Navegador

en mi caso utilizo dos tabletas con gps tlfono y wifi en el caso de androy. La otra es un gps con win ce. tengo montado en androy los sistemas iGO,sygic y navitel. con camara para grabar los viajes o lo que quieras. el,otro es mas antiguo s.o. win ce y lo navegadores iGO, sygic y automapa. son de siete pulgadas y utilizo dos cartografias diferentes teleatlas y navtec.
 
Última edición:
Yo entiendo que todas las opciones son válidas y cada uno tiene sus razones economía facilidad comodidad yo también como se ha dicho anteriormente entiendo que 400 € en el pastón que vale el coche no representa gran cosa, que luego me vaya a limitar en cuanto a otra funcionalidad es que ya sabemos que van saliendo más tarde sobre todo con lo del FIS a color.
Por lo que ya hay una diferencia quién sabe si haya más diferencia en un futuro y a todos nos gusta cacharrear y imaginaros que diga pues el que no tenga navegador no puede hacer esta opción me daría mucho coraje.
 
la forma que utilizo, es aparte de dinero que me parece una salvajada; el tema de actualización de mapas son tres o cuatro anuales y no se lo que cobraran con ella o si están incluidas como en los tomtom, últimamente que los dan de por vida por al comprarlos y también el tema de lo radares actualizables semanalmente.
 
@RaulKO, tú que eres informático (creo que @jogorod también, si no es así disculpa) y otros posibles informáticos del foro: Llevo varios días intentando averiguar en qué formato de archivo guarda las rutas el navegador pero no encuentro nada en internet. Lo que estoy intentando hacer es poder planificar una ruta en Google Maps, guardarla en .KLM y pasarla a un formato que "entienda" nuestro navegador para importarla desde una tarjeta SD más o menos como hacemos con los POIs de los radares.
¿Os imagináis lo bueno que sería programar una ruta en el ordenador en casa y poder guardarla en el navegador?
 
@RaulKO, tú que eres informático (creo que @jogorod también, si no es así disculpa) y otros posibles informáticos del foro: Llevo varios días intentando averiguar en qué formato de archivo guarda las rutas el navegador pero no encuentro nada en internet. Lo que estoy intentando hacer es poder planificar una ruta en Google Maps, guardarla en .KLM y pasarla a un formato que "entienda" nuestro navegador para importarla desde una tarjeta SD más o menos como hacemos con los POIs de los radares.
¿Os imagináis lo bueno que sería programar una ruta en el ordenador en casa y poder guardarla en el navegador?
Uf!! Lo que pasa es que no tenemos acceso a la memoria del navegador (al menos acceso fácil).
Lo que se me ocurre es poner la ruta en una SD, en diferentes formatos (KML, GPX, TCX,... incluso como XLSX y CSV) y hacer una actualización, como cuando le metemos la actualización de radares (como POI,s.), a ver que pasa.
 
Tal y como dice @grr1200 no hay acceso sencillo al navegador y por desgracia cada fabricante es un mundo y suele usar su propio formato para que no se puedan usar las cosas de otros fabricantes.
Lo de las incompatibilidades es como hasta hace muy poco y por obligación que obligaron a las casas de telefonía móvil a usar una conexión universal para carga y datos.

Si averiguo algo lo pondré pero lo veo complicado ya que yo no tengo navegador integrado y asi es complicado hacer pruebas XD.
 
Muchas gracias @grr1200 y @jogorod.
Ya he probado varios formatos como KLM, GPX, GDB y CSV intentando hacer lo mismo que con los radares pero de momento sin éxito :(.
Seguiré probando con otros formatos a ver si... :rolleyes:
 
@Juanki, he estado buscando algo de información al respecto y había algunas paginas alemanas que proporcionaban traducción directa de rutas de Google Maps al navegador RNS510 de VW y Audi.
Todas las que he probado son muy antiguas y ya no existen.

Lo único que he sacado en claro es que el formato que generaban es una vcard salvada en un fichero con extensión .vcf
A ver si tirando por ahí avanzas algo.

Esta en concreto parece que está activa aun, pero no se si generará algo compatible con el navegador del Ateca
Free On-line vcard generator for RNS 510 Volkswagen GPS navigation system

Al menos se ve las casillas que requiere y puede que ese sea al formato a crear en una vcard.
Las vcard creo recordar que no son mas que un contacto de correo, por ejemplo, con sus campos diferenciados.

Edito: Parece ser que para los Tiguan usan el Nav Companion, pero desconozco si será compatible, hay descargas en Alemán por lo visto.

