Dónde lavamos el Ateca?

Método que utilizo

  • Túnel de lavado

    Votos: 73 17,9%
  • Lanzas de agua a presión

    Votos: 223 54,8%
  • A mano, yo personalmente

    Votos: 79 19,4%
  • A mano, empresa especializada

    Votos: 25 6,1%
  • Otro método. Especificar en mensaje

    Votos: 7 1,7%

  • Votantes totales
    407
@Dani_Galicia ...tu que eres un experto en la materia......hace unos días comenté algo y te lo copio de nuevo...lo que puse, por si puedes aportar tu algo.

"Y comentando lo de los productos y ceras, me advirtieron con mucho énfasis que tuviera cuidado de que no lleven silicona .
Me comentó que si alguna vez lo tenía que llevar a chapa y le había dado algún producto que llevara silicona...tenía que advertirlo, porque si no, no agarra la pintura
."

Me refiero a que, en principio, de los aquí sugeridos, el Meguiars Ultimate Quik Detailer...cera rápida....por ej. no llevan en su composición....salvo que esté enmascarada con otro nombre.

Por lo visto...para los chapistas...es fatal, bueno, para el coche que no fijaría la pintura.

Si hay algún producto que la lleve....que tu sepas...nos lo dices...para saberlo.

Bueno la verdad es que tengo que ser sincero, Yo es la primera vez que lo escucho o_O
nunca escuchara esas cosas, aun así creo que si tienes que llevar el coche para pintar o algo de eso lo principal que deben hacer siempre es "matizar" la pintura, osea lijar, si lijan están rascando la superficie (una capa de Barniz) para aplicar así la capa que se da para que pegue la pintura, después la pintura en varias manos finas, y la ultima gruesa (creo no estoy 100% seguro) luego se le da el Barniz para que brille, también en varias capas dándole la ultima una gruesa (esto si que estoy seguro) y una vez todo seco pulir y retocar imperfecciones, de ahí que la ultima capa de barniz sea gruesa, para poder pulir bien y dejarlo impecable.

pero tal como dices igual es para retocar pequeños arañazos, pero me parece raro que no se lije antes :thumbsdown:

Un Saludo Ateca!
 
Bueno la verdad es que tengo que ser sincero, Yo es la primera vez que lo escucho o_O
nunca escuchara esas cosas, aun así creo que si tienes que llevar el coche para pintar o algo de eso lo principal que deben hacer siempre es "matizar" la pintura, osea lijar, si lijan están rascando la superficie (una capa de Barniz) para aplicar así la capa que se da para que pegue la pintura, después la pintura en varias manos finas, y la ultima gruesa (creo no estoy 100% seguro) luego se le da el Barniz para que brille, también en varias capas dándole la ultima una gruesa (esto si que estoy seguro) y una vez todo seco pulir y retocar imperfecciones, de ahí que la ultima capa de barniz sea gruesa, para poder pulir bien y dejarlo impecable.

pero tal como dices igual es para retocar pequeños arañazos, pero me parece raro que no se lije antes :thumbsdown:

Un Saludo Ateca!
Pues gracias.....a mi también me chocó, y yo si que no tengo ni P. Idea, pero si que me lo advirtió.
Miraréla composición por si acaso.
y la próxima vez que vaya...se lo preguntaré para que me lo explique.
 
Yo lo lavo en mi casa.
Mi Ateca no conoce(de momento) túneles de lavado, lavado a presión, ni siquiera un simple manguerazo y eso que en mi casa lo tengo ideal para tirar de manguera.
Viendo comentarios sobre el tema del lavado desde mi opinión personal creo que hay gente un poco obsesionada con la cantidad de productos que comentan y emplean para lavarlo, cada uno lo lavamos como nos da la gana, pero encuentro exagerado algunos lavados por tiempo empleado y productos.
Quizá yo esté en el otro estremo, que como lo lavo? pues simplemente tengo dos trapos, eso si de muy buena calidad, primero le paso el húmedo-mojado según esté la zona donde se lo paso y seguidamente le paso el otro en seco, sólo con agua. Muchos diréis vaya m....
de limpieza, pues deciros que está impecable, eso si cada vez que tiene una mota de polvo se la quito.
Sólo conoce el agua de la lluvia, de momento.
 
