Suspensión

A mi me parece que está muy conseguida la suspensión del Ateca. Balancea obviamente más que un compacto, pero comparado con otros suv que he probado pasa muy plano en las curvas.

Es una pena que el DCC no estuviera disponible cuando lo pille. Al León que inicialmente iba a coger se lo iba a poner fijo y en este me quede con las ganas. Un amigo lo tiene en el León y habla maravillas de él
 
Hola a todos yo tengo un fr 1.4 con cambio manual y tracción delantera y en Albacete la suspensión es seca en los badenes pero sin ellos la veo confortable .en autovia también va bien y he ido de viaje a Cantabria y cuando he hecho carretera con muchas curvas subidas y bajadas y con el piso regular ha sido una gozada porque el coche se agarra como una garrapata a un perro jii .Yo estoy contento y además sabía lo que compraba en cuanto a suspensión
 
Lo que está claro que esta es seca en algunas condiciones eso está claro
 
unos neumáticos con un perfil más alto....darían algo más de comodidad...(ya no sería tan seca la amortiguación) pero perderíamos trazabilidad.....(como todo no se puede tener....a confiar en el buen criterio del
 
unos neumáticos con un perfil más alto....darían algo más de comodidad...(ya no sería tan seca la amortiguación) pero perderíamos trazabilidad.....(como todo no se puede tener....a confiar en el buen criterio del
Yo creo que los Atecas con llanta de 17 y neumático perfil 55, funcionan bastante bien.
Ofrecen un acertado y equilibrado compromiso entre estabilidad en curvas y suavidad en el paso puntual de resaltes, badenes, etc.
Llantas de 18, 19, 20...con perfiles menores, mejor estabilidad, pero más dureza.
 
Ayer hablé con EIBACH Alemania la fábrica, y me dijeron que para finales de año lo iban a sacar ahora pero con el tema del covid19 no han podido, van a sacar un conjunto para bajar el Ateca y que sea homologable para los 2wd,asi que a esperar a Navidad compañeros el que esté interesado, yo lo tuve en mi anterior coche y doy fe que va de lujo.
 
Yo lo tengo claro la suspensión si o si, ahora no lo he echo por miedo los B6 y los H&R, pero si sacan el kit yo me. Espero a Navidad valoro y monto
 
Entonces, yo esperaría.
Porque los b6 son para muelles de serie o hasta -3cm.
Los h&r siempre han bajado 1cm más que los prokit y uno menos que los sportline.
Los h&r y los sportline siempre se ha recomendado b8.
Lo se pero haber que me cuenta @Polar estos días, pero en caso que no haya, creo que iría mejor el coche con los b6 que con los de serie en eso no tengo duda, y la roscada de ST que también me lo había planteado que es segunda marca de KW, me da cosa por que lo voy a bajar hasta abajo que me conozco y entonces si que ya tendría que tener cuidado con los bordillos al bajar 5cms,y esa si que es específica para mi Ateca y homologable sin problemas, y no se va de precio el último día que mire estaba en 720€,pero con esa si que tendría que quitar los H&R, en fin otra cosa más para darle vueltas a la cabeza y al coche, que no decaiga el cacharreo:roflmao:
 
Os cuento un poco mi caso,tenia un Alfa 159 que en estabilidad era una tabla se agarraba al asfalto como pocos coches, por motivos ya no lo tengo,ahora poseo un ATECA sabia de antemano que no era igual en ese apartado.
Tengo un Ateca 2.0 TDI 150 CV 4x2 manual y quisiera ganarle establidad que no es el de antes y eso que es bueno entre los SUV.me gusta pisarle "un poco"jejej y en curvas rotondas etc.¿como puedo ganar estabilidad? ¿muelles+amortiguadores o cuando toque cambio neumáticos con más medida.O todo a la vez?
Ya sé que no es el coche apropiado para hacer RALLY pero mi mujer le gusta la estética SUV y contra eso "no puedo luchar"jejejeje lo lleva ella también,gracias y perdón por el tocho de texto salu2
PD:el coche me encanta que conste,
 
