Dudas sobre el Climatizador

Hay un artículo que habla de las calefacciones (en la página km77), que habla de esta problemática más o menos generalizada de las calefacciones y piensa que podría ser por los motores actuales pequeños y eco, que no permiten generar calor de manera adecuada...
Sin embargo no recuerdo bien la fuente, creo haberlo leído aquí, que la calefacción de SEAT en una comparativa finlandesa salía entre las tres primeras..

Por un lado supongo que el coche debe alcanzar la temperatura de funcionamiento correcto, (el motor), como en los coches tradicionales, para que caliente, y por otro, nuestro ateca es la versión de países cálidos y polvorientos, y son diferentes por ejemplo a los ateca de Finlandia, vamos que tiene climatizadores calefacciones diferentes.. entre otras cosas..

No he podido probar mi coche aún, pero quien lo tenga sabe si este problema desaparece al llevar un rato conduciendo?
 
Hay un artículo que habla de las calefacciones (en la página km77), que habla de esta problemática más o menos generalizada de las calefacciones y piensa que podría ser por los motores actuales pequeños y eco, que no permiten generar calor de manera adecuada...
Sin embargo no recuerdo bien la fuente, creo haberlo leído aquí, que la calefacción de SEAT en una comparativa finlandesa salía entre las tres primeras..

Por un lado supongo que el coche debe alcanzar la temperatura de funcionamiento correcto, (el motor), como en los coches tradicionales, para que caliente, y por otro, nuestro ateca es la versión de países cálidos y polvorientos, y son diferentes por ejemplo a los ateca de Finlandia, vamos que tiene climatizadores calefacciones diferentes.. entre otras cosas..

No he podido probar mi coche aún, pero quien lo tenga sabe si este problema desaparece al llevar un rato conduciendo?
en la prueba de km77 del ateca.. decían que el clima no era suficiente para enfriar, yo como ya he dicho otras veces si que he notado que en cuanto lo quitas el calor vuelve a toda leche dentro.. como si no hubiera retención dentro de la temperatura alcanzada..
y si pones la recirculación siempre enciende el a/a¿? no se puede tener recirculacion si que ponga el frio?
 
en la prueba de km77 del ateca.. decían que el clima no era suficiente para enfriar, yo como ya he dicho otras veces si que he notado que en cuanto lo quitas el calor vuelve a toda leche dentro.. como si no hubiera retención dentro de la temperatura alcanzada..
y si pones la recirculación siempre enciende el a/a¿? no se puede tener recirculacion si que ponga el frio?
En el específico del ateca de KM77 del ateca comentaban eso del clima con 4 adultos y con el cristal del techo, pero a parte comentaban lo del calor y te remitían a otro artículo genérico sobre calefacciones de coches, algo más detallado.

Como no lo he probado hablo de oídas

Un saludo
 
Pues precisamente si de algo podría quejarme es de exceso de frío...en el modo normal en el modo eco no se..
 
en la prueba de km77 del ateca.. decían que el clima no era suficiente para enfriar, yo como ya he dicho otras veces si que he notado que en cuanto lo quitas el calor vuelve a toda leche dentro.. como si no hubiera retención dentro de la temperatura alcanzada..
y si pones la recirculación siempre enciende el a/a¿? no se puede tener recirculacion si que ponga el frio?
:rolleyes:
La temperatura interior se mantiene baja por poco tiempo, calentándose rápidamente por la mayor temperatura exterior.
Esos parecen síntomas de poco aislamiento térmico.
Es algo frecuente en muchos coches actuales. Si buscan hacer coches ligeros, tienen que recortar peso en materiales como éstos.
 
Última edición:
:rolleyes:
La temperatura interior se mantiene baja por poco tiempo, calentándose rápidamente por la mayor temperatura exterior.
Esos parecen síntomas de poco aislamiento térmico.
Es algo frecuente en muchos coches actuales. Si buscan hacer coches ligeros, tienen que recortar peso en materiales como éstos.
pero es que me cuesta creer que un coche de hace 17 años mantenga mejor el frio.. no pido que sea un frigo pero..

bien que les meten materiales aislantes acusticos.. que no dejan de ser como un algodon o algo asi.. no son parecidos los aislantes termicos?
 
pero es que me cuesta creer que un coche de hace 17 años mantenga mejor el frio.. no pido que sea un frigo pero..

bien que les meten materiales aislantes acusticos.. que no dejan de ser como un algodon o algo asi.. no son parecidos los aislantes termicos?
Hace 17 años, no había "la obsesión" que hay hoy por la ligereza, en busca de la eficiencia.
Normalmente, un material que es buen aislante acústico no es bueno como aislante térmico y viceversa (pero buenos aislantes termo-acústicos, también existen, a mayor precio claro).
Entonces, lo normal, hablando de calidades medias, es optar por lo uno o lo otro. Está bien insonorizado, bien aislado acústicamente...pero mal "termicamente". Para tenerlo todo, habrá que ir a calidades premium.
 
