Qué aceite utilizar?

Seguro que están todos avisados, de cabeza no te lo dirán, pero seguro que cuando "enchufen" el coche... sale lo que tienen que hacer, cómo y con qué repuestos y suministros. No os volváis locos.
:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: será como con algunas otras cosas, no se como o porqué no están Sincronizados los programas con la central ni los números de bastidor ni na de na.
Oiga es que hay una revisión general que me tienen que hacer.....espera que miro el ordenador.....pues no sale nada de nada, que si oiga que lo vi en un foro, que hay que darle la vuelta a micrófono......aquí no sale nada, no te fíes de los foros que los dirigen desde otras marcas para meterse con seat, no te fies de los foros......pues nada si lo tienen controlado mejor.
A los 20 días revisión cambio de aceite.....y por dios, me hacen la revisión del micrófono porque les consta que así esta descrita para mi coche.....cojones 20 días en actualizar los datos y los que habrán tardado en colgaro en el foro y yo enterarme.....son lentos como el caballo del muy malo.
 
Yo tengo una pregunta tonta, pero que me tiene intrigado... el aceite es el mismo para los atecas con cambio manual que para los atecas con cambio automatico DSG?
 
Yo tengo una pregunta tonta, pero que me tiene intrigado... el aceite es el mismo para los atecas con cambio manual que para los atecas con cambio automatico DSG?
Si, el motor es el mismo, el cambio no implica diferencia.
 
@Vistur como bien te explican el aceite del motor es exactamente el mismo
Lo que si tu pregunta va dirigida al mantenimiento del cambio DSG, es cierto que los automáticos tienen más mantenimiento, la valvulina que usan los de caja de cambio manual, se debe cambiar cada 100.000km pero si no lo hicieras tampoco va a pasar nada, y además es relativamente barata, sin embargo los de cambio automático DSG, tienen que cambiar aceite del embrague DSG y son muchos litros creo recordar que 6 litros, y vale una pasta.
La comodidad tiene esas desventajas.

Las viejas muy viejas teles, no tenían mando a distancia (no se gastaban las pilas) pero vaya rollo levantarse para cambiar. Los elevalunas de los coches manuales nunca se gastaban, los eléctricos....pues depende.
 
@Vistur como bien te explican el aceite del motor es exactamente el mismo
Lo que si tu pregunta va dirigida al mantenimiento del cambio DSG, es cierto que los automáticos tienen más mantenimiento, la valvulina que usan los de caja de cambio manual, se debe cambiar cada 100.000km pero si no lo hicieras tampoco va a pasar nada, y además es relativamente barata, sin embargo los de cambio automático DSG, tienen que cambiar aceite del embrague DSG y son muchos litros creo recordar que 6 litros, y vale una pasta.
La comodidad tiene esas desventajas.

Las viejas muy viejas teles, no tenían mando a distancia (no se gastaban las pilas) pero vaya rollo levantarse para cambiar. Los elevalunas de los coches manuales nunca se gastaban, los eléctricos....pues depende.
Los 1.4 llevamos dsg7 con embrague seco, sin aceite. Los mojados creo que sólo son los dsg6.
 
upload_2019-3-6_1-1-48.png
tienes razón es así, los DSG 6 son todos en baño de aceite, y los DSG 7 depende.
 
Por si alguien le interesa, lo he sacado de la web oficial de la Seat:

Gracias a la tecnología utilizada por SEAT, con el Servicio LongLife, solo debe recurrirse al servicio de mantenimiento cuando es necesario, evitándote sorpresas y posibles contratiempos. Junto a las inspecciones periódicas, el uso del lubricante LongLife es la mejor forma de mantener el valor de tu SEAT.

SERVICIO EXCLUSIVO DE LOS SERVICIOS AUTORIZADOS SEAT

Castrol colabora estrechamente con SEAT para desarrollar lubricantes acordes a la tecnología más novedosa utilizada en sus motores. Utilizar el aceite adecuado asegura una mejora en el rendimiento del motor, así como su protección, sin importar las condiciones de conducción. Castrol EDGE Professional LongLife III 5W-30 maximiza el rendimiento del motor de tu SEAT.
  • Hasta un 60% menos de desgaste.
  • Una mayor eficiencia y rendimiento del motor.
  • Protección insuperable en toda la variedad de motorizaciones.
  • Creado conjuntamente con SEAT y recomendado tanto para LongLife como para servicios de mantenimiento a intervalos fijos.
  • Cumple las especificaciones más recientes, VW 504 00 y VW 507 00.
  • Aplicable para motores tanto diésel como gasolina.

