Consumo de líquido refrigerante

Pese a que tengo 4 años de garantía y aún me falta uno, y 8mil km para acabar la garantía....no lo voy a llevar a revisar más...no me van hacer ni puto caso, ni van a mirar ninguna "tpi", y van a pasar de todo y me dejan sin coche seguro una semana para "mirarlo" (y mienten, a lo sumo lo cambian de sitio, pero no miran nada de nada, practican el deporte de abrir la ficha, lo dejas ahí y a ver si te cansas...es una puta mierda de garantía o el funcionamiento de los dos servicios oficiales seat de Asturias es así de malo.). Si la avería no va a más....pues que siga así toda la vida es muy barato añadir un poco de anticongelante. Gracias @Uno de seat . Me interesa saber si ""posible avería o afectación donde la egr, caso de no hacer nada va a más con el tiempo ?????? gracias por respuesta.

Hola a todos/as
Buaaa me da rabia que no te ayuden y no te den ninguna solución o aportación a tus respuestas.

Ya que las pruebas de consumos son sencillas (comprobar presión de circuito y revisar si tiene fuga por alguna parte) y si no se ve.
Lo que te deberian aportar en la conversación es que habria que desmontar la EGR y ver si tiene consumo, si lo tiene lo paga la marca el desmontaje y montaje mas pieza , si no es asi paga cliente. ( Eso es asi)
Si no perdiera podría tener un problema de consumo por culata , pero no hemos tenido ningún caso, ninguno. Siempre es la EGR y en algunos casos extremos se han cambiado el FAP

Sintomas de la EGR consumo de g13,
mal olor del G13 ( olor a quemado)
Color marron G13 ( tambien puede ser por mezclar anticongelante) OJO.
Sedimentos en botella de expansión
Obturación del radiador de calefacción por sedimentos por culpa de la EGR.
Filtro de partículas obturado .

Eso te puede pasar si no lo vez.

Saludos
 
Hola a todos/as
Buaaa me da rabia que no te ayuden y no te den ninguna solución o aportación a tus respuestas.

Ya que las pruebas de consumos son sencillas (comprobar presión de circuito y revisar si tiene fuga por alguna parte) y si no se ve.
Lo que te deberian aportar en la conversación es que habria que desmontar la EGR y ver si tiene consumo, si lo tiene lo paga la marca el desmontaje y montaje mas pieza , si no es asi paga cliente. ( Eso es asi)
Si no perdiera podría tener un problema de consumo por culata , pero no hemos tenido ningún caso, ninguno. Siempre es la EGR y en algunos casos extremos se han cambiado el FAP

Sintomas de la EGR consumo de g13,
mal olor del G13 ( olor a quemado)
Color marron G13 ( tambien puede ser por mezclar anticongelante) OJO.
Sedimentos en botella de expansión
Obturación del radiador de calefacción por sedimentos por culpa de la EGR.
Filtro de partículas obturado .

Eso te puede pasar si no lo vez.

Saludos
de ser esos sintomas, de que tiempos hablamos de que aparezca coloracion o sedimentos? tiempo o km en un mes o 1500km??:thumbsdown:
 
de ser esos sintomas, de que tiempos hablamos de que aparezca coloracion o sedimentos? tiempo o km en un mes o 1500km??:thumbsdown:


Hola a todos/as

Es una microperforacion , asi que lo veras poco a poco, no sabría decirte tiempo ni km,
Tienes que mirar 1 vez al mes niveles y presiones, se que es difícil pero es lo mas correcto, para llevarlo al dia d controlado

Saludos
 
Muchas gracias, lo único que noto o he visto diferente es que al arrancar en frío...sale un poco de humo blanco por el escape, (antes no lo hacía o no recuerdo haberlo visto) lo achacaba a que hace mucho frío, porque cuando el coche ya calienta deja salir ese humo blanco por los escapes, pero pudiera ser como dices el enfriador de la EGR.... que pierda algo y lo tire y lo queme al arrancar....
y de los puntos que pones, el anticongelante si esta un poco de color marrón clarito. y sólo le eché G13.
El resto de puntos no los detecto.

A ver si encuentro tiempo y lo llevo, pero no me van hacer ni caso y si me lo hacen me temo que dirán, si lo revisamos y tienes mal el enfriador, que es una pieza sometida a desgaste,,,apuesto por esa respuesta y me querrán cobrar. Ya os contaré
 
Muchas gracias, lo único que noto o he visto diferente es que al arrancar en frío...sale un poco de humo blanco por el escape, (antes no lo hacía o no recuerdo haberlo visto) lo achacaba a que hace mucho frío, porque cuando el coche ya calienta deja salir ese humo blanco por los escapes, pero pudiera ser como dices el enfriador de la EGR.... que pierda algo y lo tire y lo queme al arrancar....
y de los puntos que pones, el anticongelante si esta un poco de color marrón clarito. y sólo le eché G13.
El resto de puntos no los detecto.

