Codificando con OBDeleven [Comentarios]

Si tienes algún colega con la cartografía a mano puedes optar por la opción C.
TODO GPS : CÓMO HACER UNA COPIA EXACTA DE TU TARJETA SD PARA TU GPS TOMTOM
Aplicable a otras marcas, si funciona comenta por aquí.

Muchas gracias, me lo apunto :thumbsup:

De todas formas parece ser que la opción del navegador/mapas no viene igual al configurar el FR así que lo preguntaré a ver si es que en este caso viene incluido.
 
Ok, lo comentaré a ver si cae, y sino es así por lo menos que la pongan aunque sea pagando, pero que es como decís, que menos.....

Muchas gracias.
Pues yo la tengo pedida. Y le voy a decir claramente que como no me la regale, que se la puede quedar. Que ya me he gastado 27 mil pavos en un coche, de los cuales 350 en un navegador y 60 en una actualizacion y no voy a pagar ni un duro mas. Si quiere regalarmela, bien. Si no, se la compro a otro conce

Perdon por el OFFTOPIC, pero estoy hasta las mismisimas FRs
 
Pues yo la tengo pedida. Y le voy a decir claramente que como no me la regale, que se la puede quedar. Que ya me he gastado 27 mil pavos en un coche, de los cuales 350 en un navegador y 60 en una actualizacion y no voy a pagar ni un duro mas. Si quiere regalarmela, bien. Si no, se la compro a otro conce

Perdon por el OFFTOPIC, pero estoy hasta las mismisimas FRs

Yo creo que accedera, si tiene algo de vergüenza, le dara una poca....

Lo del FR lo he dicho, pero no estoy seguro, se que a algún compañero le ha venido.
 
Hola compañeros, me gustaría pasar a la acción con el OBDeleven, y antes de liarme a ello y después de leer mucho, me gustaría tener claro lo que hago.
De momento me gustaría empezar por algo sencillo como activar los cornering y modificar los intermitentes a 5 intermitencias...pero me surgen algunas dudas con el backup antes de tocar nada.

Primera duda para empezar...se puede poner el e-mail o g-mail indistintamente para poder enviarnos el backup por correo?

Segunda duda...haceis los mods con tablet o con el móvil?

Tercera duda...despues de emparejar el OBDeleven y hacer el escaneo, a la hora de hacer el backup se puede hacer completo y es mejor hacerlo de esta manera o es mejor hacerlo por módulos?
He visto en el tutorial para hacer el backup que sólo haria falta hacerlo de los modulos 09 17 42 52 5F pero no se si sería mejor hacerlo completo tambien si se puede, y luego a continuación hacer uno individual de cada uno de los módulos mencionados.
Por cierto se comenta en el tutorial de cambiar la palabra módulo por el número correspondiente...imagino que será el de cada módulo al que le hagamos el backup.
No se puede dejar tal como está y a continuación de la palabra módulo añadir el numero correspondiente?, (ej. _MODULO09)

Cuarta duda...a la hora de ir al menu/garaje una vez tenga echos los backups, lo de Ateca 2017 sale ya por defecto para poder acceder al historial y hacer el envio de cada uno?
Otra duda que tengo es si después de emparejar el OBDeleven con el terminal tendría que elegir modelo de coche...o no hace falta?
Quiza está pregunta debería haberla echo la primera...el uso del número que decís que hay al lado de la rueda de repuesto es para usarlo al inicio o algo antes de hacer alguna modificación?

Quinta duda...a la hora de volver a la configuración inicial de cada Mod que hayamos echo...es sencillo?

Por cierto, el botón de volver atrás para pasar de una modificación a otra... son los circulitos verdes que salen a izquierda y derecha en los videos que he visto ( hacia atrás y hacia delante ) después de haberle dado al circuito azul de confirmar?
( Ej. a la hora de activar cornerigs...accedo a uno, modifico, y confirmo con el circulito azul.
Luego circulito verde de la izquierda para pasar atras y poder ver el menú de los dos cornering de nuevo, y acceder al otro....es así? )

Disculpar tanta pregunta...pero me gustaría cerciorarme al 100% de lo que hago antes de tocar nada...a ver si me podéis resolver estas dudas.

Muchas gracias a todos de antemano. :notworthy::thumbsup:

Un saludo.

