Notais suciedad en los plásticos de las puertas?

Buenas, hasta ayer no tuve noticias de mi concesionario SEAT.

Estudiaron el caso con ingenieros de SEAT y estos me han comentado que al parecer esos churretes y esas manchas eran ocasionadas por la parafina que le echan al coche para el transporte. Que por lo que se ve no se limpió bien y lo que hace la parafina es atraer la suciedad.
Que no me preocupara ... Cosa que hasta ayer no ha sido así.. limpiaron bien la zona en su día antes de entregarme el coche de nuevo y me dijeron que fuese mirando para ver si volvían a aparecer las manchas, por suerte hasta el día de hoy no han apreciado y eso que he lavado enlcoche tanto con manguera, como en el túnel de lavado para ver si volvía a entrar el agua que yo pensaba que le entraba. Por suerte no ha sido así y ayer SEAT se pronunció dando su respuesta oficial de la parafina.

La verdad es que me quedo más tranquilo.

Gracias a todos los que habéis seguido el hilo.

Saludos!
Pues menos mal que fue eso y no algún problema de humedad que hubiera sido un poco mas lioso de resolver,teniendo que dejar el coche en el taller etc... me alegro que se haya solucionado tan fácilmente.
 
Buenas a tod@s!!!!
Me alegra que "solo" fuera una chapuza made in spain.
Me sorprende que Seat no sancione a los concesionarios chapuceros, hacen mala fama de la marca, como si le faltasen quejas... Supongo que profesionalidad no tiene sentido en España. La falta de sentido comun y la falta de formacion son los ingredientes perfectos para el trabajador perfecto. La empresa, Seat o el concesionario son igual de culpables que quien mancha ese interior... No todo vale.

Salu2!!!!
 
@kioba_kny cómo van esas puertas? :thumbsdown: Creo que siguen limpias...

Bueno, a ver si era algún producto "alérgico" con el que lo limpiaron para la entrega.

Se tiende a igualar Vaselina con Parafina, pero no son lo mismo, son parecidos pero no iguales, ambos tienen propiedades parecidas, y de la Vaselina (la hay blanca y la hay oscura) de esta última se dice que no es buena.
Pero los coches les aplican Parafina, que es más barata, y tiene por objeto que las gomas, la chapa y otras cosas se aislan y se conservan. Es incolora, y se quita fatal.
Todas las marcas le aplican algún tratamiento general para conservar en las campas los coches, pues no saben si estarán ahí una semana o 3 meses y eso protege de las inclemencias del Tiempo, ya sea por lluvia o exceso de sol, o lo que sea.
 
Chapucero madein seat.Me alegro que que se solucionara un saludo
 
Me alegro de que se haya solucionado el problema.

Aunque yo sigo algo "mosca" con el ajuste de la puerta trasera.
20161123_071022-jpg.4572


Si os fijáis en el guardabarros trasero, la puerta cierra al ras y lo único que aísla es una junta de goma.

Con el tiempo y el uso es posible que la goma pierda eficacia y acabe entrando más suciedad al interior de las plazas traseras.

Yo creo que es un defecto de fabricación, que SEAT se dió cuenta, pero que intento corregir añadiendo un plástico adicional como el de la foto, que es el que se ensucia constantemente.

He mirado en otros coches del grupo VAG y las guardabarros llegan al final de la carrocería, no como en el ATECA.
 
Buenas, hasta ayer no tuve noticias de mi concesionario SEAT.

Estudiaron el caso con ingenieros de SEAT y estos me han comentado que al parecer esos churretes y esas manchas eran ocasionadas por la parafina que le echan al coche para el transporte. Que por lo que se ve no se limpió bien y lo que hace la parafina es atraer la suciedad.
Que no me preocupara ... Cosa que hasta ayer no ha sido así.. limpiaron bien la zona en su día antes de entregarme el coche de nuevo y me dijeron que fuese mirando para ver si volvían a aparecer las manchas, por suerte hasta el día de hoy no han apreciado y eso que he lavado enlcoche tanto con manguera, como en el túnel de lavado para ver si volvía a entrar el agua que yo pensaba que le entraba. Por suerte no ha sido así y ayer SEAT se pronunció dando su respuesta oficial de la parafina.

