Problemas con la batería

Has tenido problemas con la batería?

  • Si , problemas de arranque

    Votos: 37 12,3%
  • Si, desconexión cámaras y electrónica varía.

    Votos: 19 6,3%
  • Si, descarga total.

    Votos: 48 16,0%
  • Si, otro tipo de problema

    Votos: 8 2,7%
  • No, nunca.

    Votos: 177 59,0%
  • Que tipo batería tienes?

    Votos: 4 1,3%
  • EFB

    Votos: 50 16,7%
  • EFB+

    Votos: 31 10,3%
  • AGM

    Votos: 12 4,0%

  • Votantes totales
    300
Por el momento, personalmente, puedo asegurarte que no me ha fallado jamás la batería y el portón se ha utilizado intensamente, el cierre confort del techo a diario y el start&stop activo siempre.
Más que medida drástica es de prevención y buenos hábitos, nunca es mala práctica tirar de batería lo justo y necesario, para que nos dure más tiempo y menos viendo algunos casos aquí expuestos por los compañeros.
Si los ciclos o modos de carga de nuestro alternador son insuficientes, a la larga a todos nos llegará el día de llamar a la asistencia. :thumbsdown:
En mi anterior vehículo, la batería era también un punto crítico, el modo de protección del francés es como la Inquisición española comparada con la del Ateca; con todo y eso, una vez un sensor de las guanteras quedó pillado y 2 bombillas estuvieron encendidas vete a a saber cuanto tiempo,como no se usaban regularmente... buena forma para descargar la batería por sorpresa. :eek:

Estoy de acuerdo con que ahorrar batería como costumbre es buena praxis, pero de ahí a plegar los espejos o abrir el portón únicamente con el motor en marcha para ahorrar batería hay un trecho.

Como en todo, la prevención es buena siempre en su justa medida, y a partir de cierto punto creo que deja de serlo...

Mi punto solo va encaminado a tu comentario sobre plegar los espejos o abrir el maletero únicamente con el motor encendido, porque me parece una medida desmedida e innecesaria, pero obviamente estoy de acuerdo con las acciones para proteger la vida de la batería que, por otra parte, se irá desgastando irremediablemente con el paso del tiempo, ya que es un elemento químico de desgaste.

pues sigue con tu forma de hacer las cosas que yo seguiré como me han enseñado hacerla en mi trabajo. mi picasso la batería de origen me ha durado 12 años

Por supuesto que seguiré haciendo las cosas como creo conveniente, faltaría más. Y tú, obviamente, eres libre de hacer lo mismo. Un foro trata de compartir opiniones y opinar sobre lo que otros escriben, espero que ello no te suponga un problema...
 
Última edición:
yo pienso igual que Raulko.nos emos gastado un paston en un coche para estar pensando, esto no que se gasta, esto tampoco que... espera que lo arranco.venga hombre.si esto va a mas y cada 3 meses tengo que estar pendiente de cambiar la bateria,pienso hacer un video y voy a poner finos a seat.porque son ellos los que tienen que solucionar el problema.
 
Podemos mirar la marca y lote de fabricación de nuestras baterías por si hay diferentes modelos y marcas.

Con el vagcom se pueden ver datos de carga y voltaje, lo estuve mirando una vez, activando luces y demás consumidores para ver como se movía, marca datos con el contacto, arrancado, etc. .. Al que le pique la curiosidad...
 
Hacer según que operaciones, como abrir/cerrar portón, techo, etc, con el motor en marcha será inútil la mayoría de las veces. Ya se ha comentado que la batería, salvo que esté muy baja de carga, solo cargará en las retenciones y casi nunca al ralentí.
Pero, por supuesto, cada uno que lo haga como quiera, puede adaptarse a los modos "modernos" de funcionar los coches actuales o seguir como hace años, aunque no sirva de nada.
 
Cuando pasen los dos años de garantía de la batería, Seat no se va hacer cargo de ella, a partir de ese momento a pasar por caja no es cuestión de moderno o antiguo sino que cuando la necesites de verdad no vas a disponer de ella.
 
