Tekels
Forero Activo
- Motor
- 1.4 EcoTSI 150 CV
- Versión
- Xcellence Plus
- Color
- Plata Brillante
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Vamos a ver que es un informe de una consultora ind pendiente Qe se dedica a intentar predecir el futuro.Ahi dice que en 2025 en españa prohibidos los diesel? Entonces que pasa que mi ateca dentro de 7 años lo tengo que tirar a la basura habiendo gasolinas que contaminan mas?
Hola a todos. Alguien le hecha gasolina 98 a su ateca. Es que veo que en la etiqueta solamente pone la opcion de gasolina 95 y a mi el del concesionario me dijo que si queria alguna vez le pusiera 98 pero me da royo ademas de los precios claro
A ver no es que vaya a desaparecer el diésel en 2025, porque en el transporte lo usan mucho. Pero las marcas de coches lo van a dejar de montar.
Toyota,Renault ya han dado un plazo final a los motores diésel para turismos y en 2025 para Volvo ya no utilizará ningún motor de combustión. Así que supongo que poco a poco irán desapareciendo en las demás marcas. El futuro es el eléctrico.
Siempre nos quedarán los clásicos.Que el futuro es el motor eléctrico es, en mi opinión, indiscutible.
Pero una cosa es que los motores de combustión esten abocados a desaparecer (cosa innegable e inevitable), y otra muy distinta es que los diésel vayan a hacerlo, quedando como unica opción los motores de gasolina (como algunos parecen creer).
Los diesel van a desaparecer, y también los gasolina. Quien lo vaya a hacer primero, en mi opinión, no debería depender de la mecánica, sino de las emisiones, siendo los primeros los motores más antiguos, y paulatinamente, los mas modernos (y menos contaminantes).
Frecuentemente observo a los que afirman que el diesel tiene los dias contados (y conste que no lo digo por ti @Javimitsu), con esa aparente convicción de que los motores gasolina no sufriran la misma suerte, o al menos, no con igual inmediatez.
Ninguno de nosotros sabemos lo que nos depara el futuro, aunque no es descabellado pensar que nos aleja de los motores de combustión. Disfrutemos de lo que queda de ellos, pues tal vez mañana todos estemos conduciendo las versiones "low cost" de los Tesla...
.
Que el futuro es el motor eléctrico es, en mi opinión, indiscutible.
Pero una cosa es que los motores de combustión esten abocados a desaparecer (cosa innegable e inevitable), y otra muy distinta es que los diésel vayan a hacerlo, quedando como unica opción los motores de gasolina (como algunos parecen creer).
Los diesel van a desaparecer, y también los gasolina. Quien lo vaya a hacer primero, en mi opinión, no debería depender de la mecánica, sino de las emisiones, siendo los primeros los motores más antiguos, y paulatinamente, los mas modernos (y menos contaminantes).
Frecuentemente observo a los que afirman que el diesel tiene los dias contados (y conste que no lo digo por ti @Javimitsu), con esa aparente convicción de que los motores gasolina no sufriran la misma suerte, o al menos, no con igual inmediatez.
Ninguno de nosotros sabemos lo que nos depara el futuro, aunque no es descabellado pensar que nos aleja de los motores de combustión. Disfrutemos de lo que queda de ellos, pues tal vez mañana todos estemos conduciendo las versiones "low cost" de los Tesla...
.
Yo tengo ganas de un clásico... de aquí a 10 o 15 años creo que tendré uno. me niego a deshacerme de los motores de combustión, es lo que he vivido siempre y me gusta el ruido y el olor a gasolinaSiempre nos quedarán los clásicos.
Yo quiero pensar que en el futuro eléctrico de la automoción, se conservarán también vehículos históricos clásicos, como sucede hoy en día.
El que quiera y pueda permitírselo, espero que al menos pueda seguir disfrutando de un motor de combustión interna y que no se queden en meros objetos históricos de exposición.
