Dudas sobre el Climatizador

La cosa es que creo que mi...climatizador....ni climatiza ni regula.
Me dieron el coche en invierno y sólo utilicé el modo sin el A/C encendido. Es decir, como la temperatura externa era más baja...yo suelo tener la temperatura interior para 22°, y me iba bien, regulando él solo la fuerza y la temperatura del aire que expulsa. O sea, como debe ser.

Pero el comercial me dijo, allá por el mes de marzo.. abril...que convenía llevar el A/C encendido.....
La cosa es que lo enciendo cuando la temperatura exterior es más alta de 23 grados, y ya , a partir de hace dos meses, lógicamente, lo llevo encendido.

Pues pasamos frío, no ajusta la temperatura interior con la salida del aire...no tan fría ni con tanta fuerza.....para aclimatarse, y nunca mejor dicho, a los grados programados, que son 22, ó 23.
Por las noches, con 18 ..19 grados externos, lo mismo...
Es más, el otro día con la tormenta, la temperatura exterior bajó a 15° y yo seguía con el A/C encendido..y nada....en Auto......sale por todos lados, y si corro más, con más fuerza sale.

Si es un climatizador....y en automático....debería regular....digo yo.
Así que creo que no va bien.

En invierno si ajusta bien y regula el aire y la temperatura, saliendo más o menos caliente según cojas la temperatura interior.

El día ese de la tormenta ocurrió que esto último no fue así, porque bajo la externa a 15° y quité el A/ C y seguía saliendo frío......pero ahí creo que era porque la temperatura interior era mayor, ya que al ser verano, la sensación térmica es distinta y una cosa son los grados que haya temporalmente y otra la que hay en los distintos espacios. Pero yo sentía frío...cómo!!

Así que supongo que lo tendré que mirar cuando regrese.....al menos funciona el A/ C...pero NO REGULA....en automático.

Vaya lío...yo creo que no hay que complicarse tanto. Lo que tengo más o menos claro es:
El botón A/C, lo que hace es conectar/desconectar el compresor del sistema de refrigeración.
El botón AUTO, activa/desactiva el control automático de la temperatura, la regulación del ventilador, el volumen de aire y su distribución por zonas, buscando siempre las mejores condiciones para nuestro bienestar.
Luego supongo que será cuestión de que cada uno experimente en la búsqueda de "su confort" particular.
 
Última edición:
Vaya lío...yo creo que no hay que complicarse tanto. Lo que tengo más o menos claro es:
El botón A/C, lo que hace es conectar/desconectar el compresor del sistema de refrigeración.
El botón AUTO, activa/desactiva el control automático de la temperatura, la regulación del ventilador, el volumen de aire y su distribución por zonas, buscando siempre las mejores condiciones para nuestro bienestar.
Luego supongo que será cuestión de que cada uno experimente en la búsqueda de "su confort" particular.
Pues si...es lo que debería hacer....claro...es lo que he dicho yo, sin complicarme... que debería, " contolar" automáticamente la temperatura...."regular " el ventilador "...el "volumen del aire y su " distribución " por zonas.
Exactamente lo que he dicho que...NO hace, con el sistema de refrigeración encendo, el A/ C

Y que mucho ...climatronic...pero que tienes que hacerlo tu manualmente.

Es de las pocas pegas, junto con los reseteo de los consumos y datos de viaje, que le encuentro.

Yo creo que el amigo @drezz2 había comentado algo muy parecido y alguno más.
 
Pues si...es lo que debería hacer....claro...es lo que he dicho yo, sin complicarme... que debería, " contolar" automáticamente la temperatura...."regular " el ventilador "...el "volumen del aire y su " distribución " por zonas.
Exactamente lo que he dicho que...NO hace, con el sistema de refrigeración encendo, el A/ C

Y que mucho ...climatronic...pero que tienes que hacerlo tu manualmente.

Es de las pocas pegas, junto con los reseteo de los consumos y datos de viaje, que le encuentro.

Yo creo que el amigo @drezz2 había comentado algo muy parecido y alguno más.
yo es que no se como son los climatizadores de otros.. no había tenido hasta ahora uno con clima
que es lo que he dicho? que digo muchas tonterias XD
 
yo es que no se como son los climatizadores de otros.. no había tenido hasta ahora uno con clima
que es lo que he dicho? que digo muchas tonterias XD

Lo de pasar frío, cuando enciendes el aire acondicionado......y que no regula mucho.
 
Pues hoy probando y probando me he dado cuenta que la fuerza del ventilar a tope es más bien escasa. No tiene mucha fuerza comparada con el exeo o el Altea.
 
Pues hoy probando y probando me he dado cuenta que la fuerza del ventilar a tope es más bien escasa. No tiene mucha fuerza comparada con el exeo o el Altea.
Tampoco comparado con el Touran.
 
No tiene mucha fuerza, eso está claro.. Pero enfria muy bien, por lo menos en mi caso.

No, si enfriar si que enfría. Y no hace falta que enfríe más .
Lo consultaré cuando pueda, porque es posible que se haya estropeado el...." climatizador " y por eso no regula la fuerza y por dónde sale el aire.

Aconsejan ponerlo alguna vez en invierno....tener encendido el A/ C....y no lo hice.
De ser por eso...si que es sensible, solo pasaron cinco meses......
 
No, si enfriar si que enfría. Y no hace falta que enfríe más .
Lo consultaré cuando pueda, porque es posible que se haya estropeado el...." climatizador " y por eso no regula la fuerza y por dónde sale el aire.

