CUPRA Ateca

Desde mi punto de vista el Cupra Ateca no deja de ser un Seat Ateca Cupra. En consecuencia, es el mismo coche con todo lo bueno y todo lo malo que tenga el Ateca. Seguramente la mayor diferencia este en tener opciones disponibles que no estén al alcance del Seat Ateca.

En consecuencia, va a tener los mismos defectos, porque no van a cambiar esas piezas en exclusiva para el Cupra. Si Seat ha decidido que sus coches ya no llevan cinturones regulables en altura, decisión que han adoptado varias marcas, alguna de ellas considerada premium, no lo van a llevar los Cupra, porque en el fondo no deja de ser un Seat.

Creo que el nicho es el mismo que tenian los cupras actuales. Lo unioco que usaran Cupra para introducir a Seat en mercados donde antes no estaban.

Eso si, a ver como les sale la jugada. Me parece arriesgada y los mismo les explota en la cara. Aunque es posible que las perdidas en caso de ir mal sean escasas porque no dejan de ser el mismo modelo que iban a sacar si no hubiesen creado la marca. De hecho, por lo que lei, en los paises donde este Seat introducida, se venderan en los mismos concesionarios.
 
Yo sinceramente no lo veo tan caro y me explico. Si vais al configurador y elegís el FR 2.0 TDI 4 Drive DSG, que es el más caro, el precio final según configurador en color metalizado es de 38.402 € teniendo en cuenta que están los descuentos por financiar y Trade in Seat contemplados. Si quitamos estos descuentos, el precio de catálogo de ese modelo sería de 41.602 €!!! Vamos, casi el precio del Cupra.

Si miramos gasolina, el TSI de 190 CV sale por 35.032 € que sin descuentos sería de 38.232 €.

Es decir, si es cierto que el Cupra saldrá de base por 43.000 €, son solo 1.400 € más que el FR Diesel más caro. Por lo tanto, no veo un precio descabellado, eso sí, con los descuentos por financiar y comercial, seguro que empezará realmente en unos 36.000 € o así.
 
Totalmente de acuerdo, su lema es crear vehículos deportivos y como dices esos detalles que parecen insignificantes como es la regulación en altura de los cinturones dejan mucho que pensar. Hay un artículo de la web economía digital que lo titula de la siguiente manera.

Seat vende su nueva marca de coches reciclados más cara que Mercedes y BMW

Seat vende su nueva marca de coches reciclados más cara que Mercedes y BMW

No sé yo si se va a tener que bajar los pantalones por tirar tan alto. Vamos a ver como son los detalles a nivel de acabados y terminación, porque todo no es motor y comportamiento para tener que pagar 43.000€, en mi opinión. Sinceramente, me gustaría saber a que "nicho" de mercado quieren "atacar" porque aún no lo veo claro.
Y esto es directamente mentira... me meto en el configurador de BMW, elijo X1 con motor de 231 CV (menos que el Cupra) y el acabado M para hacerlo similar, y el precio que me da el configurador es de 52.999 € (no se si es precio catálogo o lleva algún descuento incluido).

Y me meto en el de Mercedes y elijo el GLA con el motor de 211 CV y el acabado estético AMG y el precio es de 50.420 €...

Y en ambos, hay muchos extras que no están incluidos y sí que los lleva el FR, luego es posible que también los lleve el Cupra... Por lo tanto ese artículo está totalmente manipulado. Sería más justo comparar esos modelos con el FR, pero vamos, haciéndolo con el Cupra, con menos CV que este y, casi seguro menos equipamiento, están 7.500 € - 10.000 € por encima, al menos...
 
Yo sinceramente no lo veo tan caro y me explico. Si vais al configurador y elegís el FR 2.0 TDI 4 Drive DSG, que es el más caro, el precio final según configurador en color metalizado es de 38.402 € teniendo en cuenta que están los descuentos por financiar y Trade in Seat contemplados. Si quitamos estos descuentos, el precio de catálogo de ese modelo sería de 41.602 €!!! Vamos, casi el precio del Cupra.

Si miramos gasolina, el TSI de 190 CV sale por 35.032 € que sin descuentos sería de 38.232 €.

Es decir, si es cierto que el Cupra saldrá de base por 43.000 €, son solo 1.400 € más que el FR Diesel más caro. Por lo tanto, no veo un precio descabellado, eso sí, con los descuentos por financiar y comercial, seguro que empezará realmente en unos 36.000 € o así.


Gracias, eso es lo que me imaginaba, pasa en casi todas las marcas y si es como dices, veo un precio más que acertado para SEAT-CUPRA.
Siendo autónomo y haciendo mínimo el 18% de descuento, lo veo muy interesante su adquisición. Iremos viendo.
 
Y esto es directamente mentira... me meto en el configurador de BMW, elijo X1 con motor de 231 CV (menos que el Cupra) y el acabado M para hacerlo similar, y el precio que me da el configurador es de 52.999 € (no se si es precio catálogo o lleva algún descuento incluido).

Y me meto en el de Mercedes y elijo el GLA con el motor de 211 CV y el acabado estético AMG y el precio es de 50.420 €...

Y en ambos, hay muchos extras que no están incluidos y sí que los lleva el FR, luego es posible que también los lleve el Cupra... Por lo tanto ese artículo está totalmente manipulado. Sería más justo comparar esos modelos con el FR, pero vamos, haciéndolo con el Cupra, con menos CV que este y, casi seguro menos equipamiento, están 7.500 € - 10.000 € por encima, al menos...

