Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Alguien está claro que no realizó su trabajo si te dijeron que se conectó directamentey resulta que van y te dicen que el problema era la válvula
o yo no lo he entendido bien, en fin una vez más me alegro que lo tengas ya reparado
![]()
Lo malo es que fue lo primero que te cambiaron, no? Podría haberse resuelto en una semana y al final... Mala sueeteques saliera también mal...
Felicidades @litololo ahora a sacarle partido al 120% a tu Ateca, suerte!! compañero.
Espero no haberte molestado con la pregunta, no era la intención, solo aclararme yo y posibles compañeros que compartimos motor igual o similar al tuyo, ya que si a cantado la rana una vez... lo volverá ha hacer, en tu caso dos veces.Igual yo no me he explicado o no lo he entendido bien, pero te aseguro que el trabajo del taller ha sido muy bueno. La valvulita de las narices debe ser la del retorno de la parrilla de inyección y lo de conectarlo "directamente" entiendo que es de la bomba de alta a la parrilla de inyección. Si la válvula de retorno está mal, aunque se le esté enviando presión suficiente, en la parrilla de infección la presión puede caer a valores incorrectos porque tiene un "agujero" en esa válvula.
El tema de que lo había conectado directamente me lo dijo el jefe de taller cuando yo le dije que conocía un caso en el que una piececita de plástico de mier... había producido un fallo parecido en otro coche. Mientras no conocíamos el problema, además del trabajo del taller, yo he estado hablando con vosotros y con otros conocidos buscando respuestas a este calvario y se las he planteado al jefe de taller para ver si se encontraba la solución y siempre las ha recibido con una actitud fenomenal y en cada una de esas ocasiones (que han sido unas cuantas y podía haber dicho "este pesado se cree muy listo") me ha explicado con pelos y señales los motivos por los que podía ser o no y además las que eran posibles las ha tenido en cuenta y ha confirmado si estaba bien o no.
De todas formas, efectivamente como dices tú, alguien no ha hecho bien su trabajo, pero ese alguien ha sido el fabricante de la válvula que nos ha dado por saco a SEAT al taller y a mí.
Pues si, pero tanta mala suerte me mosquea y me hace sospechar que estas válvulas puedan fallar más de lo que debieran. Como he dicho unos post antes, es casi matemáticamente imposible que al fallar la válvula y cambiártela te pongan una nueva que también esté mal.
Muchas gracias compi. En estos 3 meses conduciendo otros vehículos me he dado cuenta de que hasta que no lo perdemos no nos damos cuenta de lo que tenemos entre manos cuando conducimos nuestros atecas.
No me ha molestado en absoluto, igual la redacción puede hacer pensarlo pero no es así, estoy SUPERAGRADECIDO a todos los que habéis entrado en este hilo y me habéis acompañado en estos tres meses de sinvivir, me habéis servido de terapia y consuelo y me habéis dado ideas que me han sido muy útiles en todo momento en mi relación con el taller y con SEAT-Responde.Espero no haberte molestado con la pregunta, no era la intención, solo aclararme yo y posibles compañeros que compartimos motor igual o similar al tuyo, ya que si a cantado la rana una vez... lo volverá ha hacer, en tu caso dos veces.
Espero que te lo solucionen correctamente, pero continua recto y hasta el final con la denuncia. Ya esta bien de aguantar la pesima atención post-venta de los concesionarios, y no me refiero a Seat, son todos iguales. Si todo el mundo denunciara seguro que esto cambiaria y mucho.Hola a todos: Tengo desde primeros de mes, un problema grave con el coche, que en diciembre me hicieron la inspección de los 3 años y la garantía oficial ya pasó pero contraté 2 años más y el mantenimiento de los 4 años, por lo que me queda un año de ambos. No estaba seguro de contarlo, ya que seguí todo este hilo y algún compañero criticó a los mecánicos que si la máquina no les indica nada no saben que hacer, con lo que estoy de acuerdo,y otro le decía que no criticara a otros profesionales y que era el deporte nacional. Y también al compañero que le pasó se le dijo que era muy buena persona, que estoy seguro lo es, y por eso no iba al juzgado. Considero que es un derecho denunciar algo y eso no te convierte en peor persona. Espero que esto no cree discusiones que no deseo, pero creo que tengo derecho a expresar mi opinión sin que nadie me ataque por ello, y lo quiero explicar por si ayudo a alguien, ó me ayudan a mi.
