¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
Chicos en los años 80 90 también se decía que a estas alturas los coches volarian... Y mira por donde que no. Bueno el cupra puede jejeje
Todo va mucho más lento...
 
Que en un futuro todos los coches serán eléctricos, seguro. Pero tambien es seguro que quedan décadas para ello.
Un coche de combustión, recarga su depósito, más de 500 km de autonomía, a veces 700 u 800, en menos de 5 minutos. Los eléctricos a día de hoy están lejos de esas cualidades. A demás, falta una infraestructura de recarga, pero es cuestion de tiempo.
 
He oído que las grandes marcas a nivel europeo, Mercedes, BMW, VAG...están estudiando hacer una red conjunta de supercargadores potentes y rápidos por toda Europa al estilo de la red de Superchargers de Tesla. Quizás el futuro eléctrico esté más cerca de lo que pensamos.

Ionity, le llaman:
IONITY EN
...y dicen que este mismo año empieza a estar operativa en algunos puntos:
BMW, Ford, Mercedes y VAG plantan cara a Tesla con su red de supercargadores IONITY
IONITY y Cepsa traerán a España y Portugal 100 puntos de recarga ultrarrápida para coches eléctricos
Primer mapa de la red de recarga de IONITY, con estaciones en España - Movilidad Eléctrica

Mapa-de-la-red-de-recarga-de-IONITY.jpg
si están haciendo eso.. es pq han visto una fuente extra de ingresos XD
 
@Ajr en la foto que pegas arriba....para todo el cantábrico sólo hay un punto rojo.....sólo Asturias tiene justo un millón de habitantes....ignoro cuantos coches, pero seguro que algunas decenas de miles habrá. (un punto de carga para un millón de habitantes a los que habría que sumar Cantabria y Lugo) no me parece suficiente.....

Demostración que ""ne pa possible"" ni a 10 vista.
 
@Ajr en la foto que pegas arriba....para todo el cantábrico sólo hay un punto rojo.....sólo Asturias tiene justo un millón de habitantes....ignoro cuantos coches, pero seguro que algunas decenas de miles habrá. (un punto de carga para un millón de habitantes a los que habría que sumar Cantabria y Lugo) no me parece suficiente.....

Demostración que ""ne pa possible"" ni a 10 vista.
Seguramente sean necesarias más. Pensemos en la distribución de las gasolineras que hay actualmente.
Además, el tiempo de carga, tendría que ser rapidísimo para que no se generasen colas de eléctricos esperando su turno.
Decían que la idea era poner una estación de esas con 6 cargadores cada 120 km para reducir la autonomía, la capacidad de las baterías y con ello el precio de los coches eléctricos. Es un comienzo.
 
Señores, sé que es dificil discernir los limites, dadas las innegables implicaciones, pero creo que el hilo se nos está saliendo, cada vez más, de la tematica original, que consiste en comparar las bondades y defectos de las dos mecanicas dentro de los motores de combustión...

Pueden, como no, hacerse alusiones al motor eléctrico, pero debemos hacer un esfuerzo por no centrar en ellos el debate, al menos, en este hilo...:thumbsup:
 
Señores, sé que es dificil discernir los limites, dadas las innegables implicaciones, pero creo que el hilo se nos está saliendo, cada vez más, de la tematica original, que consiste en comparar las bondades y defectos de las dos mecanicas dentro de los motores de combustión...

Pueden, como no, hacerse alusiones al motor eléctrico, pero debemos hacer un esfuerzo por no centrar en ellos el debate, al menos, en este hilo...:thumbsup:
Entonces ya no digo nada de que lo suyo sería que te cambiarán una batería por otra en las estaciones de servicio. Como una bombona de butano :roflmao::roflmao:
 
Antes de la extinción de la combustión pasaremos unas décadas híbridas, hay que amortizar la inversión en I+D, las petroleras seguirán vendiendo combustible menos pero más caro seguro :thumbsdown:

Disiento de tu afirmación compi @Handyman el paso será directamente al motor electrico puro.

Respecto a los híbridos ya comenté algo por la página 60 en este mismo hilo y además en Seat 2019-2020: dos nuevos eléctricos y un híbrido pero a lo mejor tengo que recordarlo aquí....

Sigo opinando que todavía les queda muchos años de vida útil a los motores de combustión interna (gasolina y diésel) :):):). Comprar hoy por hoy un híbrido es cargar con lo "peor" de las dos tecnologías (de momento entre las baterías y los motores eléctricos, reguladores y demás artefactos eléctricos que llevan hoy en día los híbridos se carga entre los 250 y 300 Kg de exceso de equipaje:(:(siempre, uses el motor eléctrico o no:thumbsup::thumbsup::thumbsup:) lo que se traduce en un mayor consumo cuando se utiliza el motor de explosión.
Con lo cual para llevar esa batería de 12 Kwh que llevan los híbridos para hacer 60 Kms en modo eléctrico... :eek::eek::eek: pues hay que hacer la cuenta del "lastre que tienes que llevar a cuestas" y el sobreconsumo que vas a tener con el motor de explosión por llevr esos 300Kg de maletas extra y probablemente no te salgan las cuentas....:whistling::whistling::whistling: ni desde el punto de vista económico ni desde el punto de vista ecológico merece la pena.

Los E-lectricos puros (vamos a llamarlos así), todavía están en pañales en cuanto autonomía, duración de las baterías, reciclaje de las mismas, etc. En cuanto autonomía, salvo los modelos "premium" de TESLA o BMW, pero esos juegan en otra liga (y al menos a mí se me escapan de presupuesto:(:(, probablemente a otros compis no) y pueden tener un cierto interés en las grandes ciudades pero si quieren reducir la contaminación que empiecen por regular las calderas antediluvianas que funcionan con carbón, o gasóleo (que todavía hay y muchas y no lo queman en perfectas condiciones...:eek::eek:) y que mejoren los transportes públicos (salvo en contadas excepciones suelen ser un poco caóticos).

