Sistema de reconocimiento de señales de tráfico

A mi me han dicho que el asistente de aparcamiento no es como lo vemos en la tele que aparece un tipo aplaudiendo y descojonandose mientras aparca. La cosa es más complicada ya que hay que tirar de.pedales y ya.....no aparca el solito
 
A mi me han dicho que el asistente de aparcamiento no es como lo vemos en la tele que aparece un tipo aplaudiendo y descojonandose mientras aparca. La cosa es más complicada ya que hay que tirar de.pedales y ya.....no aparca el solito
en cambio automático creo que solo hay que cambiar marcha el resto lo hace solo.
 
Por fin entiendo porque al añadir el paquete advanced comfort & driving me obligan a añadir el navegador. Realmente pide que se añada el FIS a color para la lectura de señales de trafico que solo viene con navegador! Que retorcidos son los de SEAT.

Ojo, no es por el FIS en color que necesitas añadir el navegador con el Advanced Comfort & Driving: Porque el reconocimiento de señales necesita datos de la cartografía para saber qué velocidad es la correcta, hay muchas vías que no llevan señales (en ciudad p.e.) y por el GPS sabe p.e. que estás en una via urbana, y si no ha visto nada por la cámara pone 50. Además en la cartografía viene tb info de la velocidad permitido, al lado mi trabajo hay un tramo reducido a 40, y el coche cambia de 70 a 40 bastante antes de llegar a donde está la señal. Otro ejemplo: entras en la autopista en un tramo reducido a p.e. 100Km, nada mas entrar en la autopista, antes de ver ninguna señal (en la curva de la entrada) cambia de 50 o lo que era a 100, no a 120.... o sea tiene esa info del GPS
Otro ejemplo: tengo el coche en casa en el garaje, arranco, no sabe velocidad, no muestra nada, salgo del garaje y a los 5 segundos pone 50, y no hay señales en todo mi barrio, como es urbano es 50.
 
Correcto con @Sven y queda demostrado por nuestros amigos del club seat leon, que con el fis monocromo también se pueden indicar el reconocimiento de señales.
 
en cambio automático creo que solo hay que cambiar marcha el resto lo hace solo.
y en el manual tambien... ¿ o tu aparcas en 2ª ? ;)

Quiero decir que para aparcar es indiferente.. manual o automático porque solo cambias entre 1 y marcha atrás.. y eso hay que hacerlo a mano en ambos casos..

Y sí. Es practico y cómodo (ojo los antiguos no funcionaban tan bien) pero los nuevos aparcan en batería (marcha atrás y marcha adelante) y en línea (en línea hasta desaparca) ¿ Se puede vivir sin él ?.. SI claro… Mi padre decía lo mismo de la dirección asistida. (Muchos de los que estáis en este foro no tenéis edad para haber conducido un coche sin dirección asistida.) Os puedo asegurar que si nos dan a cualquiera ahora mismo un coche sin dirección asistida igual ni somos capaces de aparcarlo…
 
y en el manual tambien... ¿ o tu aparcas en 2ª ? ;)

Quiero decir que para aparcar es indiferente.. manual o automático porque solo cambias entre 1 y marcha atrás.. y eso hay que hacerlo a mano en ambos casos..

Y sí. Es practico y cómodo (ojo los antiguos no funcionaban tan bien) pero los nuevos aparcan en batería (marcha atrás y marcha adelante) y en línea (en línea hasta desaparca) ¿ Se puede vivir sin él ?.. SI claro… Mi padre decía lo mismo de la dirección asistida. (Muchos de los que estáis en este foro no tenéis edad para haber conducido un coche sin dirección asistida.) Os puedo asegurar que si nos dan a cualquiera ahora mismo un coche sin dirección asistida igual ni somos capaces de aparcarlo…
En el manual tienes que usar acelerador y embrague. En el automático de supone que no hay que hacer nada.
De las direcciones más duras que he probado la de un Peugeot 205 GTI, me tenia que colgar literalmente del volante e ir moviendo el coche al aparcar.
También había direcciones sin asistir que no eran duras. El Renault Supercinco era bastante ligera, aun así no como una dirección asistida de hoy en día.
También hay direcciones asistidas bastante duras, un Opel Corsa que tuve o la Fiat Fiorino que tengo ahora en el curro. No son muy blandas que se diga.
 
