está en la zona media de la cala, así que de momento va bien y no me ha consumido mucho en 15000 km pero he mirado la pegatina que hay donde la parrilla y pone 504.00/507.00 por lo que entiendo que AHORA lleva el 5w30 de Castrol (Matriculado en Noviembre de 2019) y llegado el día que haya que hacerle la revisión le pondrán el 0w30 de shell ¿Estoy equivocado?
 
Buenas tardes. Ayer me dio por comprobar el nivel de aceite y me di cuenta de que estaba lleno hasta el tope. La varilla pasaba del nivel máximo. Puede pasar algo? debería de llevar al garaje? Lo comprobé en frío.
 
Última edición:
¿Limpiaste la varilla antes de comprobarlo? ¿Cuánto de más tiene?
Si claro que lo limpie vaya pregunta jajajja. Cogí dos veces en frío y en las dos hasta la punta de la varilla negro de aceite, no se igual se correría o nose. Mañana a la mañana miraré otra vez en frío y en caliente haber.
 
Buenas tardes. Lo he vuelto a mirar a la mañana ( en frío, con el coche sin arrancar desde ayer) y estaba como ayer igual igual. Pero me he fijado y me ha parecido muy líquida y he visto como se escurria por la varilla, y lo he olido y olía como a aceite quemado . Me estoy mosqueando ya.
 
Última edición por un moderador:
El aceite lo cambie con 60099 km. Me pusieron Castrol 5w 30. Ahora tiene unos 70000 km.
 
Última edición:
Buenas. El coche sigue igual. Esta semana llevaré al taller. Ayer se me ocurrió abrir la tapa del aceite de motor y salía humo. La temperatura tiene bien, el coche no se calienta, pero eso, el aceite huele a quemado, nivel alto de aceite y humo del motor. Que puede ser? Aaa y me está pidiendo cambio de aceite e inspección en 28 días. ( le cambie hace 10000km). Alguna idea de que pueda ser?
 
@Dabid.....ahí tienes fotos de litros de aceite y marca del aceite en la cala si nos pones una foto de tu cala se puede saber cuanto llevas de más
Que salga un poquito de humo al abrir la tapa del aceite si el motor esta caliente....puede no ser nada....mejor nos sacas la foto en frio de toda la noche y vemos hasta donde esta manchada la cala.
Cambio de Aceite y filtro aceite ATECA 2.0 Tdi 150cv
entra en ese enlace y te puedes autocomparar la foto
 
@Dabid.....ahí tienes fotos de litros de aceite y marca del aceite en la cala si nos pones una foto de tu cala se puede saber cuanto llevas de más
Que salga un poquito de humo al abrir la tapa del aceite si el motor esta caliente....puede no ser nada....mejor nos sacas la foto en frio de toda la noche y vemos hasta donde esta manchada la cala.
Cambio de Aceite y filtro aceite ATECA 2.0 Tdi 150cv
entra en ese enlace y te puedes autocomparar la foto
Buenas tardes @yeyutus. Hoy a la tarde e ido al garaje de confianza y les e comentado lo que me pasa. Me a dicho que es normal, que a veces cuando hace las regeneraciones cae aceite por las paredes del cilindro al cárter o algo así y por eso marcaba el nivel tan alto y que no me preocupe. Ya que e ido e aprovechado para cambiarle aceite y filtros que me marcaba para 25 días. Iré controlandolo el nivel, a ver como va.
 
Buenas tardes @yeyutus. Hoy a la tarde e ido al garaje de confianza y les e comentado lo que me pasa. Me a dicho que es normal, que a veces cuando hace las regeneraciones cae aceite por las paredes del cilindro al cárter o algo así y por eso marcaba el nivel tan alto y que no me preocupe. Ya que e ido e aprovechado para cambiarle aceite y filtros que me marcaba para 25 días. Iré controlandolo el nivel, a ver como va.
Por lo que cuentas, no se si se referirá a que hay algunos motores diésel actuales que para las regeneraciones del filtro de partículas, inyectan gasoil para quemar y subir la temperatura, con el problema añadido de que parte del gasoil puede ir a parar al carter, mezclándose con el aceite, subiendo el nivel del mismo y estropeandolo.

Tenía entendido, que los motores diesel del grupo VW, empleaban otro sistema para las regeneraciones y no tenían esos problemas con el aceite.
 
Última edición:
Por lo que cuentas, no se si se referirá a que hay algunos motores diésel actuales que para las regeneraciones del filtro de partículas, inyectan gasoil para quemar y subir la temperatura, con el problema añadido de que el gasoil va a parar al carter, mezclándose con el aceite, subiendo el nivel del mismo y estropeandolo.

Tenía entendido, que los motores diesel del grupo VW, emplean otro sistema para las regeneraciones y no tienen esos problemas.
Eso eso. As escrito tal cual me a dicho las mismas palabras que me a dicho el mecánico, que inyecta gasoil pa subir la temperatura y que hay veces que se va al cárter pero que es normal que a veces pase eso. No se yo si será normal pero bueno
 
Pero el coche tiene ya 70000km y hasta ahora siempre a tenido el aceite bien en su nivel y ahora que me empiece con estas movidas pues me mosquea un poco. Le e preguntado a ver si se me está jodiendo el fap y me a dicho que no, que eso es normal y que no me preocupe. Normalmente siempre le suelo dejar que acabe bien las regeneraciones. Iré controlando lo cada 500km haber que pasa.
 
Buenas tardes @yeyutus. Hoy a la tarde e ido al garaje de confianza y les e comentado lo que me pasa. Me a dicho que es normal, que a veces cuando hace las regeneraciones cae aceite por las paredes del cilindro al cárter o algo así y por eso marcaba el nivel tan alto y que no me preocupe. Ya que e ido e aprovechado para cambiarle aceite y filtros que me marcaba para 25 días. Iré controlandolo el nivel, a ver como va.
primera vez que lo oigo, no tenía ni idea que fuera así con las regeneraciones.....las mediciones en mi caso las hago en Llano, y a motor frío de toda la noche...y la varilla tiene que estar en los parámetros que indica el manual, nunca por encima en frío....en Caliente nunca lo medí por tanto no tengo ni idea lo que marca. o no tengo ni idea de que en un regeneración aumente el volumen de la cala....obviamente cualquier líquido cuando se calienta aumenta en volumen...(sin entrar en reglas simples de termodinámica)
 
Volver
Arriba