"Grillos" y ruidos en el Ateca

Ok, ojalá todos tengan tan fácil solución, pero el del salpicadero lo dudo.
 
Pues a mi hace unos meses me salto un ruido golpeteo que sonaba cuando pasaba rápido por un badén o en algún bache importante. Estaba de los nervios por que no localizaba de donde podría ser. Tras unos días de angustia...lo descubrí. Se trata del parasol del conductor que algún día lo saque de su anclaje para ponerlo hacia el lado de la ventanilla para protegerme del sol y cuando lo puse de nuevo en su lugar no le hice el "clic" para su perfecto ajuste en la pestaña que tiene, total.....un infierno. ..y al final fue esa pijada. Por lo demás en el mio solo se oye el silencio afortunadamente y mira que hay badenes en mi ciudad, así que por el tema de insonorizacion o ruidos raros...al mio le doy un 10
 
Como pongais los graves altos en el ecualizador y pongais una cancion con el sonido un poco alto suenan las tapas, plasticos y hasta el contro de las ventanillas...:thumbsdown:
 
Como pongais los graves altos en el ecualizador y pongais una cancion con el sonido un poco alto suenan las tapas, plasticos y hasta el contro de las ventanillas...:thumbsdown:
Nooooo!! entonces esos grillos caprichosos de los que nos venimos quejando quedan absorbidos y evadidos, una forma sencilla de olvidarnos de ellos si que es, pero sabes que cuando no hay música los grillos vuelven a aflorar.:poop:
 
Amigos, como ya comenté hace tiempo, en este coche se han ahorrado pasta hasta en los hilos del tapizado. Los grillos son algo normal, pero a los años de uso y no al año o menos. Creo y espero equivocarme, que dentro de unos 4 o 5 años vamos a tener un mercado de Atecas de segunda mano repleto. A la Seat esto se la trae al pairo ya que ellos tienen la pasta de todos nosotros y que cada uno haga con su propiedad lo que quiera. Lo dicho, Seat Ateca gran coche ,pero dentro de dos o tres restylings.
En mi caso particular no tengo grillos molestos, pero no creo que llegue a escuchar muchos. Dentro de 4 años lo venderé y nunca más un Seat y menos fabricado fuera en una factoria donde están a punto de sacar a su joya, el skoda karoq. Une los puntos y que cada uno saque sus conclusiones.
Saludos.
 
Amigos, como ya comenté hace tiempo, en este coche se han ahorrado pasta hasta en los hilos del tapizado. Los grillos son algo normal, pero a los años de uso y no al año o menos. Creo y espero equivocarme, que dentro de unos 4 o 5 años vamos a tener un mercado de Atecas de segunda mano repleto. A la Seat esto se la trae al pairo ya que ellos tienen la pasta de todos nosotros y que cada uno haga con su propiedad lo que quiera. Lo dicho, Seat Ateca gran coche ,pero dentro de dos o tres restylings.
En mi caso particular no tengo grillos molestos, pero no creo que llegue a escuchar muchos. Dentro de 4 años lo venderé y nunca más un Seat y menos fabricado fuera en una factoria donde están a punto de sacar a su joya, el skoda karoq. Une los puntos y que cada uno saque sus conclusiones.
Saludos.
Tu haz lo que yo te digo vetas como te salen xD
 
Bueno, pues de momento de nuevo dos quejas a Seat Responde, una porque el coche lleva un mes en concesionario para arreglar solo 1 ruido y la otra por el servicio de recepción de taller y la que me liaron el viernes y gracias a ellos tuvieron que venir a buscarme para irme al pueblo el fin de semana y traerme de nuevo el Domingo (Ahora dirá que yo le dije que iría a recogerlo, como no sea en helicóptero). Después les haré una visita para poner la pertinente reclamación.
 
Pues nada, otros 10 días y ruido de puertas, guantera y el de acelerar siguen, aún tengo dudas de que el del techo esté eliminado completamente, seguiré escuchando haber que saco en claro. Creo que voy optar por migrar de concesionario, porque creo que se me están ríendo a la cara.
 
Pues yo hoy, como estaba programado, he llevado el coche al concesionario.