El 2 de enero, yendo por una variante hacia mi casa desde Barcelona, que es como una autovía, sobre los 100kms/ hora y el dsg en 6a, empieza a hacer subida y entonces siempre me baja a 5a, pues no lo hizo, empezó a temblar ó dar tirones, y se puso en modo " autoprotección ", perdiendo cada vez más potencia. Me paré a la derecha como pude, casi no hay arcén y es muy peligroso, desconecté el motor, esperé unos segundos e intenté arrancar, lo que hizo al segundo intento. Me fui para casa y el coche volvía a funcionar bien, pero soy de los que creo que nada se arregla sólo. Me salió la luz con el signo del motor y un mensaje de Avería, acuda al taller, ó muy parecido, que al volver a arrancar se borró. Al cabo de 2 días y sin haber cogido el coche, cuando hago unos pocos kms, me pasó exactamente igual, por lo que ya lo llevé al taller de inmediato. Se lo quedan, me dicen que lo mirarán pero que no hay coche de sustitución ya que no entra en grúa. Exijo como a veces he explicado, papel de recepción con todos los datos y el motivo por el que entra, sin problema pero se niegan a hacer constar lo del coche de sustitución. Cuando voy a firmar, lo escribo yo apretando bien el bolígrafo y quedando bien claro en la hoja de taller, para enfado del recepcionista, pedí un taxi y me fui a casa.
Al día siguiente, martes 5, me llaman para recoger el coche. Me dicen que les ha dado con la máquina fallo del motor en cilindro 4, que lo han borrado, que ¿ han cambiado la bobina entre el 4 y el 1? por si vuelve a pasar, ya que si diera fallo en el 1 sería la bobina, pero seguro que no lo es, que es carbonilla por mi forma de conducir y que pase por recambios a comprar algún bote del limpiador de gasolina y se lo eche en el deposito y le meta caña al coche, que con unos cuantos se limpiará. Aquí ya me cabreo y le digo que con el motor bien caliente, lo hago regularmente con todos mis coches desde el primer turbo que tuve cuando él era un niño, y que además es una cosa que siempre he aconsejado en éste foro y en muchos sitios, que el problema no era eso seguro, aunque compré dos botes para echarlo en dos repostajes. A la semana siguiente, tengo todos los días bien documentados, el coche de golpe ya no es que pierda potencia y se autoproteja, es que directamente pasó a temblar, aviso de fallo motor y pararse en pocos metros. Era uno de esos días que hizo, al menos en Catalunya, un viento fortísimo, los camiones rozándome y el coche tardó unos minutos en arrancar, realmente pasé miedo por mi seguridad. De vuelta al taller, pido hablar con el jefe, se lo explico todo y le digo que no me hable de carbonilla, que se lo mire bien. Al día siguiente me llama y me dice que la caja dsg entra en protección y que se debe vaciar el aceite de la misma, limpiarla y volverla a llenar con aceite nuevo, mirando temperaturas, etc y le digo que no se enrolle, que ya sé como se cambia el aceite y que dudo que sea eso, además no me salió ese aviso. Me dice que la máquina les volvió a dar fallo en cilindro 4 y otro sin determinar, pero que la electrónica tiene eso y seguro que es la caja, que falla al reducir y vibra el coche y se para.
Al día siguiente lo voy a recoger y me cobran 478 euros por cambiar el aceite y enchufar la máquina. Le digo que tengo garantía y no debo pagar nada pero me contesta que es por mi mala conducción. Ahora veo que están locos, he de contar hasta 10 para no hacer una barbaridad y que lo mejor es pagar, pero hago constar mi disconformidad en el libro de reclamaciones del taller, que no encontraban y me dieron al amenazar con llamar a la policía. Llego a casa y hago un mail a Seat explicando todo el proceso.
La semana pasada me lo vuelve a hacer, lo llevo de nuevo y me cambian las bujías, me cobran 87 como piezas de desgaste pero nada de mano de obra, un albarán como si yo las hubiera comprado en recambios, le digo que " gran favor que me hacen", pero que no tienen ni idea de que le pasa al coche ( aunque es cierto que las bujías les cabía una galga superior a lo que tocaría por kms). Le aviso que he mandado mail a Seat y que depende de lo que pase, le pienso denunciar .
El lunes de esta semana me lo vuelve a hacer y de la peor forma, otra vez pierde toda la potencia de golpe, suerte que ya circulo con miedo y por la derecha. Lo dejo en el taller y allí sigue, ya imagino que de Seat les han dicho que lo miren bien, pero al llegar a casa nuevo mail a Seat explicándolo todo.