La verdad es que me quedo más tranquilo.

Gracias a todos los que habéis seguido el hilo.

Saludos!
Siento discrepar con la solución que te ha dado el concesionario.
Te puedo decir que ya hace años que no se usa parafina para proteger los coches nuevos " creo que por temas de contaminación o gasto de agua "
Fijate que los coches nuevos en el camión o cuando llegan al concesionario llegan con una especie de pegatina blanca que cubre techo y capó. Esto substituye a la parafina actualmente.
Lo dicho me sabe mal pero no me creo la respuesta que te han dado .. me da la sensación que es sacarse el bulto de encima .
Que tengas suerte y no sea nada . Si no te entra agua mucho mejor pero podría darse el caso que en el transporte algún inútil se dejase alguna ventanilla abierta o al lavarlo en el concesionario también.. ves tu a saber .. pero lo de la parafina yo creo que no
 
@JoseMi ciertamente llegan con plásticos en el techo capó y alguna parte más pero, me arrime a la puerta y zas me manche y pringué una camisa buena. Por tanto algo les aplican, o cera o lo que sea, para mí que es parafina que es lo más barato. (antes hacían eso) y lo que sea es incoloro, pero mancha
 
IMG_20161214_192905.jpg ,
hoy lo mire y es verdad que se acumula tierra en esa parte, estoy esperando que llueva y lo volvere a mirar
 
esa parafina puede ser la causante que los pasos de rueda negros.. los note como con chorretones? es como manchado de algo.. y no se muy bien si con agua se irá.. o hay que usar otra cosa
 
esta es la foto de la puerta trasera

Tienes razón, perdona, en la foto, en el ordenador del trabajo no lo apreciaba bien.

A mi personalmente me preocupa un poco esta parte. Yo creo que la chapa debería cubrir todo el guardabarros trasero, como en el Tiguan MK2, en el Ateca el guardabarros termina en la puerta.

Yo sigo pensando que ha sido un fallo de diseño, que al intentar hacer el coche tan compacto, de sólo 4,36 metros, se han quedado sin espacio. Y lo han intentado solucionar poniendo un plástico en la parte inferior de la puerta.
 
Siento lo que te ha pasado amigo @kioba_kny, me alegro mucho de que al final todo se haya quedado en una simple anécdota.
Eso si, estate vigilante por si volvieran a aparecer, esperemos que no....pero si asi fuera, al conce de cabeza.
Ya nos iras contando,

Un saludo.
 
Buenas, hasta ayer no tuve noticias de mi concesionario SEAT.

Estudiaron el caso con ingenieros de SEAT y estos me han comentado que al parecer esos churretes y esas manchas eran ocasionadas por la parafina que le echan al coche para el transporte. Que por lo que se ve no se limpió bien y lo que hace la parafina es atraer la suciedad.
Que no me preocupara ... Cosa que hasta ayer no ha sido así.. limpiaron bien la zona en su día antes de entregarme el coche de nuevo y me dijeron que fuese mirando para ver si volvían a aparecer las manchas, por suerte hasta el día de hoy no han apreciado y eso que he lavado enlcoche tanto con manguera, como en el túnel de lavado para ver si volvía a entrar el agua que yo pensaba que le entraba. Por suerte no ha sido así y ayer SEAT se pronunció dando su respuesta oficial de la parafina.

La verdad es que me quedo más tranquilo.

Gracias a todos los que habéis seguido el hilo.

Saludos!
 
Buenas compañeros , a mí me pasa lo mismo que al resto se mancha la goma exterior de la puerta .
Si que he notado que el día que llueve ( y en el norte es a menudo ) al abrir cualquier puerta se cuela agua que resbala del techo !!! Debe ser fallo de diseño , el techo estrechó y el resto de la carrocería ancha , igual se coló agua sin darte cuenta y al secar te dejo toda la mancha
 
Volver
Arriba