Hola
@Clarck_ y muy buenas a todos.
Soy Eluryh, del Club Seat León.
He actualizado el tutorial para aquellos que usáis un Samsung, para poder evitar los molestos pantallazos antes de abrir una app. El único problema es que hay que rootear el movil, pero para mi no era un inconveniente.
Os hago un copy-paste de mi post en el otro foro. Leedlo bien y sobretodo sed conscientes de que rooteando sacrificas cosas. Os puedo decir de primera mano que sin pantallazos, la experiencia mirrorlink es... TOTAL.
********************
Hay una solución para evitar los molestos pantallazos que hace el LG MirrorDrive para cargar Whatsapp, Google Maps, etc. La "gran" pega es que se necesita rootear el terminal.
ATENCIÓN, rootear el terminal requiere ciertos conocimientos y conlleva la pérdida de garantía y otras funcionalidades de Samsung como Samsung Pay, actualizaciones OTA, etc. Esto es así en terminales como el S7/edge ya que al rootear se modifica el contador KNOX, y como está diseñado con un efuse y no via software, aunque se instalara luego una rom oficial, el KNOX seguirá modificado. Por lo que os aviso, hay que ser conscientes de que si queréis rootear, podéis perder varias cosas para siempre. En otros terminales Samsung podría ser que el KNOX sea via software y que encontréis algun método para rootear que evite modificar el KNOX, eso ya deberéis buscarlo.
INSTRUCCIONES RÁPIDAS:
- Rootear el terminal
- Instalar el My Android Tools Pro. (Es una aplicación de pago (1,34€) en Google Play Store y es la que requiere root)
- Ir a DATABASE, buscar MIRRORLINK.
- Entrar en PKGNAMEDB y luego a PKGNAMES (Si os dice que no tenéis permisos, id a AJUSTES de vuestro móvil, APLICACIONES, buscad My Android Tools Pro e id a Permisos, a activarlos manualmente).
- En la tabla de base de datos que aparece, darle a ADD.
- En ID, añadir un id que no este repetido en la tabla, y en PKGNAME poner el nombre de la app que queráis que no de pantallazos (por ejemplo, el GOOGLE MAPS tiene como nombre com.google.android.apps.maps)
- Podéis bajaros esta app (
https://play.google.com/store/apps/deta ... &hl=es_419) para conocer fácilmente el PKGNAME concreto de la app que queráis.
Tenéis un vídeo demostración de oxymoron aquí:
**********************