Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Lo pongo aquí porque en el otro hilo me parece que no es el sitio.
¿Qué cera rápida es la más recomendable entre lavados? Después de lavar o de un QD.
He visto las siguientes:
Turtle Wax Wax it Wet
Turtle Wax Liquid Shine
Turtle Wax Speed Cleaner Wax
Meguiars Ultimate Quik Detailer (no tengo claro si es cera o solo un QD)
Meguiar`s Ultimate Quik Wax
Meguiar´s Hybrid Ceramic Wax
Simplemente como duda. Gracias!
Buenas. Yo no los he probado todos y dudo que nadie lo haya hecho tampoco. Pero a ver si te puedo ayudar.
Lo primero es saber para qué quieres un producto así exactamente. Dices que "Después de lavar o de un QD". Después de un quickdetailer no tiene mucho sentido aplicar un producto como los que has mencionado. Los QD tienen menos durabilidad que la cera, por lo que a los pocos días el QD desaparecerá y con ello también la cera.
Una "cera rápida" no tiene por qué durar menos que una cera convencional si se aplica bien, por lo que puede ser un desperdicio aplicarla después de cada lavado. Ahí ya depende de lo buena que sea la cera.
Aún así puedes hacerlo si quieres asegurarte de tener protección siempre (o si usas champús fuertes), y en ese caso ya puedes ir descartando "Turtle Wax Speed Cleaner Wax" de la lista, porque eso es un 3 en 1, con abrasivos, y si lo usas tras cada lavado te acabarás cargando cualquier protección que hayas puesto anteriormente o incluso la laca.
El Meguiar's Ultimate Quik Detailer es un QD como bien has dicho. Aún así algo de protección ofrece, si lo vas a lavar cada semana es una opción. Pero si ya tienes otro QD es tontería.
Entre los otros 2 productos de Meguiar's, el Hybrid es de lo último que ha sacado la marca y debería ser más durable que Quick Wax. Pero de nuevo, si lo vas a aplicar en cada lavado, que sea durable o no, no te importa. Además por lo que he leído el Hybrid es algo más difícil de aplicar.
Y entre Wax it Wet y Liquid Shine no sé qué diferencias hay exactamente, ahí no te puedo ayudar,. Aunque Turtle Wax suele tener buenos productos.
De la lista, sin conocer los dos que acabo de mencionar, yo elegiría Ultimate Quick Wax para el uso que entiendo quieres darle tú. Aunque lo aplicaría antes de un QD y no al revés.
Saludos
Por durabilidad, protección y rentabilidad, sin dudarlo:Efectivamente yo creo que parte todo un poco del desconocimiento de uso, claro.
En unos meses me entregarán el coche nuevo y mi idea era un producto para aplicar según lo meta en el garaje, para tener una protección duradera pero sin tener que andar con máquina ni con tratamientos cerámicos.
Luego después de lavar, que lo haré con lanza o puntualmente con guante y champú pues no sabía si estos productos hay que volver a aplicarlos.
Gracias
Esa moldura es negro piano, queda muy bonito pero se raya con mirarlo (literalmente).Buenas chicos una duda que me viene a la mente. La moldura negra que hay en bordura de puerta tiene como micro ralladuras de secar con la toalla microfibra. Que le puedo echar para atenuar esas marcas. Son muy ligeras pero me molestan verlas cuando da la luz encima jeje.
Esa moldura es negro piano, queda muy bonito pero se raya con mirarlo (literalmente).
Quizás se podría disimular algo con un glaze (no lo he probado, igual no sirve de nada). Pero la solución definitiva es pulir, y es bastante delicado.
Por mucho cuidado que se tenga al limpiar o secarlo es inevitable que se raye. Encima la gente suele poner ahí la mano al abrir la puerta y cómo tengan un anillo ya queda la marca. Es unaGracias compañerohe de mirar eso a ver qué encuentro en el mercado.
A ser ese material supongo que va a ser un polish muy sutil y ligero no como en la chapa...
Eso sí en el vídeo queda de lujo después.
Efectivamente es una torturasolo con el rocé del viento queda marcado.
Por mucho cuidado que se tenga al limpiar o secarlo es inevitable que se raye. Encima la gente suele poner ahí la mano al abrir la puerta y cómo tengan un anillo ya queda la marca. Es unabien gorda. Por suerte sólo está en el pilar del coche y no hay nada en el interior. Hay coches (Tesla Model 3, por ejemplo) que tienen el salpicadero lleno de ese material, y el primer día queda muy bonito, pero en cuanto sale por la puerta del concesionario ya está rayado...
Esto es un no parar... jajajaPequeño pedido que me está calentando los dedos
Que os parece???
Aún no le di a pagar pero estoy a puntito jeje![]()
Esto es un no parar... jajaja
¿Ya gastaste el champú que venía en el kit de Meguiar's?
El APC creo que lo compró @Alber.he supongo que te podrá decir qué tal funciona. Lo que está claro que sale muy económico.
La toalla de CCP es muy buena. Y ya contarás que tal ese glaze![]()
Con lo del negro piano igual quita algo pero no esperes milagros. Además los glaze no suelen durar mucho tiempo.El shampoo anda ahí ahí jejeje.