Os cuento un poco mi caso,tenia un Alfa 159 que en estabilidad era una tabla se agarraba al asfalto como pocos coches, por motivos ya no lo tengo,ahora poseo un ATECA sabia de antemano que no era igual en ese apartado.
Tengo un Ateca 2.0 TDI 150 CV 4x2 manual y quisiera ganarle establidad que no es el de antes y eso que es bueno entre los SUV.me gusta pisarle "un poco"jejej y en curvas rotondas etc.¿como puedo ganar estabilidad? ¿muelles+amortiguadores o cuando toque cambio neumáticos con más medida.O todo a la vez?
Ya sé que no es el coche apropiado para hacer RALLY pero mi mujer le gusta la estética SUV y contra eso "no puedo luchar"jejejeje lo lleva ella también,gracias y perdón por el tocho de texto salu2
PD:el coche me encanta que conste,

Tienes un gran coche....pero si querías zapatilla y alegría....tenías que gastar más e irte a un CUPRA....Ahí da para mucho más....ahora en 2.0 TDI....entre que falta punch (pegada) y que es muy alto, complicado hacer el cafre. Si aumentas el ancho de neumáticos el paso por curvas no va a ser mejor sino lo contrario eso sin meter mucho dinero...ya si quieres gastar, se pueden muchas cosas pero no se yo la ITV si luego la pasaría
 
Tienes un gran coche....pero si querías zapatilla y alegría....tenías que gastar más e irte a un CUPRA....Ahí da para mucho más....ahora en 2.0 TDI....entre que falta punch (pegada) y que es muy alto, complicado hacer el cafre. Si aumentas el ancho de neumáticos el paso por curvas no va a ser mejor sino lo contrario eso sin meter mucho dinero...ya si quieres gastar, se pueden muchas cosas pero no se yo la ITV si luego la pasaría
Me gusta la conducción dinámica y alegre un cupra aparte del dinero hago kms y hay que ahorrar sino me come salu2 y gracias
 
@ATACA2 Hola a todos: Normalmente coincido con @yeyutus ya que sabe de coches, pero no en éste caso concreto. Un neumático más ancho, si mejora el paso por curva, tanto en seco como en mojado. Es una de las tres cosas que se mejora con un neumático más ancho y con menos perfil: El paso por curva, la frenada en seco y la tracción, es decir, el paso de la potencia del motor al suelo, al tener más superficie de contacto.
Y pierdes en comodidad al pasar por baches, etc, en frenada en mojado y te llega antes el temido aquaplanning, ya que debe evacuar más agua por su anchura. Eso es así con total seguridad y está de sobras demostrado con innumerables pruebas que se han hecho sobre el tema. Otra cosa, y como ya he explicado en otros hilos, es que muchos coches hoy en día van hipercalzados por un motivo estético, ya que lo que marca que neumático debe llevar un vehículo es su peso y potencia. Dicho esto, no se si se refería a que para un mejor paso por curva, no baste con un neumático más ancho y en eso estaríamos de acuerdo. Para mejorar bien el paso por curva, se necesitan unos buenos amortiguadores, a juego con unos buenos muelles y por supuesto con unos neumáticos adecuados y de calidad. Con eso ya tienes una gran mejora en estabilidad, que es una cosa que quieres. Pero para una conducción más dinámica y más rápida en curvas, rotondas, etc, habiendo mejorado su comportamiento con lo anterior, te faltará lo más importante: Un motor más potente pero sobretodo con respuesta mucho mejor y rápida desde bajas rpm, es lo que tienen las curvas, en muchas quitas todo el gas y frenas fuerte y de golpe ya necesitas salir acelerando a tope. Y te lo dice uno que a finales de los 70 y principios de los 80, corría en plan aficionado ( ya que no tenía recursos) en " rallyes" de asfalto, sobretodo pruebas en cuesta, que los aficionados en Catalunya recordarán, desde la Arrabassada, Montserrat, El Montseny, etc. Saludos a todos.
 
