Hay que estar atentos a todo, niveles, temperaturas en la pantalla...Buenas people. Como se suele decir una imagen vale mas que mil palabras. Gracias al foro me puse en modo alerta respecto a este tema y comprobe el nivel. Como veis en la imagen es una pasada como esta el nivel (13000km)... con en coche en frío y destapando el tapón por si tenía presión residual el circuito, se mantenía así de bajo... lo lleve a la seat y me lo rellenaron sin pegas, ni coste. Pregunte a que podía ser debido y me preguntaron ellos si tenia alguna pérdida por manchas en el suelo del garaje. Ante mi respuesta negativa, la suya fue que podía ser una bolsa de aire en el circuito. Pregunte tmb ya que consideraba que me tenía que haber saltado el aviso de nivel bajo de refrigerante, porque no fue así. La respuesta fue que aún con ese nivel no avisa... a lo malo me avisa el coche por subida de temperatura.
Como no me convencen esa respuesta lo llevaré de todos modos a que comprueben q funciona correctamente dicho sensor de nivel.
Imaginar q falla el sensor y rompo el motor... lío padre para demostrar q no a sido negligencia mia por no rellenar en depósito de refrigerante
De la foto que adjuntas, además de ver el nivel bajo, me ha llamado la atención el texto grabado en el depósito de expansión: "mit silikat" (con silicatos). No recuerdo que el mío lleve ese texto.
Y si, el G13, tiene silicatos para proteger las partes de aluminio del circuito.
Mas info: Wolflubes - The Vital Lubricant - Blog - Lo que debe saber sobre los refrigerantes y anticongelantes G13