Ya os podéis imaginar mi cabreo pero me tengo que tranquilizar y centrarme. Supongo que lo conoceréis, soy cliente de Arag desde hace muchos años, por tradición familiar, se dedican casi exclusivamente a la defensa jurídica y tenemos asegurados los coches de casa. Les llamo, explico el caso y me asignaron una abogada que ya me llamó ayer viernes. La semana que viene, con mi permiso, ya pone una denuncia en el juzgado contra el taller por mala praxis y contra el gerente por estafa. Me dijo que era lo mejor ya que los juzgados tienen retraso, que si luego me devuelven el dinero, todo se puede modificar, pero pedirá daños y perjuicios por el tiempo que no tenga mi coche y por no disfrutar de uno de sustitución, y que luego ya veremos que se pide cuando el coche esté arreglado, que esto aún no lo sabemos, pero no tiene importancia. Los utilicé una vez y todo perfecto, ahora parece que Arag responde igual de bien.
Para finalizar, que vaya rollo he soltado, el miércoles me llamó un joven de Atencion al Cliente de Seat, muy educado y me preguntó el porque de la dureza de mis mails, curiosamente con prefijo de Madrid. Le expliqué toda la historia, dijo que el procedimiento era el correcto quizás con la excepción de cobrarme el cambio de aceite y mano de obra por mi forma de conducir, pero que lo investigaría y me diría algo. Le dije al pobre chaval, que no tiene ni idea, si ve correcto que sea carbonilla, luego aceite del dsg, luego bujías, etc, que haga lo que tenga que hacer pero no me vuelva a llamar ya que no le pienso atender, todo por escrito , que en el juzgado es lo que servirá.
En fin, mal asunto tengo y seguiré informando a medida que sepa algo, y si algún compañero tiene información de un caso igual, se la agradeceré si la comparte.
Saludos.
Hola a todos: Tengo desde primeros de mes, un problema grave con el coche, que en diciembre me hicieron la inspección de los 3 años y la garantía oficial ya pasó pero contraté 2 años más y el mantenimiento de los 4 años, por lo que me queda un año de ambos. No estaba seguro de contarlo, ya que seguí todo este hilo y algún compañero criticó a los mecánicos que si la máquina no les indica nada no saben que hacer, con lo que estoy de acuerdo,y otro le decía que no criticara a otros profesionales y que era el deporte nacional. Y también al compañero que le pasó se le dijo que era muy buena persona, que estoy seguro lo es, y por eso no iba al juzgado. Considero que es un derecho denunciar algo y eso no te convierte en peor persona. Espero que esto no cree discusiones que no deseo, pero creo que tengo derecho a expresar mi opinión sin que nadie me ataque por ello, y lo quiero explicar por si ayudo a alguien, ó me ayudan a mi.
El 2 de enero, yendo por una variante hacia mi casa desde Barcelona, que es como una autovía, sobre los 100kms/ hora y el dsg en 6a, empieza a hacer subida y entonces siempre me baja a 5a, pues no lo hizo, empezó a temblar ó dar tirones, y se puso en modo " autoprotección ", perdiendo cada vez más potencia. Me paré a la derecha como pude, casi no hay arcén y es muy peligroso, desconecté el motor, esperé unos segundos e intenté arrancar, lo que hizo al segundo intento. Me fui para casa y el coche volvía a funcionar bien, pero soy de los que creo que nada se arregla sólo. Me salió la luz con el signo del motor y un mensaje de Avería, acuda al taller, ó muy parecido, que al volver a arrancar se borró. Al cabo de 2 días y sin haber cogido el coche, cuando hago unos pocos kms, me pasó exactamente igual, por lo que ya lo llevé al taller de inmediato. Se lo quedan, me dicen que lo mirarán pero que no hay coche de sustitución ya que no entra en grúa. Exijo como a veces he explicado, papel de recepción con todos los datos y el motivo por el que entra, sin problema pero se niegan a hacer constar lo del coche de sustitución. Cuando voy a firmar, lo escribo yo apretando bien el bolígrafo y quedando bien claro en la hoja de taller, para enfado del recepcionista, pedí un taxi y me fui a casa.
