Consumo de líquido refrigerante

Buenas tardes,

A ver el día 2 de noviembre se llevó al concesionario el coche y se relleno se hizo fotos que adjunto en este post. Veis el nivel de ese día en el siguiente post que escriba ahora serán las fotos de hoy 21 de noviembre.
92c1ffa84deed231568836b6c285f993.jpg
5596e3b10efa4951792c2853c03e5296.jpg
fb9556470570d5aae1deb3834580b40a.jpg
 
21 de noviembre yo diría que algo ha bajado pero no lo sé de seguro. El coche no lo uso yo más que muy esporádicamente y vivo en otra ciudad cuando me cuadra pues lo he visto.

Un saludo
7dc94fca219bf26bdd58961c618b7c7a.jpg
b2f17de4721827bf4c2a32e930d82ed4.jpg
68c231282a6fa9ba674de490c638ed8c.jpg
4621e6b667fb65cf43e7016f5c3a0a95.jpg
c90e75b3849c6965ec44e1b11fb0dc4b.jpg
93cb474fdb7d0e8aaa8c6e88249d773f.jpg
 
@Roberto84

Como dice @Felix600 yo lo llevo así, entre mínimo y máximo. Por lo tanto, si no baja más, ahí está bien.

Ya hace tiempo que vengo observando el mío y se ha quedado plantado ahí.

Recomendación: sigue observándolo y si no pasa de ahí, yo no me preocuparía
 
21 de noviembre yo diría que algo ha bajado pero no lo sé de seguro. El coche no lo uso yo más que muy esporádicamente y vivo en otra ciudad cuando me cuadra pues lo he visto.

Un saludo
7dc94fca219bf26bdd58961c618b7c7a.jpg
b2f17de4721827bf4c2a32e930d82ed4.jpg
68c231282a6fa9ba674de490c638ed8c.jpg
4621e6b667fb65cf43e7016f5c3a0a95.jpg
c90e75b3849c6965ec44e1b11fb0dc4b.jpg
93cb474fdb7d0e8aaa8c6e88249d773f.jpg

Ha bajado un poco, nada alarmante pero ha bajado, has tomado la foto siempre en la mismas condiciones de coche en frío? Vigila a ver si también te sube y si sigue bajando acude al concesionario. Mientras este entre esas dos lineas no es tan alarmante.
 
Confirmado, ha bajado hasta salir aviso de nivel bajo.
En el concesionario me lo ha rellenado y me han comentado que el refrigerante también trabaja con la gestión del escape, la verdad me ha sonado raro.
Lo que está claro es que bajar baja y es algo común por lo que veo.
El mio tiene 18.000Km y estaba un poco por debajo del mínimo.
Así que es algo que se debe de mirar muy de vez en cuando sin alarmismos.
 
Pues yo después de rellenarme el mio y también el depósito del aceite, escribí a Seat responde por lo de ir al concesionario y tener que pagarme yo la lata de aceite para rellenármelo, y la respuesta es que cubre el rellenado en las revisiones periódicas pero fuera de ellas que me den por los cuartos traseros. Así que al final soy de los pocos tontos a los que rellenarlo le ha costado pasta porque en el talle no se lo han hecho. Eso es ganar clientes...
 
En todos los motores?. En mi caso es el 1.4 tsi.
 
Por si le interesa a alguien

En Norauto con el black friday descuentan el IVA

Me he comprado 5litros de anticongelante G13. Normalmente vale 16,95€, se queda en 14€

Le rellenaré un poco, hasta la marca de máximo, y guardo la botella en el trastero. De momento no me ha bajado (está entre Max y Min.)

Screenshot_20171125-150830.png
 
Hola, perdonad mi ignorancia pero... ¿si baja el nivel no sería mejor llevarlo al taller Y QUE RELLENEN ELLOS?.

Salvo que te hagan dejar el coche todo el día o te pille en ruta; así al menos quedaría constancia y pagan ellos, ¿no?

Un saludo.
 
Hola, perdonad mi ignorancia pero... ¿si baja el nivel no sería mejor llevarlo al taller Y QUE RELLENEN ELLOS?.

Salvo que te hagan dejar el coche todo el día o te pille en ruta; así al menos quedaría constancia y pagan ellos, ¿no?

Un saludo.

Exacto.

Yo he comprado para rellenar hasta la línea de Máximo, que así me es más fácil "controlar" si baja.

A mí de momento se me quedó entre Max. y Min. y de ahí no se ha movido
Si bajase, voy a taller a que rellenen ellos y al menos conste hoja de entrada a taller por bajada de nivel en garantía por lo que pudiese pasar a futuro

No obstante, tengo en mente hacerle una buena dosis de kilómetros (ahora que ya terminé el rodaje, le daré "cera") y no estará de más llevar líquido por si me pilla en el trayecto una bajada de líquido
 
Hola, perdonad mi ignorancia pero... ¿si baja el nivel no sería mejor llevarlo al taller Y QUE RELLENEN ELLOS?.

Salvo que te hagan dejar el coche todo el día o te pille en ruta; así al menos quedaría constancia y pagan ellos, ¿no?

Un saludo.

