Daniel_Bu
Forero Experto
- Ubicación
- Sant Feliu de Llobregat, Barcelona
- Motor
- 1.4 EcoTSI 150 CV
- Versión
- Style Plus
- Color
- Gris Rodium
Se referirá a Turbo de Geometría Variable
¡Seguro! Ves... se me escaba algo


Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Se referirá a Turbo de Geometría Variable
La presión de un motor turbo no le afecta para nada si estas a nivel del mar o a 1500 mt... Eso solo afecta a los antiguos motores atmosféricos, esa diferencia de presión puede ser por que el tuyo es un diésel y el otro un gasolina, a si que no te rayes jejejeHola a todos, sobre el tema de presion de turbo en mi ateca que es un 1.6 tdi y me marca a nivel del mar 1.00 o 1.01 bar. y el ateca de un familiar que es 1.5 tsi de enero 2020 marca 0.40 bar. a ralenti en el mismo sitio. Como tanta diferencia? puede estar roto el sensor de presion?
Ya, lo que no me cuadra es que marque la misma presion atmosferica que a 7000 mts de altitudLa presión de un motor turbo no le afecta para nada si estas a nivel del mar o a 1500 mt... Eso solo afecta a los antiguos motores atmosféricos, esa diferencia de presión puede ser por que el tuyo es un diésel y el otro un gasolina, a si que no te rayes jejeje
Olvídate... El turbo por ejemplo en relenti sopla a la misma presión a nivel del mar que en alta montaña, la presión atmosférica sólo afecta a motores atmosféricos, motores que no tienen turbo y inspiran aire por la subcion de los pistones, un turbo injecta presión por encima de la presión atmosférica siempre, si buscas información verás que a los motores turbo no les afecta la presión atmosferica, siempre dan el maximo rendimiento, pudiéndose mejorar con más presión de la injeccion del combustible o mejor ángulo o más o menos aletas del turbo o aletas de geometría variable, que varían el ángulo según rpm de trabajo.Ya, lo que no me cuadra es que marque la misma presion atmosferica que a 7000 mts de altitud
El tdi usa turbo de geometría variable y el TSI no. La presión de gases de escape (que es lo que mueve la caracola del turbo) no es la misma en un motor gasolina que en uno diésel. De ahí que se vea esa diferencia.Hola a todos, sobre el tema de presion de turbo en mi ateca que es un 1.6 tdi y me marca a nivel del mar 1.00 o 1.01 bar. y el ateca de un familiar que es 1.5 tsi de enero 2020 marca 0.40 bar. a ralenti en el mismo sitio. Como tanta diferencia? puede estar roto el sensor de presion?
El 1.5 tsi evo si lleva turbo de geometria variableEl tdi usa turbo de geometría variable y el TSI no. La presión de gases de escape (que es lo que mueve la caracola del turbo) no es la misma en un motor gasolina que en uno diésel. De ahí que se vea esa diferencia.
No obstante, que el tdi esté metiendo 1 Bar de presión a ralentí no sé si es del todo normal.
En el resto de coches que conozco con turbo, la presión en ralentí es 0 o incluso negativa... el manómetro de presión del turbo mide la presión de aire que genera el turbo con relación a la presión atmosférica. Así que revisa o bien el sensor o bien el manómetro... si tu coges un manómetro de turbo y lo sacas de la caja no marca 1 jamás en la vida si no hay presión del sistema...El 1.5 tsi evo si lleva turbo de geometria variable
El mio marca 1 bar de presion porque es la presion estandar que hay a nivel del mar. el turbo a ralenti no esta soplando
Cuando va en marcha y el reloj marca 2.5 bares realmente esta soplando a 1.5 bares
Ese coche tiene la ecu defectuosa o bien la mitad de los sensores fritos, por lo que te digo, ningún manómetro de presión de turbo marca 1 bar sin carga, NINGUNO, salvo que esté mal calibrado de casa. Pero vamos, que un 1.5 tsi no baje de 9,5L marcando 2.5 bares de presión es que por la ECU o porque el sensor de presión está engañando a la ECU y le hace inyectar gasolina de más. El problema es que si mete de más y no la quema te vas a cargar el catalizador y si va gordo de gasolina, además vas a sobrecalentarlo y las bujías y demás van a caer en 4 días. Si en la casa no te lo solucionan, da guerra porque eso no es ni medio normal...Este coche no va bien desde nuevo. No a dado el famoso fallo de los tirones en frio porque supongo que se lo entrgarian con la actualizacion que sacaron para corregirlo (9832) pero si a tenido varios fallos electronicos y el consummo no hay forma de que baje de 9.5 Litros conduciendolo como flanders Y da igual si callejeas o en carretera. Lo a llevado varias veces al servicio oficial pero sigue igual
El 1.5 tsi evo si lleva turbo de geometria variable
El mio marca 1 bar de presion porque es la presion estandar que hay a nivel del mar. el turbo a ralenti no esta soplando
Cuando va en marcha y el reloj marca 2.5 bares realmente esta soplando a 1.5 bares
El que digo que marca un 1 bar a ralenti es el mio que es 1.6 tdi. El 1.5.tsi es de un familiar y ese marca a ralenti 0.40En el resto de coches que conozco con turbo, la presión en ralentí es 0 o incluso negativa... el manómetro de presión del turbo mide la presión de aire que genera el turbo con relación a la presión atmosférica. Así que revisa o bien el sensor o bien el manómetro... si tu coges un manómetro de turbo y lo sacas de la caja no marca 1 jamás en la vida si no hay presión del sistema...
No sé si lo has mirado con vagcom o similar, pero ese dato no es real ni de coña. @Palaz con una preparación considerable y el turbo a 1,6 bar lleva 200cv... y créeme, con 0.1 bar de diferencia no le subes 50cv al 1.5tsi... y con 2,5 bar te aparecen los pistones por debajo de la guantera..
Creo que has mezclado lo que he dicho del 1.5 con lo que he comentado del mio (1.6 tdi). No me habre explicado bienEse coche tiene la ecu defectuosa o bien la mitad de los sensores fritos, por lo que te digo, ningún manómetro de presión de turbo marca 1 bar sin carga, NINGUNO, salvo que esté mal calibrado de casa. Pero vamos, que un 1.5 tsi no baje de 9,5L marcando 2.5 bares de presión es que por la ECU o porque el sensor de presión está engañando a la ECU y le hace inyectar gasolina de más. El problema es que si mete de más y no la quema te vas a cargar el catalizador y si va gordo de gasolina, además vas a sobrecalentarlo y las bujías y demás van a caer en 4 días. Si en la casa no te lo solucionan, da guerra porque eso no es ni medio normal...