Dirección asistida

es por esto de ser eléctrica que no he escuchado los gruñitos que he visto que tenían los coches anteriores al llegar a los topes?
Si, posiblemente, aunque no puedo darte una explicación técnica.
Yo también he notado esos gruñidos en coches con dirección asistida hidráulica, mientras que en otros con dirección electromecánica no se oía nada similar.
La del Ateca (R-EPS (Rack Electric Power System), debe de ser un poco más "moderna" que la electromecánica que ya venía usándose desde hace unos cuantos años (aunque sólo sea por el nombre :D)
 
Última edición:
En el perfil no he puesto el modelo todavía puesto que estoy buscando un vehículo en stock TSI 1.4 y me da igual el color y el acabado (cuando lo tenga reservado lo incluiré en la información del perfil, junto al avatar), pero parece ser que han mandado a "Walli" a buscarlo, puesto que llevo mas de 10 días esperando.... al final conseguir un Ateca por la vía rápida es como "pillar" un taxi cuando llueve se "esfuman" ó "desaparecen"...
Saludos.;);)
Bueno ya sabemos que te inclinas por el 1.4, te aseguro que te va a gustar, cuando le aprietas un poco tiene ...hasta mala hostia, en el sentido de que responde muy, pero que muy bien al acelerador y eso que yo llevo DSG, que por lo que he visto en algunas situaciones piensa un instante antes de reaccionar, pero es nada y enseguida te demuestra el potencial que llevas bajo el pie derecho, vamos que por las sensaciones percibidas es un motor para disfrutar, una vez hecho el rodaje, que hay que cuidarlo
Saludos
 
Bueno ya sabemos que te inclinas por el 1.4, te aseguro que te va a gustar, cuando le aprietas un poco tiene ...hasta mala hostia, en el sentido de que responde muy, pero que muy bien al acelerador y eso que yo llevo DSG, que por lo que he visto en algunas situaciones piensa un instante antes de reaccionar, pero es nada y enseguida te demuestra el potencial que llevas bajo el pie derecho, vamos que por las sensaciones percibidas es un motor para disfrutar, una vez hecho el rodaje, que hay que cuidarlo
Saludos

Estoy de acuerdo @bandicut una vez realizado el rodaje, hay que cuidar y efectuar un mantenimiento cuidadoso de los motores de nuestros vehículos, yo hasta ahora lo he hecho así en todos los vehiculos que he tenido (gasolina y diesel), y la verdad es que he tenido un rendimiendo estupendo de todos ellos.

Si tienes algun consejo especial para mimar el "TSI 1.4", que nos quieras comentar... sera muy bien recibido.
Saludos. @Lukas ;);)
 
Estoy de acuerdo @bandicut una vez realizado el rodaje, hay que cuidar y efectuar un mantenimiento cuidadoso de los motores de nuestros vehículos, yo hasta ahora lo he hecho así en todos los vehiculos que he tenido (gasolina y diesel), y la verdad es que he tenido un rendimiendo estupendo de todos ellos.

Si tienes algun consejo especial para mimar el "TSI 1.4", que nos quieras comentar... sera muy bien recibido.
Saludos. @Lukas ;);)
El único consejo que creo puede darse es que el trato debe ser suave al principio, ya se le apretara mas adelante.
Yo he vendido mi Leon tdi 110 con 174.000 km y de cambio a cambio de aceite (15.000 km) no le bajaba la marca en la aguja. El 1.4 tsi no se si será igual de frugal con el aceite, ya veremos, pero el rodaje es para todo el coche que necesita desperezarse y ajustar todos sus componentes para rendir al máximo.
Saludos
 
El único consejo que creo puede darse es que el trato debe ser suave al principio, ya se le apretara mas adelante.
Yo he vendido mi Leon tdi 110 con 174.000 km y de cambio a cambio de aceite (15.000 km) no le bajaba la marca en la aguja. El 1.4 tsi no se si será igual de frugal con el aceite, ya veremos, pero el rodaje es para todo el coche que necesita desperezarse y ajustar todos sus componentes para rendir al máximo.
Saludos

Yo al Leon TDI 110 mk1 con 248.000 kms (y subiendo hasta que llegue el Ateca) tambien le cambio el aceite cada 15000, lo que si hice hace un tiempo es para del REPSOL 15W40 al CASTROL 5W40 y la verdad es que sigue funcionando como el primer día. Saludos. ;);)
 
@drezz2 Con el motor parado la bomba el sistema hidráulico de la dirección asistida no funciono. La dirección si que funciona pero va dura de co***es. Esto es valido para todos los vehículos que utilizan el sistema de dirección asistida. Hace unos cuantos años se utilizaba dirección de "sinfín" y posteriormente "de cremallera", ambas sin asistir y en concreto la de "sinfin" (la tuve en mi ibiza mk1 yo la llamaba dirección "resistida" o de "presion de alubias"), vamos que hacías "bola" a motor parado si querías mover las ruedas.