Yo lo lavo en mi casa.
Mi Ateca no conoce(de momento) túneles de lavado, lavado a presión, ni siquiera un simple manguerazo y eso que en mi casa lo tengo ideal para tirar de manguera.
Viendo comentarios sobre el tema del lavado desde mi opinión personal creo que hay gente un poco obsesionada con la cantidad de productos que comentan y emplean para lavarlo, cada uno lo lavamos como nos da la gana, pero encuentro exagerado algunos lavados por tiempo empleado y productos.
Quizá yo esté en el otro estremo, que como lo lavo? pues simplemente tengo dos trapos, eso si de muy buena calidad, primero le paso el húmedo-mojado según esté la zona donde se lo paso y seguidamente le paso el otro en seco, sólo con agua. Muchos diréis vaya m....
de limpieza, pues deciros que está impecable, eso si cada vez que tiene una mota de polvo se la quito.
Sólo conoce el agua de la lluvia, de momento.

Bueno.........yo, por ej. estoy en el tramo intermedio.
Entre tu y los que le dedican, hasta horas y le dan varios productos.
Yo lo lavo a mano.....de momento.....y con lanza...paso el trapo, porque si no no se quita la suciedad pegada, y luego aclaro y seco. Y un poco repasito por dentro y poco más
Sólo he echado un par de veces el rain x al parabrisas y solo una vez el últiimate meguiar ese.
y lo echaré cuando tenga mucho tiempo y que vea que no va a llover....

Porque....la verdad, si, queda muy bonito y suave...si señor, así es. Pero como llueva unas gotas de barro......ni Rain...ni ultimate....ni na...se queda hecho una M.....

Pero bueno......siempre que el que haga lo que sea...lo haga con gusto pues...es su tiempo, su coche...su dinero........

Yo siempre repito que el coche me tiene que servir a mi y no al revés....No tengo ni tiempo y aunque lo tuviera, pues lo dedico también a otras actividades. Eso sí, también procuro que se mantenga limpio....y cuidarlo, por supuesto. Y las dos cositas que he comprado.....me durarán bastante.
y si...solo con agua, trapitos y agua y secado...queda muy bien...también.
 
bueno.. yo sigo sin ser capaz de dejar los plasticos de los bajos negros.. se me quedan medio grises... y no creo que con el tiempo que tiene tenga que ir ya comprando un regenerador de plasticos..
está vez le dí solo con agua sin darle jabón

y los puntitos marrones del techo.. que espero que no sea oxido.. creo que voy a dejar de mirar.. tengo la impresión que se multiplican
 
bueno.. yo sigo sin ser capaz de dejar los plasticos de los bajos negros.. se me quedan medio grises... y no creo que con el tiempo que tiene tenga que ir ya comprando un regenerador de plasticos..
está vez le dí solo con agua sin darle jabón

y los puntitos marrones del techo.. que espero que no sea oxido.. creo que voy a dejar de mirar.. tengo la impresión que se multiplican
Yo utilizo un acondicionador de plasticos , si no no hay manera de dejarlos bien .
los puntos marrones has probado a utilizar una clay bar ( barra de limpieza o arcilla de limpieza ) una de grado suave lubricada con agua o com un quik detail.
 
Yo utilizo un acondicionador de plasticos , si no no hay manera de dejarlos bien .
los puntos marrones has probado a utilizar una clay bar ( barra de limpieza o arcilla de limpieza ) una de grado suave lubricada con agua o com un quik detail.
no, no tengo casi nada de limpieza.. que sea para ello aposta
pero.. eso se da sin mas y no hay que hacer más historias? es normal que tenga eso?

lo de los plasticos.. es que mira que veo qasqhais viejos y muchos están negros y no creo que la gente le vaya dando productos..
yo he pensado que dado que lo he dado en murcia.. y alli el agua es como es.. quizás esas manchas sean mas de cal y se note más.. a ver si lo limpio aquí a ver si me queda igual de mal
 
no, no tengo casi nada de limpieza.. que sea para ello aposta
pero.. eso se da sin mas y no hay que hacer más historias? es normal que tenga eso?

lo de los plasticos.. es que mira que veo qasqhais viejos y muchos están negros y no creo que la gente le vaya dando productos..
yo he pensado que dado que lo he dado en murcia.. y alli el agua es como es.. quizás esas manchas sean mas de cal y se note más.. a ver si lo limpio aquí a ver si me queda igual de mal
la dureza de la cal influye , donde vivo es dura tambien pero yo lo lavo en un box de lavado no tengo otro sitio y el agua esta filtrada y termino con osteomizada , ahora en verano que no hay barro los deja bien sin mas pero en invierno no hay manera .
yo lo aplico como una vez al mes lavado como diez dias , lo deja como de casa .
 
