Dirección asistida

drezz2

Forero Experto
Ubicación
Madrid
Motor
2.0 TDI CR 150 CV 4Drive
Versión
Xcellence
Color
Blanco Nevada
Una pregunta.. con el contacto puesto y sin arrancar el coche.. se debería tener la dirección disponible para mover? en mi coche anterior podía moverlo aunque iba más duro.. supongo que aquí igual.. pero es como si fuese bastante más duro.. o quizás sea por la llanta 18.. ¿puedo moverlo en esa situación sin miedo a forzar nada? (me ha dado la impresión de que me iba a cargar algo)

un saludo
 
Yo no la movería, forzarás todo... de hecho siempre se tendrían que mover las ruedas con el vehículo en movimiento, no parado aunque tengas el motor en marcha. Yo en todos los coches que he tenido sin el motor en marcha la dirección asistida no funciona, se pueden mover las ruedas, si, pero estás forzando todos los mecanismos en exceso.
 
ya, si por eso pregunto.. no me he acordado de mirarlo en el manual.. pero en el coche anterior.. con el contacto puesto no tenías dirección asistida, pero se desbloqueaba y podías moverla..
digamos que en este caso era para una vez aparcado dejar las ruedas apuntando hacia la acera, por si le da por desconectarse el freno de mano XD
 
Por lo que he visto en otros coches, si no está el motor encendido no hay dirección asistida (por muy eléctrica que sea).

Una situación de la que siempre me acuerdo de este tema, de si le hará daño mover el volante sin estar encendido, etc. es en la ITV, dónde el inspector pide / quiere que mueva las ruedas con el motor apagado, supongo que para ver si se oyen ruidos en rótulas, etc. y si un poco se mueven, pero cuesta una barbaridad.
 
con el motor apagado? yo juraria que nunca me han hecho mover la dirección con el motor apagado.. si girarlo de un lado a otro a toda leche pero con el motor arrancado
pero vamos.. mi duda era si pasaba algo si se movia la dirección (no asistida) con el contacto puesto sin arrancar
 
Por lo que he visto en otros coches, si no está el motor encendido no hay dirección asistida (por muy eléctrica que sea).

Una situación de la que siempre me acuerdo de este tema, de si le hará daño mover el volante sin estar encendido, etc. es en la ITV, dónde el inspector pide / quiere que mueva las ruedas con el motor apagado, supongo que para ver si se oyen ruidos en rótulas, etc. y si un poco se mueven, pero cuesta una barbaridad.
Los coches modernos que llevan direcciones eléctricas los que sueltas volante y la dirección gira sola . Pues bien estos tipos de coches aún llevan montando el sistema antiguo de columna de dirección puramente mecánica con una dirección también puramente mecánica.. simplemente por un tema de seguridad que por ningún fallo eléctrico te puedas quedar sin ningún tipo de dirección .
Si no tuvieses asistencia en la dirección con el coche en movimiento sería más fácil mover el volante en parado seguramente os va a hacer sudar .. Pero no le va a pasar nada .
Aunque para lo que vais a sudar no cuesta mucho arrancar el motor un momento ... total ya está el estar-Stop todo el ratonarrancandolo
Saludos
 
Yo en los otros dos coches que he tenido con el motor parado tampoco funcionaba la dirección asistida.
En la ITV como dice @drezz2 a mi nunca me han pedido que pare el motor.
 
Pues a mí en mi ITV sí, con el motor apagado y la verdad es que mucha gracia no me hace, la muevo un poco, porque más se hace dificultoso por no decir imposible y nada más.
Hasta ahora, sólo por eso, no he tenido problemas mecánicos en ese sentido, por lo que supongo que no debe hacerles daño.

Es más, a raíz de esto, me pregunto, todos esos elementos, juntas, rótulas, etc en el Ateca (o en otro SUV), que se supone preparado para alguna "aventura" por tierra o terrenos malos (pero sin pasarnos), están o son más reforzadas que en un utilitario normal ?
 
Última edición:
entonces supongo que por la medida del neumático era la sensación que tenía de que no se movia nada o estaba más duro
 
Un temá muy importante, aún con motor encendido es muy mala costumbre aparcar girando toda la dirección para aparcar con vehículo totalmente parado y la verdad que no sé si con asistente de aparcamino lo hace.
Vamos que las ruedas se desgastan más y sobretodo a los que circuan mucho por ciudad.
En la entrada de mi garaje si lo hago se levantan los chinos del hormigón de pésima calidad, por recortes del Ayto:sick::roflmao::roflmao:.
 