Finalmente he decidido que no procedan con la puerta del conductor en espera de evaluar mejor la vibración (que últimamente apenas noto) y la forma de proceder, ya que la solución de meter un relleno en la puerta, que ya me aplicaron en la del copiloto, ha resultado efectiva contra los grillos pero tiene una contrapartida, y es que suena a cuero retorcido cuando la puerta soporta cierta torsión (por ejemplo, cuando subimos por una rampa, bordillo o altura las ruedas de un lado).

Por tanto, he decidido esperar en ese sentido y evaluar la situación antes de proceder de forma precipitada. Les he pedido, eso sí, que revisen el cromado que rodea la base de la palanca de cambios, que hace ruido cuando lo tocas con el dedo en algunos puntos (claro síntoma de haberse despegado) y a veces suena también en marcha.

La verdad es que ya lo echo de menos, pero poco a poco vamos resolviendo los problemas.

Suerte a todos los que tenéis problemas de grillos y no desistáis en vuestro empeño...:thumbsup:

Por mi parte, os iré poniendo al día de lo que acontezca...
 
Yo, por ahora, sigo teniendo suerte y no aprecio ningún sonido que me parezca lo suficientemente molesto como para considerarlo grillo.... toco madera...

Como pongais los graves altos en el ecualizador y pongais una cancion con el sonido un poco alto suenan las tapas, plasticos y hasta el contro de las ventanillas...:thumbsdown:

Pues yo lo llevo así muchas veces y lo único que noto que suena es el suelo del maletero y no demasiado.... quizás es que yo tengo doble suelo "real" y ya absorbe las vibraciones sin que sean molestas... ó igual yo tewngo poca sensibilidad...

Amigos, como ya comenté hace tiempo, en este coche se han ahorrado pasta hasta en los hilos del tapizado. Los grillos son algo normal, pero a los años de uso y no al año o menos. Creo y espero equivocarme, que dentro de unos 4 o 5 años vamos a tener un mercado de Atecas de segunda mano repleto. A la Seat esto se la trae al pairo ya que ellos tienen la pasta de todos nosotros y que cada uno haga con su propiedad lo que quiera. Lo dicho, Seat Ateca gran coche ,pero dentro de dos o tres restylings.
En mi caso particular no tengo grillos molestos, pero no creo que llegue a escuchar muchos. Dentro de 4 años lo venderé y nunca más un Seat y menos fabricado fuera en una factoria donde están a punto de sacar a su joya, el skoda karoq. Une los puntos y que cada uno saque sus conclusiones.
Saludos.

Imagino que las primeras series de muchos modelos y marcas tendrán estos problemas.... mi anterior coche era un Insignia aleman de Alemania y fabricado en Alemania y se supone que el buque insignia (valga la redundancia) de Opel y sin embargo la primera generación no les salió especialmente brillante con una vibración horrorosa en la parte de la climatización/navegador que al tiempo solucionaron.... claro, que, si todo el mundo esperase al restyling, mal lo llevarían las marcas.... el tema debería ser que todos los fabricantes se volcaran con sus clientes y jamás de los jamases dijeran que algo "es normal" y lo solucionasen con celeridad y sin historias ni rodeos....
 
Yo, por ahora, sigo teniendo suerte y no aprecio ningún sonido que me parezca lo suficientemente molesto como para considerarlo grillo.... toco madera...



Pues yo lo llevo así muchas veces y lo único que noto que suena es el suelo del maletero y no demasiado.... quizás es que yo tengo doble suelo "real" y ya absorbe las vibraciones sin que sean molestas... ó igual yo tewngo poca sensibilidad...



Imagino que las primeras series de muchos modelos y marcas tendrán estos problemas.... mi anterior coche era un Insignia aleman de Alemania y fabricado en Alemania y se supone que el buque insignia (valga la redundancia) de Opel y sin embargo la primera generación no les salió especialmente brillante con una vibración horrorosa en la parte de la climatización/navegador que al tiempo solucionaron.... claro, que, si todo el mundo esperase al restyling, mal lo llevarían las marcas.... el tema debería ser que todos los fabricantes se volcaran con sus clientes y jamás de los jamases dijeran que algo "es normal" y lo solucionasen con celeridad y sin historias ni rodeos....
Tu tienes seat sound sistem... por eso no te pasa lo de las puertas...
 