Volviendo al S.XXI, prácticamente, el 100% de los vehículos comercializados en occidente dispone de dirección asistida y de ABS, de otra manera no se venderían. Con ello ocurre como con el A/C ¿quien se compra hoy un coche sin A/C ó climatizador?, la mayoría de los fabricantes lo incluyen de serie en sus vehículos.
Pero volviendo a tu "problema" con la dirección asistida @drezz2 , el que este el motor parado lo que corta es la alimentación del servomotor hidráulico que hace funcionar la dirección asistida y que casi pueda mover "con un dedo" el volante con el motor en marcha. Cuando se corta el bombeo del liquido hidráulico, se puede mover el volante con mayor esfuerzo, pero a priori no se debiera dañar nada. Cuando se bloquea la dirección es cuando extraes la llave de contacto (antiguamente llevaba un sistema de bloqueo llamado "clausor") o bloqueas con el sistemas "kessy" el vehículo.
Espero que esta información te sea de utilidad.
Saludos.;);)
Según tengo entendido la asistencia de la dirección es eléctrica pura (lo que en la actualidad es lo más común en casi todas las marcas). Al cortar el contacto nos quedamos sin asistencia, pero existe un mod para VAGcom que permite tener asistencia con el motor parado (aunque no lo he probado).
 
alguien mas a notado alguna vez que al poner el contacto como si el volante girase un poco el solo?
 
alguien mas a notado alguna vez que al poner el contacto como si el volante girase un poco el solo?
Si, y creo que es normal al soltarse el bloqueo de dirección. En coches mas antiguos no lo notas por que para soltar el bloqueo tienes que mover tu la dirección para que te permita desbloquearla.
 
sí, se que con el contacto quitado no hay dirección, pero yo me refería a que con el focus.. era quitar la llave, y con el más leve giro la dirección quedaba encajada y bloqueado el giro, en este dentro del coche, con el contacto quitado.. podía hacer bola como tu dices girando la dirección (no quise girarlo mucho) pero en ningún momento hizo el clack ese que hacía el otro y te impedía seguir girando el volante
Con el sistema de cierre Keyless me ha parecido observar que se bloquea la dirección cuando sales del coche.
Efectivamente, se bloquea la dirección al abrir la puerta. Yo también movía el volante para notar el bloqueo y me fijé que sólo se bloqueaba al abrir la puerta.
 
Última edición:
Si, y creo que es normal al soltarse el bloqueo de dirección. En coches mas antiguos no lo notas por que para soltar el bloqueo tienes que mover tu la dirección para que te permita desbloquearla.
gracias, ya pensaba que le estaba dando espasmos

Efectivamente, se bloquea la dirección al abrir la puerta. Yo también movía el volante para notar el bloqueo y me fijé que sólo de bloqueaba al abrir la puerta.
gracias tambien, si me acuerdo lo probaré aunque sólo sea por darme el gusto XD
 
Efectivamente, se bloquea la dirección al abrir la puerta. Yo también movía el volante para notar el bloqueo y me fijé que sólo se bloqueaba al abrir la puerta.
ya lo he probado.. y efectivamente se bloquea al abrir la puerta.. al llegar al trabajo he hecho una prueba y ha quedado el clack.. pero despues al volver.. me he llevado un susto de narices.. pues en vez de moverse el volante sólo como puse más arriba que pasaba (al quitar el bloqueo, y así me ha pasado al llegar a casa cuando he probado varias veces) sonaban ruidos eléctricos, varios seguidos y ponia en el fis "por favor mueva el volante" y no lo desbloqueaba sólo.. y tampoco yo era capaz de moverlo.. y en contacto no actuaba..
en una de estas al final he podido mover el volante y se ha desbloqueado
desconozco el motivo por el cual no podía desbloquearlo el.. pero..
 
ya lo he probado.. y efectivamente se bloquea al abrir la puerta.. al llegar al trabajo he hecho una prueba y ha quedado el clack.. pero despues al volver.. me he llevado un susto de narices.. pues en vez de moverse el volante sólo como puse más arriba que pasaba (al quitar el bloqueo, y así me ha pasado al llegar a casa cuando he probado varias veces) sonaban ruidos eléctricos, varios seguidos y ponia en el fis "por favor mueva el volante" y no lo desbloqueaba sólo.. y tampoco yo era capaz de moverlo.. y en contacto no actuaba..
en una de estas al final he podido mover el volante y se ha desbloqueado
desconozco el motivo por el cual no podía desbloquearlo el.. pero..
Raro, raro... o_O
Yo abro la puerta y justo al sentarme, el volante se desbloquea solo.
 
Raro, raro... o_O
Yo abro la puerta y justo al sentarme, el volante se desbloquea solo.
sí y en las pruebas que hice después así lo hacía.. pero ahí había un monton de ruidos eléctricos intentando hacerlo.. y salió eso en el fis.. y el icono del volante donde las rpm
 
Hola amigos/as. Tengo una duda que no sé si es una manía mía que soy muy perfeccionista o que realmente es un problema. Veréis me compré un Ateca de km0 con 8000 km y cuando lo saqué del concesionario oficial iba todo super suave( dirección, marchas...) Llevo un mes con él y le he hecho unos 1300 km más y ahora noto como la dirección más dura, las marchas menos suaves y el acelerador como una pequeña vibración. No sé si es que ya me he acostumbrado o que realmente puede haber un problema.
Un saludo!
 
Volver
Arriba