Bueno ayer recogí por fin la cartografía del navegador … y lo pude probar:
Primero, si tiene mapas 3D y el mío no es el PLUS.
Por fin funcionan algunas opciones del coche que no funcionaban sin él. Ha desaparecido el aviso en el reconocimiento de señales de que estaba funcionando de forma parcial (aunque las velocidades que marca distan mucho de ser las correctas en algunas situaciones).
Ya funciona la brújula y el altímetro que se pueden ver por ejemplo en la vista offroad (antes de cargar la cartografía no funcionaban).
El navegador tiene algunas cosas interesantes… las indicaciones en el FIS una ventana con las próximas instrucciones y cuando te va a dar alguna instrucción además de la locución hablada te muestra una imagen de calidad fotográfica con la maniobra que tienes que hacer… tambien te recomienda el carril por el que debes circular…
Aunque después de dos semanas circulando con el de google lo encuentro un tanto decepcionante.. la forma de introducir los destinos no es ni intuitiva ni práctica.. para indicar un destino por voz tienes que hablar 3 o 4 veces y estar atento a las instrucciones y no es nada rápido…
Hay que indicar claro, que lo comparo con el reconocimiento de voz de “google now”. Que es lo mejor que he probado hasta ahora en cuanto a reconocimiento de voz.. Puedes hablarle de forma natural y reconoce casi cualquier cosa que le digas, además te permite navegar a cualquier cosa registrada en google (que es casi todo) sin tener que especificar la dirección “Navegar al colegio tal…”, “Navegar al IKEA..”, “Navegar a Augi”, “Navegar al Concesionario tal”. Y la información “en tiempo real” de google es mucho mejor que la del navegador del coche…
En cuanto a la fidelidad de los Mapas hace varios días que vengo leyendo en este hilo algunas quejas sobre el navegador de SEAT. Y bueno… os puedo decir de buena tinta que los mapas van a ser igual de malos o de buenos con ambas opciones… que un navegador sea “on-line” no necesariamente implica que se actualice con mayor frecuencia.. de hecho este es uno de los puntos flojos de todos los navegadores.. Solo existen dos empresas en el mundo responsables de toda la cartografía digital que conocemos. Luego sobre estos mapas base, hay empresas que aportan su valor añadido como google y sus famosos coches de Street-view. Pero LA INFORMACION CARTOGRAFICA BASICA es responsabilidad únicamente de dos organismos internacionales (si no esto sería un cachondeo) en España; El responsable de coordinar esto es el “instituto Geográfico Nacional” y normalmente los mapas se actualizan a la vez para todo el mundo.
Otra cosa es; como resuelve cada sistema de navegación de forma particular las inconsistencias de esta cartografía. Por ejemplo Waze permite que los propios usuarios modifique y añadan información a sus sistemas y dispone de un proceso de verificación para ello. Que por cierto no está exento de polémica… Se dice, se comenta, se cuenta, que: en determinado barrios de EEUU los vecinos se ponen de acuerdo para reportar accidentes y retenciones falsas en su barrio y de esa forma logran desviar el tráfico a otras zonas.
De todas maneras yo espero con ansiedad la llegada de Waze a Android Auto y cuando lo haga dudo mucho que utilice el navegador del coche…
Por cierto os dejo unas fotos de cómo me entregaron a mí la cartografía. Que creo que debería ser la manera de entregársela a todo el mundo (máxime si encima tienes el navegador plus)