Vaya, pues entonces otra ventaja más del SSS.... :):)
date cuenta que los graves es lo que hace vibrar... y si toda tu vibración la pasas atrás pues las frecuencias medias y agudas se quedan en las puertas... que es diferente...
 
Tu tienes seat sound sistem... por eso no te pasa lo de las puertas...
Yo no tengo grillos en las puertas y también tengo el SSS, tal vez sea por eso, tendrás que investigar más para ver si además de 2 altavoces más (salpicadero + subwofer) además nos regalaron un mejor ensamblaje...... tal vez cambian de cadena de montaje y los monta otro equipo más competente.....investigando e investigando tal vez descubras más cosas.
 
De momento no he notado ningún ruido ,ni siquiera en carreteras tercermundistas . Ya veremos en un par de añitos porque el leon parecía que se iba a desarmar por esas " buenas " carreteras de la Castilla profunda.
 
Vuelvo a la carga:

Hace una temporada que oía unos "crujidos" en la puerta trasera izquierda, normalmente cuando el amortiguador trasero actuaba (en firme regular no se oye). No sé si es que han ido a más, que he bajado el volumen de la música o que yo me estoy volviendo más sibarita... pero de cada día los oigo más. Además... creo que he localizado la causa (tenéis que ponerle volumen para notarlo)


A mi me pasa en las cuatro puertas, pero la que tengo más cerca de la oreja es la trasera izquierda. Os pasa a vosotros??? (es que mañana tengo que ir al taller para otro tema, para comertarlo allí).

Me autocito:

Llevé el coche al taller en agosto, me ajustaron las puertas (básicamente las "metieron más para adentro") y aflojó un poco el ruido, pero los cromados quedaban desalineados. Me dijeron que pasaron aviso a fábrica a ver que podía ser y me avisarían. Ese día el Jefe de Taller no estaba

Durante ese tiempo (viaje de por medio), fui concretando que los crujidos venían sí o si de las gomas de la puerta. De hecho, en algunos puntos podía verse que estaban como con rajas (diminutas, eso sí) y que si las apretabas, hacían ruido. Además, el ruido circulando sólo lo notaba cuando actuaba la suspensión trasera

A mediados de septiembre, sin respuesta aún, pasé de nuevo por taller. Esta vez ya había vuelto el Jefe y me comentó que le dejase el coche un día y que volvería a hacer pruebas. Tras dejárselo, al ir a recogerlo me pidió que revisase las puertas y.... ni un sólo ruido. Según me dijo había pedido las gomas nuevas para cambiármelas, pero que antes de hacerlo les aplicó un producto que tienen por ahí para hidratarlas. No se cual es, pero... mano de santo. Desde ese día, SILENCIO TOTAL. Así sí, así da gusto conducirlo.

Después de la experiencia me quedé dándole vueltas a varios aspectos:

- Las gomas son tan "barateras" que se resecan con el tiempo (en ningún otro coche me había pasado eso), o es que como todo tiende a ser "ecológico" eso afecta a algunos parámetros como su durabilidad?

- Cómo es posible que el taller no se diera cuenta de ese problema la primera vez que se lo llevé?

Independientemente de eso, ahora sí que vuelvo a estar contento con el coche.
 
Me autocito:

Llevé el coche al taller en agosto, me ajustaron las puertas (básicamente las "metieron más para adentro") y aflojó un poco el ruido, pero los cromados quedaban desalineados. Me dijeron que pasaron aviso a fábrica a ver que podía ser y me avisarían. Ese día el Jefe de Taller no estaba

Durante ese tiempo (viaje de por medio), fui concretando que los crujidos venían sí o si de las gomas de la puerta. De hecho, en algunos puntos podía verse que estaban como con rajas (diminutas, eso sí) y que si las apretabas, hacían ruido. Además, el ruido circulando sólo lo notaba cuando actuaba la suspensión trasera

A mediados de septiembre, sin respuesta aún, pasé de nuevo por taller. Esta vez ya había vuelto el Jefe y me comentó que le dejase el coche un día y que volvería a hacer pruebas. Tras dejárselo, al ir a recogerlo me pidió que revisase las puertas y.... ni un sólo ruido. Según me dijo había pedido las gomas nuevas para cambiármelas, pero que antes de hacerlo les aplicó un producto que tienen por ahí para hidratarlas. No se cual es, pero... mano de santo. Desde ese día, SILENCIO TOTAL. Así sí, así da gusto conducirlo.

