Consumo de líquido refrigerante

Yo lo he tenido que rellenar una vez a los 18000 kms, estaba en frio 1mm por debajo del minimo y en caliente casi a la mitad, me lo rellenaron en caliente y quedo en el maximo.
Ahora, a los 25000 kms esta en caliente como entre la mitad y el maximo y en frio entre la mitad y el minimo.
Por lo que voy controlando creo que ya se ha estabilizado.
Lo seguire controlandolo pero como en 4000 kms me toca revision ya les dire que lo rellenen y a controlarlo otra vez..:thumbsup:

@Javier R.D. creo que hablas del aceite y el hilo es del liquido refrigerante ¿no?:whistling::whistling::whistling::whistling:

Un saludote amigo..;)
 
Última edición:
Hola @Pep'on, yo creo que en los 30k kms de revisión a revisión el aceite te llega sl mínimo si o si. Con respecto al agua no debería de bajar de la marca del MIN. A un amigo mio con su golf VII le regalaron 1 litro de aceite por algo será. ...
 
De primeras es que no entiendo como un coche nuevo se gaste, consuma, tire o lo que sea anticongelante. De veras inexplicable
 
De primeras es que no entiendo como un coche nuevo se gaste, consuma, tire o lo que sea anticongelante. De veras inexplicable
Hay casos en los que un detalle insignificante como una imperfección en el tapón del depósito de expansión hace que el refrigerante se consuma.
Son circuitos complicados, en dónde un simple poro, conexiones mal ajustadas o cualquier otro detalle, puede influir.
 
Son muchos a los que no ha consumido y los que no lo habran puesto por aqui.
En otros foros como el del tiguan o el del leon también he visto que les ha pasado a bastantes.
Quiero pensar que es algo normal en este coche, pero lo comprobaremos con el paso del tiempo.
En la proxima revision pienso ponerlo en conocimiento de seat, que quede reflejado en algun archivo de ellos por si acaso.
Tambien, como he dicho antres, en el mio ya lleva unos miles de kms estabilizado.

Un saludo.
 
Si yo no lo veo un problema (siempre que no sea algo brutal) que consuma un poquito de cada (no debería, pero bueno). Lo que me enervaría es que te hagan pagar (o se nieguen a rellenar) para dejarlo a nivel, no ya toda la vida del coche, pero al menos LOS CUATRO AÑOS DE MANTENIMIENTO Y GARANTÍA.

Un saludo.
 
Una pregunta a los que compráis el líquido refrigerante por vuestro libre albedrío: Se lo rellenáis así directamente, a "palo seco" y sin diluir?

Lo digo porque el manual del coche dice esto:

"Especificación del líquido refrigerante
El sistema de refrigeración del motor lleva de fábrica una mezcla de agua tratada especialmente y, al menos, un 40% del aditivo G13 (TL-VW 774 J), de color lila. Esta mezcla ofrece una protección anticongelante hasta -25°C (-13°F) y protege las piezas de aleación ligera del sistema refrigerante del motor contra la corrosión. Además, evita la sedimentación de cal y aumenta considerablemente el punto de ebullición del líquido refrigerante.
Para proteger dicho sistema refrigerante, el porcentaje de aditivo debe ser siempre de al menos un 40%, incluso cuando el clima sea
cálido y no se necesite la protección anticongelante.
Si, por razones climáticas, es necesaria más protección, se podrá incrementar la proporción de aditivo, pero solo hasta un 60%; de
lo contrario, descendería la protección anticongelante y ello empeoraría la refrigeración.
Al reponer líquido refrigerante, se ha de utilizar una mezcla de agua destilada y, al menos, un 40% del aditivo G13 o G12 plus-plus
(TL-VW 774 G) (ambos lila) para una protección anticorrosión óptima"


Respetando la opinión de todos, la mía es que yo no voy a rellenar ninguno de los niveles de líquido de ningún circuito del coche: Si la casa me dice que no es preciso pasar la primera revisión hasta los 2 años o 30.000 Kms., debe ser porque tienen perfectamente claro que el vehículo aguanta esos kilómetros con los líquidos que trae desde fábrica y si le falta algún líquido... es porque el coche tiene alguna incidencia que hace que lo pierda.

@Pep'on , tienes toda la información en ¿Que anticongelante debemos utilizar en el Ateca?, consejos. varios no obstante te puedo decir que yo suelo llevar 1L de G13 ya diluido para añadir en caso de emergencia. Saludos. ;););).