Última edición:
@ATACA2 Hola a todos: Normalmente coincido con @yeyutus ya que sabe de coches, pero no en éste caso concreto. Un neumático más ancho, si mejora el paso por curva, tanto en seco como en mojado. Es una de las tres cosas que se mejora con un neumático más ancho y con menos perfil: El paso por curva, la frenada en seco y la tracción, es decir, el paso de la potencia del motor al suelo, al tener más superficie de contacto.
Y pierdes en comodidad al pasar por baches, etc, en frenada en mojado y te llega antes el temido aquaplanning, ya que debe evacuar más agua por su anchura. Eso es así con total seguridad y está de sobras demostrado con innumerables pruebas que se han hecho sobre el tema. Otra cosa, y como ya he explicado en otros hilos, es que muchos coches hoy en día van hipercalzados por un motivo estético, ya que lo que marca que neumático debe llevar un vehículo es su peso y potencia. Dicho esto, no se si se refería a que para un mejor paso por curva, no baste con un neumático más ancho y en eso estaríamos de acuerdo. Para mejorar bien el paso por curva, se necesitan unos buenos amortiguadores, a juego con unos buenos muelles y por supuesto con unos neumáticos adecuados y de calidad. Con eso ya tienes una gran mejora en estabilidad, que es una cosa que quieres. Pero para una conducción más dinámica y más rápida en curvas, rotondas, etc, habiendo mejorado su comportamiento con lo anterior, te faltará lo más importante: Un motor más potente pero sobretodo con respuesta mucho mejor y rápida desde bajas rpm, es lo que tienen las curvas, en muchas quitas todo el gas y frenas fuertes y de golpe ya necesitas salir acelerando a tope. Y te lo dice uno que a finales de los 70 y principios de los 80, corría en plan aficionado ( ya que no tenía recursos) en " rallyes" de asfalto, sobretodo pruebas en cuesta, que los aficionados en Catalunya recordarán, desde la Arrabassada, Montserrat, El Montseny, etc. Saludos a todos.
tienes razón en todo cada día me explico peor, también es cierto que el mismo motor calzado con ruedas más anchas pierde más "punch" y creo que ese calificativo, de punch, ya tienen poco los actuales motores 2.0 tdi, por tanta anticontaminación y estructura del motor en sí. frente a los famosos 1.9 tdi. con bomba rotativa del grupo VAG. Por ejemplo un golf III 1.9 tdi de 110 cv, volaba frente a los actuales 2.0 tdi. en respuesta deportiva,,,,si bien en contaminaciones era un petrolero. Con el ATECA es difícil comparar al no tener un modelo igual pasado, si te vas a un León o un Golf, ya no te quiero ni contar, que ahí si tienes lo que había y lo que hay. Gracias por la corrección, que estaba espeso
 
Perdonad pero, ya me ha quedado claro que con el DCC se puede "reblandecer " la suspensión del FR. El caso es que estoy dudando entre FR "pelao" o un Xperience con DCC, rueda y techo. Vale la pena equipar el DCC en el Xperience? Si el FR con DCC es 1cm más bajo, el Xperience también?
Disculpad si esto no va aquí...
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo, por eso digo lo de hiper calzados. Pero me gusta lo de " punch", es bien significativo. Un motor con poco " punch" y con ruedas 245 en llanta de 19, ¡¡¡ es que no puede con ellas!!! y entonces ya va peor en todas las circunstancias. Y lo que es peor, muchos, no todos, cuando les toca el cambio, no pueden poner unos neumaticos decentes ya que ese mes no podrían comer. Pero eso ya es cosa de cada uno......
 
@ATACA2 Hola a todos: Normalmente coincido con @yeyutus ya que sabe de coches, pero no en éste caso concreto. Un neumático más ancho, si mejora el paso por curva, tanto en seco como en mojado. Es una de las tres cosas que se mejora con un neumático más ancho y con menos perfil: El paso por curva, la frenada en seco y la tracción, es decir, el paso de la potencia del motor al suelo, al tener más superficie de contacto.
Y pierdes en comodidad al pasar por baches, etc, en frenada en mojado y te llega antes el temido aquaplanning, ya que debe evacuar más agua por su anchura. Eso es así con total seguridad y está de sobras demostrado con innumerables pruebas que se han hecho sobre el tema. Otra cosa, y como ya he explicado en otros hilos, es que muchos coches hoy en día van hipercalzados por un motivo estético, ya que lo que marca que neumático debe llevar un vehículo es su peso y potencia. Dicho esto, no se si se refería a que para un mejor paso por curva, no baste con un neumático más ancho y en eso estaríamos de acuerdo. Para mejorar bien el paso por curva, se necesitan unos buenos amortiguadores, a juego con unos buenos muelles y por supuesto con unos neumáticos adecuados y de calidad. Con eso ya tienes una gran mejora en estabilidad, que es una cosa que quieres. Pero para una conducción más dinámica y más rápida en curvas, rotondas, etc, habiendo mejorado su comportamiento con lo anterior, te faltará lo más importante: Un motor más potente pero sobretodo con respuesta mucho mejor y rápida desde bajas rpm, es lo que tienen las curvas, en muchas quitas todo el gas y frenas fuerte y de golpe ya necesitas salir acelerando a tope. Y te lo dice uno que a finales de los 70 y principios de los 80, corría en plan aficionado ( ya que no tenía recursos) en " rallyes" de asfalto, sobretodo pruebas en cuesta, que los aficionados en Catalunya recordarán, desde la Arrabassada, Montserrat, El Montseny, etc. Saludos a todos.