Para mantener el rendimiento del motor entre revisiones, le recomendamos que lleve siempre una botella de un litro de Castrol EDGE Professional LongLife III 5W-30 en tu SEAT. Con el Servicio LongLife tu vehículo se mantiene en plena forma:

  • Este servicio está basado en una tecnología que tiene en cuenta tu estilo de conducción así como las condiciones individuales de funcionamiento de tu vehículo.
  • El primer servicio de mantenimiento LongLife de SEAT puede establecerse de forma flexible y es a partir de ese momento que debe realizarse cada dos años como muy tarde.
  • Ten en cuenta que en el Servicio LongLife de SEAT solo se pueden utilizar aceites de motor testados y producidos específicamente para ello.

Por lo tanto comprando el del siguiente enlace de Amazon sería ponerle el mismo que viene cuando lo compras a Seat no?
https://www.amazon.es/Castrol-Lubricante-Professional-LongLife-III/dp/B00O4361UW/ref=sr_1_1?rps=1&ie=UTF8&qid=1551107526&sr=8-1&keywords=CASTROL+EDGE+PROFESSIONAL+5W30&refinements=p_85:831314031&th=1&tag=csateca-21
¿Y este también sería el ideal para el TSI 2.0 190?
 
Hoy he ido a la Skoda que son vecinos de trabajo a comprar aceite 0w20 para el 1.5 Tsi, y me han dicho que los karoq que llevan ese motor no lleva ese aceite es 5w30, tenían uno para matricular allí, han puesto el bsstibas en el programa y sasa que lleva aceace 5w30 e incluso aparecía el 0w20 con una adveradvert de que para usarlo había que consultarlo con volkswagen. Ahora ya si que me han liado.
 
@Jesusvf , me toca mucho los huevos lo que siempre dicen los conces que dice el programa cuando meten el bastidor, pero yo no he visto ningún pantallazo de eso porque simplemente es mentira :mad:
En mi conce igual y les mostré la página 52 del actual manual de usuario del Ateca donde dice , y cito textualmente: "La utilización de aceite del motor conforme a la norma VW 504 00 en vez de VW 508 00 puede aumentar el consumo y las emisiones de CO2."

"Si el aceite del motor recomendado no está disponible, en caso de emergencia está permitido reponer una vez como máximo 0,5 l del siguiente aceite hasta el próximo cambio de aceite:
Motores de gasolina: norma VW 504 00,
VW 502 00, VW 508 00, ACEA C3 o
API SN.
Motores diésel: norma VW 507 00,
VW 505 01, ACEA C3 o API CK-4."

Es decir, que se puede rellenar hasta 0.5l para una emergencia de un vw504 (el 5w30),pero el aceite que debe de llevar es el 0w20 que es el que la marca recomienda para éste motor con norma vw508, punto y final.

Que se dejen de histórias, que lo que quieren es vender el aceite que tienen en stock y listo.
Que el 5w30 vale? Claro que vale, pero el motor no dará el 100% de su rendimiento porque está diseñado para una vw508.
 
Hoy he ido a la Skoda que son vecinos de trabajo a comprar aceite 0w20 para el 1.5 Tsi, y me han dicho que los karoq que llevan ese motor no lleva ese aceite es 5w30, tenían uno para matricular allí, han puesto el bsstibas en el programa y sasa que lleva aceace 5w30 e incluso aparecía el 0w20 con una adveradvert de que para usarlo había que consultarlo con volkswagen. Ahora ya si que me han liado.

Pásate por el concesionario donde lo compraste y que te saquen de dudas. No hay que fiarse de la competencia, aunque se fabrique en el mismo sitio.
 
Pásate por el concesionario donde lo compraste y que te saquen de dudas. No hay que fiarse de la competencia, aunque se fabrique en el mismo sitio.
Uuuufff el concesionario donde lo compré mejor que no, al principio me dijeron 5w30 semanas después 0w20 y andamos con problemas porque me rompieron los amortiguadores del capo cuando lo llevé la última vez.
 
Uuuufff el concesionario donde lo compré mejor que no, al principio me dijeron 5w30 semanas después 0w20 y andamos con problemas porque me rompieron los amortiguadores del capo cuando lo llevé la última vez.

