Consumo de líquido refrigerante

Me parece también importante darle uso al aire acondicionado desde el primer día de recibir el coche, para ir comprobando el circuito, y que si lo compramos en octubre por ejemplo, no se tire hasta junio-julio sin usarse y luego haya sorpresas...
No lleva niveles como tal, pero tiene un circuito propio.
 
Tras los primeros kilómetros el nivel puede bajar un poco si no se ha purgado bien el circuito.
Después, el nivel no debe cambiar, siempre comprobado con el motor frio, p.ej. por la mañana antes de arrancar.
Si baja, hay que revisar atentamente las señales blancas o de otro color, que deja el líquido refrigerante por donde sale al exterior.
Está diseñado así, para ayudar a la detección de fugas.
Insisto, el liquido refrigerante no se gasta y, si baja el nivel, hay que ver la causa.
Que no nos engañen.


El liquido refrigerante si que baja y es normal.
Otra cosa es que en caso de circular solo por ciudad no baje tan rápido pero si baja.
Mas, aun, seat mando una circular a los talleres para informar del gasto de los Ateca diesel, siento este Normal.

En mi caso hago 100km al día de los cuales unos 60 son por autovía 120/130kmh y te aseguro que si que acaba bajando.
 
Soy de la opinión de que no tiene que consumirse, he tenido otros coches y una vez pasados los primeros kilómetros, se estabiliza por cientos de miles de km.
Si dicen que es normal que baje, que alguien me explique a dónde se va:
- se quema en los cilindros (podía ser en el aceite, pero no con el refrigerante).
- se evapora (tampoco, es un circuito presurizado; además, si fuera así, el residuo blanco que hace de testigo de fugas se iría concentrando).
- se consume (¿dónde?).
- lo tira por un sobrante (hace años que no se ponen sobrantes, si no vasos de expansión presurizados).
- etc, etc.
 
El liquido refrigerante si que baja y es normal.
Otra cosa es que en caso de circular solo por ciudad no baje tan rápido pero si baja.
Mas, aun, seat mando una circular a los talleres para informar del gasto de los Ateca diesel, siento este Normal.

En mi caso hago 100km al día de los cuales unos 60 son por autovía 120/130kmh y te aseguro que si que acaba bajando.
del gasto del liquido? al menos se supone que debería aguantar entre revisiones no?

si han mandado circular deberían mandarla sobre todos los coches con el mismo motor no?
 
El liquido refrigerante si que baja y es normal.
Otra cosa es que en caso de circular solo por ciudad no baje tan rápido pero si baja.
Mas, aun, seat mando una circular a los talleres para informar del gasto de los Ateca diesel, siento este Normal.

En mi caso hago 100km al día de los cuales unos 60 son por autovía 120/130kmh y te aseguro que si que acaba bajando.

Tienes una fuga. Seguramente no sabes por donde, pero tienes una fuga.
 
Soy de la opinión de que no tiene que consumirse, he tenido otros coches y una vez pasados los primeros kilómetros, se estabiliza por cientos de miles de km.
Si dicen que es normal que baje, que alguien me explique a dónde se va:
- se quema en los cilindros (podía ser en el aceite, pero no con el refrigerante).
- se evapora (tampoco, es un circuito presurizado; además, si fuera así, el residuo blanco que hace de testigo de fugas se iría concentrando).
- se consume (¿dónde?).
- lo tira por un sobrante (hace años que no se ponen sobrantes, si no vasos de expansión presurizados).
- etc, etc.

Todos mis coches han consumido y el taller siempre dice que es normal. Ahora hay consumo y consumo.
 
Todos mis coches han consumido y el taller siempre dice que es normal. Ahora hay consumo y consumo.
Entiendo que te baja el nivel pero, ¿dónde va el líquido?. Si dicen que es normal, que te digan a dónde va.
 
Se decía que en ocasiones, por cualquier mínimo defecto que tuviera el tapón del vaso de expansión, ya podía hacer que el líquido refrigerante se evaporara. De hecho, era una de las primeras cosas que miraban cuando había perdidas de refrigerante.

Os habéis fijado que de un tiempo a esta parte, en el grupo VAG han cambiado el tapón ?
Tendrá algo que ver en esto o simplemente será algo "casual" o anecdótico ?