Malpaso muchas gracias por tu aporte y sabiduria, lo de los neumáticos todo perfecto de lo demás hoy en modo SPORT le he apretado un poco y voy bien con ese motor creo no necesitar más chicha con esos 150cv voy servido gracias por los consejos.salu2
 
tienes razón en todo cada día me explico peor, también es cierto que el mismo motor calzado con ruedas más anchas pierde más "punch" y creo que ese calificativo, de punch, ya tienen poco los actuales motores 2.0 tdi, por tanta anticontaminación y estructura del motor en sí. frente a los famosos 1.9 tdi. con bomba rotativa del grupo VAG. Por ejemplo un golf III 1.9 tdi de 110 cv, volaba frente a los actuales 2.0 tdi. en respuesta deportiva,,,,si bien en contaminaciones era un petrolero. Con el ATECA es difícil comparar al no tener un modelo igual pasado, si te vas a un León o un Golf, ya no te quiero ni contar, que ahí si tienes lo que había y lo que hay. Gracias por la corrección, que estaba espeso

Antes del 159 tuve un IBIZA TDI 1.9 110CV eso es gloria bendita era una BOMBA le pisabas y no tenia tope,se me ponen los pelos de punta cada vez que lo recuerdo que GOZADA de coche no tendré otro igual ya no hay coche así uffffff.salu2
 
@ATACA2
Buenos días: Ya el compañero @Ajr lo dice unas repuestas más arriba, " el Ateca con llantas de 17 y perfil 55 es muy equilibrado". Yo tengo el 1.4 tsi, 150 cv, 4 drive y dsg de 6v., acabado xcellence plus. De fábrica venía con 225 en llanta de 18 y pacté con el concesionario cambiarlas de nuevo allí mismo, por unas llantas de 17, con neumáticos 215/55 R17.
Y el coche va perfecto, sobretodo al pasar por resaltes, baches, caminos, etc, ya que tienen más perfil. Y en nieve, que ya explique que voy bastante por ella, también van mejor. Entiendo que para esa potencia y peso es una buena medida y en curvas pierdo poquísimo con la otra medida, tampoco el Ateca es para ir haciendo " el cabra" por las curvas, pero alguna vez lo he apretado de verdad y va bastante bien.
Sobre el Ibiza que comentas, pues no sé los años que tenía, pero los primeros y durante años Tdi del grupo Vag, tenían un inyector- bomba, que no es lo mismo que una rampa común para la inyección. He visto cientos de pruebas en banco de potencia y daban hasta un 15% más de potencia que la declarada y gastaban poco. Ya dije que en la empresa tuve un golf 140 cv tdi, entre muchos otros, y era una máquina con mucha potencia desde abajo. Es fácil que tu Ibiza tuviera sobre los 125 cv reales, con un buen par y poco peso, pues te parecía " una bomba ". Dicho esto , " odio" TODOS los tdi, desde Europa y desde todos los gobiernos de los países que la conforman, se promovió su venta y se engañó a los consumidores sobre la contaminación que producían, luego lo han reconocido con la boca pequeña. Y muchos lo sabíamos sólo leyendo alguna opinión especializada sobre lo que echaban a la atmósfera. No soy un ecologista recalcitrante ni de lejos, pero son los grandes responsables, entre otras cosas también, de la contaminación de nuestras ciudades y de muchos miles de muertes prematuras, sobretodo por los óxidos de nitrógeno, los NOX, pero lo peor, por la cantidad de partículas que salían a la atmósfera. Las partículas son hasta 30 veces más finas que un cabello, se meten en los pulmones pero llegan al torrente sanguíneo y eso es nefasto para la salud. Me alegro que el que quiera un diésel lo tenga tan " capado", con egr, filtros de partículas, catalizadores complejos, etc, todo más caro de compra y con más averías. Lo explico porqué la época de ese Ibiza que hablas, por suerte para todos no volverá. Saludos.
 
Última edición:
Volver
Arriba