Yo estoy con @Javier R.D. , la garantía no te exime de revisar los niveles y si bajan rellenarlos. En el manual ya se curan en Salud y te dicen que puede bajar. Si esperas a la revisión de los 30000 y está seco y padece una avería la culpa será tuya y no de Seat porque no haya llegado a los 30000. A mí ya se me ha quedado dos veces en la ralla del mínimo en los 15000 kilómetros que llevo y he repuesto líquido. Si vuelve a bajar escribiré a Seat. De aceite voy bien, no se ha movido.

@Javimitsu me imagino que te hayan ofrecido la revisión de cortesía en el conce para rellenara alos 3000 ó 5000 Km en mi caso los niveles del ATECA, no obstante llevar una botellita de 1L de G13 en el coche no está de más. Saludos. ;););)-
 
Última edición:
@Pep'on , tienes toda la información en ¿Que anticongelante debemos utilizar en el Ateca?, consejos. varios no obstante te puedo decir que yo suelo llevar 1L de G13 ya diluido para añadir en caso de emergencia. Saludos. ;););).



@Javimitsu me imagino que te hayan ofrecido la revisión de crtesía en el conce para rellenara alos 3000 ó 5000 Km en mi caso los niveles del ATECA, no obstante llevar una botellita de 1L de G13 en el coche no está de más. Saludos. ;););)-
No, en el concesionario que lo compré me dijo que hasta los 30000 nada de nada. Y me dijo que si me faltaba algún líquido que fuese que me lo rellenaban sin cargo. Pero claro, están en la otra punta de Barcelona y no me compensa, así que compré una botella de 1,5 litros de G13 y con eso rellené. Pero si vuelve a bajar ya me preocupa más y escribiré a Seat y lo llevaré a un taller para que lo revisen. El Golf que tuvimos antes del Ateca bajó un poco los primeros kilómetros pero después en 10 años no bajó más. Entiendo que debe ser así.
 
Si yo no lo veo un problema (siempre que no sea algo brutal) que consuma un poquito de cada (no debería, pero bueno). Lo que me enervaría es que te hagan pagar (o se nieguen a rellenar) para dejarlo a nivel, no ya toda la vida del coche, pero al menos LOS CUATRO AÑOS DE MANTENIMIENTO Y GARANTÍA.

Un saludo.

Pero eso me temo que depende de los concesionarios, pues en el mio me han llenado varias veces el liquido en el momento, sin visita previa y por supuesto sin cobrarme un solo duro... faltaría mas... incluso se negaron a venderme un bote de líquido, diciendome que podía ir las veces que hiciera falta...

Encuentro una total falta de respeto que te cobren por rellenar líquido refrigerante o aceite en los años que la marca ha adquirido el compromiso de costear el mantenimiento del coche, ya que el llenado de esos liquidos (que no son consumibles por el motor como la gasolina) forma claramente parte de ese mantenimiento.
 
Como bien a dicho @Ajr y otros comentarios es muy normal esos consumos claro está de que no bajen de lo normal
En el aceite en motores nuevos todos coinciden que los niveles bajen un pelin e incluso hasta un litro
Que en muchos casos relacionados con asentamiento de válvulas y de las guias de válvulas
Y en el agua es más complejo por pérdidas de milímetros en mil sitios
Gomas abrazaderas y uniones poco estancas milimetricos poros en el tapón del depósito del agua Etc Etc
 
Encuentro una total falta de respeto que te cobren por rellenar líquido refrigerante o aceite en los años que la marca ha adquirido el compromiso de costear el mantenimiento del coche, ya que el llenado de esos liquidos (que no son consumibles por el motor como la gasolina) forma claramente parte de ese mantenimiento.

A eso me refiero.

Un saludo.
 
@Pep'on , tienes toda la información en ¿Que anticongelante debemos utilizar en el Ateca?, consejos. varios no obstante te puedo decir que yo suelo llevar 1L de G13 ya diluido para añadir en caso de emergencia. Saludos. ;););).

La verdad es que no había leido ese post (bueno... aún no he teminado de leerlo, vaya Bíblia :unsure:), por lo que veo que tú tienes clarísimo cómo tienes que rellenar el líquido refrigerante :thumbsup:.

Sin embargo este foro lo sigue mucha gente, evidentemente no tan bien informada como tú (entre los que me incluyo) y si leen sólo este post sin leerse el manual, creo que puede ser peor el remedio que la enfermedad: rellenarán el depósito con líquido sin diluir :cool:.
 
