Yo aporto un pequeña anécdota, mi golf iv, del año 98, traía 4 airbag, delanteros frontales y laterales en los asientos.
No se podían desactivar de forma sencilla, no traían nada en aquel año 98 para desactivarlos pero el manual ponía que si se necesitaba desactivar, se podía hacer, acudiendo a un concesionario vw, lo hice, necesitaba en aquel momento llevar silla de bebe en sentido contrario a la marcha en el asiento delantero (recuerdo que hablamos del año 98), de mano en la vw, (concesionario), me dicen que no se pueden, que lo consultan con VW Nacional, les aclaro que el manual pone que si es posible en un servicio oficial y que ellos son eso precisamente, pero ni puto caso, vueltas y más vueltas.
Solución, AL JUZGADO, acto de conciliación previo a la demanda para que se avengan a reconocer que el manual de instrucciones dice lo que dice y que yo preciso dicha desactivación. Fui contra ambos. y mira por donde en menos de un mes ya habían señalado fecha para la conciliación y aparecen con documento de la casa matriz, diciendo que no se avienen, pero que si me realizan la desactivación, y un panfleto sobre los riesgos por desactivar un airbag y que era mucho mejor llevar al niño en los asientos traseros (en eso tenían razón)y que lo que no se podía, delante del juez y con el manual de instrucciones que dice que sí, pasa a: si se puede.
Me dieron allí mismo fecha, y les llevé el coche, desactivaron el airbag delantero frontal del pasajero, lo llenaron de pegatinas indicando que estaba desactivado incluso escribieron en la documentación dicha circunstancia, me hicieron firmar mil papeles que yo me responsabilizaba y que se vendía el coche tenía que advertir al siguiente propietario, me dijeron que lo remitían a Tráfico dicha circunstancia, etc. y me pegaron un buen sablazo de mano de obra. Pero hacerlo vaya que si lo hicieron.
Moraleja, no merecía la pena ir 4 veces al concesionario, ni llamar a teléfonos de vw Barcelona para oír gilipolleces, el Juzgado es mucho más rápido y efectivo, y ahí SI RESPONDEN.
El manual del ATECA como lo hacían los viejos catálogos ponen una cosa, si no la cumplen no voy a discutir ni con unos ni con otros, que su Señoría determine lo que es legal y lo que no lo es.
Ahora ya más viejo, YO, ademas de conseguir sentencia favorable, he aprendido que la sentencia se manda a la prensa, se cuelga en internet, y se pone en los foros, y eso JODE pero que JODE.