Mi opinión personal es que la transición a medio plazo serán los motores que utilicen GLP ó GNC son una alternativa para bajar el coste por km pero seguimos dependiendo de los combustibles fósiles, así que como solución a medio plazo o adaptación de algunos de los motores diésel o gasolina no me parece mal, pero lo que sí esta claro es que el tema de los E-cars avanzará con el tiempo, estoy seguro que sí. Hay mucha gente que ha visto mucha película de ciencia ficción :alien::alien: y hay ciertas tecnologías que tienen que madurar un poco más la de los vehículos eléctricos y autónomos es una de ellas y todavía les falta tiempo.

Que las mismas empresas que nos venden la gasolina y el gasóleo hoy serán las dueñas de las "electrlolineras" o estaciones de recarga electríca rápidas de mañana eso creo que nadie lo discute.

Saludos ;););).
 
Última edición:
@Lukas ya se que Seat comercializa coches con GNC, he estado mirando mucho este tema porque estoy interesado en comprar uno... y ademas de seat, audi, vw y skoda tienen sus modelos a gas. De hecho el Leon ahora mismo no se comerciliza, están a las espera del nuevo motor 1.5 tgi
Lo que digo es que con GNC no dependes de combistible fosil, puesto que Audi ha conseguido sintetizar gas para estos vehículos de forma artificial.
 
@Lukas ya se que Seat comercializa coches con GNC, he estado mirando mucho este tema porque estoy interesado en comprar uno... y ademas de seat, audi, vw y skoda tienen sus modelos a gas. De hecho el Leon ahora mismo no se comerciliza, están a las espera del nuevo motor 1.5 tgi
Lo que digo es que con GNC no dependes de combistible fosil, puesto que Audi ha conseguido sintetizar gas para estos vehículos de forma artificial.

Compi @Mikzucu el GNC es gas natural comprimido Gas natural comprimido - Wikipedia, la enciclopedia libre y por tanto es un combustible fosil.
Como cualquier producto químico se puede sintetizar químicamente y de hecho los alemanes tienen mucha experiencia en esto puesto que al final de la II GM mundial produjeron gasolina y diésel sintéticos a partir del carbón (Alemania había perdido los pozos de petróleo de Ploesti en Rumanía) y lo fabricaban a partir del carbón de sus minas mediante un caro procedimiento. Con esto quiero decir que se puede fabricar cualquier hidrocarburo en estado gaseosa a partir de Metano CH4, agua H2O, dióxido de carbono CO2 y mucha, mucha energía eléctrica :thumbsup:. El proceso de creación del biogas que mostrabas en tu enlace de AUdi al precio de la energía electrica de hoy sería una ruina desde el punto económico otra cosa es que se puede hacer. Saludos ;););).
 
Última edición:
@Lukas se lo que es el GNC
Simplemente digo que se puede producir de forma sintética, otra cosa es el coste.

Aun y todo ellos dicen:
...Para ello, las plantas de producción de gas utilizan energía solar y eólica que permiten descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno. El oxígeno se libera al aire y el hidrógeno reacciona posteriormente con el CO₂ durante la metanización para producir el Audi e-gas...

De todas formas nos desviamos del hilo y nos van a dar una colleja :whistling:

A ver si podemos seguir debatiendo aquí en cuanto tengamos noticias de la versión tgi de nuestro querido ateca
Por que no hay Ateca TGI???
 
También se produce biogas, usable como combustible ya que es básicamente metano, en los procesos de compostaje, fermentación de lodos de depuradora o de excrementos y restos de animales, etc. De hecho, se suele usar como combustible en las plantas de reciclaje.
No se considera que tengan impacto en el efecto calentamiento ya que no se libera carbono fósil, si no que se "recicla".
 
Volviendo al tema que nos ocupa, sabiendo que los motores de combustión interna son contaminantes y hasta que vengan "los de contaminación 0" porque se empeñan en demonizar al diesel cuando realmente es el que más rendimiento ofrece a menos vueltas....y una pregunta, alguien ve a las furgonetas o camiones de reparto con motores de gasolina? Porque a eso nos lleva toda la parafernalia que nos están vendiendo desde los medios informativos....no?
 
Volviendo al tema que nos ocupa, sabiendo que los motores de combustión interna son contaminantes y hasta que vengan "los de contaminación 0" porque se empeñan en demonizar al diesel cuando realmente es el que más rendimiento ofrece a menos vueltas....y una pregunta, alguien ve a las furgonetas o camiones de reparto con motores de gasolina? Porque a eso nos lleva toda la parafernalia que nos están vendiendo desde los medios informativos....no?
Algunas furgonetas ya las estoy viendo de gas... y los camiones de reciclaje muchos ya van con gas, aunque pierden mucha potencia. Como bien dicen los compañeros todavía le queda vida al motor de combustión pero pasaremos por el gas antes de llegar a los eléctricos...
 
Algunas furgonetas ya las estoy viendo de gas... y los camiones de reciclaje muchos ya van con gas, aunque pierden mucha potencia. Como bien dicen los compañeros todavía le queda vida al motor de combustión pero pasaremos por el gas antes de llegar a los eléctricos...
Y autobuses urbanos también he visto, pero lo que no veo son urbanos hibridos de gasolina y si híbridos diesel ......
 
Volver
Arriba