La verdad es que no había leido ese post (bueno... aún no he teminado de leerlo, vaya Bíblia :unsure:), por lo que veo que tú tienes clarísimo cómo tienes que rellenar el líquido refrigerante :thumbsup:.

Sin embargo este foro lo sigue mucha gente, evidentemente no tan bien informada como tú (entre los que me incluyo) y si leen sólo este post sin leerse el manual, creo que puede ser peor el remedio que la enfermedad: rellenarán el depósito con líquido sin diluir :cool:.

@Pep'on los post se resumen en los consejos finales...:thumbsup::thumbsup::thumbsup:

Tres consejos finales:


1) No diluir NUNCA el anticongelante G13 salvo que utilices el puro (al modificar la concentración añadiendo agua destilada se reduce el intervalo de temperaturas pudiendo causar problemas en el circuito de refrigeración.
2) Si utilizais G13 puro diluirlo con agua destilada no uséis la del grifo (contiene cal y al final genera depósitos en los conductos de refrigeración).:whistling::whistling:

Proporción para mezclar con agua destilada con anticongelante G13 puro del Grupo VW:

  • 2:3 = -24ºC
  • 1:1 = -36ºC
  • 3:2 = -52ºC
(Cantidad de anticongelante : Cantidad de agua)

3) Generalmente vamos rellenando el anticongelante y nunca lo cambiamos, mi consejo es que lo cambiéis como indica el fabricante (sobre todo si disponéis de los 4 años de garantía). Cuando se acabe la garantía yo cambio todo el anticongelante del circuito entre 40000km y 60000Km (o cada 4 años), pero por supuesto podéis seguir las recomendaciones del fabricante (cada 2 años). Ya que no es caro comparado con sustituir un radiador o que te reviente algún manguito en marcha con el peligro que esto conlleva (si no te das cuenta a tiempo "tuestas" el motor).
Y eso es todo amigos.....;);););)
 
con el tiempo como os va esto?

a mi me lo han rellenado dos veces.. creo que la primera apenas lo hicieron, en septiembre lo llenaron hasta arriba y hoy he ido a ver y ha vuelto a bajar.. está como entre el tope y la mitad.. vamos algo por encima de los 3/4.. en el anterior jamás me había preocupado por el nivel, pero en este.. no se si voy a tener que pedir un barril a granel o que..
mientras está en garantía me lo van rellenando supongo.. pero después ya me tocará a mi pagar.. de verdad es normal que se note esto?

por otro lado las garrafas de 5 litros no es el puro no? vamos que no hay que diluirlo
 
Hoy he echo 15.800kms y el nivel sigue un poquito por encima del mínimo como ha estado desde el principio.
 
pues ya no se si me estoy emparanoiando .. o me ha tocado el gordo y las aproximaciones XD
 
Buenas, me ha vuelto a bajar el liquido refrigerante, no mucho pero algo.

Me lo rellenaron en caliente al maximo y ahora en caliente esta a la mitad.

En frio estaba a la mitad y ahora al minimo.

En total desde el principio habra bajado una medida en total las dos veces, osea en 26000 kms ha bajado una medida.

Alguien dice que no se estabilizaba hasta los 30000 kms, a ver si es verdad.

Me acercare al conce esta semana a que me lo rellenen.

Un saludo.
 
Última edición:
Ya he vuelto del conce, me lo han llenado hasta arriba gratis, pero cuando digo hasta arriba es hasta el pliegue de la garrafa.

Me han dicho que es normal que consuma un poco pero que como me toca cambio de aceite lo van a vigilar por si acaso ...

En mi caso no ha consumido mucho ha sido las dos veces como la mitad del nivel.

Me han dicho que si noto que bajara en esceso que me harian prueba de presion pero que en principio no lo ven necesario que esta dentro de lo que consideran normal.

Un saludo.
 
Última edición:
Buenas tardes compañeros.
Tengo una duda, compre un bote de liquido refrigerante de Cepsa (pongo la foto) y no se si seria el adecuado para nuestro Ateca.
Leí que el recomendado es el el G13, pero no lo encontré para comprarlo. Ya lo tengo localizado en Amazon, pero no se cual de los que salen comprar y si se tiene que diluir.
De todas formas decirme que opináis del que compre de cepsa, mas que nada porque me da pena que esta entero para tirarlo.
Graciascepsa-anticongelante-organico-super-coolant-50-5-litros.png
 
Volver
Arriba