Encuesta petroleras. Cuál crees que es la mejor?

Qué combustible sueles echar?

  • Galp

    Votos: 17 6,3%
  • Repsol

    Votos: 139 51,1%
  • BP

    Votos: 26 9,6%
  • Shell

    Votos: 19 7,0%
  • Cepsa

    Votos: 38 14,0%
  • Meroil

    Votos: 1 0,4%
  • Leclerc

    Votos: 1 0,4%
  • Carrefour

    Votos: 17 6,3%
  • Eroski

    Votos: 4 1,5%
  • Gasolineras Low-Cost

    Votos: 27 9,9%
  • Otras (especificar en un mensaje)

    Votos: 9 3,3%

  • Votantes totales
    272
Como llevo poco tiempo con el Ateca, estoy echando mayormente de Cepsa que descuentan un 4% con la tarjeta Carrefour. Lo que pasa es que no me queda muy a mano las gasolineras que hay en mi zona. De vez en cuando, he echando de Carrefour porque me queda muy cerca. Aunque siempre intento que sea Cepsa por aquello de una más confianza aunque sea subjetivo y porque es nuevo el coche y me da cosa.

Pues después de unos meses más, he visto que con Repsol va mucho mejor el coche y de que dura más el depósito. He dejado de repostar en Carrefour, y cuando eventualmente he usado una low-cost por necesidad, porque hago bastante menos kilómetros con el coche y el motor va menos redondo.

Tengo el TSI 1.0, no es un motor de competición :) pero es un motor con una compresión un tanto elevada para lo que es y necesita de una buena sincronización supongo. Las gasolinas low-cost se las ha bebido como agua. Creo que los aditivos que lleva Repsol hacen que el motor tenga un desempeño mejor (menos detonaciones, se quemará toda la mezcla, etc), la verdad que no lo sé. A lo mejor cuando tenga haga más tiempo con el coche puedo afinar mis conclusiones.

Reposto gasolina 95
 
TSI 1.0 con 60000 kms, de los cuales unos 50000 repostando en Carrefour, hacía 2000 kms al mes. Cero problemas .
Actualmente sólo gasto el coche para algún viaje y pasear y reposo en Shell que la tengo a mano igual que Cepsa, pero esta es mucho más cara.
No he notado que haga más kms ni que vaya más "fino".
 
A mi cuando me dieron mi Ateca de km0 comencé echando en bp y Repsol por eso de que mejor gasolina de la buena, pero con el paso de los meses ( y la subida de precios) empecé a echar en gasolineras de mi alrededor (Alcampo y Carrefour) y la verdad que no he notado diferencias. Últimamente echo en una nueva que han abierto cerca de casa, llamada Plenoil y la verdad que sigue yendo igual de bien. Por cierto, su producto lo suministra Repsol.
 

Adjuntos

  • IMG_20210613_160240.jpg
    IMG_20210613_160240.jpg
    51,5 KB · Visitas: 37
Yo las 2 gasolineras low cost, de mi zona, puedo decir que si no le exijes y haces urbano va bien el coche, si le aprietas ya se siente cojo, y nunca nunca alcanzó a tener una autonomía en kilómetros como cuando por ejemplo le echo en Repsol, y hablo de 50-70 km menos, con lo que pienso que el octanaje es más pobre, de hay que no vaya más fino, tenga menos respuesta y el consumo sea mayor, en mi caso deje de echar en esas gasolineras, por lo que ahorras lo pierdes en autonomía y respuesta.
 
Desde mi experiencia puedo decir que solo se ha cumplido la autonomía que marca el coche al repostar (máximo un error de 10km) con Repsol.
Es cierto que suelo echar en los cost (Plenoil y Carrefour) y nunca he tenido problemas y no he notado grandes diferencias, solamente en consumos ( un error de unos 50km) en la autonomía.
 