Edito 2: En VW se pueden dar de alta en el servicio Car-Net, con coste, que lleva herramientas para hacer todo esto. Como el coche está conectado a internet, haces las rutas y las cargas en el coche via conexión integrada, un lujazo.
 
Última edición:
Muchas gracias @TygerBeast.
Lo que mencionas en Edito 2 sí que lo había visto pero es incompatible con nuestros navegadores. No tienen la función Car-Net.
Con lo que me cuentas del formato .vcf intentaré hacer algo pero no creo que funcione ya que, como dices, es una Vcard que solamente llevaría datos como teléfono, email y dirección física. Pero bueno, algo es algo e investigaré por ahí :).

Edito: He echado un ojo a la página que me has pasado y lo que hace es generar un archivo .vcf que se puede incorporar al navegador. Efectivamente ésto es algo que está documentado en el navegador para importar destinos de nuestros contactos pero no como rutas.

Bueno, seguiremos investigando.
 
Última edición:
Muchas gracias @TygerBeast.
Lo que mencionas en Edito 2 sí que lo había visto pero es incompatible con nuestros navegadores. No tienen la función Car-Net.
Con lo que me cuentas del formato .vcf intentaré hacer algo pero no creo que funcione ya que, como dices, es una Vcard que solamente llevaría datos como teléfono, email y dirección física. Pero bueno, algo es algo e investigaré por ahí :).

Edito: He echado un ojo a la página que me has pasado y lo que hace es generar un archivo .vcf que se puede incorporar al navegador. Efectivamente ésto es algo que está documentado en el navegador para importar destinos de nuestros contactos pero no como rutas.

Bueno, seguiremos investigando.

Me imaginaba que serviría para crear puntos de destino solo, ya me lo olía.
Bueno, algo es algo, también es útil para no buscarlos en el navegador directamente, crear puntos con lugares de interés antes de un viaje y tenerlos a mano.
Las rutas va a ser algo mucho mas difícil. Quizás Nav Companion o algo parecido.
 
Bueno ayer m comentaron algo que me dejo estupefacto jajajajajja
Parece ser que por lo menos en el seat leon st viene el navegador preinstalado (o algo asi) gracias a un sensor gps y que si le enchufas al coche un usb con mapas puedes navegar aunque no hayas cogido el extra del navegador.
No se mas. Intentaré hablar con el chaval del barrio que lo mleva asi y os comento
Cuando sepas algo mas comparte porfa
 
No me creo lo que comenta Emilio, ¿os pensáis que en Seat cometen esos errores?
 
Eso ya hace tiempo se comento que se decia que en los leones se podia, pero no llego a mostrarse nada en claro.
 
Como mínimo falta la antena GPS. Ojalá fuera solo eso, ya que no es cara, y sería cuestión de software.
 
Buenas gente tengo un lío en la cabeza... eso de los poi , Que es y para qiensirven ? Puedes decir al navegador , quiero ir a ese poi y te lleva o como ?
 
Los POI o Points Of Interest son una castaña a la hora de buscarlos en el navegador. Puedes buscar hoteles, gasolineras, cajeros, restaurantes, y un largo etcétera. El problema es que por voz no encuentra ni uno y para buscarlos manualmente están listados en un menú bastante oculto.
 
Yo tengo una pequeña duda. Ayer me entregaron mi Ateca con el navegador plus y no traía ninguna tarjeta. Lo probé y va muy bien. Mi duda es, te lo tienen que entregar con la tarjeta SD? O ya va todo instalado en el disco duro y lo hace falta?
 
Pues yo después de protestar tengo la tarjeta y no sirve para el navi plus, me tengo que tragar mis palabras.
Para actualizarlo te basta descargar, la actualización y meterla en una sd de 32 normal.
Lo que no entiendo es que la descarga se hace en abierto, se supone que ahora pagas por esas actualizaciones. Pero eso sigue abierto,,,,,,es bueno que esté abierto, pero si no pagas tienes iguales actualizaciones que si hubieras pagado, o si te lo regalan.
 
Pues yo después de protestar tengo la tarjeta y no sirve para el navi plus, me tengo que tragar mis palabras.
Para actualizarlo te basta descargar, la actualización y meterla en una sd de 32 normal.
Lo que no entiendo es que la descarga se hace en abierto, se supone que ahora pagas por esas actualizaciones. Pero eso sigue abierto,,,,,,es bueno que esté abierto, pero si no pagas tienes iguales actualizaciones que si hubieras pagado, o si te lo regalan.
Estoy contigo @yeyutus yo también tengo las descargas gratis . Y espero que así sigan siendo .
Yo creo que los que ahora pagan se lo podrían ahorrar
 
Volver
Arriba