:mad::mad::mad::mad: alucinante ¡qué patanes! vamos a dejarlo entonces. No lo recuerdo bien ahora, pero es posible que en el vano motor ¿en alguna parte haya una indicación del tipo de aceite?. En caso extremo, siempre te puedes fiar del manual que, a fin de cuentas es lo único "escrito y fiable", por que decirte que pidas info a Seat responde... me da hasta vergüenza, después de lo que he leído en el foro.

Te dejo un enlace, para que veas que el karoq, anda como nosotros con el 1.5 tsi...

Qué tipo de aceite llevamos?
 
Última edición:
:mad::mad::mad::mad: alucinante ¡qué patanes! vamos a dejarlo entonces. No lo recuerdo bien ahora, pero es posible que en el vano motor ¿en alguna parte haya una indicación del tipo de aceite?. En caso extremo, siempre te puedes fiar del manual que, a fin de cuentas es lo único "escrito y fiable", por que decirte que pidas info a Seat responde... me da hasta vergüenza, después de lo que he leído en el foro.

Te dejo un enlace, para que veas que el karoq, anda como nosotros con el 1.5 tsi...

Qué tipo de aceite llevamos?
Gracias.
Saludos.
 
Uuuufff el concesionario donde lo compré mejor que no, al principio me dijeron 5w30 semanas después 0w20 y andamos con problemas porque me rompieron los amortiguadores del capo cuando lo llevé la última vez.
Confirmado por uno de los Jefes de Taller que habló conmigo y tras diversas consultas realizadas, los 1.5 TSI llevan 0W20.
Parece ser que el tema no lo tienen muy claro. Llamé a 5 ó 6 talleres ofic. de mi provincia y provincias limítrofes y tan solo 1 me dijo el 0W20. Es más, ei que me lo dijo, me pidió un telf. de contacto para hacer la consulta pertinente con Seat Martorell y a la media hora me llamó para ratificarme lo que yo pensaba y le había dicho que sospeschaba, porque en un principio ni el Jefe de Taller lo tenía claro.
 
Confirmado por uno de los Jefes de Taller que habló conmigo y tras diversas consultas realizadas, los 1.5 TSI llevan 0W20.
Parece ser que el tema no lo tienen muy claro. Llamé a 5 ó 6 talleres ofic. de mi provincia y provincias limítrofes y tan solo 1 me dijo el 0W20. Es más, ei que me lo dijo, me pidió un telf. de contacto para hacer la consulta pertinente con Seat Martorell y a la media hora me llamó para ratificarme lo que yo pensaba y le había dicho que sospeschaba, porque en un principio ni el Jefe de Taller lo tenía claro.


Hola a todos/as

Les saco la duda para este tipo de motor y su aceite correspondiente, es muy especial y no sirve cualquiera, ya que este motor es complejo

ACEITE 0W20
El motor 1.5 L TSI utiliza un aceite con la nueva
especificación 0W20, siguiendo las normativas VW
50800 y VW 50900. Este aceite de baja viscosidad se
diferencia visualmente del resto de aceites porque se ha
teñido de color verde.
La baja viscosidad del aceite 0W20 proporciona las
siguientes ventajas al motor:
• La presión de trabajo se genera más rápido
porque el aceite llega más rápido a todos los
componentes incluso a temperaturas bajas.
• Se reducen los efectos de fricción del aceite en
aquellos recorridos en los que no se ha alcanzado
la temperatura de servicio.
• El aceite puede penetrar con mayor facilidad por
los espacios reducidos.
Para poder implementar este tipo de aceite, se han
modificado los siguientes componentes:
• Las camisas, con el recubrimiento APS.
• La bomba de aceite, que gira más rápido que
en la familia EA211 por el mayor requerimiento
de caudal.

Saludos a todos..
Ojalá que los haya sacado todas las dudas..
 