Aquí uno (creo que los Atecas MY17 tienen uno como éste):
Dep%C3%B3sito-e1417783779130.jpg

Fuente: ¿Quieres saberlo todo sobre el líquido anticongelante?

Aquí otro. Este es el mío (MY18):
IMG_20170807_154407.jpg
 
Última edición:
No tengo fuga.
Y me cambiaran la culata hace 6 meses por eso peo el consumo era mayo. Ahora el consumo es normal.
Yo tampoco creo que tengas fugas, el tuyo esta mas que probado por el taller y por los kms que haces, y viendo que el mio tambien consume coherentemente claro, dentro de los niveles y el de otros muchos mas tambien, me parece algo perfectamente normal.
Al mio tambien le hicieron prueba de presion y esta ok.

Un saludo
 
Se decía que en ocasiones, por cualquier mínimo defecto que tuviera el tapón del vaso de expansión, ya podía hacer que el líquido refrigerante se evaporara. De hecho, era una de las primeras cosas que miraban cuando había perdidas de refrigerante.

Os habéis fijado que de un tiempo a esta parte, en el grupo VAG han cambiado el tapón ?
Tendrá algo que ver en esto o simplemente será algo "casual" o anecdótico ?

Aquí uno (creo que los Atecas MY17 tienen uno como éste):
Dep%C3%B3sito-e1417783779130.jpg

Fuente: ¿Quieres saberlo todo sobre el líquido anticongelante?

Aquí otro. Este es el mío (MY18):Ver el archivo adjunto 26283
La verdad es que es curioso el tema pero creo que hay casos de consumo tambien en los MY18.
Creo que el de @Butanex es MY18 ¿no?

Un saludo.
 
La verdad es que es curioso el tema pero creo que hay casos de consumo tambien en los MY18.
Creo que el de @Butanex es MY18 ¿no?

Un saludo.
El mío es híbrido :roflmao::roflmao: para vagcom es 18 pero con antinieblas halogenos....no tenía cornering activado, fabricación segunda semana de mayo....
 
No he llegado a preguntar la verdad.

Yo tampoco creo que tengas fugas, el tuyo esta mas que probado por el taller y por los kms que haces, y viendo que el mio tambien consume coherentemente claro, dentro de los niveles y el de otros muchos mas tambien, me parece algo perfectamente normal.
Al mio tambien le hicieron prueba de presion y esta ok.

Un saludo
Lo que sorprende es que en este mismo foro también hay a quien no le consume nada.
Si fuera una "característica técnico-constructiva", todos deberían consumir, ¿no?.
 
Lo que sorprende es que en este mismo foro también hay a quien no le consume nada.
Si fuera una "característica técnico-constructiva", todos deberían consumir, ¿no?.
La verdad que a partir de ahora que ya llevan tiempo y kms en el mercado que poquitos son los que no han tenido que añadir después de los primeros kms.... El motor de mi Ateca es de 2 de mayo del año pasado...
 
Lo que sorprende es que en este mismo foro también hay a quien no le consume nada.
Si fuera una "característica técnico-constructiva", todos deberían consumir, ¿no?.
O no, no a todos los atecas se les da el mismo uso, modo de conduccion, terreno, clima...
 
Última edición:
Ahora veo el tapón del anticongelante son los dos gasolina? El mío es diesel y el de arriba
 
El mío es diesel (150cv) y también es como el tapón de arriba.
Yo compré el Ateca hace unos meses de km0 con 10000km y ahora tiene 19000km y no he notado bajada de nivel de líquido anticongelante...lo iré observando y os voy diciendo.
 
Buenas tardes,

Este finde miraré bien el nivel con fotos el.coche no tiene muchos más km... Por eso tampoco he escrito nada más tiene sobre 9500 km y es que como no le utilizó yo más que esporádicamente pues tampoco lo llevo al milímetro medido. Por cierto, a mí no me parece muy normal que se evapore así como así. De veras que vuelvo a recalcar que son 4 coches estrenados en menos de 2,5 años y lo único que ha bajado es el nivel de aceite en uno de ellos. De anticongelante nada de nada
 
Volver
Arriba