En el manual tienes que usar acelerador y embrague. En el automático de supone que no hay que hacer nada.
De las direcciones más duras que he probado la de un Peugeot 205 GTI, me tenia que colgar literalmente del volante e ir moviendo el coche al aparcar.
También había direcciones sin asistir que no eran duras. El Renault Supercinco era bastante ligera, aun así no como una dirección asistida de hoy en día.
También hay direcciones asistidas bastante duras, un Opel Corsa que tuve o la Fiat Fiorino que tengo ahora en el curro. No son muy blandas que se diga.

Vale si te libras del embrague.. pero en ¡! el automático también tienes que cambiar de marcha ¡! Que por muy automático que sea.. el cambio entre marcha adelante y marcha atrás es manual…
 
En el manual tienes que usar acelerador y embrague. En el automático de supone que no hay que hacer nada.
De las direcciones más duras que he probado la de un Peugeot 205 GTI, me tenia que colgar literalmente del volante e ir moviendo el coche al aparcar.
También había direcciones sin asistir que no eran duras. El Renault Supercinco era bastante ligera, aun así no como una dirección asistida de hoy en día.
También hay direcciones asistidas bastante duras, un Opel Corsa que tuve o la Fiat Fiorino que tengo ahora en el curro. No son muy blandas que se diga.

Lo de la Fiorino te iba a decir yo, hace 20 años cuando empecé a trabajar en un super la tenían para repartir a domicilio y sudaba más conduciendo que repartiendo pero entonces era una maravilla, porque la vieja era un Dyane400 que mucha tela ehh!!
 
y en el manual tambien... ¿ o tu aparcas en 2ª ? ;)

Quiero decir que para aparcar es indiferente.. manual o automático porque solo cambias entre 1 y marcha atrás.. y eso hay que hacerlo a mano en ambos casos..

Y sí. Es practico y cómodo (ojo los antiguos no funcionaban tan bien) pero los nuevos aparcan en batería (marcha atrás y marcha adelante) y en línea (en línea hasta desaparca) ¿ Se puede vivir sin él ?.. SI claro… Mi padre decía lo mismo de la dirección asistida. (Muchos de los que estáis en este foro no tenéis edad para haber conducido un coche sin dirección asistida.) Os puedo asegurar que si nos dan a cualquiera ahora mismo un coche sin dirección asistida igual ni somos capaces de aparcarlo…


Te va a llevar más tiempo estacionar con el asistente que haciéndolo como toda la vida. Ya lo vas a ver y ya nos lo contaras
 
Te va a llevar más tiempo estacionar con el asistente que haciéndolo como toda la vida. Ya lo vas a ver y ya nos lo contaras

Ya lo he probado… e insisto es muy cómodo y ya te lo estoy contando… no he cronometrado el tiempo (tampoco tengo tanta prisa) pero no veo porque tiene que ser más “lento”..

Por supuesto… en algunas situaciones, en las que no es ni necesario maniobrar para aparcar el coche, no resulta practico.. pero es que ¡! NO ES IMPRESCINDIBLE QUE LO USES SIEMPRE ¡! Lo usas cuando te conviene…

En un aparcamiento en línea en una vía muy transitada y con coches pasando continuamente a tu lado es un plus de seguridad importante… Porque puedes dejar de prestar atención a las referencias para aparcar y centrarte en el tráfico de la calle y en los coches que se te aproximan mientras haces la maniobra.
 
Yo lo he probado y a mi juicio es una chuminada Pero claro es una opinión mía muy personal Lo probe por si lo añadía en el cambio 4drive y......quita quita
 
En el manual tienes que usar acelerador y embrague. En el automático de supone que no hay que hacer nada.
De las direcciones más duras que he probado la de un Peugeot 205 GTI, me tenia que colgar literalmente del volante e ir moviendo el coche al aparcar.
También había direcciones sin asistir que no eran duras. El Renault Supercinco era bastante ligera, aun así no como una dirección asistida de hoy en día.
También hay direcciones asistidas bastante duras, un Opel Corsa que tuve o la Fiat Fiorino que tengo ahora en el curro. No son muy blandas que se diga.