Muchas de las dudas que planteas ya han sido comentadas con anterioridad. Te recomiendo especialmente que antes de nada leas el tutorial que escribió magistralmente el compañero @XMadMax y que no deja lugar a dudas respecto a configurar la aplicación y empezar a realizar mods de forma segura...

Dicho esto, te contesto las dudas porqué me pillas de humor...;)

Por ahora la aplicación no permite realizar un backup completo, por lo que solo queda la opción por módulos. En realidad, solo es necesario copiar los módulos que se van a modificar, y verás que suelen ser siempre los mismos, pero yo recomiendo encarecidamente empezar con un backup completo por lo que pueda pasar...

Sobre lo del mail para enviar backups, se puede enviar a cualquier dirección de mail, no tiene nada que ver con la dirección con la que se enlaza la aplicación, que debe ser obligatoriamente Gmail.

Las mods se pueden hacer con cualquier dispositivo que sea Android y que tenga Bluetooth y acceso a Internet, ya sea móvil o tablet.

Sobre el nombre de los backups, puede ser el que tú quieras aunque es recomendable referenciar de alguna forma el módulo que se ha copiado (pero no obligatorio, pues en los datos de cabecera del backup esta especificado qué módulo es).

Volver a la configuración inicial de un mod es tan sencillo como aplicarlo (lo cual dependerá del mod en si, ya que hay algunos más complejos que otros), ya que se deben invertir los pasos para dejar los parametros que se cambiaron con sus valores por defecto, de ahí que el backup sea tan importante (ya que sin él no sabremos, en muchos casos, que valores tenían los parámetros)...
Eso en cuanto a las mods manuales. Las aplicaciones (mods que hace la aplicacion de forma automática a cambio de créditos) se revierten seleccionando un valor en un menú...

Respecto a lo de confirmar los cambios, ahora mismo no recuerdo exactamente el color de los botónes, pero se debe confirmar el cambio ( botón circular redondo abajo a la derecha) siempre antes de salir del módulo o estos se perderán...
 
Última edición:
Muchas de las dudas que planteas ya han sido comentadas con anterioridad. Te recomiendo especialmente que antes de nada leas el tutorial que escribió magistralmente el compañero @XMadMax y que no deja lugar a dudas respecto a configurar la aplicación y empezar a realizar mods de forma segura...

Dicho esto, te contesto las dudas porqué me pillas de humor...;)

Por ahora la aplicación no permite realizar un backup completo, por lo que solo queda la opción por módulos. En realidad, solo es necesario copiar los módulos que se van a modificar, y verás que suelen ser siempre los mismos, pero yo recomiendo encarecidamente empezar con un backup completo por lo que pueda pasar...

Sobre lo del mail para enviar backups, se puede enviar a cualquier dirección de mail, no tiene nada que ver con la dirección con la que se enlaza la aplicación, que debe ser obligatoriamente Gmail.

Las mods se pueden hacer con cualquier dispositivo que sea Android y que tenga Bluetooth y acceso a Internet, ya sea móvil o tablet.

Sobre el nombre de los backups, puede ser el que tú quieras aunque es recomendable referenciar de alguna forma el módulo que se ha copiado (pero no obligatorio, pues en los datos de cabecera del backup esta especificado qué módulo es).

Volver a la configuración inicial de un mod es tan sencillo como aplicarlo (lo cual dependerá del mod en si, ya que hay algunos más complejos que otros), ya que se deben invertir los pasos para dejar los parametros que se cambiaron con sus valores por defecto, de ahí que el backup sea tan importante (ya que sin él no sabremos, en muchos casos, que valores tenían los parámetros)...
Eso en cuanto a las mods manuales. Las aplicaciones (mods que hace la aplicacion de forma automática a cambio de créditos) se revierten seleccionando un valor en un menú...

Respecto a lo de confirmar los cambios, ahora mismo no recuerdo exactamente el color de los botónes, pero se debe confirmar el cambio ( botón circular redondo abajo a la derecha) siempre antes de salir del módulo o estos se perderán...

Gracias por las aclaraciones compañero, te has explicado muy bien. :thumbsup:
Tal como aconsejas haré backup de todos los módulos con sus numeros respectivos, creo que no estará de mas. ;)
Lo que no sabía es que obligatoriamente había que poner un correo g-mail en la aplicación...aunque para el caso, tanto da...