Los aditivos son los padres.
Yo con la plenoil y el aditivo que marca la ley, el coche va como un cohete.
Sube los puertos sin despeinarse.
Si le meto Repsol, va un poco mejor en bajas, pero en autovía, igual.
 
Pues yo sí creo en las bondades de los aditivos que a mayores echan las grandes petroleras.
Normalmente, ahora echo Cepsa 95, aunque si en alguna ocasión puntual hay que echar low cost también se la pongo.
El motor va muy fino y consume muy poco.
 
Pues para mí la mejor es Repsol y no solo por qué reposte allí aunque creo que las primeras marcas están todas muy próximas.

Se que es más cara ya que reposto diesel 10 puesto que en Getafe hay una gasolinera que lo tiene solo un céntimo más caro que el normal y encima es de las más económicas de la zona. Después tengo tarjeta que me hace dos céntimos de descuento más por repostar diesel 10 con lo que me sale un céntimo menos que el normal. Y tengo la luz con ellos, con lo que me hacen otro descuento más, aún así pago más que en una los cost, lo sé. Hace algunos años, cuando tenía un Toledo GT 2.0i reportaba en algunas ocaciones en el Alcampo hasta que comencé a notar que el depósito me hacía unos 100 km menos en trayectos similares. Hice varias pruebas y unas veces eran 40 y otras hasta 100 km de diferencia. El pie también tiene culpa no solo el combustible. Desde entonces si tengo oportunidad Repsol.

Luego tengo conocidos que trabajan en la refinería de Algeciras. Como bien dicen otros comentarios el combustible sale del mismo lugar, pero.... No todas las compañías aceptan el mismo estándar de calidad, llevan los mismos filtros y añaden los mismos aditivos.

Con calidad se referían al grado de agua que fue el que me explicaron, seguramente habrá alguno más. (aunque el combustible flote admite un pequeño porcentaje de agua, así me lo contaron. Por ejemplo el combustible de avión se analiza por qué vuelan a alturas donde esa pequeña cantidad de agua se congelaria y obstruiria los conductos, el que da un grado por encima de la tabla es desechado para otros usos) luego los mismos camiones cisterna están equipados con filtros y según la compañía estos llevan un mayor o menor mantenimiento lo que acaba en que el filtro de nuestro vehículo trabaje más o menos. Y claro los aditivos que en algunos casos pueden llegar a modificar el punto y velocidad de deflagración del combustible.

Esto es lo que me contaron. Con lo que para mí creo que el precio de las lowcost es por qué admiten combustible de segunda categoría por decirlo de algún modo y el mantenimiento que hacen es menor, menos costes puedo bajar precios. De todos modos en teoría que el combustible lleve más impurezas solo influiría en que el filtro se obstruya antes o no, para ello lo llevamos, para evitar esa suciedad.

Un saludo.
 
Pues para mí la mejor es Repsol y no solo por qué reposte allí aunque creo que las primeras marcas están todas muy próximas.

Se que es más cara ya que reposto diesel 10 puesto que en Getafe hay una gasolinera que lo tiene solo un céntimo más caro que el normal y encima es de las más económicas de la zona. Después tengo tarjeta que me hace dos céntimos de descuento más por repostar diesel 10 con lo que me sale un céntimo menos que el normal. Y tengo la luz con ellos, con lo que me hacen otro descuento más, aún así pago más que en una los cost, lo sé. Hace algunos años, cuando tenía un Toledo GT 2.0i reportaba en algunas ocaciones en el Alcampo hasta que comencé a notar que el depósito me hacía unos 100 km menos en trayectos similares. Hice varias pruebas y unas veces eran 40 y otras hasta 100 km de diferencia. El pie también tiene culpa no solo el combustible. Desde entonces si tengo oportunidad Repsol.

Luego tengo conocidos que trabajan en la refinería de Algeciras. Como bien dicen otros comentarios el combustible sale del mismo lugar, pero.... No todas las compañías aceptan el mismo estándar de calidad, llevan los mismos filtros y añaden los mismos aditivos.

