Consumo de aceite

  • Autor de tema Autor de tema cecom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
SEAT RESPONDE no sirve de nada. Reclamación oficial y a esperar noticias.
 
@eugin
Difiero de tu apreciación que todos los motores del grupo vag TDI consuman aceite.
Yo he comprado un ATECA 2.0 tdi, principalmente por creer que su motor será parecido a 1.9 tdi de vag.
Del cual tengo muy buenas experiencias.
Tengo uno, y....hasta los 350.000 km, usando siempre repsol 5-40 tdi, jamas de los jamases consumió nada absolutamente nada de aceite. con cambios de aceite cada 15.000km. Hechos todos menos el 1º por mí.
Desde esos kilómetros, consume algo de aceite increchendo, y creo que lo tira más que lo gasta por el turbo que sigue siendo original todo el motor y turbo con 425.000km y el turbo comienza a silvar. Tampoco gasta una barbaridad sobre un litro cada 5.000km. (Ese aceite que tira el turbo, lo hace sobre el colector de escape, y al quemarse huele hacia el interior del coche, lo que me obliga a cambiar de coche, pues repararlo no me merece la pena por los años y kilómetros). El aceite y el motor "casaban" muy bien.

Mi actual ATECA tiene 5000 km, son muy pocos y apenas le he pegado bien al acelerador, pero su consumo de aceite es igualmente 0, la varilla se mantiene tal cual me lo entregaron, revisé dicho extremo a la entrega y la acabo de revisar y no ha consumido nada de nada.
El aceite en este caso es un 0-30 de Castrol long life y no se su comportamiento, me consta que es muy bueno, pero no se si "casarán" igual de bien, por el momento sí.

amigo @yeyutus no puedes comparar un motor bomba inyector con culata de acero de hace 15 años, con un multi-inyección de raíl común de culata de aluminio de hace 4 años. Si tu crees que son lo mismo perfecto, pero no lo son. Es más si has comprado el coche por que pensabas que era motor parecido, creo que ya te habrás dado cuenta que no se parecen en nada. No obstanto esto es indiferente para lo que estamos hablando aquí, que principalmente es: el consumo de aceite y que a un compañero le han cobrado 18 euros por rellenarle en la revisión de cortesía.

que tu motor no consumía (o consume) nada de nada de aceite, perfecto, en ningún momento he dicho que no pueda ser, aunque no entiendo tu desacuerdo, cuando luego dices que si, que gasta y que va increschendo.

tu Ateca y el mío van a gastar aceite lo quieras o n, mucho o poco no lo sé, si no cuando tenga 29.000km mirale la varilla y nos cuentas...
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo pero mi comercial (todavía no tengo el coche) me dijo que ya no se hacían las revisiones a los 3000 km, que ya hasta los 40000 o dos años no se hacía nada.
¿Se tiene que hacer la revisión gratuita de los 3000 o depende del concesionario?
pues tu comercial n se ha enterado de la película., pues las revisiones en el Atcea (TDI) son cada 30.000 km o dos años, lo que ocurra antes.

por lo que veo la revisión gratuita de los 3000 va en función del concesionario, aquí hay compañeros que le dijeron que a los 3000, a otros a los 5000 a mi a los 7.500 etc.. pero aún no siendo obligatoria, no está de mas llevarlo para que lo chequeen y miren los niveles. :thumbsup:
 
pues tu comercial n se ha enterado de la película., pues las revisiones en el Atcea (TDI) son cada 30.000 km o dos años, lo que ocurra antes.

por lo que veo la revisión gratuita de los 3000 va en función del concesionario, aquí hay compañeros que le dijeron que a los 3000, a otros a los 5000 a mi a los 7.500 etc.. pero aún no siendo obligatoria, no está de mas llevarlo para que lo chequeen y miren los niveles. :thumbsup:
A los que no nos han dicho nada de la revisión gratuita, que hacemos? Lo llevo, me lo cobrarán? Lo puedo llevar a cualquier conce?
 
Te dan un vale en pdf, cuando rellenas la encuesta que te manda seat, te la bajas la imprimes y se lo cuentas a tu vendedor, puedes usarla durante todo el año y la llaman revisión de cortesía.
 
a mi lo que me dieron era un vale por un servicio de mantenimiento preventivo.. que no se si es eso mismo
 
A los que no nos han dicho nada de la revisión gratuita, que hacemos? Lo llevo, me lo cobrarán? Lo puedo llevar a cualquier conce?

Te dan un vale en pdf, cuando rellenas la encuesta que te manda seat, te la bajas la imprimes y se lo cuentas a tu vendedor, puedes usarla durante todo el año y la llaman revisión de cortesía.
A mi ni vale, ni encuesta, pero con el nivel que tenía mi concesionario...me querían astillar hasta la caja del USB y segunda llave.
Yo le miraré los niveles y hasta los 30.000 kms o 2 años no habrá primera revisión
 
Última edición:
A mi de regalo quería darme una maqueta del coche.en mi post digo como hacerlo.
 
