Tutorial para el Lavado/Detallado exterior de nuestro Ateca

  • Autor de tema Autor de tema eugin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Una apreciación: os habéis fijado que no se pueden levantar los limpiaparabrisas delanteros para lavarlos? pegan con el capó...

Bueno...ya te han respondido los compis y tu ya has tomado nota....así que nada que decir.
Tan solo....una sugerencia: que al darle al encendido...no lo apagues muy rápido, espera tres o cuatro segundos y lo apagas. Y entonces le das una vez al limpia. Y se quedan arriba.

Pero para tu consuelo, te diré que en mi anterior coche me pasó lo mismo, no era capaz. Yo pensaba que estaba diseñado así y se lo comenté al comercial y va y me dice..." ya..ya....cosas de diseño de ingenieria" .....o sea que ya ves.
 
Bueno...ya te han respondido los compis y tu ya has tomado nota....así que nada que decir.
Tan solo....una sugerencia: que al darle al encendido...no lo apagues muy rápido, espera tres o cuatro segundos y lo apagas. Y entonces le das una vez al limpia. Y se quedan arriba.

Pero para tu consuelo, te diré que en mi anterior coche me pasó lo mismo, no era capaz. Yo pensaba que estaba diseñado así y se lo comenté al comercial y va y me dice..." ya..ya....cosas de diseño de ingenieria" .....o sea que ya ves.

Comerciales... capaces de endiosar un trozo de plástico antes de la venta, y después dejar a sus ingenieros a la altura del betún. Aunque es él el que queda como el culo...

Gracias por el consejo :)
 
Buenas !!

Quería lanzar una pregunta en general pero más concretamente a @eugin por que utilizo el mismo producto que él. (Aun asi podeis contestar cualquiera )

Basicamente la pregunta es si el aplicador de microfibra del PowerLock, después de lavado y seco, queda como algo "verdoso"? Es decir, el aplicador debe volver a quedar blanco impoluto para que pueda ser reutilizado, o eso es imposible?

Pongo una foto de cómo me ha quedado después de haberlo limpiado.

IMG_3566.JPG

Salu2!!
 
Buenas !!

Quería lanzar una pregunta en general pero más concretamente a @eugin por que utilizo el mismo producto que él. (Aun asi podeis contestar cualquiera )

Basicamente la pregunta es si el aplicador de microfibra del PowerLock, después de lavado y seco, queda como algo "verdoso"? Es decir, el aplicador debe volver a quedar blanco impoluto para que pueda ser reutilizado, o eso es imposible?

Pongo una foto de cómo me ha quedado después de haberlo limpiado.

Ver el archivo adjunto 12127

Salu2!!
Es completamente normal, a mi tambien me pasa. Son los restos del glaze. Es casi imposible dejarlo como el primer dia.

Pero lo has lavado de coña, está perfecto!!!
 
Gracias !! También es verdad que era su primer uso, veremos como queda dentro de medio año con el segundo uso jajaja :laugh::laugh:
 
¿Dónde compráis los productos estos?

Estoy intentándolo en algunas webs pero muchos están agotados y llevan así varios días.

¿Os habéis adelantado y me habéis dejado casi sin nada?
 
Que buen tuto para el detallado....la verdad que es un trabajo de la leche....yo últimamente solo utilizo carpro reload para mantener el cquartz de carpro...me da la impresión que con el reload atrae menos polvo que antes cuando utilizaba ceras y sellantes(wolfgang deep gloss,r222,collinite...)quizá reload no es tan vistoso como las ceras,pero queda muy bien y escurre el agua que da gusto,también lo utilizo para los cristales y funciona de lujo...y bastante duradero...con el reload estas bastante cubierto... La pega es en colores negros,oscuros que deja como manchas de aceite,algo raro....no se si lo habrán solucionado,(todavia tengo reload de hace 2 años)mi coche ahora es plata...gran trabajo y gran tutorial...
 
Pues como comentaba en posts anteriores, despues de haber sellado el coche hace 1 semana, esta vez ha tocado sesión de encerado.

