Hola de nuevo:
@Camaxo7
Pues de nuevo y con todo el respeto del mundo, te digo que el aceite no se evapora en un motor que funcione, y con que funcione me refiero obviamente a que funcione bien. Gracias por tu recomendación pero el índice de evaporación Noack, lo conozco antes de que tú siquiera nacieras, que ya es decir.
Se utiliza sobretodo como ya he dicho en aceites almacenados y en pruebas de laboratorio para, a altas temperaturas, ver como se evapora el aceite. Pero una cosa no impugna la otra, un motor que funcione bien no alcanza jamás 250 grados, por ejemplo, como se hace en algunas pruebas.
Y lo he explicado, si llevas más aceite de lo normal, paradójicamente se calienta y se puede evaporar. Si llevas de menos, lo mismo. Si la bomba de aceite no funciona bien, lo mismo, al igual que si te falla cualquiera de las tropecientas cosas que lleva el sistema de refrigeración líquida del motor. Pero estamos en lo mismo, en todos éstos casos el motor no funcionará bien y es muy posible que se evapore aceite. Y no hay que olvidar lo que intentaba explicar en mi anterior respuesta, el aceite ha de ser el correcto a la temperatura ambiental de por donde conduzcas.
Pero vamos a poner ejemplos y dejémonos de teorías. Año 2019, récord de calor absoluto en muchas partes del mundo , en Francia por ejemplo. Cogemos el coche los 4 de familia con todos los bártulos y salimos de Barcelona a primera hora de la mañana, para ir al norte de Francia, primeros de agosto, temperaturas de unos 37 y 38 grados y el clima del coche encendido todo el viaje, 1.270 kms. Tardamos por el ordenador del coche, unas 12.5 horas, ya que paramos a desayunar y a comer, estando el motor encendido unas 10 horas reales. Te recuerdo que en Francia puedes ir en autopista seca a 130 kms/hora, por lo que puse el cruise control a 137 para que no me multara un radar . Y a los diez días, lo mismo de vuelta pero con un par o tres grados menos de temperatura. ¿ crees realmente que se le puede dar más caña a un coche, con esa carga, esa velocidad y esa temperatura, haciéndolo de tirón? Creo que estaremos de acuerdo en que no. Al salir, como siempre, revisión en el garaje de aceite, liquido, batería y neumáticos. Al volver sólo habían perdido un par de décimas de presión, el aceite estaba exacto. Y lo siento pero las palabras están muy bien pero cuentan los hechos. Eso sí, no fui con el Ateca, pero no puedo aceptar que un motor que funcione bien con la temperatura evapore aceite. También en algún hilo se habló de la profesión, yo he estado en el mundo de las ventas y los negocios toda mi vida laboral, he hecho unos 3 millones de kms sin exagerar, ahora no trabajo y hago muchos menos, pero la experiencia cuenta mucho. Pero repito, respeto tú opinión y no voy a discutir sobre el tema, pero es una opinión. Saludos cordiales.