fjcb - FR 1.4 EcoTSI 150cv Azul Lava MY18

  • Autor de tema Autor de tema fjcb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno pues ya tengo mi primer grillo... El tirador para abrir la puerta del conductor. No suena mucho, pero se nota. Y lo curioso es que en mi anterior Seat, el grillo que tenía era exactamente ése...

Por otra parte, ayer me di cuenta de que tenía una pieza desencajada. Estoy seguro de que eso no estaba, pero no sé cómo ha podido desencajarse... Pero bueno, ha sido fácil volverlo a meter.

20170826_142748.jpg

Por comentar algunas cosas buenas que he ido notando... cada día me parece más útil el keyless, y también el portón eléctrico. No lo valoraba al principio, pero empiezo a verlo super útil. Y en cuanto al volante, como tiene la desmultiplicación variable, es muy cómodo. Y no molesta que sea achatado por debajo.
 
Última edición:
Bueno pues ya tengo mi primer grillo... El tirador para abrir la puerta del conductor. No suena mucho, pero se nota. Y lo curioso es que en mi anterior Seat, el grillo que tenía era exactamente ése...

Por otra parte, ayer me di cuenta de que tenía una pieza desencajada. Estoy seguro de que eso no estaba, pero no sé cómo ha podido desencajarse... Pero bueno, ha sido fácil volverlo a meter.

Ver el archivo adjunto 17009

Por comentar algunas cosas buenas que he ido notando... cada día me parece más útil el keyless, y también el portón eléctrico. No lo valoraba al principio, pero empiezo a verlo super útil. Y en cuanto al volante, como tiene la desmultiplicación variable, es muy cómodo. Y no molesta que sea achatado por debajo.

Vaya faena... :(

El tema de los grillos no es exclusivo de Seat... Hay mucho plástico y al "bachear" y con las temperaturas frío / calor las piezas se contraen / dilatan, así que paciencia aunque da rabia

Pero la foto de la pieza desencajada da pánico :confused:
 
Es muy bonito ahora toca disfrutarlo, queda impresionante el azul lava y las llantas son preciosas. Me ha sorprendido el plazo de entrega que te han dafo. Lo has tenido en un tris
 
Bueno, pues ya le hemos hecho el primer viaje largo al coche :) , y ya hemos pasado los 1500km por lo que ya le podemos dar alguna "alegría" al pedal... . Cada día nos gusta más el coche y lo vamos conociendo mejor.

Me ha sorprendido lo bien que ha funcionado el ACC y el line assist durante las lluvias torrenciales de estos días en Madrid. Con lluvia muy fuerte, con el limpia al máximo, seguía funcionando. Después de media hora en esta situación, y con lluvia aún más fuerte, con una capa de agua en el suelo y el de delante levantando casi más agua que la propia lluvia, se desconectó. Pero fue justo en una situación en la que decidí encender las luces antiniebla por la poca visibilidad que había (para facilitar que me viesen los coches de detrás), y yo no suelo encenderlas ni una vez al año ya que creo que normalmente molestan más de lo que ayudan... Y el line assist siguió funcionando todo el rato. El ACC se mantuvo desconectado unos 10 minutos, y volvió a funcionar solo. Lo peor es que cuando se desconecta, te quedas también sin velocidad de crucero... Por cierto, una curiosidad con las antinieblas traseras; por encima de 60 km/h te salta un aviso alerta para que las apagues, porque puedes molestar al resto.

El resto de los 600 km el ACC siguió funcionando muy bien. Hay que acostumbrarse a él, y adelantarte en algunas situaciones, por ejemplo pisando el acelerador cuando vas a adelantar, pero el ACC empieza a frenar por detectar al coche de delante.

Me llamó la atención el funcionamiento del asistente de punto ciego. No sé si era por cómo lo manejaba yo, pero en algunos adelantamientos, al volver a mi carril, oponía bastante resistencia, a pesar de haber una distancia considerable al coche. No sé si es que tiene una sensibilidad muy alta, o quizás que si pones el intermitente muy pronto, cuando el coche está todavía cerca, aunque hagas la maniobra más tarde y con más espacio, el sistema sigue recordando ese coche y resistiéndose. Tendré que seguir investigando..

