Presión del turbo

JCB13

Forero Habitual
Ubicación
Cantabria
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Xcellence
Color
Azul Lava
En el 1.4 tsi
Que presión maxima os marca el turbo?
2,09 bar??
 
Última edición:
En el menú de CAR , vista sport.
Salen tres marcadores y uno de ellos es la presion bar.

No se de fijo que eso sea la presion del turbo , pero creo que si

@Roberto84
 
Nadie se ha fijado?

Buenos días @JCB13 paisanuco yo cuando he puesto el menú que alude la presión del turbo nunca ha sobrepasado los 1,2Bar en modo Sport (no fuerzo nada el motor puesto que todavía estoy en rodaje). Pero el motor el TSI cuenta, a ralentí, con una presión de admisión de 1,8 bar, y dispone de una presión de sobrealimentación máxima de 2,5 bar.
Tienes mas información sobre como funciona el motor 1.4 TSI en Así funcionan los motores TSI . Saludos ;);););)
 
Gracias por contestar @Lukas ! Ahora le echo un ojo a eso.

A mi a lo maximo que me sopla es a 2.09 bar en modo sport.

Lo preguntaba por saber si habia diferencias de presión entre los turbos de los compañeros. Cuando le hagas el rodaje y le aprietes un poco me dices a ver que te marca
 
Gracias por contestar @Lukas ! Ahora le echo un ojo a eso.

A mi a lo maximo que me sopla es a 2.09 bar en modo sport.

Lo preguntaba por saber si habia diferencias de presión entre los turbos de los compañeros. Cuando le hagas el rodaje y le aprietes un poco me dices a ver que te marca

Eso esta hecho, ya te contaré en cuanto "suelte" el motor un poco y ten en cuenta que para 2018 sacaran el Ateca TSI 1.5 con Turbo de geometría variable y filtro antipartículas (FAP), supongo que soplará a más presión que los nuestros pero debido al FAP en el ATeca rendirá los 150 CV que rinden nuestros 1.4 TSI.
Por cierto, veo que nos hemos puesto de acuerdo en el Color, de nuestros ATECAs aquí en Cantabria ya sabes los Azules "seLavan" cuando los naranja "Samojan", jejejej :D:D:D. Saludos.;););).
 
Retomo el tema para preguntar o saber algo más por la presión del turbo en retención (sin acelerar).
Me he fijado de que siempre me marca 0.23 bar.
 
Retomo el tema para preguntar o saber algo más por la presión del turbo en retención (sin acelerar).
Me he fijado de que siempre me marca 0.23 bar.

A mi me marca parecido en modo Sport 0,25 a 0,23 bar, de lo que si me he dado cuanta compi @Ajr es que a veces no se "refresca" la pantalla en "tiempo real" y las agujas virtuales de nuestros medidores de presión del Turbo, inclinómetro y par motor se pueden quedar "congelados" durante un breve periodo de tiempo (1 ó 2 s), por ejemplo si hemos recibido una llamada telefónica a través del BT, o si hemos cambiado de RADIO a MEDIA y volvemos a poner el menú SPORT y dan una información errónea durante ese tiempo. Supongo que es un problema de software y en una de las próximas actualizaciones lo resuelvan rápidamente. Saludos ;););).
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
A mi me marca parecido en modo Sport 0,25 a 0,23 bar, de lo que si me he dado cuanta compi@Ajr es que a veces no se "refresca" la pantalla en "tiempo real" y las agujas virtuales de nuestros medidores de presión del Turbo, inclinómetro y par motor se pueden quedar "congelados" durante un breve periodo de tiempo (1 ó 2 s), por ejemplo si hemos recibido una llamada telefónica a través del BT, o si hemos cambiado de RADIO a MEDIA y volvemos a poner el menú SPORT y dan una información errónea durante ese tiempo. Supongo que es un problema de software y en una de las próximas actualizaciones lo resuelvan rápidamente. Saludos ;););).
En esa circunstancia, sin acelerar, debe de haber entonces esa presión mínima ;)

Sobre "los parones" de las esferas, ahora que lo dices, si que en alguna ocasión (creo que fue al arrancar con la vista "sport" puesta), no se movían las agujas (Kw, g, bar...tengo yo seleccionadas), entonces cambié momentáneamente a la vista "datos de viaje" y volví a la vista sport (como un reinicio :D) y así ya funcionaron las agujas.
 
En esa circunstancia, sin acelerar, debe de haber entonces esa presión mínima ;)

Sobre "los parones" de las esferas, ahora que lo dices, si que en alguna ocasión (creo que fue al arrancar con la vista "sport" puesta), no se movían las agujas (Kw, g, bar...tengo yo seleccionadas), entonces cambié momentáneamente a la vista "datos de viaje" y volví a la vista sport (como un reinicio :D) y así ya funcionaron las agujas.

Eso mismos suelo hacer yo compi @Ajr , cambias de menú y los datos se actualizan rápidamente. Saludos ;););).
 
El mio pasa de 2,25 b 1.6 tdi
 
Última edición:
Buen hilo, por curiosidad.... sería bueno que aportando cuantos bares nos marca, digamos de que motor se trata no?? Estoy un poco verde, pero no será igual un 1.0 que un 1.9. Y no me refiero al motor en sí, (obvio) sino la capacidad de presión de cada turbo dependiendo del motor que tengas.