Última edición por un moderador:
  • Me Gusta
Reacciones: Jcc
Hacer según que operaciones, como abrir/cerrar portón, techo, etc, con el motor en marcha será inútil la mayoría de las veces. Ya se ha comentado que la batería, salvo que esté muy baja de carga, solo cargará en las retenciones y casi nunca al ralentí.
Pero, por supuesto, cada uno que lo haga como quiera, puede adaptarse a los modos "modernos" de funcionar los coches actuales o seguir como hace años, aunque no sirva de nada.
A veces cuando uso el freno motor se enciende el testigo eco con un círculo, si eso indica que estoy regenerando carga voy apañado, en el tsi la inercia y su suavidad poco harán comparado con reducir en un diésel no?
Notáis los diesel más el freno motor? o sólo se revoluciona el motor como me sucede a mi, si bajo a tercera o menos si que noto algo.
Reducir de 6a a 4a es como meterse el dedo en la nariz para frenar. :unsure:
 
no he notado nada de lo que dices, nunca se me ha encendido ese testigo.
 
no he notado nada de lo que dices, nunca se me ha encendido ese testigo.
No he encontrado foto para enseñar, esta tarde he probado a ver si solo se enciende cuando en modo eco lo estamos haciendo bien, pues he probado reduciendo y se activa cuando noto que el motor está reteniendo en vez de ir con inercia.
 
ósea al reducir marcha y con subida de rpm, tendrá que contestarte otro normalmente no utilizo el freno motor.
 
Chicos donde me he gastado 30000 euros me voy a preocupar por una batería que a lo sumo me cuesta 200? Saludos y disfrutar del coche.
 
Chicos donde me he gastado 30000 euros me voy a preocupar por una batería que a lo sumo me cuesta 200? Saludos y disfrutar del coche.
Quedarse tirado estando de vacaciones o en el monte no tiene precio, para todo lo demás Mastercard...

Sino es por no gastar, que dure más que su garantía por lo menos :roflmao:
 
Última edición por un moderador:
Arrancador y a correr. Y yo prefiero que dure menos que su garantía :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Hombre no sería la primera vez que algo se nos "muere" a la semana o días de vencer el periodo de garantía :(:roflmao::roflmao:
 
Yo he probado a medir el voltaje con un tester, y alucinante, me daba en varias ocasiones 11,8. Sin embargo el coche que esta obviamente nuevo arranca con ese voltaje sin problemas.

Esto me ha pasado varias veces.
La respuesta del coche es arrancarse, cuando esta activo el S&S (parado el coche) en cuanto enciendo el AC o si bajo los elevalunas, en cuanto hay demanda de corriente, el coche se arranca.

Ante este bajón de voltaje, lo he dejado cargando toda la noche, y la batería sube a 12.8, que es el 100% de su capacidad, y entonces haciendo el mismo uso, el coche no arranca sólo, sino que se mantiene con la batería.

En 4 meses de vida del coche, ya lo he cargado 2 veces

He probado voltaje en alguna ocasión con el mismo tester y tal como dicen, no siempre carga al ralentí, pero algunas veces sí carga al ralentí, debe ser según decida la electrónica.
 
Yo también procuro si es posible utilizar elementos como techo eléctrico u otros . .. con motor arrancado
 
En casi 8 meses con el coche nunca he cargado la batería, siempre llevo puesto el climatizador, desconecto en S & S si voy en un tramo de rotondas y lo llevo activado en ciudad, siempre llevo las luces diurnas encendidas y los faros en automático ( y se encienden pronto y apagan tarde) y nunca he tenido problemas de batería.
Para entender como funciona la carga en los coches actuales (con este sistema para reducir las emisiones empezó BMW, siguió el grupo VAG y otros), hay que ver como funciona la carga de batería. En las aceleraciones y marcha es bastante normal que no cargue, de esta forma tenemos la potencia disponible para aceleración sin freno del alternador y menos emisiones (poco, pero menos). En cambio, en las retenciones se activa la carga (los que tengan voltímetro verán que sube sobre 14,6-14,8 V); se carga sin gasto de combustible (la inyección está cortada en las retenciones) y, además, aumenta la capacidad de freno del motor lo que ayuda a retener más.
Además, hay que tener en cuenta que el estado de carga de la batería es gestionado por una centralita que puede conectar la carga en otras ocasiones, por bajo voltaje de la batería o gran demanda de electricidad, etc.
Los casos que ha habido de descarga completa de la batería entiendo que deben haberse producido por algún fallo en los sistemas, o haberse dejado la llave dentro, lo que puede hacer que permanezcan activados algunos sistemas, etc.
 
Yo también procuro si es posible utilizar elementos como techo eléctrico u otros . .. con motor arrancado
Seguramente pierdes el tiempo y un poco de gasoil. Puedes conectar y voltímetro y ver si carga en esas condiciones.
 
tumblr_noys8mkgT11s0my1wo1_250.gif
:laugh::laugh::laugh::laugh::laugh::laugh:
 
Espero que se solucione el problema de baterías pronto,ahora me da mucha inseguridad pensar que puedan tener un fallo generalizado.También os digo que las funciones extras del coche hay ue utilizarlas puesto que para eso hemos pagado un dineral por ellas y si esta en garantía se tendrán que hacer cargo de los fallos que ojalá no pase más,pero dejar de utilizar atar stop etc tampoco me parece justo.
 
Volver
Arriba