Respecto a hacer los mods desde el móvil, me gustaría saber si se hacen de manera cómoda en una pantalla tan pequeña
 
Gracias por las aclaraciones compañero, te has explicado muy bien. :thumbsup:
Tal como aconsejas haré backup de todos los módulos con sus numeros respectivos, creo que no estará de mas. ;)
Lo que no sabía es que obligatoriamente había que poner un correo g-mail en la aplicación...aunque para el caso, tanto da...

Respecto a hacer los mods desde el móvil, me gustaría saber si se hacen de manera cómoda en una pantalla tan pequeña
Si, @Gordi es cómodo también desde el móvil.
 
Hola no sé donde comentar esto así que si aquí no está bien ruego a los moderadores que lo cambien donde crean oportuno, hoy de viaje por Galicia 15 grados en el calle, 22 en el interior y lluvia he visto en la pantalla de consumos que el parabrisas térmico se ha conectado automáticamente sin empañarse nada los cristales antes y consumiendo bastante. No he sido capaz de encontrar un botón o menú que habilite para conectarlo o desconectarlo y no se si alguien que controle, conoce una mod o similar para poder habilitar una opción en los menús para poder controlar su encendido. Gracias
 
Al fin conecte la cámara y he conseguido que no me salga el mensaje de park pilot no disponible, me falta comprobar que no se me quedan los sensores activos.
Los pasos que he seguido son los siguientes:
En 5F activar en el byte 19 el bit 4
En el modulo 76, codificación y activar en el byte 2 los bits 0,2 y 4 (el 0 lo tenia activo ya)
Luego fui a aplicaciones y "compré" el optical parking system
Pues con todo esto tengo la cámara activada y me aparece en pantalla el dibujo del coche y los sensores.
 
Al fin conecte la cámara y he conseguido que no me salga el mensaje de park pilot no disponible, me falta comprobar que no se me quedan los sensores activos.
Los pasos que he seguido son los siguientes:
En 5F activar en el byte 19 el bit 4
En el modulo 76, codificación y activar en el byte 2 los bits 0,2 y 4 (el 0 lo tenia activo ya)
Luego fui a aplicaciones y "compré" el optical parking system
Pues con todo esto tengo la cámara activada y me aparece en pantalla el dibujo del coche y los sensores.
Pero puedes ver los sensores con lan camara ?
 
Al fin conecte la cámara y he conseguido que no me salga el mensaje de park pilot no disponible, me falta comprobar que no se me quedan los sensores activos.
Los pasos que he seguido son los siguientes:
En 5F activar en el byte 19 el bit 4
En el modulo 76, codificación y activar en el byte 2 los bits 0,2 y 4 (el 0 lo tenia activo ya)
Luego fui a aplicaciones y "compré" el optical parking system
Pues con todo esto tengo la cámara activada y me aparece en pantalla el dibujo del coche y los sensores.

Podías hacer un brico y describir como lo has echo y que materiales has usado. Yo tengo sensores delanteros y traseros y el asistente de aparcamiento. ¿Podría hacer tu brico?
 
Así ha quedado, lo que no se es que es eso del rvc.
El brico que he seguido es este: BRICO como instalar la Camara de parking en Seat leon MK3 • Club de Propietarios del Seat Leon
Al final del brico pone que si no quieres poner relé o condensador hay que tocar unos valores, yo he hecho eso y lo de quitar el error de led de matrícula y lo que he puesto antes. También decir que se me han quedado encendidos los sensores cuando círculo a menos de 15km/h, pero eso desde la primera vez que lo intenté conectar y no lo he conseguido quitar ( será lo del byte 18 que al parecer no hay que tocar).
Lo que no se es que es eso del vrc que no me deja tocar
 

Adjuntos

  • 20170808_185239.jpg
    20170808_185239.jpg
    47 KB · Visitas: 81
  • 20170808_185310.jpg
    20170808_185310.jpg
    81,9 KB · Visitas: 79
Hola compañeros está mañana he activado los cornering. :laugh:
Es tan fácil que da miedo...creia que iba a ser más complicado.:D
He echo copia de seguridad de los 23 modulos que salen, aunque no hacía falta...solo haciendo backups de los módulos donde vayamos a hacer los mods, creo que ya sería suficiente.
De momento he dejado activo lo de que se enciendan los cornering al poner la marcha atrás, viene así por defecto cuando se activa.
Para deshabilitar esta opcion imagino que habrá que seguir el tutorial que hay para activarla pero en vez de marcar la opcion "ambos lados", habrá que marcar otra...es así?
Ya comentaréis. ;)
 
Volver
Arriba