Cambio DSG7. Mantenimiento

Pero @Alio67 ese cambio es de embrage SECO y !! NO LLEVA CAMBIO DE ACEITE !!
En este mismo hilo puedes ver varias explicaciones del tema y hasta bajarte un manual de ESE cambio concreto...
Por si os gusta la mecánica, aquí os dejo tanto el cambio dsg 7 como el motor 1.4 tsi
Espero os guste :)
 
Última edición:
Confirmado. Respuesta del jefe de taller : Efectivamente no tiene mantenimiento de aceite pero sí que lo lleva, según la marca es de por vida en las cajas de cambios 0CW de 7 velocidades.
Hago un copia y pega de la indicación del manual de servicio y técnica.

El aceite para engranajes dura de por vida. Por ello no es preciso comprobar su nivel en esta caja de cambios.
No se realiza, por lo tanto, ninguna comprobación del nivel de aceite.
Si la caja de cambios se vuelve inestanca, habrá que ver por dónde sale el aceite.


En espera sea de su utilidad estamos a su entera disposición para cualquier duda, un saludo y que disfrute su vehículo.
 
Per
Confirmado. Respuesta del jefe de taller : Efectivamente no tiene mantenimiento de aceite pero sí que lo lleva, según la marca es de por vida en las cajas de cambios 0CW de 7 velocidades.
Hago un copia y pega de la indicación del manual de servicio y técnica.

El aceite para engranajes dura de por vida. Por ello no es preciso comprobar su nivel en esta caja de cambios.
No se realiza, por lo tanto, ninguna comprobación del nivel de aceite.
Si la caja de cambios se vuelve inestanca, habrá que ver por dónde sale el aceite.


En espera sea de su utilidad estamos a su entera disposición para cualquier duda, un saludo y que disfrute su vehículo.

Perfecto:)
 
Me acabo de enterar que los Bugatti Veyron y el Bugatti Chiron!!! llevan el DSG7mmmm
Será con o sin mantenimiento:roflmao::roflmao:
Yo con tres semanitas de uso con el DSG7 puedo decir a quién esté dudando en adquirirlo manual o automático que no se arrepentirá.
Estoy deseando acabar el rodaje para poder disfrutar estirando marchas con las levas.
No me preocupa en absoluto si hay que hacerle o no cambio de aceite como en el DSG6, toca disfrutar foreros
 
Me acabo de enterar que los Bugatti Veyron y el Bugatti Chiron!!! llevan el DSG7mmmm
Será con o sin mantenimiento:roflmao::roflmao:
Yo con tres semanitas de uso con el DSG7 puedo decir a quién esté dudando en adquirirlo manual o automático que no se arrepentirá.
Estoy deseando acabar el rodaje para poder disfrutar estirando marchas con las levas.
No me preocupa en absoluto si hay que hacerle o no cambio de aceite como en el DSG6, toca disfrutar foreros


haz sangre... haz sangre con los que tenemos que esperar hasta febrero! jajajajaja
y los bugatti sera dsg7 pero lo mismo llevan alguna relacion mas, no? el primer veyron ya llevaba 7 marchas y solo engranaba 7ª pasados los 350km/h jajajaja lo mismo con el chiron han metido 8 y son mas cortas las primas relaciones... que son 1500cv
 
por cierto, una cosa que se me viene a la mente asi discurriendo.... para los que somos neofitos en los cambios automaticos... no estaria mal una guia de uso/trucos de este cambio, rollo: se puede poner marcha a atras con las levas, se puede poner en neutro con las levas, recomendaciones de uso, tiene sirena y pirindolas??? no se.... yo ya digo que va a ser mi primer automatico y ando mas perdido que dos que lo esten menos....

un saludo.
 
por cierto, una cosa que se me viene a la mente asi discurriendo.... para los que somos neofitos en los cambios automaticos... no estaria mal una guia de uso/trucos de este cambio, rollo: se puede poner marcha a atras con las levas, se puede poner en neutro con las levas, recomendaciones de uso, tiene sirena y pirindolas??? no se.... yo ya digo que va a ser mi primer automatico y ando mas perdido que dos que lo esten menos....

un saludo.
Hay un hilo en Mecánica que puse hace meses de un artículo de qué NO hacer con un cambio automático, si lo encuentro te lo paso. Respondía justo a alguna de tus dudas.
 
Hay un hilo en Mecánica que puse hace meses de un artículo de qué NO hacer con un cambio automático, si lo encuentro te lo paso. Respondía justo a alguna de tus dudas.


tranqui, sabiendo que esta lo busco y listo. Muchas gracias!!!
 
Hola yo estoy acotu5a conducir camiones automáticos pero para los que han pedido un dsg ateca por supuesto sabe alguien de algún video donde se explique el manejo de un cambio dsg? me parece que será de interés por parte de muchos por este estupendo foro gracias de antemano
 
Hola yo estoy acotu5a conducir camiones automáticos pero para los que han pedido un dsg ateca por supuesto sabe alguien de algún video donde se explique el manejo de un cambio dsg? me parece que será de interés por parte de muchos por este estupendo foro gracias de antemano
Como todos los automáticos es muy sencillo: gas y freno, y a disfrutar de la conducción.
 