Ya te digo que desde que puse a 23 no me ha vuelto a pasar, También te digo que cambié una opción en el climatizador , no se lo que cambié pero de repente entraba más aire.... A ver si lo miro y te digo exactamente que es lo que puse en intermedio, puede ser algo de reciclado?...lo compruebo y te digo..

Hay un artículo que habla de las calefacciones (en la página km77), que habla de esta problemática más o menos generalizada de las calefacciones y piensa que podría ser por los motores actuales pequeños y eco, que no permiten generar calor de manera adecuada...
Sin embargo no recuerdo bien la fuente, creo haberlo leído aquí, que la calefacción de SEAT en una comparativa finlandesa salía entre las tres primeras..

Por un lado supongo que el coche debe alcanzar la temperatura de funcionamiento correcto, (el motor), como en los coches tradicionales, para que caliente, y por otro, nuestro ateca es la versión de países cálidos y polvorientos, y son diferentes por ejemplo a los ateca de Finlandia, vamos que tiene climatizadores calefacciones diferentes.. entre otras cosas..

No he podido probar mi coche aún, pero quien lo tenga sabe si este problema desaparece al llevar un rato conduciendo?

Pues mirad....de hace un ratito.

He hecho un ida y vuelta de unos 37 y 33 kms respectivamente.
A la ida, la temperatura externa era de 26,5 grados y yo con el climatizador a 22 primero y luego a 23.....ya ya con el coche con su temperatura óptima de motor y de todo.
Bueno...pues notaba que al cabo de un rato el coche debería haber tenido ya los 23 grados que le puse...teniendo en cuenta que hoy no había sol....Pues el aire salía menos frío porque yo subí la temperatura.

A la vuelta: pues lleve y baja la temperatura externa a 17,5 grados y yo mantengo mis 23 grados para el interior, y como a la ida, con el A/C encendido y en automático.
Pues seguía saliendo frío, a pesar de estar por encima de la temperatura exterior....y a mitad de camino le quito el A/C sigo en Automático...pero el aire que entra...que sale por los difusores es...sigue siendo fresquito.

En fin, que yo insisto en que, al igual que me hace en invierno, que cuando hace mucho calor dentro, el aire que sale lo hace menos calientes y refresca el ambiente hasta acomodar lo a los 22...ó..23 grados marcados.

En verano, con el A/C encendido , o subes tu la temperatura para no pasar frío....o...... @KURTSTEIN .... @Butanex .... @drezz2 .....al cabo de mucho tiempo conduciendo, especialmente atrás (donde se acumula todo el aire) te pelas de frio, sobretodo por la noche.
No .....climatiza ..... solo.

Y a mi me aconsejaron llevar siempre el A/C encendido y en automático...en el manual no dice casi nada.......
Es decir, al igual que un aparato de Aire acondicionado, con bomba de calor....si tu lo pones en Automático él solo echará el aire en función de la temperatura que le hayas puesto al termostato....o no??
A lo mejor estoy yo equivocado...pero por el climatizador se paga más..lo pongas o venga de serie por el modelo.

No se......y no me considero muy tiquismiquis...mi mujer un poco más friolera....pero si viene mi hija y va detrás...no veas.
 
Y si.... @drezz2 ....si lo apagas...en cinco minutos aunque sea por la noche, si vais más de dos personas...empiezas a tener calor...y si vais más....ni te cuento.
Eso sigue siendo así.
 
Pues mirad....de hace un ratito.

He hecho un ida y vuelta de unos 37 y 33 kms respectivamente.
A la ida, la temperatura externa era de 26,5 grados y yo con el climatizador a 22 primero y luego a 23.....ya ya con el coche con su temperatura óptima de motor y de todo.
Bueno...pues notaba que al cabo de un rato el coche debería haber tenido ya los 23 grados que le puse...teniendo en cuenta que hoy no había sol....Pues el aire salía menos frío porque yo subí la temperatura.