Dejo fotos para que veais los resultados !:

IMG_3623.JPG IMG_3624.JPG IMG_3626.JPG IMG_3630.JPG IMG_3631.JPG IMG_3634.JPG IMG_3635.JPG
 

Adjuntos

  • IMG_3632.JPG
    IMG_3632.JPG
    151,9 KB · Visitas: 8
  • IMG_3633.JPG
    IMG_3633.JPG
    118,9 KB · Visitas: 8
Ha quedado muy guapo. Que productos has usado?
Muy bien! Cuéntanos el proceso, productos y donde los comprastes
Gracias

Pues he utilizado el mismo procedimiento y productos que describe @eugin en el post inicial del hilo. Aun que el comenta que algunos son especiales para colores oscuros, según fabricantes pueden ser usados en todo tipo de color (me informé antes de comprarlos).

Lo que pasa que yo quizás no he sido tan detallado como lo es eugin, yo acabo de empezar y apenas he utilizado productos para la protección básicamente de la pintura.

Aun así recomiendo seguir el procedimiento que eugin detalla, si no todo en parte, como yo he hecho, y el resultado es espectacular.

Los productos los compré en carcarepassion, y en lo único que me diferencio de eugin es en el jabón, usé Meguiars ultimate wash and wax.
 
En primer lugar dar las gracias por compartir tu experiencia y al resto que aportan. Lo bueno de tener un coche con 13 años que me daba igual le echaba manguerazo y listo.Pero ahora que veo cerca la entrada de mi ateca si me preocupa.
Ahora no veo gente en la calle con cubos de agua lavando su coche,¿es ilegal,te multan?
Y en segundo lugar cuanto tardas en la lavar el coche, quitando las partes que se hacen menos a menudo claro.
Gracias.
 
En primer lugar dar las gracias por compartir tu experiencia y al resto que aportan. Lo bueno de tener un coche con 13 años que me daba igual le echaba manguerazo y listo.Pero ahora que veo cerca la entrada de mi ateca si me preocupa.
Ahora no veo gente en la calle con cubos de agua lavando su coche,¿es ilegal,te multan?
Y en segundo lugar cuanto tardas en la lavar el coche, quitando las partes que se hacen menos a menudo claro.
Gracias.

No se si se puede lavar en la calle tal cual... la verdad no lo he visto nunca, depende de donde vivas supongo, pero yo por ejemplo la semana pasada, lavé en un autolavado de los que hay mangueras de agua a presión, a una hora en la que no molestase (8.00h de la mañana) y en un lugar que ya sabía que no ponian problemas. Estuve como 3h (algo menos). Pero por ejemplo hoy he estado cuidando mas el detalle, y he estado como unas 4, o 5 horas... hoy ha sido agotador jajaja pero cuando has acabado y ves el resultado, merece la pena !! :thumbsup:
 
Buenas tardes.

Supongo que podrás responder a esta duda que tengo @eugin

Lo saqué antes de ayer el coche y estoy deseando lavarlo porque ya se está ensuciando bastante, chispeó un poco esta mañana. Bueno, que me lío, lo que me preocupa es el montón de cadáveres de mosquitos que llevo en el cristal y en el frontal y leí en otro hilo algunas cosas pero me gustaría saber tu opinión o como lo haces tú. No me refiero a lavar el coche si no a cuando haces un viaje y no puedes lavar el coche pero lo tienes todo machacado de mosquitos.

¿No es conveniente actuar lo antes posible?

¿Hay algún producto especifico para eliminarlos tanto cristales como chapa y plásticos? ¿Cómo lo haces?

Muchas gracias.
 
El tema de los mosquitos, es complicado. Lo mejor es con el guante lubricado de jabón frotar y frotar.

Yo lo que hago es hacharle el anti insectos de kenoteq, dejarlo actuar y lavarlo a mano con el guante.

Si estamos en medio de un viaje, o necesitamos rapidez y no podemos estar lavando el coche, lo más rápido y eficaz, es rociarle el anti-insectos de kenoteq que sirve para chapa plástico y cristal, a toda la zona delantera. Dejarlo actuar 5 minutos, esto lo que hace es ablandar los restos pegados y luego repasar con la lanza a presión.sto debería de eliminar el 85 - 90% de todo lo que se nos haya pegado al coche.

El producto es este:

image.jpeg
 
Volver
Arriba