En cuanto al consumo, me ha parecido todavía alto ; 7,1 l/100km a una velocidad constante por debajo de los 130. Esperaba algo más cercano a los 6,5l. Espero que vaya bajando. Como referencia, mi Ibiza 1.9 TDI hacía este trayecto en 5,4l/100km, y mi EOS 2.0 TDI (con sus más de 1600kg), en 5,6-5,8 l/100km.

Los asientos me han parecido duros para un viaje largo, pero no llegan a ser incómodos. En general la posición de conducción es cómoda y un viaje de 6 horas se hace perfectamente sin notar demasiado cansancio.

Por fin he probado el coche en curvas de montaña. En concreto por las de Galicia. Y es una delicia. Me ha gustado mucho más que por ciudad. Se balancea muy poco y traza las curvas muy bien. Cierto es que yo no voy de rally, pero permite cierta alegría dentro de la legalidad ;).

El motor también muy bien. Me ha sorprendido muy gratamente. En la subidas largas en 6 va muy sobrado. Me ha gustado menos su capacidad de retención; la verdad es que el freno motor es bastante limitado y hay que tirar mucho de frenos. Pero supongo que no se le puede pedir más a un motor 1.4 que en estas condiciones funciona en 2 cilindros; es decir, como motor 0,7. Al compararlo con un motor 2.0 TDI, las diferencias son evidentes...

Ah, lo último. Me pasó el extraño caso del fantasma del radar trasero al abrir el maletero eléctrico. Estaba lloviendo y lo abrí desde dentro, salí corriendo hasta él para coger el abrigo, y cuando lo estaba cogiendo, empezó a cerrarse. Llevaba las llaves en el bolsillo. Mi suposición es que llegué cuando todavía se estaba abriendo y al detectar algo con el radar, supongo que el coche asumió que había un obstáculo y cerró el maletero por precaución. Pero es sólo una suposición...
 
Muy buenas experiencias las que escribes. Gracias @fjcb

En cuanto a lo siguiente:
Me llamó la atención el funcionamiento del asistente de punto ciego. No sé si era por cómo lo manejaba yo, pero en algunos adelantamientos, al volver a mi carril, oponía bastante resistencia, a pesar de haber una distancia considerable al coche. No sé si es que tiene una sensibilidad muy alta, o quizás que si pones el intermitente muy pronto, cuando el coche está todavía cerca, aunque hagas la maniobra más tarde y con más espacio, el sistema sigue recordando ese coche y resistiéndose. Tendré que seguir investigando..
Según recuerdo de haber leído en el manual, este asistente funciona mediante unos sensores de radar midiendo velocidad y distancia. En este caso, si detecta que el coche adelantado está a igual o superior velocidad que tú, o a poca distancia, ofrecerá resistencia.
 
Última edición:
Bueno, pues ya le hemos hecho el primer viaje largo al coche :) , y ya hemos pasado los 1500km por lo que ya le podemos dar alguna "alegría" al pedal... . Cada día nos gusta más el coche y lo vamos conociendo mejor.

Me ha sorprendido lo bien que ha funcionado el ACC y el line assist durante las lluvias torrenciales de estos días en Madrid. Con lluvia muy fuerte, con el limpia al máximo, seguía funcionando. Después de media hora en esta situación, y con lluvia aún más fuerte, con una capa de agua en el suelo y el de delante levantando casi más agua que la propia lluvia, se desconectó. Pero fue justo en una situación en la que decidí encender las luces antiniebla por la poca visibilidad que había (para facilitar que me viesen los coches de detrás), y yo no suelo encenderlas ni una vez al año ya que creo que normalmente molestan más de lo que ayudan... Y el line assist siguió funcionando todo el rato. El ACC se mantuvo desconectado unos 10 minutos, y volvió a funcionar solo. Lo peor es que cuando se desconecta, te quedas también sin velocidad de crucero... Por cierto, una curiosidad con las antinieblas traseras; por encima de 60 km/h te salta un aviso alerta para que las apagues, porque puedes molestar al resto.

El resto de los 600 km el ACC siguió funcionando muy bien. Hay que acostumbrarse a él, y adelantarte en algunas situaciones, por ejemplo pisando el acelerador cuando vas a adelantar, pero el ACC empieza a frenar por detectar al coche de delante.