Hola yo estoy acotu5a conducir camiones automáticos pero para los que han pedido un dsg ateca por supuesto sabe alguien de algún video donde se explique el manejo de un cambio dsg? me parece que será de interés por parte de muchos por este estupendo foro gracias de antemano
Como ha dicho antes otro compañero, no hay misterio alguno, el cambio funciona sólo (si tu quieres) o con las levas/pomo si prefieres cambiar alguna vez.
Es lo más suave que he conducido nunca y he llevado coches automáticos antes.
 
Yo nunca he conducido un automático y mi hijo que lleva con el carnet 3 meses y es un poco vago, ya que dice que no le gusta cambiar, lo ha conducido solo una vez y dice que es una chulada y está todos los días preguntándome que cuando nos lo entregan. Que ganas de probarlo. Un saludo
 
por cierto, una cosa que se me viene a la mente asi discurriendo.... para los que somos neofitos en los cambios automaticos... no estaria mal una guia de uso/trucos de este cambio, rollo: se puede poner marcha a atras con las levas, se puede poner en neutro con las levas, recomendaciones de uso, tiene sirena y pirindolas??? no se.... yo ya digo que va a ser mi primer automatico y ando mas perdido que dos que lo esten menos....

un saludo.

Si me permites...te hago yo la guía:

1.- Te sientas en el coche, asiento del conductor
2.- Pie derecho sobre pedal del freno y (MUY IMPORTANTE) pie izquierdo sobre el reposa pies (o por ahí cerca)
3.- Con cualquier dedito de la mano derecha, pulsamos el botón de encendido.
4.- ¿Hacia dónde tienes que avanzar? ¿atrás o adelante?. Si es para atrás, aprieta el gatillo de la palanca de cambios y estírala hasta la posición R. Si es para adelante, pasa al punto 6.
5.- Lleva la mano derecha al volante. Deja el pie izquierdo donde estaba (NO LO MUEVAS), y con el pie derecho sueltas el freno y aprietas el acelerador. Cuando termines de hacer marcha atrás, levanta el pie derecho (ojo, solo el derecho) y pulsa el freno, hasta parar completamente el coche. ¿Y dónde está tu pie izquierdo? Pues el el mismo sitio que lo tenías en el punto 2. No hace falta que lo muevas.
6.- Mano derecha en la palanca de cambio, pulsas el gatillo, la mueves hasta la posición D/S, llevas la mano derecha hasta el volante, levantas el pie derecho del freno y lo pones sobre el acelerador. Lo vas apretando a gusto del consumidor... y hasta que tengas que pararte por algún motivo. Si te fijas, en este punto ya no te he dicho dónde tienes que tener el pie izquierdo, porque espero que te haya quedado claro que NO TIENES QUE MOVERLO hacia un pedal que no existe.
7. Para parar el coche: levantamos el pie derecho del pedal del acelerador y lo movemos hacia el del freno y apretamos. Con el pie izquierdo NO SE HACE NADA.
8.- Cuando llegues al final de tu trayecto, coche parado y antes de apagar el encendido, mano derecha a la palanca de cambio, apretamos gatillo y la movemos hacia la letra P. Luego se pulsa el botón de ON/Off

Como ves, aunque lo haya hecho muy largo, es más sencillo que el mecanismo de un chupete: (como ya te han dicho) sólo se trata de acelerar y frenar. Y además, si no lo haces bien, en la pantalla del FIS te aparecerán unos mensajitos recordándote lo torpe que eres :cautious:.

Cuando tengas estos 8 pasos superados (que no creo que tardes más de una semana en hacerlo), ya te preocuparás luego de jugar con las levas, de momento... no las toques ;)

Y lo de poner Neutro o marcha atrás con las levas es IMPOSIBLE, así que tranquilo, que no vas ha hacer ninguna burrada :thumbsup:.
 
Si me permites...te hago yo la guía:

1.- Te sientas en el coche, asiento del conductor
2.- Pie derecho sobre pedal del freno y (MUY IMPORTANTE) pie izquierdo sobre el reposa pies (o por ahí cerca)
3.- Con cualquier dedito de la mano derecha, pulsamos el botón de encendido.
4.- ¿Hacia dónde tienes que avanzar? ¿atrás o adelante?. Si es para atrás, aprieta el gatillo de la palanca de cambios y estírala hasta la posición R. Si es para adelante, pasa al punto 6.
5.- Lleva la mano derecha al volante. Deja el pie izquierdo donde estaba (NO LO MUEVAS), y con el pie derecho sueltas el freno y aprietas el acelerador. Cuando termines de hacer marcha atrás, levanta el pie derecho (ojo, solo el derecho) y pulsa el freno, hasta parar completamente el coche. ¿Y dónde está tu pie izquierdo? Pues el el mismo sitio que lo tenías en el punto 2. No hace falta que lo muevas.
6.- Mano derecha en la palanca de cambio, pulsas el gatillo, la mueves hasta la posición D/S, llevas la mano derecha hasta el volante, levantas el pie derecho del freno y lo pones sobre el acelerador. Lo vas apretando a gusto del consumidor... y hasta que tengas que pararte por algún motivo. Si te fijas, en este punto ya no te he dicho dónde tienes que tener el pie izquierdo, porque espero que te haya quedado claro que NO TIENES QUE MOVERLO hacia un pedal que no existe.
7. Para parar el coche: levantamos el pie derecho del pedal del acelerador y lo movemos hacia el del freno y apretamos. Con el pie izquierdo NO SE HACE NADA.
8.- Cuando llegues al final de tu trayecto, coche parado y antes de apagar el encendido, mano derecha a la palanca de cambio, apretamos gatillo y la movemos hacia la letra P. Luego se pulsa el botón de ON/Off