La dirección asistida mas antigua que recuerdo es la que llevaba un pomo en el volante, no veas como asistia
 
A la atención de los usuarios de este sistema:

Si conducís en paralelo a la vía del tren y en la misma hay un anuncio de velocidad limitada para tren... El coche la lee como carretera (pues es igual que la de coche pero en lugar de tener el círculo rojo lo tiene negro, pero el coche se nos vuelve maquinista rápidamente. Lo digo por si os pasa como a mi hoy:
Zona de 50. Lee señal de 50. Me da en el FIS aviso de 50. De repente aparece un 130 y un servidor alucina pepinillos. Pasan unos segundos y recuerdo que por ahí cerca la vía de tren está limitada a 130. Llego a la señal de inicio del 130 del tren. Se confirma, le he pegado el ramalazo ferroviario al chiquitín :P:roflmao:
 
A la atención de los usuarios de este sistema:

Si conducís en paralelo a la vía del tren y en la misma hay un anuncio de velocidad limitada para tren... El coche la lee como carretera (pues es igual que la de coche pero en lugar de tener el círculo rojo lo tiene negro, pero el coche se nos vuelve maquinista rápidamente. Lo digo por si os pasa como a mi hoy:
Zona de 50. Lee señal de 50. Me da en el FIS aviso de 50. De repente aparece un 130 y un servidor alucina pepinillos. Pasan unos segundos y recuerdo que por ahí cerca la vía de tren está limitada a 130. Llego a la señal de inicio del 130 del tren. Se confirma, le he pegado el ramalazo ferroviario al chiquitín :p:roflmao:
Ahora lo entiendo !!! Todos los accidentes ferroviarios últimos son porque el tren lee la velocidad de la señal de la carretera !!!
 
A la atención de los usuarios de este sistema:

Si conducís en paralelo a la vía del tren y en la misma hay un anuncio de velocidad limitada para tren... El coche la lee como carretera (pues es igual que la de coche pero en lugar de tener el círculo rojo lo tiene negro, pero el coche se nos vuelve maquinista rápidamente. Lo digo por si os pasa como a mi hoy:
Zona de 50. Lee señal de 50. Me da en el FIS aviso de 50. De repente aparece un 130 y un servidor alucina pepinillos. Pasan unos segundos y recuerdo que por ahí cerca la vía de tren está limitada a 130. Llego a la señal de inicio del 130 del tren. Se confirma, le he pegado el ramalazo ferroviario al chiquitín :p:roflmao:
Así es (no lo digo por el tren, que en Mallorca no tenemos AVE), a mi me ha pasado ir en autovía con límite a 120, y leer la señal de un carril de salida que estaba 60. Ésta tenía la flecha que indica que la limitación es si tomas la salida, pero esa flecha no fue capaz de leerla, aunque según el manual sí tendría que poder leerla.
 
Así es... y en Madrid hay una zona del nudo de manoteras que es a 70 y, como no hay disco en esa zona, asume por el navegador que es de 120!
 
Hola, he estado leyendo en foros de skoda y se puede activar el reconocimiento de señales de trafico por vag com, inlcuso sin tener el navegador , lo que si es obligatorio es tener el Lane assist y el light assist, que si no me equivoco es de serie en excellence, si se activa sin navegador, solo saldrá un mensaje de error al no tener diponible el navegador al comenzar la marcha...
alguien sabe algo mas?...
 
@manu-de hay brico para el Seat León mk3 de como activarlo y no creo que difiera mucho del ATECA, pero nadie ha comprobado aún si llevamos una centralita parecida de los que les han dado el coche.
 
Hola, he estado leyendo en foros de skoda y se puede activar el reconocimiento de señales de trafico por vag com, inlcuso sin tener el navegador , lo que si es obligatorio es tener el Lane assist y el light assist, que si no me equivoco es de serie en excellence, si se activa sin navegador, solo saldrá un mensaje de error al no tener diponible el navegador al comenzar la marcha...
alguien sabe algo mas?...
El line assist y light assist son de serie en Style y Xcelence.
Así que se puede activar con el Vag-com en todos los acabados, a la espera que salga el acabado básico Reference.
 
Volver
Arriba