El glaze tengo la curiosidad de probarlo. Como ya lo hablamos, por el tema del negro piano a ver si ayuda a quitar un poco las dichas marcás que tengo y de paso darle un brillo profundo al pequeño.
Estaba a punto de incluir también uno de meguiars que es para vehículo de Expo en competición pero solo aporta un brillo que te mueres, nada de protección para la pintura y al final lo quité.
Con lo del negro piano igual quita algo pero no esperes milagros. Además los glaze no suelen durar mucho tiempo.
El glaze lo puedes usar junto con una cera, sí. Primero con una superficie completamente limpia se aplica el glaze y por encima la cera. De esta forma el glaze tapa imperfecciones de la pintura y aporta brillo. Y lo que realmente dará protección a la pintura es la cera. Un glaze por sí solo no aporta protección.No ya sé que para eso tendría lijar todo bien pero por ahora no tengo ni el lugar ni la meteorología en mi favor aquí.
El glaze estamos de acuerdo que lo puedo lo pasar a mayores de la cera? O es uno o el otro.
Te pregunto porque mi idea era pasar la cera que me queda del pack meguiars y pasarle otra capa de glaze para aportar más brillo. O me aconsejas otro estilo de producto?
El glaze lo puedes usar junto con una cera, sí. Primero con una superficie completamente limpia se aplica el glaze y por encima la cera. De esta forma el glaze tapa imperfecciones de la pintura y aporta brillo. Y lo que realmente dará protección a la pintura es la cera. Un glaze por sí solo no aporta protección.
El glaze por sí solo dura muy poco. Si aplicas cera por encima el efecto del glaze dura algo más tiempo. Pero la duración de la cera se ve afectada negativamente. Por poner un ejemplo, si un glaze dura 1 semana, y una cera 2 meses, si aplicas los dos podrías tener una durabilidad total de unas 3 semanas (la cera durará menos pero el glaze durará más, no sé si me explico).
Yo, como ya comenté más atrás no acabé muy contento con el glaze que compré (la primera vez que usé uno). Una buena cera durará más tiempo y también puede disimular imperfecciones (aunque no al mismo nivel). Si pudiese volver atrás no lo habría comprado, pero las cosas hay que probarlas primero. A veces sorprenden y a veces decepcionan
Si lo que buscas es brillo un quickdetailer (spray de detalle) es mucho más fácil de aplicar y puede hasta durar más. Yo estuve mirando de comprar este: CARPRO ELIXIR QUICK DETAILER 500 ml - Car care Passion
Pero sin haberlo probado tampoco sé decirte. Meguiar's tiene buenos QD también.
Creo que con esto voy a sembrarte dudaspero te invito a que pruebes el glaze si crees que un producto así tiene sentido para ti. Por mucho que uno pueda informarse al final lo mejor es probar las cosas.
Por si te sirve, pensaba esperar más tiempo para hacer una review en profundidad pero aquí va un adelanto: si recuerdas, hace algo más de dos meses que apliqué el glaze y el Fusso Coat encima. Hasta el mes y medio (6 semanas) estaba súper contento. Buen brillo, repelencia al agua de 10, el polvo apenas se pegaba a la pintura... Pero a partir de las 6 semanas empecé a ver zonas por el capó sin protección. Y hasta hoy, cada vez iban apareciendo zonas donde no había protección ninguna. Ahora mismo hay algún sitio donde se puede ver repelencia al agua, pero levemente.Muchas gracias por tu aportación compañero!!! Quiero más brillo si pero no que disminuye la durabilidad de la cera así que pasó jeje. En ese caso, a mayores del QD, igual sería mejor buscar otra cera o sellante que ya de por sí da más profundidad y brillo que añadir el glaze. Por ahora use la del pack meguiars. Da bien resultado pero no dura tanto como pensaba. Hay que decir que últimamente aquí en Galicia tenemos lluvia sol lluvia sol cada dos por tres lo que no ayuda.
Por si te sirve, pensaba esperar más tiempo para hacer una review en profundidad pero aquí va un adelanto: si recuerdas, hace algo más de dos meses que apliqué el glaze y el Fusso Coat encima. Hasta el mes y medio (6 semanas) estaba súper contento. Buen brillo, repelencia al agua de 10, el polvo apenas se pegaba a la pintura... Pero a partir de las 6 semanas empecé a ver zonas por el capó sin protección. Y hasta hoy, cada vez iban apareciendo zonas donde no había protección ninguna. Ahora mismo hay algún sitio donde se puede ver repelencia al agua, pero levemente.
El tema es que la repelencia al agua ha ido desapareciendo por zonas: hay sitios donde sigue habiendo protección como el primer día y sitios donde no hay nada. Por eso sospecho que es problema del glaze.
Mi apuesta es que el glaze ha ido desapareciendo y con ello también el Fusso Coat. Esperaba que la durabilidad fuese mayor a pesar del glaze pero no ha sido así.
Ahora quiero aplicar el Fusso Coat sin el glaze, para ver si mis sospechas son ciertas, y consigo acercarme a los 12 meses que prometen.
A día de hoy no puedo recomendarlo todavía a falta de probarlo sin el glaze, aunque tengo que decir que el mes y medio que funcionó el resultado fue excelente.