Me llamó la atención el funcionamiento del asistente de punto ciego. No sé si era por cómo lo manejaba yo, pero en algunos adelantamientos, al volver a mi carril, oponía bastante resistencia, a pesar de haber una distancia considerable al coche. No sé si es que tiene una sensibilidad muy alta, o quizás que si pones el intermitente muy pronto, cuando el coche está todavía cerca, aunque hagas la maniobra más tarde y con más espacio, el sistema sigue recordando ese coche y resistiéndose. Tendré que seguir investigando..

En cuanto al consumo, me ha parecido todavía alto ; 7,1 l/100km a una velocidad constante por debajo de los 130. Esperaba algo más cercano a los 6,5l. Espero que vaya bajando. Como referencia, mi Ibiza 1.9 TDI hacía este trayecto en 5,4l/100km, y mi EOS 2.0 TDI (con sus más de 1600kg), en 5,6-5,8 l/100km.

Los asientos me han parecido duros para un viaje largo, pero no llegan a ser incómodos. En general la posición de conducción es cómoda y un viaje de 6 horas se hace perfectamente sin notar demasiado cansancio.

Por fin he probado el coche en curvas de montaña. En concreto por las de Galicia. Y es una delicia. Me ha gustado mucho más que por ciudad. Se balancea muy poco y traza las curvas muy bien. Cierto es que yo no voy de rally, pero permite cierta alegría dentro de la legalidad ;).

El motor también muy bien. Me ha sorprendido muy gratamente. En la subidas largas en 6 va muy sobrado. Me ha gustado menos su capacidad de retención; la verdad es que el freno motor es bastante limitado y hay que tirar mucho de frenos. Pero supongo que no se le puede pedir más a un motor 1.4 que en estas condiciones funciona en 2 cilindros; es decir, como motor 0,7. Al compararlo con un motor 2.0 TDI, las diferencias son evidentes...

Ah, lo último. Me pasó el extraño caso del fantasma del radar trasero al abrir el maletero eléctrico. Estaba lloviendo y lo abrí desde dentro, salí corriendo hasta él para coger el abrigo, y cuando lo estaba cogiendo, empezó a cerrarse. Llevaba las llaves en el bolsillo. Mi suposición es que llegué cuando todavía se estaba abriendo y al detectar algo con el radar, supongo que el coche asumió que había un obstáculo y cerró el maletero por precaución. Pero es sólo una suposición...
Se agradecen tus experiencias con el coche
 
Enhorabuena por la maquina compañero...
Casi no pasa un día en el que aproveche tus fotos para enseñarle a amigos y conocidos lo pintón que queda el FR en Azul Lava.. y cada vez que lo hago se me cae la Baba y me sube el indice de envídia ( sana ) y desesperación por la espera del nuestro.
Saludos compañero y muchas gracias por el diario reporte.
Saludos
 
Espectacular, las fotos y tus opiniones, hacen que la espera sea un poco más llevadera! Muchas gracias y a seguir disfrutando ese maquinon!
 
Me ha encantado este hilo.
Enhorabuena por ese coche tan bonito y gracias por todos tus comentarios que nos ayudan mucho a los que estamos esperando el FR.
 
Bueno, pues ya le hemos hecho el primer viaje largo al coche :) , y ya hemos pasado los 1500km por lo que ya le podemos dar alguna "alegría" al pedal... . Cada día nos gusta más el coche y lo vamos conociendo mejor.

Me ha sorprendido lo bien que ha funcionado el ACC y el line assist durante las lluvias torrenciales de estos días en Madrid. Con lluvia muy fuerte, con el limpia al máximo, seguía funcionando. Después de media hora en esta situación, y con lluvia aún más fuerte, con una capa de agua en el suelo y el de delante levantando casi más agua que la propia lluvia, se desconectó. Pero fue justo en una situación en la que decidí encender las luces antiniebla por la poca visibilidad que había (para facilitar que me viesen los coches de detrás), y yo no suelo encenderlas ni una vez al año ya que creo que normalmente molestan más de lo que ayudan... Y el line assist siguió funcionando todo el rato. El ACC se mantuvo desconectado unos 10 minutos, y volvió a funcionar solo. Lo peor es que cuando se desconecta, te quedas también sin velocidad de crucero... Por cierto, una curiosidad con las antinieblas traseras; por encima de 60 km/h te salta un aviso alerta para que las apagues, porque puedes molestar al resto.