A la vuelta: pues lleve y baja la temperatura externa a 17,5 grados y yo mantengo mis 23 grados para el interior, y como a la ida, con el A/C encendido y en automático.
Pues seguía saliendo frío, a pesar de estar por encima de la temperatura exterior....y a mitad de camino le quito el A/C sigo en Automático...pero el aire que entra...que sale por los difusores es...sigue siendo fresquito.

En fin, que yo insisto en que, al igual que me hace en invierno, que cuando hace mucho calor dentro, el aire que sale lo hace menos calientes y refresca el ambiente hasta acomodar lo a los 22...ó..23 grados marcados.

En verano, con el A/C encendido , o subes tu la temperatura para no pasar frío....o...... @KURTSTEIN .... @Butanex .... @drezz2 .....al cabo de mucho tiempo conduciendo, especialmente atrás (donde se acumula todo el aire) te pelas de frio, sobretodo por la noche.
No .....climatiza ..... solo.

Y a mi me aconsejaron llevar siempre el A/C encendido y en automático...en el manual no dice casi nada.......
Es decir, al igual que un aparato de Aire acondicionado, con bomba de calor....si tu lo pones en Automático él solo echará el aire en función de la temperatura que le hayas puesto al termostato....o no??
A lo mejor estoy yo equivocado...pero por el climatizador se paga más..lo pongas o venga de serie por el modelo.

No se......y no me considero muy tiquismiquis...mi mujer un poco más friolera....pero si viene mi hija y va detrás...no veas.
esto yo lo había leido en el foro del leon.. asi que no cambia XD

a mi me dijo el tio cuando lo saqué (en invierno) que lo llevase en auto pero quitase el a/a que así gastaba menos XD

Y si.... @drezz2 ....si lo apagas...en cinco minutos aunque sea por la noche, si vais más de dos personas...empiezas a tener calor...y si vais más....ni te cuento.
Eso sigue siendo así.
me veo forrando las puertas con los paneles de un frigo..
 
La opción de aircare clima que hay en set up? Que es? Como la lleváis?
 
Yo ese es un problema que he visto desde hace años en todos los coches en que he ido subiendo, así que no le habia dado mayor importancia en el ateca :/
 
La opción de aircare clima que hay en set up? Que es? Como la lleváis?
no tengo ni idea.. mas alla de ver como se mueve la zona azul XD

Yo ese es un problema que he visto desde hace años en todos los coches en que he ido subiendo, así que no le habia dado mayor importancia en el ateca :/
cual? lo de que se caliente nada mas quitar el clima?
 
no tengo ni idea.. mas alla de ver como se mueve la zona azul XD


cual? lo de que se caliente nada mas quitar el clima?
Si, que cuando vas agusto si lo quitas en poco rato vuelve el calor y no se mantiene la temperatura de manera optima.
Lo de que enfrie mucho que comentan algunos compañeros... pues no se, a mi detras nunca se me han quejado de que tengan frio, yo si que lo he llegado a notar, pero lo achaco mas al hecho de tener la salida de aire directamente contra mi.
 
@drezz2 lo decía por si influía en que tarde en ajustar la temperatura...yo lo llevo desactivado..
 
@drezz2 lo decía por si influía en que tarde en ajustar la temperatura...yo lo llevo desactivado..
ya., yo no se ni como lo llevo ahora.. pero es que la verdad que no se para que sirve eso.. más que ponerte ¿contento? cuando la zona azul llega a todo el coche XD
 
una pregunta.. es norma de la casa (vw) o pasa con todos? que al poner la recirculación, apague el led de "auto" del clima?
es decir.. ya no funciona en auto?
 
una pregunta.. es norma de la casa (vw) o pasa con todos? que al poner la recirculación, apague el led de "auto" del clima?
es decir.. ya no funciona en auto?
Auto...es Auto.
Entiendo que cualquier otra función activada manualmente...ya no lo es.
 
Auto...es Auto.
Entiendo que cualquier otra función activada manualmente...ya no lo es.
ya pero pensaba que la recirculación no influye no sobre la temperatura directamente.. bueno.. de aquella manera.. bien es cierto que hay una opción para que use automáticamente la recirculación
 
No te fies de la norma de la casa (vw), en el Ateca para que funcione el frío tiene que estar la luz encendida en el vw Jetta es al revés....si enciendes la luz no va el frio
 
Volver
Arriba