Como ves, aunque lo haya hecho muy largo, es más sencillo que el mecanismo de un chupete: (como ya te han dicho) sólo se trata de acelerar y frenar. Y además, si no lo haces bien, en la pantalla del FIS te aparecerán unos mensajitos recordándote lo torpe que eres :cautious:.

Cuando tengas estos 8 pasos superados (que no creo que tardes más de una semana en hacerlo), ya te preocuparás luego de jugar con las levas, de momento... no las toques ;)

Y lo de poner Neutro o marcha atrás con las levas es IMPOSIBLE, así que tranquilo, que no vas ha hacer ninguna burrada :thumbsup:.
Amigo Pep'on, muy buen resumen para los que nunca hemos tenido un automático (yo soy uno de ellos), ya que se nos hace un mundo y es súper sencillo. Solo te ha faltado poner "la primera semana hay que dejar el pie izquierdo e casita". :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
La electronica del DSG ademas, es sensacional y el cambio (al contrario que otros automaticos que he probado) es muy intuitivo y se anticipa bien a lo que quieres hacer... a nada que jueges un poco con la presión del pie en el acelerador... por ejemplo si pisas muy suabe el coche interpreta que no quieres ganar velocidad y busca cuanto antes una marcha comoda de crucero (cambiando sobre las 2000) si pisas un poco mas el propio cambio interpreta que deseas ganar velocidad y estira el momento del cambio sobre las 3.000 - 4.000 y si pisas a fondo entiende que necestias maxima potencia y baja 2 marchas de golpe...

En una maniobra de adelantamiento apurada es capaz de cambiar hasta 4 veces de marcha antes de que tu te atrevas a parpadear....
Vamos que despues de probarlo el cambio manual te parecera algo del siglo pasado... como la TV en blanco y negro o el correo postal
 
jajajajaj muchas gracias compis, muy bien explicado.

ya he llevado algun automatico de manera puntual... un tiptronic, un viejo automatico de mazda y uno nuevo y un cvt de nissan (en alguna ocasion he "pisado el embrague" pero mu poquico) yo lo decia por aprender las perrerias de la caja de los que ya la teneis y habeis adquirido cierta experiencia con ella....

un saludo y de nuevo gracias por vuestros aportes!
 
En mi experiencia, depende si tienes activado el auto hold o no.
Si lo tienes activado, al frenar para cambiar de sentido, se pone el freno de mano automáticamente. Tienes que dar un pequeño golpe de acelerador para que se quite el freno y se empiece a mover y lo hace un poco más rápido de lo que estoy acostumbrado. Nada complicado en cuanto lo hagas unas cuantas veces y lo controles; realmente solo es un poco más justo cuando tiene que volver a frenar enseguida porque tienes poco espacio.
Si no tienes el autohold, en cuanto sueltas el freno, empieza a moverse a poca velocidad; si en algún momento quieres menos velocidad, tocas el freno y listo.
En resumen, ningún problema, funciona muy bien, solo hay que acostumbrarse a este funcionamiento un poco diferente.

Hombre!!! Al principio, y hasta que le pillas el tacto....se hace raro. Pero eso te pasa igualmente con un coche nuevo, hasta que...pillas...el embrague.
Pero...ahora mismo, la verdad es que se maniobra muy bien, y puedes ir milímetro a milímetro si quieres.
Eso sí...opino igual...sin el Auto Hold activado....yo lo uso muy poco.
 
Desde Octubre de 2015, hay dos versiones del DSG7 y una del DSG6

DSG7 "pequeño" (hasta 250 Nm): embrague en seco.

DSG6: (hasta 350 Nm): embrage en baño de aceite.
DSG7 "grande" (más de 350 Nm): embrague en baño de aceite.

Igual sabiendo el par del motor del Ateca...

  • Cambio automático
  • Cilindrada 1.4 l / 1395 cm3
  • Potencia 150 CV / 110 kW
  • Par máximo 250 Nm a 1500 rpm

En el 1.4 EcoTSI 150cv. el par máximo es 250 Nm a 1500 rpm, con lo que creo que monta "en seco".


¿ Sabeis porque el 1.4 4x4 DSG lleva un DSG6, "DQ 250-6A (RLN)" ?
Tiene el mismo par que el 1.4 4x2 DSG pero cambia en cambio..., why? : )
 
Volver
Arriba