A ver si encuentro tiempo y lo llevo, pero no me van hacer ni caso y si me lo hacen me temo que dirán, si lo revisamos y tienes mal el enfriador, que es una pieza sometida a desgaste,,,apuesto por esa respuesta y me querrán cobrar. Ya os contaré

Hola a todos/as

Hay información técnica de esa avería, ya te la pasare por privado, ya que hemos conversado en varias ocasiones

Lo del humo blanco es vapor de agua ( frío) , no te preocupes
Tendrías mucho consumo si fuese así.y ya hubieras ido al taller con consumo.

Lo del G13 me deja mosca debería tener el mismo color de tu botella de relleno.

Si no es asi me la juego EGR

Saludos
 
@yeyutus si no observas sedimentacion en el vaso de expansion, prueba a cambiar la torica del tapon del vaso de expnasion falla bastante por hay tambien y vale 2€ en recambios, asi que pierdes poco
 
@Uno de seat no se por que extraña razón,( y lo he mirado en varios coches ya) el G13 se decolora y queda palido como si tuviera menos porcentaje de refrigeracion.
sabes algo al respepto?
 
@Uno de seat no se por que extraña razón,( y lo he mirado en varios coches ya) el G13 se decolora y queda palido como si tuviera menos porcentaje de refrigeracion.
sabes algo al respepto?


Algunos vez haz mezclado o han anticongelante????

Buena pregunta, no me he fijado.
Cada taller tiene su util para ver G13 si esta en cotas o no.
 
Lo que se me ocurre,que el colorante rosa se va degradándose con el tiempo
Lo único
vale gracias:thumbsup: , solo lo he observado con el g13 en el g12 nunca vi tal cosa
estoy pendiente de que me dejen un medidor para analizar sus propiedades
 
@yeyutus si no observas sedimentacion en el vaso de expansion, prueba a cambiar la torica del tapon del vaso de expnasion falla bastante por hay tambien y vale 2€ en recambios, asi que pierdes poco
Poco tiempo después de salir los primeros Atecas, el grupo vag cambió el diseño del tapón del bote de expansión.
Tendría algo que ver con el consumo de refrigerante ?
 
Buenos días:

Revisando los niveles (ya llevo más de 10.000km), me he encontrado el nivel del líquido así (no se ve muy bien, pero esta como un dedo por debajo del mínimo). El coche estaba completamente frio, ha sido por la mañana antes de arrancarlo.

GetAttachmentThumbnail

IMG_20191221_114227.jpg
Lo he puesto por encima del mínimo y lo iré controlando, la verdad es que nunca (error mío) me había fijado en el nivel del refrigerante (ningún coche anterior me ha consumido).
IMG_20191221_114335.jpg
GetAttachmentThumbnail


Puede entrar dentro de lo normal?
 
Última edición:
@Uno de seat Hola, desde que compre el coche tengo problemas con el liquido refrigerante, me han hecho pruebas de presion y siempre salen bien, he visto un comentario en este hilo de que los tapones del vaso de expansion llevan una junta torica, mi pregunta es, todos los tapones llevan junta? porque el mio no lleva y no se si es por eso que se puede evaporar el liquido, gracias.IMG_20200101_131015.jpg
 
Última edición:
Pese a que tengo 4 años de garantía y aún me falta uno, y 8mil km para acabar la garantía....no lo voy a llevar a revisar más...no me van hacer ni puto caso, ni van a mirar ninguna "tpi", y van a pasar de todo y me dejan sin coche seguro una semana para "mirarlo" (y mienten, a lo sumo lo cambian de sitio, pero no miran nada de nada, practican el deporte de abrir la ficha, lo dejas ahí y a ver si te cansas...es una puta mierda de garantía o el funcionamiento de los dos servicios oficiales seat de Asturias es así de malo.). Si la avería no va a más....pues que siga así toda la vida es muy barato añadir un poco de anticongelante. Gracias @Uno de seat . Me interesa saber si ""posible avería o afectación donde la egr, caso de no hacer nada va a más con el tiempo ?????? gracias por respuesta.

Maneja el "plan B para taller" = ir a un sitio donde seas "desconocido" como cliente. Yo lo he practicado más de una vez con otros coches y funciona.

Si alguien puede ponerte en la pista, de un taller cercano o un poco alejado de tu domicilio, del que se tenga buenas referencias tanto mejor.
 