Amigo @Ritxilin si lees mi post de esta misma página un poco más arriba, según seat responde esos rellenados extra los tienes que pagar tú, salvo que el taller lo quiera hacer de "motu propio" (cosa que hacen los talleres en el 95% de los casos, pero yo soy uno de ese 5% por cierto al que le ha tocado pagarse de su bolsillo una lata de aceite).
Así que ya ves, aunque los talleres suelen rellenarlo sin pega alguna, según Seat te lo tendrías que costear tú, lo que has pagado es "sólo" para las revisiones periódicas (30.000km, 60K...).
 
Bueno, entonces quizás sería cuestión de seguir circulando sin aceite y sin líquido refrigerante (yo no lo haría y pagaría el primero como tú de mi bolsillo) hasta que haga pum y entonces sí entraría en garantía ¿no?

Un saludo.
 
Bueno, entonces quizás sería cuestión de seguir circulando sin aceite y sin líquido refrigerante (yo no lo haría y pagaría el primero como tú de mi bolsillo) hasta que haga pum y entonces sí entraría en garantía ¿no?

Un saludo.
Dudo mucho que consiguieras que entre en garantía porque ellos se acogerán a decir que es un consumo normal y que ha sido fallo tuyo por no llevar los niveles correctamente.
Las marcas de coche se cubren en salud y en sus letras pequeñas te lo dejan claro.
Creo recordar que leí algo o alguien me dijo que Seat estimaba un consumo medio de 1/2l. por cada 1000km. Conclusión final, en 10.000km se te ha ido el depósito entero según esa estimación y por tanto te has cargado el motor. Y al dejarlo reflejado se lavan las manos y pringa el cliente (osea, nosotros).
 
No sé cómo estará legalmente el tema pero veo totalmente incongruente que al llevarlo te digan que está el nivel bajo y que tienes que pagar para rellenarlo, y luego no entre en garantía los daños por no dejarlo ellos "correctamente" en período de garantía. Elementos de desgaste asumo que no (ruedas, frenos...) pero líquidos como el de refrigeración (que en teoría es hermético, al aceite le podrían buscar las vueltas con el rodaje, el asentamiento...) no lo comparto yo como "de desgaste y que se vaya gastando".

Entonces podrían decir lo mismo del aceite del AA o de los leds delanteros.

Espero no tener que acudir al OK Corral en el taller si me bajan los niveles.

Un saludo.
 
Una pregunta a los que compráis el líquido refrigerante por vuestro libre albedrío: Se lo rellenáis así directamente, a "palo seco" y sin diluir?

Lo digo porque el manual del coche dice esto:

"Especificación del líquido refrigerante
El sistema de refrigeración del motor lleva de fábrica una mezcla de agua tratada especialmente y, al menos, un 40% del aditivo G13 (TL-VW 774 J), de color lila. Esta mezcla ofrece una protección anticongelante hasta -25°C (-13°F) y protege las piezas de aleación ligera del sistema refrigerante del motor contra la corrosión. Además, evita la sedimentación de cal y aumenta considerablemente el punto de ebullición del líquido refrigerante.
Para proteger dicho sistema refrigerante, el porcentaje de aditivo debe ser siempre de al menos un 40%, incluso cuando el clima sea
cálido y no se necesite la protección anticongelante.
Si, por razones climáticas, es necesaria más protección, se podrá incrementar la proporción de aditivo, pero solo hasta un 60%; de
lo contrario, descendería la protección anticongelante y ello empeoraría la refrigeración.
Al reponer líquido refrigerante, se ha de utilizar una mezcla de agua destilada y, al menos, un 40% del aditivo G13 o G12 plus-plus
(TL-VW 774 G) (ambos lila) para una protección anticorrosión óptima"


Respetando la opinión de todos, la mía es que yo no voy a rellenar ninguno de los niveles de líquido de ningún circuito del coche: Si la casa me dice que no es preciso pasar la primera revisión hasta los 2 años o 30.000 Kms., debe ser porque tienen perfectamente claro que el vehículo aguanta esos kilómetros con los líquidos que trae desde fábrica y si le falta algún líquido... es porque el coche tiene alguna incidencia que hace que lo pierda.
 
No sé cómo estará legalmente el tema pero veo totalmente incongruente que al llevarlo te digan que está el nivel bajo y que tienes que pagar para rellenarlo, y luego no entre en garantía los daños por no dejarlo ellos "correctamente" en período de garantía. Elementos de desgaste asumo que no (ruedas, frenos...) pero líquidos como el de refrigeración (que en teoría es hermético, al aceite le podrían buscar las vueltas con el rodaje, el asentamiento...) no lo comparto yo como "de desgaste y que se vaya gastando".

Entonces podrían decir lo mismo del aceite del AA o de los leds delanteros.

Espero no tener que acudir al OK Corral en el taller si me bajan los niveles.

Un saludo.
Yo no he pagado nada al rellenar...
 
Yo estoy con @Javier R.D. , la garantía no te exime de revisar los niveles y si bajan rellenarlos. En el manual ya se curan en Salud y te dicen que puede bajar. Si esperas a la revisión de los 30000 y está seco y padece una avería la culpa será tuya y no de Seat porque no haya llegado a los 30000. A mí ya se me ha quedado dos veces en la ralla del mínimo en los 15000 kilómetros que llevo y he repuesto líquido. Si vuelve a bajar escribiré a Seat. De aceite voy bien, no se ha movido.
 
Volver
Arriba