Sobre este tema no le voy a dar mucho tiempo ya que hoy en día los médios de comunicación, del tipo que sea, dejan mucho que desear pero desde luego subir de los 40.000€ para una marca como SEAT-CUPRA lo veo bastante arriesgado, el tiempo lo dirá pero espero que sea como has dicho anteriormente y las cifras bajen de esos 40.000€, ya no digo de los 43.000€ que se ha publicado.
 
Sobre este tema no le voy a dar mucho tiempo ya que hoy en día los médios de comunicación, del tipo que sea, dejan mucho que desear pero desde luego subir de los 40.000€ para una marca como SEAT-CUPRA lo veo bastante arriesgado, el tiempo lo dirá pero espero que sea como has dicho anteriormente y las cifras bajen de esos 40.000€, ya no digo de los 43.000€ que se ha publicado.

Creo que Cupra nace con una idea de deportivo extremo exclusivo , que no premium, que desde mi punto de vista es distinto. Es decir, los Cupra siempre han sido coches derivados de un modelo con un caracter marcadamente deportivo hasta un punto que se puede denominar extremo y con un diseño bastante exclusivo. Si quieres un deportivo menos extremo para eso están los FR. En consecuencia, esa deportividad extrema y esa imagen exclusiva siempre se han pagado. El Leon Cupra nunca ha sido precisamente barato para ser un modelo de Seat, pero pagabas esa marcada deportividad y una imagen generalmente diferente al resto de la gama

Cupra creo que es ahora lo que va a cubrir. Va a realizar coches de marcado caracter deportivo con un imagen exclusiva. Y eso se ha de pagar, como hasta ahora se estaba pagando sin ser una marca. Por los números que ha puesto el compañero @Reynho no me parece que se vaya mucho de precio para tener 110 cv mas que el Seat Ateca FR más potente y una imagen diferenciadora al resto de la gama, siempre, claro que te lo puedas permitir y te guste.

@Rascaipica_ Por lo que tengo entendido, el motor de 300 cv no es tan tragon como se puede suponer para la potencia que tiene. Creo que 1 litro más que el de 190 gasolina. Pero vamos, si pagas ese dinero por un coche es porque se supòne que no vas a tener problemas para llenarle el deposito. Como me dijo un amigo cuando se compro el mercedes cls 63 amg llenar el deposito iba a ser un agujero en su economia, pues el deposito que mas le ha durado han sido 400 km y eso era yendo a velocidades legales en plan tranquilo. Y que claro, que lo normal con ese coche no era ni ir a velocidades legales ni en plan tranqui. Pero es algo que tenia que asumir
 
Otro tema a tener en cuenta, es que seat en ingles, es asiento. En algunos mercados, Seat no vende coches debido al significado del nombre.
El tener marca sport, con intento de ser premium, y ademas con ningun significado en otro idioma, le permitirá introducir unidades.
Hagamos un ejercicio de estupidez: Si un coche, aunque te gustase mucho se llamará MESA, te lo comprarias? o si se llamará CARRO?
Pues esto le sucede a Seat en los mercados Anglosajones.
Esperemos que Cupra le permita, llegar mas y mas lejos. Ademas si el producto gusta, Seat será mas fácil de vender
Pensar en Windows, es el sistema operativo de nuestros Pc Y significa "ventanas", manda narices, y sin embargo todos lo vemos normal.
Cupra puede ayudar a "normalizar Seat" en esos paises. A ver si hay suerte
 
Otro tema a tener en cuenta, es que seat en ingles, es asiento. En algunos mercados, Seat no vende coches debido al significado del nombre.
El tener marca sport, con intento de ser premium, y ademas con ningun significado en otro idioma, le permitirá introducir unidades.
Hagamos un ejercicio de estupidez: Si un coche, aunque te gustase mucho se llamará MESA, te lo comprarias? o si se llamará CARRO?
Pues esto le sucede a Seat en los mercados Anglosajones.
Esperemos que Cupra le permita, llegar mas y mas lejos. Ademas si el producto gusta, Seat será mas fácil de vender
Pensar en Windows, es el sistema operativo de nuestros Pc Y significa "ventanas", manda narices, y sin embargo todos lo vemos normal.
Cupra puede ayudar a "normalizar Seat" en esos paises. A ver si hay suerte
Yo creo que es más tema de intentar alejar la asociación de marca generalista que a temas de significado, más cuando su mayor cuota de mercado es el europeo no el americano, y el inglés aunque lo usemos bastante no es el idioma predominante en Europa ( cada pais tiene su propio idioma ) , o tú asocias Duster con trapo. Si fuera asi no se venderia el Q3 aqui ... lo del Mitsubishi Pajero ya es un tema aparte.:p:p:p
 
Última edición:
Yo creo que es más tema de intentar alejar la asociación de marca generalista que a temas de significado, más cuando su mayor cuota de mercado es el europeo no el americano, y el inglés aunque lo usemos bastante no es el idioma predominante en Europa ( cada pais tiene su propio idioma ) , o tú asocias Duster con trapo. Si fuera asi no se venderia el Q3 aqui ... lo del Mitsubishi Pajero ya es un tema aparte.:p:p:p
Lo del pajero es genial, ya no me acordaba jajaja
:p
 
Volver
Arriba