Contradicciones de la vida :rolleyes:
01. Recuerdo que nuestro profesor de autoescuela siempre nos decía a la hora de aparcar: una vez metido el coche marcha atrás en el hueco, los giros de volante siempre de extremo a extremo.
02. He leído en algún manual, que no hay que mover el volante hasta los topes, que mejor no llevar la dirección a "tocar" en su extremo final.
 
en el focus gruñía la dirección cuando una vez tocado el extremo, lo mantenías.. en este no lo he probado.. creo que no lo hace.. pero es inevitable a veces hacer un tope
 
La dirección es asistida eléctricamente, como decís, pero si se averiara el sistema se debe seguir manejando el coche, aunque sea haciendo mucha más fuerza.
Si el motor está parado por el start & stop y mueves el volante, el motor se pone en marcha. También hay un mod que permite tener la dirección asistida con el motor parado, funcionando solo con la batería.
 
¡! No por dios no lo muevas !! Si tienes el arranque si llave en cuanto quitas el contacto SE BLOQUEA el volante !!

Si lo fuerzas te cargas el bloqueo de seguridad...

EDITO: no es cierto, se bloquea cuando abres la puerta con el contacto quitado… En cualquier caso no se debe mover con el encendido desconectado (lo acabo de leer en el manual)
 
Última edición:
¡! No por dios no lo muevas !! Si tienes el arranque si llave en cuanto quitas el contacto SE BLOQUEA el volante !!

Si lo fuerzas te cargas el bloqueo de seguridad...

EDITO: no es cierto, se bloquea cuando abres la puerta con el contacto quitado… En cualquier caso no se debe mover con el encendido desconectado (lo acabo de leer en el manual)
donde dice que nos e debe mover?
yo he encontrado esto:
La dirección asistida solo funciona con el encendido conectado y el vehículo rodando, siempre que la batería esté suficientemente cargada. De lo contrario, deberá hacer más fuerza.


quiero decir.. hasta ahora estaba acostumbrado a empujar el coche en alguna circunstancia y torcer el volante simplemente dejando el encendido conectado, sin arrancar
 
donde dice que nos e debe mover?
yo he encontrado esto:
La dirección asistida solo funciona con el encendido conectado y el vehículo rodando, siempre que la batería esté suficientemente cargada. De lo contrario, deberá hacer más fuerza.


quiero decir.. hasta ahora estaba acostumbrado a empujar el coche en alguna circunstancia y torcer el volante simplemente dejando el encendido conectado, sin arrancar

upload_2017-3-23_12-30-25.png

No hace falta que este arrancado !! solo conectado.. !! vamos que lo haces bien ! pero un consejo: ¡! no arranques nunca un coche moderno empujando ¡! Las primeras cargas de los cilindros, expulsaran el combustible sin quemar y lleno de impurezas que se cargaran el catalizador…
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 9580

No hace falta que este arrancado !! solo conectado.. !! vamos que lo haces bien ! pero un consejo: ¡! no arranques nunca un coche moderno empujando ¡! Las primeras cargas de los cilindros, expulsaran el combustible sin quemar y lleno de impurezas que se cargaran el catalizador…
si claro pero ese texto se refiere al arranque y al remolcado, como indicas, no a lo que preguntaba de la dirección

pero lo que ahí indica.. hay un problema con algunas gruas y lo que hacen para remolcarlo..
 
estamos seguros entonces que bloquea la dirección? pq porque no he notado que se bloquease
 
Última edición por un moderador:
yo sigo sin notar que se quede bloqueada.. al menos tal y como no lo notaba en coches más viejos que una vez quitado el contacto a poco que movias la dirección se quedaba bloqueada
 
@drezz2 Con el motor parado la bomba el sistema hidráulico de la dirección asistida no funciono. La dirección si que funciona pero va dura de co***es. Esto es valido para todos los vehículos que utilizan el sistema de dirección asistida. Hace unos cuantos años se utilizaba dirección de "sinfín" y posteriormente "de cremallera", ambas sin asistir y en concreto la de "sinfin" (la tuve en mi ibiza mk1 yo la llamaba dirección "resistida" o de "presion de alubias"), vamos que hacías "bola" a motor parado si querías mover las ruedas.

Volviendo al S.XXI, prácticamente, el 100% de los vehículos comercializados en occidente dispone de dirección asistida y de ABS, de otra manera no se venderían. Con ello ocurre como con el A/C ¿quien se compra hoy un coche sin A/C ó climatizador?, la mayoría de los fabricantes lo incluyen de serie en sus vehículos.
Pero volviendo a tu "problema" con la dirección asistida @drezz2 , el que este el motor parado lo que corta es la alimentación del servomotor hidráulico que hace funcionar la dirección asistida y que casi pueda mover "con un dedo" el volante con el motor en marcha. Cuando se corta el bombeo del liquido hidráulico, se puede mover el volante con mayor esfuerzo, pero a priori no se debiera dañar nada. Cuando se bloquea la dirección es cuando extraes la llave de contacto (antiguamente llevaba un sistema de bloqueo llamado "clausor") o bloqueas con el sistemas "kessy" el vehículo.
Espero que esta información te sea de utilidad.
Saludos.;);)
 
Volver
Arriba