Los surtidores seguirán existiendo por muchos años pienso... lo que será más difícil ver motores de combustión... es mucho más barato un motor eléctrico y con menos piezas que un motor de combustión. Solo falta que cambie un poco la industria y el monopolio del petróleo. Que es difícil .Mientras tengamos a la vista surtidores de Gas oíl. ...los motores gas oíl. ...seguirán existiendo
Yo me refería a eso exactamente @RaulKO , van a desaparecer todos los motores de combustión. De aquí a diez años veremos un auge de los eléctricos.
Yo creo que mi próximo coche será eléctrico seguramente...
Yo tengo ganas de un clásico... de aquí a 10 o 15 años creo que tendré uno. me niego a deshacerme de los motores de combustión, es lo que he vivido siempre y me gusta el ruido y el olor a gasolina
Los surtidores seguirán existiendo por muchos años pienso... lo que será más difícil ver motores de combustión... es mucho más barato un motor eléctrico y con menos piezas que un motor de combustión. Solo falta que cambie un poco la industria y el monopolio del petróleo. Que es difícil .
Si pero si deja de haber consumo......las estaciones más débiles irán cerrando, por.eso digo que mientras haya surtidores....fiesta loca![]()
Me veo comprando de aquí a 15 o 20 años el combustible en garrafas
![]()
Que nos haremos viejecitos no cabe duda...Pienso que nos haremos viejecitos y ahí seguiran las mangueras verdes....negras...gas ...y enchufes ya veras, a mi personalmente el asunto este de la desaparición de los diésel no me preocupa en absoluto.![]()
Exactamente cuando realmente nos quiten las gasofas ya veremos que tenemos para conducir lo mismo vamos ya con coches voladores a saber como ya digo el tiempo lo dira pero no veo asi muy pronto que todo el trasporte de carretera de esos miles y miles de camiones que se conviertan en electricos por harte de magia de momento no me preocupa lo mas minimo tenemos gasolina y gasoil para muuuuuchos añosPienso que nos haremos viejecitos y ahí seguiran las mangueras verdes....negras...gas ...y enchufes ya veras, a mi personalmente el asunto este de la desaparición de los diésel no me preocupa en absoluto.![]()
He oído que las grandes marcas a nivel europeo, Mercedes, BMW, VAG...están estudiando hacer una red conjunta de supercargadores potentes y rápidos por toda Europa al estilo de la red de Superchargers de Tesla. Quizás el futuro eléctrico esté más cerca de lo que pensamos.Un dato, ahora hay, en términos generales, 3 regímenes de carga:
-Lenta, necesitas una potencia del orden de 5 kW y una carga completa lleva de 10 a 14 horas (adecuado para carga "casera").
-Semirápida, hace falta una potencia de unos 15-20 kW y la carga podría ser de unas 4 horas.
-Rápida, necesitamos una potencia de 30-45 kW y se carga en un par de horas.
Sólo pensar en una empresa que necesite cargar 20-30 coches más o menos simultáneamente en carga rápida, necesitaría tener una potencia contratada del orden de 700 kW (2 transformadores solo para esto) con un coste mensual, solo por potencia contratada, de cerca de 3.000 € antes de consumir ni un kWh de energía. Sin contar que las redes de transporte y distribución de electricidad no pueden asumir estas potencias simultáneamente.
Aunque todo está en rápida evolución, aparecerán más sistema de carga fotovoltaica (pero no olvidar que se necesitan de 15 a 20 m2 de panel /kW, sin contar los días nublados), se están desarrollando acumuladores para la carga rápida, etc. Pero no parece inmediato que se solucionen todo los inconvenientes. Sin hablar de la cantidad de litio necesario para las baterías, ni su reciclaje, etc.
No penséis que el gran obstáculo son las empresas automovilísticas / energéticas / petroleras. Cuando llegue el momento (cada vez más cerca), serán las que encabecen el nuevo negocio (o evolución del negocio actual).
En resumen, creo que el futuro es eléctrico, pero no tan inmediato.