Con calidad se referían al grado de agua que fue el que me explicaron, seguramente habrá alguno más. (aunque el combustible flote admite un pequeño porcentaje de agua, así me lo contaron. Por ejemplo el combustible de avión se analiza por qué vuelan a alturas donde esa pequeña cantidad de agua se congelaria y obstruiria los conductos, el que da un grado por encima de la tabla es desechado para otros usos) luego los mismos camiones cisterna están equipados con filtros y según la compañía estos llevan un mayor o menor mantenimiento lo que acaba en que el filtro de nuestro vehículo trabaje más o menos. Y claro los aditivos que en algunos casos pueden llegar a modificar el punto y velocidad de deflagración del combustible.

Esto es lo que me contaron. Con lo que para mí creo que el precio de las lowcost es por qué admiten combustible de segunda categoría por decirlo de algún modo y el mantenimiento que hacen es menor, menos costes puedo bajar precios. De todos modos en teoría que el combustible lleve más impurezas solo influiría en que el filtro se obstruya antes o no, para ello lo llevamos, para evitar esa suciedad.

Un saludo.
El combustible sale del mismo sitio, de las refinerías y los almacenes de CLH. La única diferencia es que la distribuidora cuando carga un camión, la refinería inyecta el aditivo base o el que la distribuidora le haya llevado de sus tanques privados.
Asi que la única diferencia es el aditivo de cada marca.
Una vez cargado el camión, ya no se puede manipular, está sellado y sería ilegal tocar el contenido.
Lo que si que se puede diferenciar es la gasolina que se carga en el norte, Cantábrico, o en el este, Mediterráneo, ya que no provienen del mismo origen, pero cumplen con la calidad base que marca el estado.
 
El combustible sale del mismo sitio, de las refinerías y los almacenes de CLH. La única diferencia es que la distribuidora cuando carga un camión, la refinería inyecta el aditivo base o el que la distribuidora le haya llevado de sus tanques privados.
Asi que la única diferencia es el aditivo de cada marca.
Una vez cargado el camión, ya no se puede manipular, está sellado y sería ilegal tocar el contenido.
Lo que si que se puede diferenciar es la gasolina que se carga en el norte, Cantábrico, o en el este, Mediterráneo, ya que no provienen del mismo origen, pero cumplen con la calidad base que marca el estado.

Es lo que ellos me contaron, quizás se tiraron el pisto. Yo no trabajo en la refinería, ellos si. De todos modos en mi trabajo que hay aviones si se comprueba en grado de humedad cuando esté supera una cifra ( la desconozco) es desechado, no sabía el motivo hasta que me explicaron que era por evitar la congelación en las tuberías. Y esta parte si puedo asegurar que se hace. No se si esto influye en un vehículo hasta el punto de consumir menos o ser mejor.
 
Es lo que ellos me contaron, quizás se tiraron el pisto. Yo no trabajo en la refinería, ellos si. De todos modos en mi trabajo que hay aviones si se comprueba en grado de humedad cuando esté supera una cifra ( la desconozco) es desechado, no sabía el motivo hasta que me explicaron que era por evitar la congelación en las tuberías. Y esta parte si puedo asegurar que se hace. No se si esto influye en un vehículo hasta el punto de consumir menos o ser mejor.
El combustible destinado a vehículos no tiene las mismas exigencias ni controles que para los aviones, te puedes imaginar ;)
Yo la única diferencia que encuentro es la de la localización. La gasolina del Norte no es igual que la del Sur, por las temperaturas.
En el norte pueden tener un poco más de octanaje y aditivos de mejor calidad, para los arranques en frío, algo que con las temperaturas del Sur es innecesario.
También por eso la gasolina es más cara en ciertas zonas del Norte.
Y dura un poco más.
Pero en cuestión de calidad, son todas prácticamente similares si hablamos de la misma comunidad por así decirlo, porque la procedencia será la misma.
 
Volver
Arriba