El resto de los 600 km el ACC siguió funcionando muy bien. Hay que acostumbrarse a él, y adelantarte en algunas situaciones, por ejemplo pisando el acelerador cuando vas a adelantar, pero el ACC empieza a frenar por detectar al coche de delante.

Me llamó la atención el funcionamiento del asistente de punto ciego. No sé si era por cómo lo manejaba yo, pero en algunos adelantamientos, al volver a mi carril, oponía bastante resistencia, a pesar de haber una distancia considerable al coche. No sé si es que tiene una sensibilidad muy alta, o quizás que si pones el intermitente muy pronto, cuando el coche está todavía cerca, aunque hagas la maniobra más tarde y con más espacio, el sistema sigue recordando ese coche y resistiéndose. Tendré que seguir investigando..

En cuanto al consumo, me ha parecido todavía alto ; 7,1 l/100km a una velocidad constante por debajo de los 130. Esperaba algo más cercano a los 6,5l. Espero que vaya bajando. Como referencia, mi Ibiza 1.9 TDI hacía este trayecto en 5,4l/100km, y mi EOS 2.0 TDI (con sus más de 1600kg), en 5,6-5,8 l/100km.

Los asientos me han parecido duros para un viaje largo, pero no llegan a ser incómodos. En general la posición de conducción es cómoda y un viaje de 6 horas se hace perfectamente sin notar demasiado cansancio.

Por fin he probado el coche en curvas de montaña. En concreto por las de Galicia. Y es una delicia. Me ha gustado mucho más que por ciudad. Se balancea muy poco y traza las curvas muy bien. Cierto es que yo no voy de rally, pero permite cierta alegría dentro de la legalidad ;).

El motor también muy bien. Me ha sorprendido muy gratamente. En la subidas largas en 6 va muy sobrado. Me ha gustado menos su capacidad de retención; la verdad es que el freno motor es bastante limitado y hay que tirar mucho de frenos. Pero supongo que no se le puede pedir más a un motor 1.4 que en estas condiciones funciona en 2 cilindros; es decir, como motor 0,7. Al compararlo con un motor 2.0 TDI, las diferencias son evidentes...

Ah, lo último. Me pasó el extraño caso del fantasma del radar trasero al abrir el maletero eléctrico. Estaba lloviendo y lo abrí desde dentro, salí corriendo hasta él para coger el abrigo, y cuando lo estaba cogiendo, empezó a cerrarse. Llevaba las llaves en el bolsillo. Mi suposición es que llegué cuando todavía se estaba abriendo y al detectar algo con el radar, supongo que el coche asumió que había un obstáculo y cerró el maletero por precaución. Pero es sólo una suposición...

Gracias por ir contando tu experiencia

Así mientras espero te voy leyendo y se hace la cosa más amena
 
Exoectaculares¡ una curiosidas, trae lavafaros el fr?
El mío sí tiene lavafaros, aunque tengo también el pack invierno. Creo que todos tienen pero con el pack invierno son calefactables.
Funcionan al activar el líquido del limpia parabrisas teniendo las luces encendidas.
 
Última edición:
Yo no lo pille sin pack invierno, en Canarias no hace mucha falta! Jejejeje

Precioso sin duda ese azulito!
 
Última edición:
Brutal, cada dia me gusta mas el azul :thumbsup:
 
Me encanta tu fr, yo lo he pillado en gris rodium y parece que ya me gusta mas el azul lava jeje. Aún sigo a la espera y tengo una duda... ¿al pillar los asientos de piel, los tapizados de las puertas también son de piel?
Un saludo.
 
Enhorabuena. Estuve a punto de coger ese color. A disfrutarlo muchos kms con salud.
 
Me encanta tu fr, yo lo he pillado en gris rodium y parece que ya me gusta mas el azul lava jeje. Aún sigo a la espera y tengo una duda... ¿al pillar los asientos de piel, los tapizados de las puertas también son de piel?
Un saludo.
Sí, no toda la puerta, pero sí la parte del medio justo por encima del apoya brazos.

Ánimo que seguro que llega pronto y el gris rodium también está muy chulo ;). Este coche en cualquier color queda bien :cool::cool:
 
Volver
Arriba