P.D: o entiendo que los datos de bares son con el 1.4 tsi lo cual no entendería disparidad de presiones si van de serie:devilish::whistling:
 
Tened en cuenta que esa presión no es la resl del turbo, es presión absoluta, que tiene en cuenta la presión atmosférica, de ahí que puedan haber variaciones. No entiendo porque no ponen la medición relativa para saber la presión real del turbo.
 
Buenos días @JCB13 paisanuco yo cuando he puesto el menú que alude la presión del turbo nunca ha sobrepasado los 1,2Bar en modo Sport (no fuerzo nada el motor puesto que todavía estoy en rodaje). Pero el motor el TSI cuenta, a ralentí, con una presión de admisión de 1,8 bar, y dispone de una presión de sobrealimentación máxima de 2,5 bar.
Tienes mas información sobre como funciona el motor 1.4 TSI en Así funcionan los motores TSI . Saludos ;);););)

El mio pasa de 2,25 b

Según el fabricante compi @Gacas y como puse en un post anterior puede llegar a 2.5 Bares :thumbsup: y no tomo copas :(. El mío sube a 10 "Bares" ó más si sólo tomo cafés claro :p:p:p. Saludos ;););).

Buen hilo, por curiosidad.... sería bueno que aportando cuantos bares nos marca, digamos de que motor se trata no?? Estoy un poco verde, pero no será igual un 1.0 que un 1.9. Y no me refiero al motor en sí, (obvio) sino la capacidad de presión de cada turbo dependiendo del motor que tengas.

P.D: o entiendo que los datos de bares son con el 1.4 tsi lo cual no entendería disparidad de presiones si van de serie:devilish::whistling:

Efectivamente compi @Toyorob es para el 1.4 TSI, si algún compi habla de otro motor y por lo que sea se le "olvidó" comentarlo, generalmente la cosa queda clara visualizando el avatar del compi si dá información sobre e motor que tiene (esto es como los pimientos de Padrón "unos pican e otros Non", vamos....:D que unos compis dan la información de su motor y otros no :whistling::whistling::whistling:). Sobre la posdata no entiendo lo que quieres decir sobre las presiones del turbo y su disparidad si van de serie..... vamos que el turbo de cualquier vehículo sopla en función de la "alegría" que le demos al pedal derecho del coche, es por ello, que unas veces soplara más y otras menos, pero lo interesante del hilo es saber hasta donde podemos "exprimir" el motor sin "romper nada" ... SEAT nos dice que no pasemos de 2.5 Bar yo hasta hoy lo llevo a rajatabla, y quizás por ello (toco madera) no tengo ningún problema con el vehículo. Saludos ;););).

Tened en cuenta que esa presión no es la resl del turbo, es presión absoluta, que tiene en cuenta la presión atmosférica, de ahí que puedan haber variaciones. No entiendo porque no ponen la medición relativa para saber la presión real del turbo.

Compi @Maxe_s14 eso es como el valor en el ejercito "se presupone", es presión total menos 1 Bar de la presion atmotférica (esa la tenemos encima desde que nacemos hasta que morimos...:(:(:(). Saludos ;););).
 
Última edición:
Yo lo digo porque no en todos los coches es así, para mi, lo “logico” o a lo que estoy acostumbrado es a ver la presión real del turbo.Por eso que si nos indica la presión absoluta, no va a ser la misma a nivel del mar que en un puerto de montaña, de ahí puede venir las posibles variaciones de unos coches a otros.

Un saludo
 
En el 2.0 TSI el reloj de la presión del turbo sin pisar acelerador es cero (igual que el 1.4) pero al rozar el acelerador salta directamente a 1 bar aproximadamente, y si ya pisas y empieza a empujar sube linealmente hasta no se cuando porque es difícil que suba arriba del todo.
Me quiero referir que pasa de 0 a 1 bar que es la presión atmosférica al nivel del mar sin zona intermedia.
Al principio me acojoné porque el 1.4 TSI si que va lineal desde 0 hasta 2.09 si no recuerdo mal. Aparte mi ex1.4 TSI a la que le pedías un empuje medio ya estaba arriba del todo la aguja. Y en este que tengo ahora 2.0 TSI aún no sé hasta donde llega la aguja (tampoco me he puesto a mirarlo, pero es difícil que llegue a diferencia del modo de trabajo del 1.4 TSI).
Trabajan diferentes ambos turbos, o el software que los controla son diferentes.
No se si me he explicado bien, saludos.
 
Yo lo digo porque no en todos los coches es así, para mi, lo “logico” o a lo que estoy acostumbrado es a ver la presión real del turbo.Por eso que si nos indica la presión absoluta, no va a ser la misma a nivel del mar que en un puerto de montaña, de ahí puede venir las posibles variaciones de unos coches a otros.

Un saludo

La diferencia del nivel de mar a puerto de montaña (salvo que subas al Everest) va a ser pequeña va a influir mucho mas la alegría del pedal que la altura sobre el nivel del mar... Saludos ;);););).
 
Volver
Arriba