@eugin el sistema de alimentación de un motor Diésel VAG de hace 20 añós con bomba inyector y el actual Comon rail, nada tiene que ver. En este aspecto totalmente de acuerdo. Pero eso "refiere" al sistema de alimentación del motor. LA FORMA en que al pisar el acelerador le llega el gasoil al motor. (por eso no tiene esa "patada típica") (pero ciertamente contamina mucho menos)
Respecto a la culata, o el árbol de levas en cabeza, bielas, pistones, cigueñal, segmentos y muchísimas cosas más, no ha variado tanto la mecánica de unos coches a otros.
Si ha variado la gestión electrónica. (por eso aprovecha mejor algunas cosas)
Pero para el consumo de aceite, siendo el motor un sistema "cerrado", el aceite se tiene que ir por algún lado.
No se irá por la cámara de combustión y luego por el escape, pues aumentaría la contaminación del vehículo, cosa que precisamente ahora contaminan mucho menos.
Dudo que de nuevos tengan pérdidas por ningún lado.
Debemos dejar claro dos principios.
Cuando un coche gasta aceite es porque lo quema (en la cámara de combustión) o porque lo tira.
También puede haber un mínimo % de evaporación. Pero al igual que la materia, es un principio básico, ni se crea ni se destruye se transforma.
Por tanto el aceite que no está en el interior por algún sitio desaparece.
Si es por combustión.....mal vamos en materia de contaminación. (el aceite contamina mucho al quemarse)(ahora entiendo tanto filtro dpf )
Si es que lo pierde, dejaríamos gotas en algún lado.
Si es que se evapora en un % apreciable, hablaríamos de un mal aceite y no es el caso que yo sepa. (poco se del aceite, pero lo que se, es que es más fluido, que disminuyen el número de cenizas (precisamente para evitar que esas cenizas pasen para la cámara de combustión), que tiene mas aditamentos antifricción, etc. por eso es long life.
El consumo de aceite que tu achacas puede estar ahí en el tipo de aceite, pero por ahora no lo se con precisión.
Pero no debieran consumir aceite....y si lo hace, es que lo quema.....vaya tolerancias a los segmentos y guías de válvulas, que utilizan.
y si a los 30mil km, gasta aceite, cuando esos segmentos o guías de válvulas tengan 300 mil y se hayan gastado creando mayores holguras, el consumo de aceite será tan enorme como el de gasoil. No tiene mucho sentido.....tendría sentido, si el fabricante ha calculado que a esos km el consumo de aceite es tan grande que sabe que no pasa la ITV y que así le compras otro coche.

Ya comenté anteriormente que apuesto a que el coche de nuestro compañero no salió del taller con la cala de aceite al 100% y cuando él se da cuenta y acude al taller le rellenaron, apuesto a que un poco, y que hicieron el redondeo de decirle que 1 litro y cobrarle los 18€
No se, si indica en alguna parte la diferencia entre el mínimo de la cala y el máximo, pero si tenemos en cuenta que el cárter con filtro lleva 4,6 litros, creo recordar, es de suponer que entre el máximo de la cala (hay dentro 4,6 litros de aceite y el mínimo de la cala habrá dentro 3,6 litros????) no se si es un litro o si es menos.
La primera vez que cambie el aceite (lo haré yo a los 15.000 km) lo comprobaré, iré llenando poco a poco y midiendo y viendo si con 3,6 litros ya se alcanza el mínimo de la cala. De esta forma sabremos si entre el mínimo y el máximo entra un litro......sin polemizar, que simplemente son opiniones diferentes en algunas cosas y comunes en otras.
 
drezz2 el bono famoso se llama como tu dices
upload_2017-3-15_0-53-22.png
 
Quiero aclarar, que no me hicieron ni caso, solo me comentaron que si estaba a la mitad de la varilla(ni lo miraron) no había problemas, que lo mas probable es que consumiera un litro hasta los 30.000 y que lo comprara porque no entraba en el mantenimiento ni en la garantía, que ellos me lo rellenarian, si queréis os puedo presentar la factura
 
Quiero aclarar, que no me hicieron ni caso, solo me comentaron que si estaba a la mitad de la varilla(ni lo miraron) no había problemas, que lo mas probable es que consumiera un litro hasta los 30.000 y que lo comprara porque no entraba en el mantenimiento ni en la garantía, que ellos me lo rellenarian, si queréis os puedo presentar la factura

Hay que tener poca vergüenza:thumbsdown:!!
 
drezz2 el bono famoso se llama como tu dices
Ver el archivo adjunto 9134
si eso salía con la encuesta, pero a mi el comercial antes de tener eso me dijo lo de la revisión de cortesía
y con ese mantenimiento preventivo yo no tengo nada claro que no quieran cobrar nada

que era lo que decías de la maqueta?
 
Que me querían regalar una maqueta del coche.
 
al repostar? no se supone que el aceite no se miraba en caliente?
 
al repostar? no se supone que el aceite no se miraba en caliente?
A mi me gusta mirar también en frío después de una noche de coche aparcado. Pero se supone que el aceite baja rápido cuando está caliente y se supone q el resultado es idéntico.
 
Volver
Arriba