Al día siguiente, martes 5, me llaman para recoger el coche. Me dicen que les ha dado con la máquina fallo del motor en cilindro 4, que lo han borrado, que ¿ han cambiado la bobina entre el 4 y el 1? por si vuelve a pasar, ya que si diera fallo en el 1 sería la bobina, pero seguro que no lo es, que es carbonilla por mi forma de conducir y que pase por recambios a comprar algún bote del limpiador de gasolina y se lo eche en el deposito y le meta caña al coche, que con unos cuantos se limpiará. Aquí ya me cabreo y le digo que con el motor bien caliente, lo hago regularmente con todos mis coches desde el primer turbo que tuve cuando él era un niño, y que además es una cosa que siempre he aconsejado en éste foro y en muchos sitios, que el problema no era eso seguro, aunque compré dos botes para echarlo en dos repostajes. A la semana siguiente, tengo todos los días bien documentados, el coche de golpe ya no es que pierda potencia y se autoproteja, es que directamente pasó a temblar, aviso de fallo motor y pararse en pocos metros. Era uno de esos días que hizo, al menos en Catalunya, un viento fortísimo, los camiones rozándome y el coche tardó unos minutos en arrancar, realmente pasé miedo por mi seguridad. De vuelta al taller, pido hablar con el jefe, se lo explico todo y le digo que no me hable de carbonilla, que se lo mire bien. Al día siguiente me llama y me dice que la caja dsg entra en protección y que se debe vaciar el aceite de la misma, limpiarla y volverla a llenar con aceite nuevo, mirando temperaturas, etc y le digo que no se enrolle, que ya sé como se cambia el aceite y que dudo que sea eso, además no me salió ese aviso. Me dice que la máquina les volvió a dar fallo en cilindro 4 y otro sin determinar, pero que la electrónica tiene eso y seguro que es la caja, que falla al reducir y vibra el coche y se para.
Al día siguiente lo voy a recoger y me cobran 478 euros por cambiar el aceite y enchufar la máquina. Le digo que tengo garantía y no debo pagar nada pero me contesta que es por mi mala conducción. Ahora veo que están locos, he de contar hasta 10 para no hacer una barbaridad y que lo mejor es pagar, pero hago constar mi disconformidad en el libro de reclamaciones del taller, que no encontraban y me dieron al amenazar con llamar a la policía. Llego a casa y hago un mail a Seat explicando todo el proceso.
La semana pasada me lo vuelve a hacer, lo llevo de nuevo y me cambian las bujías, me cobran 87 como piezas de desgaste pero nada de mano de obra, un albarán como si yo las hubiera comprado en recambios, le digo que " gran favor que me hacen", pero que no tienen ni idea de que le pasa al coche ( aunque es cierto que las bujías les cabía una galga superior a lo que tocaría por kms). Le aviso que he mandado mail a Seat y que depende de lo que pase, le pienso denunciar .
El lunes de esta semana me lo vuelve a hacer y de la peor forma, otra vez pierde toda la potencia de golpe, suerte que ya circulo con miedo y por la derecha. Lo dejo en el taller y allí sigue, ya imagino que de Seat les han dicho que lo miren bien, pero al llegar a casa nuevo mail a Seat explicándolo todo.
Ya os podéis imaginar mi cabreo pero me tengo que tranquilizar y centrarme. Supongo que lo conoceréis, soy cliente de Arag desde hace muchos años, por tradición familiar, se dedican casi exclusivamente a la defensa jurídica y tenemos asegurados los coches de casa. Les llamo, explico el caso y me asignaron una abogada que ya me llamó ayer viernes. La semana que viene, con mi permiso, ya pone una denuncia en el juzgado contra el taller por mala praxis y contra el gerente por estafa. Me dijo que era lo mejor ya que los juzgados tienen retraso, que si luego me devuelven el dinero, todo se puede modificar, pero pedirá daños y perjuicios por el tiempo que no tenga mi coche y por no disfrutar de uno de sustitución, y que luego ya veremos que se pide cuando el coche esté arreglado, que esto aún no lo sabemos, pero no tiene importancia. Los utilicé una vez y todo perfecto, ahora parece que Arag responde igual de bien.
Para finalizar, que vaya rollo he soltado, el miércoles me llamó un joven de Atencion al Cliente de Seat, muy educado y me preguntó el porque de la dureza de mis mails, curiosamente con prefijo de Madrid. Le expliqué toda la historia, dijo que el procedimiento era el correcto quizás con la excepción de cobrarme el cambio de aceite y mano de obra por mi forma de conducir, pero que lo investigaría y me diría algo. Le dije al pobre chaval, que no tiene ni idea, si ve correcto que sea carbonilla, luego aceite del dsg, luego bujías, etc, que haga lo que tenga que hacer pero no me vuelva a llamar ya que no le pienso atender, todo por escrito , que en el juzgado es lo que servirá.
En fin, mal asunto tengo y seguiré informando a medida que sepa algo, y si algún compañero tiene información de un caso igual, se la agradeceré si la comparte.
Saludos.