Aconsejan ponerlo alguna vez en invierno....tener encendido el A/ C....y no lo hice.
De ser por eso...si que es sensible, solo pasaron cinco meses......
creo que eso es mas para que no se resequen los conductos y el compresor termine teniendo fugas.. pero para eso tienen que pasar años.. no 1 invierno nada mas
 
Pues nada.....
En cuanto llegue a Madrid, ya he avisado para llevarlo el martes, antes d3 que se vaya el especialista en esas cosas.
Definitivamente no va bien.
Sale gélido y no regula ni la salida ni la potencia del aire.
Ayer lo tuve que poner para que saliera por el difusor del parabrisas..porque daba menos de frente.....y mirad lo que le pasó.
La condensación esa era por fuera.....
y lo tenía a 24° y en el exterior había 28.......
y se le tardó en quitar...parecía hielo

IMG-20170720-WA0016.jpg

A la vuelta lo tuve que poner a 26° y era la misma que había fuera. Y ahí...bueno....
Es la primera vez que me pasa....en coche con....climatizador y en automático y el A/ C encendido, claro.
 
Pues nada.....
En cuanto llegue a Madrid, ya he avisado para llevarlo el martes, antes d3 que se vaya el especialista en esas cosas.
Definitivamente no va bien.
Sale gélido y no regula ni la salida ni la potencia del aire.
Ayer lo tuve que poner para que saliera por el difusor del parabrisas..porque daba menos de frente.....y mirad lo que le pasó.
La condensación esa era por fuera.....
y lo tenía a 24° y en el exterior había 28.......
y se le tardó en quitar...parecía hielo

Ver el archivo adjunto 15479

A la vuelta lo tuve que poner a 26° y era la misma que había fuera. Y ahí...bueno....
Es la primera vez que me pasa....en coche con....climatizador y en automático y el A/ C encendido, claro.

A mi me pasa también a menudo lo de la condensación, siendo que en el Touran anterior no me había pasado mas que en días de lluvia y con el ac puesto solucionado. A veces me pasa por dentro pero la mayoría se empaña por fuera.
 
A mi me pasa también a menudo lo de la condensación, siendo que en el Touran anterior no me había pasado mas que en días de lluvia y con el ac puesto solucionado. A veces me pasa por dentro pero la mayoría se empaña por fuera.
Ya...si me lees otra vez...verás que me pasa con el A/ C encendido. Y si te fijas en las temperaturas...creo que no es normal.
Nunca he tenido que poner la temperatura a 26 grados, con una temperatura exterior casi igual. Y que me pele de frio con 24 ° en la ruedecita.....y con 28 fuera...
y con la fuerza que lo echaré.
Yo creo que hay un desajuste a la hora de calibrar los grados en el termostato...no se.
No se si el amigo @eugin sabe si esta anomalia...que yo creo que lo es....es usual.
 
Vamos a ver, hoy creo que me he llevado la mayor decepción en el coche, sino es un fallo, :(, resulta que con el clima a 22 grados en auto y temperatura exterior del coche a 27 estaba sudando....:mad:, pienso para mi... Ya se ha jodido el aire, le bajo la temperatura a 18 y veo que el ventilador no aumenta de velocidad....esto es así? Solo lo hace el mio? El Jetta o golf V si está en auto si bajas la temperatura sube proporcionalmente la velocidad del ventilador para llegar a la temperatura y luego se queda donde le haga falta, pero en el Ateca no varía la velocidad en auto? Le llaman Auto a las tres opciones del set-up? Decirme que lo tengo averiado...:confused: que vuestros atecas si bajas la temperatura con calor el ventilador sube de velocidad....
 
Climatizador automático que tengo que regular yo la velocidad del ventilador? Eso es climatizador?
 
Yo tampoco ando muy contento con el climatizador de mi Ateca, es complicado de encontrar el punto exacto para estar bien ya sea por temperatura, aire del ventilador, etc..
Entiendo que en auto con el a/c encendido y poniendo la temperatura deseada uno ya no deberia de tocar nada mas. Siempre estoy toqueteandolo.. es de lo poco negativo que tiene el coche pero es así.
 
Yo tampoco ando muy contento con el climatizador de mi Ateca, es complicado de encontrar el punto exacto para estar bien ya sea por temperatura, aire del ventilador, etc..
Entiendo que en auto con el a/c encendido y poniendo la temperatura deseada uno ya no deberia de tocar nada mas. Siempre estoy toqueteandolo.. es de lo poco negativo que tiene el coche pero es así.
Es que por lo que veo hay que regular la fuerza del aire....
 
En mi Ateca tambien funciona de una manera u otra según el día.... En condiciones similares de calor y radiación solar, con lamisma temperatura en el climatizador y todo en Auto, hay dias que paso frio y días que paso calor, y con bastante diferencia, que no es algo que sea por sensibilidad según el día.... No se si todos seran así, pero el modo auto va un poco como el cu.....
 
Os pregunto, en modo Auto si bajáis la temperatura, el ventilador aumenta la velocidad?...
 
Os pregunto, en modo Auto si bajáis la temperatura, el ventilador aumenta la velocidad?...
Yo como lo entiendo es que dependera de la temperatura interior del coche. Si dentro del habitaculo se esta por ejemplo a 35 grados, y marca en auto 23 o 18, el ventilador funcionará a tope hasta alcanzar la temperarura deseada.
Esta claro que no funcionara igual el coche con una o varias personas

Pero todo esto son suposiciones mias y dependera de la configuración en centralita.
 
El Jetta si me hace eso, el Ateca no...por eso pregunto si a todos los que tenemos el Ateca si la posición auto varía la velocidad del ventilador, por saber si son todos igual o el mio esta jodido....por que el mio solo varía la velocidad auto cuando la cambio en set up del clima...
 
Volver
Arriba