Después de la experiencia me quedé dándole vueltas a varios aspectos:

- Las gomas son tan "barateras" que se resecan con el tiempo (en ningún otro coche me había pasado eso), o es que como todo tiende a ser "ecológico" eso afecta a algunos parámetros como su durabilidad?

- Cómo es posible que el taller no se diera cuenta de ese problema la primera vez que se lo llevé?

Independientemente de eso, ahora sí que vuelvo a estar contento con el coche.

Gracias @Pep'on por la reseña.

La verdad que yo llevo algún tiempo con los dichosos grillos y he llegado a pensar que se ha soltado alguna grapa dentro de los paneles de las puertas.

Tras llevarlo al taller, me han comentado que hacen consulta a la marca y ya me dirán y/o llamarán para que pase por el taller.

También he estado investigando y, como tu comentas, el problema puede ser debido a las gomas, las bisagras y los anclajes de cierre de las puertas, y que la solución puede estar en aplicar hidratación en esas zonas.

Yo para esto he comprado un lubricante de silicona, pero aun no había tenido tiempo de aplicarlo y ver los resultados.

El fin de semana lo haré sin falta y ya os comentaré los resultados.
 
Hola a tod@s,

Hoy os voy a comentar algo que me ha hecho reconciliarme (en parte) con mi coche.

El tema es que desde hacía varias semanas venía escuchando un grillo que parecía provenir de la puerta trasera izquierda, según el sonido pensé que podía ser que algún altavoz se hubiera soltado, o el cable del tirador de la puerta, o algún problema con las gomas que aíslan el cristal de las ventanillas.

Antes de tocar nada, salvo sacar cualquier objeto que tuvieses dentro del coche, por si las moscas, y darme varias vueltas, el sonido o golpeteo no cesaban, por el contrario, cada vez iba a más.

Tras concertar cita con el taller, lo de siempre, cuatro días para que dijesen que no lo encontraban, pero lo que más me dejó perplejo fue que realmente me confesaron que no hicieron nada con el coche, que ni lo movieron, salvo dar pequeños golpecitos con el puño en el panel de la puerta.

Que habían hecho consulta a la marca, pero tras cuatro días no habían recibido respuesta, total que les dije que me llevaba el coche, a la espera de volver a llevarlo, cuando SEAT les dijera algo (solución cambiar el panel de la puerta).

Muy mosqueado, empece a surfear Internet, y encontré una solución que tenía bastantes posibilidades. Al parecer otros propietario de VAGs, Ibizas y Leones, pero también Audis, comentaban que es un problema de los plásticos y las gomas, que se resecan y hacen que se oigan golpeteos en las puertas.

Decidí probarlo y el sábado me fui a lavar el coche, en túnel. Me fui directamente, sin secarle a la carretera y en la que más suelo coger a diario, y voilá, los ruidos se habían atenuado.

No me quedé conforme y me fui directo al Norauto a comprar un lubricante de silicona de la marca 3en1.

El bote tiene una pajita para dosificar y lo he aplicado en las rendijas de las ventanillas, en las bisagras de las puertas y en los anclajes de cierre de las puertas.

Ahora el coche es una tumba, ya no se oye nada de nada. Al parecer todo tiene que ver con un dejaste prematuro de las gomas aislantes, cosa que no me había pasado nunca con ningún coche, pero bueno también estamos en sequía extrema este año y más en Madrid, que ya no recuerdo la última vez que llovió y el ambiente no estaba tan seco.

Espero que esto pueda ayudaros a alguno como lo ha hecho conmigo.

Un saludo.
 
Volver
Arriba