y esos acondicionadores.. valen incluso esos de 3m o motorcraft que hay en las grandes superficies? si.. ya me imagino que no serán igual que los otros.. pero..

y lo de la contaminación ferrica.. es normal que lo tenga?
puedes poner enlace al producto y como se aplica?
 
nuestro compañero eugin creo este hilo todas sus recomendaciones son muy buenas yo sigo casi todos sus productos y van muy bien lleva su tiempo pero te digo que los resultados son espectaculares , yo nunca pense que un coche volvia a ser como cuando sale del concesionario.
La contaminacion ferrica si es posible si es transportado en tren segun comenta.

Aqui el hilo ,
Tutorial para el Lavado/Detallado exterior de nuestro Ateca
 
bueno.. yo sigo sin ser capaz de dejar los plasticos de los bajos negros.. se me quedan medio grises... y no creo que con el tiempo que tiene tenga que ir ya comprando un regenerador de plasticos..
está vez le dí solo con agua sin darle jabón

y los puntitos marrones del techo.. que espero que no sea oxido.. creo que voy a dejar de mirar.. tengo la impresión que se multiplican

Hola @drezz2 mi coche es blanco bila ,en Agosto ara un año que lo tengo con 16.000 Km y los plástico negros los tengo bien ,solamente los lavo con el mismo jabon que le doy al coche,no se por que te pasara eso:thumbsup:
 
Hola @drezz2 mi coche es blanco bila ,en Agosto ara un año que lo tengo con 16.000 Km y los plástico negros los tengo bien ,solamente los lavo con el mismo jabon que le doy al coche,no se por que te pasara eso:thumbsup:
quiero pensar que es por el agua.. cuando pueda hago una prueba con agua de verdad
 
bueno.. yo sigo sin ser capaz de dejar los plasticos de los bajos negros.. se me quedan medio grises... y no creo que con el tiempo que tiene tenga que ir ya comprando un regenerador de plasticos..
está vez le dí solo con agua sin darle jabón

y los puntitos marrones del techo.. que espero que no sea oxido.. creo que voy a dejar de mirar.. tengo la impresión que se multiplican
Como han comentado varios atequeros, la cal del agua, seguramente sea la causa.
Has probado a llevar el coche a una gasolinera de repsol, donde tienen una opción de agua destilada?
 
quiero pensar que es por el agua.. cuando pueda hago una prueba con agua de verdad

A mí me pasa exactamente lo mismo, y en mi ciudad (San Sebastián) se supone que el agua tiene muy poca cal. Además la sensación es de que no consigo limpiar bien los restos que quedan. Es decir, no es que lo limpies y después salgan esas aguas de la cal que había en el agua que has usado para aclarar... Estoy muy mosca y opino como tú, no me parece normal andar con acondicionadores de plásticos ya.
 
pues yo si se que aqui en murcia el agua es mala. pero lo lavo en la bp que se supone que esta tratada.
 
Como han comentado varios atequeros, la cal del agua, seguramente sea la causa.
Has probado a llevar el coche a una gasolinera de repsol, donde tienen una opción de agua destilada?
pues visto lo que citan más abajo.. no parece ser cosa del agua del sur..
A mí me pasa exactamente lo mismo, y en mi ciudad (San Sebastián) se supone que el agua tiene muy poca cal. Además la sensación es de que no consigo limpiar bien los restos que quedan. Es decir, no es que lo limpies y después salgan esas aguas de la cal que había en el agua que has usado para aclarar... Estoy muy mosca y opino como tú, no me parece normal andar con acondicionadores de plásticos ya.
no habrán puesto una mierda de plasticos no? porque ya no se que pensar.. pero me jode ver coches mucho mas viejos y con los plasticos bien negros
 
Y cómo os deshacéis de esos pegotes que dejan los mosquitos? una vez lavado con agua (box con lanzas) y secado a mano a veces se quedan pegotes que parecen pegamento.

Un saludo.
 
yo.. frotando... que eso del frotar se va a acabar es mentira
 
Utilizar un antiinsetos antes es todo un descubrimiento para mi , no os imagináis el resultado ya no hay bicho que se me resista.
 
Volver
Arriba