@ATACA2 Hola a todos: Normalmente coincido con
@yeyutus ya que sabe de coches, pero no en éste caso concreto. Un neumático más ancho, si mejora el paso por curva, tanto en seco como en mojado. Es una de las tres cosas que se mejora con un neumático más ancho y con menos perfil: El paso por curva, la frenada en seco y la tracción, es decir, el paso de la potencia del motor al suelo, al tener más superficie de contacto.
Y pierdes en comodidad al pasar por baches, etc, en frenada en mojado y te llega antes el temido aquaplanning, ya que debe evacuar más agua por su anchura. Eso es así con total seguridad y está de sobras demostrado con innumerables pruebas que se han hecho sobre el tema. Otra cosa, y como ya he explicado en otros hilos, es que muchos coches hoy en día van hipercalzados por un motivo estético, ya que lo que marca que neumático debe llevar un vehículo es su peso y potencia. Dicho esto, no se si se refería a que para un mejor paso por curva, no baste con un neumático más ancho y en eso estaríamos de acuerdo. Para mejorar bien el paso por curva, se necesitan unos buenos amortiguadores, a juego con unos buenos muelles y por supuesto con unos neumáticos adecuados y de calidad. Con eso ya tienes una gran mejora en estabilidad, que es una cosa que quieres. Pero para una conducción más dinámica y más rápida en curvas, rotondas, etc, habiendo mejorado su comportamiento con lo anterior, te faltará lo más importante: Un motor más potente pero sobretodo con respuesta mucho mejor y rápida desde bajas rpm, es lo que tienen las curvas, en muchas quitas todo el gas y frenas fuertes y de golpe ya necesitas salir acelerando a tope. Y te lo dice uno que a finales de los 70 y principios de los 80, corría en plan aficionado ( ya que no tenía recursos) en " rallyes" de asfalto, sobretodo pruebas en cuesta, que los aficionados en Catalunya recordarán, desde la Arrabassada, Montserrat, El Montseny, etc. Saludos a todos.