El mio consume un poco entre revisión y revisión.
Le hicieron una prueba de presión y le revisaron a los 30000 kms y estaba todo correcto.

Ahora a los 75000 kms le han vuelto ha hacer otra prueba de presión y revisión de circuito y todo correcto otra vez.

Pienso hacerle pruebas periódicas para controlarlo aun habiéndose terminado la garantía por si las moscas.

Un saludo.
 
@Uno de seat , adjunto fotos del refrigerante , la primera es foto sin flas del interior. y ya había añadido G13 para subir el nivel. Supongo que sino estaría más oscuro aún.
upload_2019-12-30_17-17-8.png
ESTA Foto es idéntica pero con flas sale algo más clara.
upload_2019-12-30_17-19-38.png
Exterior de la botella del refrigerante
upload_2019-12-30_17-21-5.png
Esta foto que se ve la Jeringuilla con el líquido "mezclado" pues había rellenado con G13 y la garrafa del G13 para que te hagas idea de la diferencia de color.
upload_2019-12-30_17-22-58.png

Conclusión: Consume un poco de "REFRIGERANTE" cada x meses baja del máximo y se coloca un poco por encima del mínimo. Pero ciertamente el color ya no es rosa, sino marrón.
Si tiene un poro tiene que ser muy pequeño porque el consumo es muy poco. Y por lo que veo tendría que ser el poro por el Refrigerador de Gases de la EGR....A VER si me creen en la SEAT.
tengo garantía de 4 años u 80mil km, y hace en enero 3 años y tengo 74mil.
No se como de "marrón" tiene que ponerse el refrigerante para que me crean. Si no hubiera añadido G13, estaría mucho más marrón.
 
Buenos días:

Revisando los niveles (ya llevo más de 10.000km), me he encontrado el nivel del líquido así (no se ve muy bien, pero esta como un dedo por debajo del mínimo). El coche estaba completamente frio, ha sido por la mañana antes de arrancarlo.

GetAttachmentThumbnail

Ver el archivo adjunto 49013
Lo he puesto por encima del mínimo y lo iré controlando, la verdad es que nunca (error mío) me había fijado en el nivel del refrigerante (ningún coche anterior me ha consumido).
Ver el archivo adjunto 49014
GetAttachmentThumbnail


Puede entrar dentro de lo normal?


Lo tuyo es normal hasta los 30 mil km .

Pasado eso.. iria a preguntar que pasa. Vale.!.
 
@Uno de seat , adjunto fotos del refrigerante , la primera es foto sin flas del interior. y ya había añadido G13 para subir el nivel. Supongo que sino estaría más oscuro aún.
Ver el archivo adjunto 49015
ESTA Foto es idéntica pero con flas sale algo más clara.
Ver el archivo adjunto 49016
Exterior de la botella del refrigerante
Ver el archivo adjunto 49017
Esta foto que se ve la Jeringuilla con el líquido "mezclado" pues había rellenado con G13 y la garrafa del G13 para que te hagas idea de la diferencia de color.
Ver el archivo adjunto 49018

Conclusión: Consume un poco de "REFRIGERANTE" cada x meses baja del máximo y se coloca un poco por encima del mínimo. Pero ciertamente el color ya no es rosa, sino marrón.
Si tiene un poro tiene que ser muy pequeño porque el consumo es muy poco. Y por lo que veo tendría que ser el poro por el Refrigerador de Gases de la EGR....A VER si me creen en la SEAT.
tengo garantía de 4 años u 80mil km, y hace en enero 3 años y tengo 74mil.
No se como de "marrón" tiene que ponerse el refrigerante para que me crean. Si no hubiera añadido G13, estaría mucho más marrón.

Hola , no me gusta nada el color..como esta ahora de quemado,estoy seguro que es la EGR..
Tiene olor extraño ???
 
No se a que tiene que oler....el Nuevo G13 no huele a "nada",(acabo de oler la garrafa) el que esta en el interior del coche, huele a refrigerante viejo....(definir un olor es complicado) me explico a que refiero, hace 25 años me compre, un Polo de los primeros (tipo ataud) que tenía ese coche 14 años y recuerdo haberle cambiado el líquido refrigerante ya que el anterior propietario me dijo que era original que nunca lo tocó, y salió de mismo color y tenía el mismo olor....olor a refrigerante viejo, usado de haber llevado 14 años metido en un circuito.
Pues el del ATECA que tengo y va a hacer 3 años huele igual y tiene igual color.

PD. en el caso de aquel polo con refrigerante viejo, salían posos y estaba igual de marrón que éste.
 
Volver
Arriba