Última edición:
Hola a todos/as

Les saco la duda para este tipo de motor y su aceite correspondiente, es muy especial y no sirve cualquiera, ya que este motor es complejo

ACEITE 0W20
El motor 1.5 L TSI utiliza un aceite con la nueva
especificación 0W20, siguiendo las normativas VW
50800 y VW 50900. Este aceite de baja viscosidad se
diferencia visualmente del resto de aceites porque se ha
teñido de color verde.
La baja viscosidad del aceite 0W20 proporciona las
siguientes ventajas al motor:
• La presión de trabajo se genera más rápido
porque el aceite llega más rápido a todos los
componentes incluso a temperaturas bajas.
• Se reducen los efectos de fricción del aceite en
aquellos recorridos en los que no se ha alcanzado
la temperatura de servicio.
• El aceite puede penetrar con mayor facilidad por
los espacios reducidos.
Para poder implementar este tipo de aceite, se han
modificado los siguientes componentes:
• Las camisas, con el recubrimiento APS.
• La bomba de aceite, que gira más rápido que
en la familia EA211 por el mayor requerimiento
de caudal.

Saludos a todos..
Ojalá que los haya sacado todas las dudas..
Buenas, y este aceite al tener menor viscosidad no tendremos consumo de aceite? Aunque sea por evaporación.
 
@Uno de seat , muchas gracias por la aclaración oficial.
Eso me hace reafirmar mis pensamientos y mis investigaciones sobre el 1.5 Tsi.
@Jesúsvfr , en principio no por por el recubrimiento APS, pero sí que es cierto que es más propenso a consumir, sí.
Lo bueno que tiene es que se va a conseguir una excelente lubricación del turbo, que recuerdo que es un molinillo pequeño y gira a pie a chapa a más de 200.000rpm y 1000ºC :eek:
De hecho, los 1.5 Vtec de Honda de 182cv que llevan también el 0w20 consumen bastante aceite, pero ignoro si los cilindros llevan APS.
 
Buenas, y este aceite al tener menor viscosidad no tendremos consumo de aceite? Aunque sea por evaporación.


Hola a todos/as

Todos los coches tienen consumo de aceite, sin excepciones

Si miran su manual de usuario ahí les sale..
Si no mal recuerdo (confírmalo por favor creo página 323 y 324)
Un motor puede consumir 0.5 lts cada 1000 km,y también va con el estilo de CONDUCCIÓN. dentro de los 1eros 5000km más de 0.5..

Conclusion;

Todos los motores consumen Aceite

0.5 x1000km aprox.

Así que antes de un viaje mirar niveles y levar siempre una botella de 1 lts en el maletero..

Saludos..
 
Hola a todos/as

Les saco la duda para este tipo de motor y su aceite correspondiente, es muy especial y no sirve cualquiera, ya que este motor es complejo

ACEITE 0W20
El motor 1.5 L TSI utiliza un aceite con la nueva
especificación 0W20, siguiendo las normativas VW
50800 y VW 50900. Este aceite de baja viscosidad se
diferencia visualmente del resto de aceites porque se ha
teñido de color verde.
La baja viscosidad del aceite 0W20 proporciona las
siguientes ventajas al motor:
• La presión de trabajo se genera más rápido
porque el aceite llega más rápido a todos los
componentes incluso a temperaturas bajas.
• Se reducen los efectos de fricción del aceite en
aquellos recorridos en los que no se ha alcanzado
la temperatura de servicio.
• El aceite puede penetrar con mayor facilidad por
los espacios reducidos.
Para poder implementar este tipo de aceite, se han
modificado los siguientes componentes:
• Las camisas, con el recubrimiento APS.
• La bomba de aceite, que gira más rápido que
en la familia EA211 por el mayor requerimiento
de caudal.

Saludos a todos..
Ojalá que los haya sacado todas las dudas..
Pues el servicio de talleres oficiales de Seat, se lo tiene que hacer mirar, cuando llamé para preguntar, tan solo uno de siete me dio la respuesta correcta, el resto decía 5W30, incluso dándoles mi nº de bastidor. Me parece un asunto grave en un tema tan delicado como el tipo de aceite que hay que ponerle a un motor.
 
Pues el servicio de talleres oficiales de Seat, se lo tiene que hacer mirar, cuando llamé para preguntar, tan solo uno de siete me dio la respuesta correcta, el resto decía 5W30, incluso dándoles mi nº de bastidor. Me parece un asunto grave en un tema tan delicado como el tipo de aceite que hay que ponerle a un motor.


Hola a todos/as

Recuerda que Uds les preguntan a un Asesor de servicios, una recepcionista o el vendedor ( NO es por desmerecer)
Pero ellos no tienen porque saber está información ( aunque para mí el saber no tiene lugar).
Y cada taller es un mundo y ahí nada qué hacer..
Pero deberían esmerarse en dar la información correspondiente y fidedigna..

Saludos
 
Volver
Arriba